Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Notivelmax
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Notivelmax ¡Noticias de última hora!

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3312 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 19-May-2015, 07:34   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Thumbs up Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Manfredo Marroquin, candidato presidencial (MNR) ...

Cita:
Iniciado por elPeriodico
#ReformasYaFase3

La mejor estrategia de campaña en este momento es cumplir con el clamor popular...

Manfredo Marroquín

Aunque Otto Pérez se niegue a recibir la notificación de su despido anunciada por al menos 100 mil voces de ciudadanos de toda la República, su vida política está conectada a un respirador artificial que solo se mantendrá activo hasta el momento que el balance de tenerle en ese estado político vegetativo empiece a cobrar facturas demasiado altas que pagar.

Con o sin Pérez, lo que resulta ineludible para el gobierno y el sistema político en su conjunto aun en el Estado agónico en que se encuentran, es acatar el clamor popular de reformar el sistema político electoral, el engranaje judicial y establecer un efectivo sistema de control y rendición de cuentas.

El autismo que muestran los partidos del sistema agónico, que siguen en actividades de campaña como que si nada pasara y el mundo exterior les fuera ajeno, es tal que no se reconocen como parte del problema y actúan como si fueran otros, y no ellos Lider, PP y UNE, los que suman los 105 votos necesarios para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos y otras tantas reformas cuya no aprobación explica en gran parte la crisis.

Su comportamiento se ajusta tanto al diagnóstico del autismo del que se dice que afecta a las personas mentalmente ciegas, que en sus campañas ofrecen para el futuro lo que hoy está en sus manos hacer si tan solo se conectarán por algunos momentos a la realidad. Me pregunto ¿habrá alguien que pueda explicarles a estos partidos que lo que piden a gritos 100 mil personas en las calles, está en sus manos hacerlo hoy y es además su harta responsabilidad responder a esta masiva demanda ciudadana?

Mi apuesta es que no hay nadie capaz de hacerles ver eso y que tal vez dándose cita decenas de miles de ciudadanos frente al Congreso, los representantes del pueblo que se niegan a verlo y escucharlo, les recuerde que esos mismos miles de ciudadanos que el sábado demandan la renuncia del Presidente en la plaza de la Constitución, pueden moverse a unas cuadras de allí hacia la novena avenida, para demandar de ellos lo que deberían hacer si fueran fieles a su juramento.

A todos los que han hecho posible la masiva convocatoria ciudadana les propongo continuar la gesta cívica frente al Congreso, llevando el paquete de leyes que demandamos sean aprobadas ahora y no cuando posiblemente tengan menos representantes después de pasar el examen ciudadano de las urnas.

No tiene ningún sentido que estos tres partidos que hoy pueden hacer mayoría calificada en el Congreso se declaren en receso parlamentario para dedicarse tiempo completo a sus campañas ofreciendo para mañana lo que hoy no cumplen. La mejor estrategia de campaña en este momento es cumplir con el clamor popular que se hace escuchar en todos los espacios públicos y medios de comunicación de concretar un primer paquete de reformas al sistema político, de justicia y rendición de cuentas.

Por las propuestas no deben preocuparse los diputados, pues para cada tema existen al menos tres proyectos que vienen acumulándose desde hace muchos años ante la falta de respuesta y reacción legislativa. De hecho en el tema de la ley electoral existe un proyecto que incluso ha pasado la consulta constitucional y que fue ignorado sistemáticamente por esta legislatura. En la reforma de servicio civil he participado personalmente en al menos tres proyectos que no llegaron a ver la luz producto de la indiferencia de los legisladores.

En materia de rendición de cuentas, hay propuestas serias en prácticamente todos los temas: Contraloría de Cuentas, régimen de probidad, Ley Orgánica del Congreso, etcétera. Es hora entonces de recordarles a los representantes del pueblo que tienen esa calidad por delegación ciudadana y no por gracia divina.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 19-May-2015 a las 07:37
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 19-May-2015, 08:07   #2
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: #ReformasYaFase3

a esa redacción solo le faltó al párrafo final "jueputas" sdkfjsladfjlsakdjfñsad
__________________
"O nosotros somos capaces de destruir con argumentos las ideas contrarias, o debemos dejar que se expresen. No es posible destruir ideas por la fuerza, porque esto bloquea cualquier desarrollo libre de la inteligencia."
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 19-May-2015, 21:32   #3
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: #ReformasYaFase3

...................

Cita:
Iniciado por La Hora
LIDER, PP y UNE tienen los votos clave para emprender reformas

POR SAIRA RAMOS
[email protected]

Las bancadas legislativas de Libertad Democrática Renovada (LIDER), el Partido Patriota (PP) y la Unidad Nacional de la Esperanza suman 116 votos en el Congreso, que serían clave para emprender las reformas institucionales que la población solicita en la política, la transparencia y el sistema de justicia.

En las últimas semanas la ciudadanía ha demandado al Gobierno, a través de protestas y opiniones en medios de comunicación, la aprobación de reformas a las diferentes normativas que eliminen los altos niveles de corrupción e impunidad que se han incrustado por años en el Estado.

Sin embargo, el poder para realizar esas reformas se concentra en los diputados, especialmente en las bancadas UNE, PP y LIDER, que juntas suman 116 votos y tienen la llave para avalar las exigencias que solicita la ciudadanía.

El Legislativo podría reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y la Ley de la Carrera Judicial, por mencionar algunas, de la misma manera que han aprobado las polémicas iniciativas de ley y préstamos con entes internacionales.

A decir del presidente de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), Ramón Cadena, los diputados pueden emprender las reformas y debería iniciarse con avalar las enmiendas a la Ley Electoral que recibieron dictamen favorable de la Corte de Constitucionalidad (CC) a finales del 2014, y que se engavetaron ante el “desinterés y apatía” de los bloques legislativos.

En el país “urge la depuración del Congreso y de los partidos políticos. Eso solo se puede hacer a través de las reformas, pero con este Legislativo no se puede esperar nada. La propuesta revisada por la CC hay que revisarla porque si se hace un cambio que no sea de fondo de nada servirá. Las reformas deben elaborarse de nuevo con un modelo”, afirma Cadena.

El experto en derecho constitucional, Javier Monterroso, coincidió con el presidente de CIJ y apunta que el Estado requiere de una Asamblea Nacional Constituyente para hacer cambios de fondo, no obstante, previo a ello, se requieren de las reformas a la Ley Electoral para que éstas establezcan parámetros que en la actual normativa no están regulados. “Este ha sido el peor Congreso de toda la historia, pero la presión social puede influir en el trabajo” de los diputados, señala.

Entre tanto, el constitucionalista Gabriel Orellana, puntualiza que si no se aprueba una nueva Carta Magna los esfuerzos serán “estériles” en modificar las leyes. “El cambio más drástico de la Constitución está en el régimen de partidos políticos”.

PROPONEN CAMBIOS

El jefe de bancada de UNE, Orlando Blanco, dijo que su agrupación política está dispuesta a apoyar cualquier cambio que demande la ciudadanía, al punto que, está mañana esa bancada presentó una carta a la Junta Directiva del Legislativo donde se propone la creación de cuatro mesas de trabajo que analicen las reformas a la Ley Electoral, de la SAT, del Congreso y de Compras.

Por su parte, el subjefe del PP, José Fernández Chenal, afirmó que el oficialismo tiene la mejor disposición de apoyar enmiendas toda vez que éstas estén en el marco legal y no “político”.

La Hora intentó contactar a un representante de LIDER, sin embargo, ninguno de los consultados atendió las llamadas.

COMENTARIOS DE FACEBOOK

Yolanda Gómez Mérida de Illescas:
Señores diputados ustedes están en deuda con el pueblo de Guatemala, así que ahora es cuando de verdad tienen que hacer valer su nombramientos compadres de la patria y hacer los cambios necesarios para que este país salga adelante y victorioso de este gran conflicto y hacer que su nombre quede en la historia por haber hecho cambios para el fortalecimiento de una gran nación.

Edgar Far:
El clamor o suplica que el pueblo exige es que estos políticos ya no existieran ninguno de estos tres son dignos de gobernar y de administrar Guatemala lástima que la mayoría los apoya, aunque hay más alguno de todos quizás en los partidos de izquierda que si ven un buen cambio para nuestro país se debería imitar a otros países que tiene como gobernante a un indígena y no a un ladino ladrón, corrupto, narco, mentiroso, ambicioso al final van a terminar vendiendo Guatemala como hicieron con Belice.

Carlos Monzón Reyes:
Si no tienen nada que ver con la corrupción que trabajen para responder al clamor ciudadano y desarticular la estructura de corrupción e impunidad incrustada en el Estado. Es pedirle peras al olmo pero ojalá Dios pueda hacer un milagro en sus vidas y dar testimonio de que quieren a Guatemala.

Augusto Imeri:
Este es el eslabón perdido al encontrarlo se estructuran los demás poderes. Se comenzaría por corregir y reformar la ley de los partidos políticos (elección de gobernadores, no al Parlacen, no transfuguismo, elección por votación dentro de los partidos políticos, no planillas ni listados, no más de dos elecciones, reducción en el número de diputados, tener clara su misión como por ejemplo fiscalizar pero no derogar presupuestos. Repartir ayuda o hacer proselitismo con el erario nacional).

Hugo Santizo:
Que si en verdad aman a Guatemala, es el momento de demostrarlo; que no esperen que si votan por ellos lo harán. Ellos tienen suma obligación de trabajar en mejoras del país ya que para eso se les paga. Todos están mamando de la misma teta.

Rigoberto García Hernández:
Que se reforme la ley de partidos políticos antes de las elecciones, y no dejar participar a todos estos ladrones, si no vamos a seguir en las mismas.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 19-May-2015, 21:37   #4
jkimgt
sigo siendo el rey.
 
Avatar de jkimgt
 
Fecha de Ingreso: 07-June-2006
Ubicación: con la Sonia!
Cuerpo Humano.
Tiempo: 3 segundos...
Mensajes: 90.031
Feedback Score: 745 reviews
Respuesta: #ReformasYaFase3

#sabadoscivicos

hay que mover las manifestaciones al congreso
__________________
Esta no es publicidad, son usuarios gratis para IPTV
ningun servicio en particular, se actualizan constantemente.



Pueden encontrar mas usuarios gratis aqui: iptvguatemala.simplesite.com
jkimgt está desconectado   Responder Citando
Antiguo 19-May-2015, 21:48   #5
CrissG
Senior Member
 
Avatar de CrissG
 
Fecha de Ingreso: 02-June-2012
Ubicación: GuateLinda!!!
Mensajes: 2.142
Feedback Score: 5 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Lastima que en ese partido hay gente metida que viene de hacer vergueos en los grupos politicos de la usac
__________________

CrissG está desconectado   Responder Citando
Antiguo 19-May-2015, 23:11   #6
orion4397
apretala 0te¡¡¡
 
Avatar de orion4397
 
Fecha de Ingreso: 24-October-2013
Mensajes: 2.087
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Hay que seguir echando verga, cada sábado hasta que estos serotes entiendan que las manifestaciones no son esporádicas...a la mierda con el CACIF, PARTIDOS POLITICOS Y GENTUZA BASURA que quieren politizar el movimiento ciudadano para llevar agua a sus molinos. El sábado 16 en el parque estaba metido Jorge Briz y un talegazal de burgueses disque protestando cuando ellos son la causa principal de esta corrupción y debacle social y económica que padecemos los guatemaltecos honrados y trabajadores. Que entiendan estos engendros que sobre ellos va la lluvia de mierda para forzar un cambio de sistema de elección, fiscalización y control de ingresos y egresos del dinero del pueblo en las diferentes instituciones así como la activación del sistema de justicia zombie que solo responde a intereses corruptos.
orion4397 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 20-May-2015, 07:41   #7
G500
Banned
 
Fecha de Ingreso: 10-March-2009
Mensajes: 1.763
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Efectivamente el CACIF se está autoproclamando vocero del clamor del pueblo, nada más alejado de la verdad y no hay que permitirlo. El CACIF y el PP cogobernaron juntos y son corresponsables de lo que ha sucedido, en connivencia cooptaron las Cortes para entregárselas a las mafias.
G500 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 20-May-2015, 08:04   #8
chepe GSR
moderador clubs
 
Avatar de chepe GSR
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Ubicación: Guatemala
Mensajes: 39.688
Feedback Score: 35 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Cita:
Iniciado por G500 Ver Mensaje
Efectivamente el CACIF se está autoproclamando vocero del clamor del pueblo, nada más alejado de la verdad y no hay que permitirlo. El CACIF y el PP cogobernaron juntos y son corresponsables de lo que ha sucedido, en connivencia cooptaron las Cortes para entregárselas a las mafias.


asi es
__________________
chepe GSR está desconectado   Responder Citando
Antiguo 20-May-2015, 08:12   #9
marioc30
Senderos de Traición
 
Avatar de marioc30
 
Fecha de Ingreso: 25-August-2011
Ubicación: con un cubilete
carreta de caballos
Tiempo: un montón
Mensajes: 14.763
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Cita:
Iniciado por G500 Ver Mensaje
Efectivamente el CACIF se está autoproclamando vocero del clamor del pueblo, nada más alejado de la verdad y no hay que permitirlo. El CACIF y el PP cogobernaron juntos y son corresponsables de lo que ha sucedido, en connivencia cooptaron las Cortes para entregárselas a las mafias.
Si, hoy zapeta en la mañana decia, que basura el pizado de briz habla de que se puede romper el orden, pero que el pizado ha pedido la renuncia de otros, se lo hizo esos del cacif son una mierda que vayan a querer engañar a su madre.
marioc30 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 22-May-2015, 19:01   #10
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

...................

Cita:
Iniciado por La Hora
Las reglas de juego

Los constituyentes de 1985 diseñaron un sistema que contiene las reglas de juego sobre el supuesto de que tendríamos siempre un nivel correcto de representación popular en el Congreso de la República. De esa cuenta se dispuso que todo cambio que requiriera el sistema tenía que ser aprobado por la más alta representación nacional, integrada por los diputados como representantes del pueblo.

Ya sea para modificar la parte orgánica como la dogmática de la Constitución, es el Congreso el llamado a establecer el sentido de la reforma, misma que aprobarían sus integrantes para someterlo a consulta popular, o mediante la convocatoria a una Asamblea Constituyente con facultades limitadas para el tema por el que fue convocada por instrucción del Congreso.

Las cosas, lamentablemente, no salieron bien por una serie de circunstancias. La primera fue la amplia reelección de los diputados, puesto que pretendiendo valorar la experiencia se abrió el espacio para el caciquismo político y nunca se pensó que las diputaciones serían vendidas por los partidos políticos, prostituyendo así de entrada la conformación del poder legislativo.

Hoy en día dependemos del Congreso, de un Congreso integrado de esa manera, para realizar las profundas reformas que todo nuestro sistema requiere con urgencia y las posibilidades son escasas. La mayoría absoluta del Congreso está en manos de tres partidos políticos que se disputan el poder, siendo ellos Lider, UNE y Patriotas, pero obviamente la misma reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que ya cuenta con dictamen de la Corte de Constitucionalidad, no pasará porque colisiona con los intereses de esos partidos en la contienda actual y, de todos modos, dentro de las reglas de juego existentes hay una que no permite que los cambios puedan cobrar efecto cuando ya hay un proceso electoral convocado, como es el caso actual.

Luego de las destituciones producidas ayer en el Ejecutivo, explicadas como el camino para expeditar investigaciones sobre contratos puestos en duda, creemos que la pelota pasa al Congreso de la República, entidad que tiene que asumir su papel en medio de la crisis para iniciar el debate de cuestiones como la ley electoral y la reforma al sector justicia para acabar con interferencias como las que se dieron en las últimas elecciones de magistrados para las Cortes del país.

Lo cierto del caso es que el país de hoy no es el que teníamos hace poco más de un mes. Y ojalá no volvamos a ser ese país resignado ante la corrupción y la impunidad. Los únicos que aún no lo entienden son los políticos, lo que da una idea clara de qué clase de políticos tenemos.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 22-May-2015, 20:53   #11
orion4397
apretala 0te¡¡¡
 
Avatar de orion4397
 
Fecha de Ingreso: 24-October-2013
Mensajes: 2.087
Feedback Score: 0 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

La clase politica, la clase economica y la clase militar tienen a este pais en el total subdesarrollo utilizando para ello la mal llamada "DEMOCRACIA", cada 4 años es un llamado al ganado a votar como burros para vivir como bueyes y el pueblo sigue igual o peor que los 4 años anteriores, tenemos un sistema de caricatura que afianza en el poder a las clases poderosas disfrazando este estado feudal y esclavista de democrático, la libre competencia no existe en Guatemala, los monopolios que están "prohibidos" son mas que legales protegidos por un sistema apoyado en el voto y elaborado para mantener el status quo de los malditos que nos gobiernan, se blindan con este sistema totalmente legal para cometer actos en ley que en otros países serian delitos de lesa humanidad castigados con cárcel y extinción de bienes. Solo en Guatemala LO SEGUIREMOS PERMITIENDO???
orion4397 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 23-May-2015, 06:04   #12
G500
Banned
 
Fecha de Ingreso: 10-March-2009
Mensajes: 1.763
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

Debemos seguir en la lucha, incrementando las medidas de presión, ya no solamente protestar, todo dentro del marco de la ley y la moral.
G500 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 25-May-2015, 10:55   #13
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

...................

Cita:
Iniciado por elPeriodismo
"Si no se cambia a los políticos actuales, no debe hacerse cambios a la Constitución” Jorge Mario García Laguardia, constitucionalista

El abogado y constitucionalista Jorge Mario García Laguardia opina que legalmente no sería posible detener las elecciones de este año, pero lo que sí puede hacerse es cambiar a la clase política, siempre y cuando la ciudadanía siga manifestándole su inconformidad al actual sistema.

¿Qué condiciones debe haber para que surja una Asamblea Nacional Constituyente y hacer reformas a la Constitución de la República?

– Bueno, inicio diciéndole terminantemente que lo único bueno que este país tiene es la Constitución, aunque no se cumple, pero es buena. El problema no es cambiar la Constitución, el problema del país es cambiar todo este sistema y toda esta clase política que lo ha convertido en un desastre.

Podría explicar, ¿por qué no cambiar la Constitución en estos momentos?

– Aquí, en cuanto a reformas a la Constitución yo estoy en contra, la Constitución es buena, es una de las mejores de América Latina, lo que pasa es que no se ha cumplido ni desarrollado. Mientras no se cumpla y no se desarrolle, ¿por qué la vamos a cambiar? Por supuesto que hay algunas cosas que habría que ajustar y hacer unos pequeños cambios, pero con la deplorable clase política que tendría que hacer esas reformas, esto sería un riesgo totalmente terrible.

Entonces, ¿qué deben hacer los ciudadanos para cambiar a esta clase política?

– Salir a la calle, eso es lo que afortunadamente ocurre, después de muchos años. Antes a los que salíamos a la calle nos mataban o nos obligaban a salir del país. Pero hoy, afortunadamente, la gente está saliendo y debe seguir para hacer un cambio definitivo en el sistema que mantiene esta clase política totalmente agotada.

¿Usted cree que la actual clase política podría cambiar con las protestas?

La clase política actual no cambia, más bien se realimenta para mantenerse y, por eso, en estos momentos están propiciando reformas de última hora, cuando hay un proceso electoral; además, es curioso que los que quieren hacer reformas, sean los culpables de lo que ahora estamos viviendo en el país.

¿Ya ha pasado esto antes, de no tener políticos capaces de cambiar el sistema?

Este momento que estamos viviendo lo comparo con la Revolución de 1944. En esa época había un vacío de poder y una clase política agotada y desprestigiada, como ahora. Había insatisfacción general y hoy todos los guatemaltecos estamos contra todos los políticos, porque no hay nadie que sea defendible. En ese momento surgió un líder, al que nosotros llamamos “el candidato blanco”, que era Juan José Arévalo Bermejo. Pero con la clase política actual no se puede ir a ninguna parte.

Pero muchos de los que salen a manifestar piden que se detengan las elecciones, ¿es posible eso?

– Cumpliendo con la ley, es imposible. La ley ya establece las fechas y ya está planteado. Lo que pasa es que muchos ciudadanos no tenemos candidatos, hemos llegado a ese límite, que la misma clase política ha provocado. Si ahora se proponen reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, no serviría para este proceso, sino sería hasta dentro de otros cinco años. Entonces eso no tiene ningún sentido.

¿Cuál es su opinión de lo que pasa actualmente en el país?

– Yo diría dos cosas: Me siento satisfecho porque finalmente la clase media, por lo menos de la capital y de las cabeceras departamentales, está empezando a participar, hay un movimiento general de participación en el país, y esto lo creo muy importante. Pienso que es el inicio de un proceso de cambio, aunque le soy sincero, ahora no tengo idea de cómo solucionar esto, pero sí estoy convencido que se debe de cambiar a toda esta clase política impresentable.

Ahora que ya renunció la vicepresidenta Roxana Baldetti, ¿usted cree que el presidente Otto Pérez Molina también debe renunciar?

– En un momento de crisis en Argentina, un grupo de izquierda del peronismo dijo: “Que se vayan todos”. Si a mí me preguntaran aquí, en Guatemala, también diría “que se vayan todos”. El hecho que se haya ido la señora no soluciona nada. ¡Qué bueno que se fue!, pero faltan más como el Presidente, los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Cindy Espina
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 25-May-2015, 14:02   #14
Carlos_Javier
The Weed Master!
 
Avatar de Carlos_Javier
 
Fecha de Ingreso: 27-December-2009
Mensajes: 4.781
Feedback Score: 6 reviews
Respuesta: Nueva Convocatoria a Manifestarse #ReformasYaFase3

que ahuevante que quieran hacer reformas, la verdad, piensen bien antes de apoyar cambios, nos vamos a meter autogol!
__________________
Carlos_Javier está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 19:06.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,12789 seconds with 11 queries