Retroceder   VelocidadMaxima.com > Automovilismo > Teams / Clubs > Team JDM
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Team JDM Team JDM

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 4712 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 29-Jul-2011, 09:55   #1
gio_glanza
Team JDM Guatemala
 
Avatar de gio_glanza
 
Fecha de Ingreso: 19-February-2011
Ubicación: Guate...!!!!
Glanza V
Tiempo: 9.86 1/8
Mensajes: 719
Feedback Score: 1 reviews
Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Cita:
400 metros

El ensordecedor ruido de los potentes motores, los rechinidos de neumáticos y el olor a llanta quemada, y las porras de cada participante, son algunos de los atractivos que llenan las tribunas de las pistas en los arrancones o cuarto de milla.

Los más rápidos cruzan la línea de meta a casi 220 kilómetros por hora. Allí es donde más se siente el vértigo y la emoción por la velocidad en las carreras de cuarto de milla o piquetes, como le llaman sus apasionados participantes.

En las pistas se pueden ver carros de todo tipo, desde Toyota, Mazda, una Chevy turbo y hasta un Dragster tipo estadounidense, que no corre sino vuela, pero todos llegan con un mismo objetivo: dar batalla para ser los más rápidos de la competencia.

El cuarto de milla, comúnmente conocido como “arrancones”, tenía lugar en las calles como carreras clandestinas, fuera de toda organización. En nuestros días se realiza con todo éxito en los dos autódromos ubicados en el kilómetro 19.9 de la carretera a El Salvador y en el kilómetro 75.5 de la carretera al Puerto Quetzal.


Luz verde
En la pista hay público de todas las edades, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, lo que demuestra que el automovilismo es un deporte, una pasión por la velocidad que no tiene edad. Así lo sienten los cientos de espectadores que sábado tras sábado se congregan en el Guatemala Race Way, el primer autódromo de aceleración en Centroamérica, y en el autódromo de la carretera a El Salvador.

En esta rama del automovilismo, a diferencia de las demás, se vive una emoción distinta cada segundo, con la salida de dos carros diferentes, de dos pilotos que segregan una adrenalina especial en unos cuantos segundos.

En la pista puede suceder de todo, desde cometer un fault a la salida, hasta una llegada espectacular en la meta, en donde el ganador se impone por centésimas de segundo a su oponente. Los reflejos del piloto importan tanto como las prestaciones del vehículo, afirma Gabriel Sosa, quien se ha convertido en dos oportunidades consecutivas en Campeón Nacional de Cuarto de Milla.

El cuarto de milla es una carrera corta, básicamente de aceleración que suele durar menos de 20 segundos, y en algunos casos menos de cinco segundos. La pista está dividida en dos carriles en los que se ubica un vehículo en cada uno de ellos, sin invadir el carril contrario.

La recta de 1,000 metros de largo fue diseñada para este tipo de competencias y cuenta con un sistema de semáforo denominado Portatree, con marcadores al final de la pista, para determinar quién es el ganador o si alguien arrancó antes de que la luz del semáforo se pusiera en verde.

Al comenzar las competencias los organizadores dan la oportunidad a los participantes de correr libremente, para establecer cuál es el tiempo de recorrido, el cual deberán evaluar y declarar antes de cualquier competencia, y el cual es registrado en la computadora oficial.

El corredor no puede hacer menos del tiempo que declaró, pues esto le descalificaría. Si declara que tiene un tiempo de 17 segundos y durante la competencia logra 16.9999 queda descalificado.

¿En que categoría corro?
Aunque estas competencias están regidas por reglamentos, no existe uno que regule la preparación del vehículo. De esa cuenta en el autódromo se ven desfilar vehículos aspirados, con turbo y hasta con óxido nitroso de todas las marcas y modelos. Cada categoría está determinada por topes de tiempo. Por ejemplo: la Clase D tiene un tiempo de 14 segundos y un máximo de 13.90; la A de 11 segundos. ¿Qué significa esto?, que cada participante no puede registrar un tiempo menor al establecido para la categoría, en caso de hacerlo, incurriría en caída de tiempo, por lo que pierde la carrera y es descalificado.

Por eso, algo que parece tan simple como correr sobre una recta de 402 metros se transforma en un desafío muy complejo para cada participante, ya que no solo hay que ganarle al rival, sino también hacerlo cuidando de no caerse de los tiempos.

Todo esto requiere de muchas pruebas, conocimiento del circuito y, sobre todo, de conocer muy bien los límites del vehículo y descifrar de manera muy exacta su estrategia de carrera, explica Juan Carlos Avalos, dos veces campeón nacional de aceleración.

La Clase E es la más lenta en la que compiten autos de calle modificados, mientras que en las clases C y D se pueden ver autos de calle pero con una mayor preparación. A partir de las clases A y B ya comienzan a competir autos exclusivamente preparados para estas justas, con una tecnología más avanzada, que son capaces de superar los 200 kilómetros en una competencia. También está la categoría de ocho segundos en la cual corren dragsters.


Con más potencia
La cantidad de cambios que se le puede hacer a un automotor para obtener mayor velocidad es infinita. Desde quitar peso hasta ponerle todo lo mejor para poder vencer al contrincante.

De ahí que en el autódromo “corren desde autos aspirados con poco peso, hasta vehículos con peso original pero sobrealimentados con turbo u óxido nitroso, chasises especiales y otras modificaciones.”, asegura Steve Toppe, organizador de los eventos y un apasionado en este tipo de competencias.

Esta opinión es compartida por apasionados de este deporte y diferentes mecánicos, quienes a diario trabajan en el tuning automotor para este tipo de carreras.

Para ellos, que se autodefinen como eternos amantes de la adrenalina y la velocidad, en Guatemala existen muchos talleres que se dedican ciento por ciento a la preparación de los vehículos para las carreras. Los cambios más solicitados van desde la potenciación de los motores, de sobrealimentarlos y hasta de los detalles de chasis, señala Juan Carlos Alvarado, quien lleva en la sangre el arte de modificar autos.

Gabriel Sosa es uno de esos apasionados del cuarto de milla. En dos oportunidades consecutivas se ha convertido en ganador del Campeonato Nacional de Aceleración, con su vehículo Toyota Glanza Turbo, al cual le ha hecho varias modificaciones para competir en un alto nivel, expresa.

Entre los cambios destacan la adaptación de pistones forjados JP Racing, bielas forjadas Eagle, cigueñal alivianado, porting de culata JC Racing, clutch de bronce, caja de velocidades Cusco, así como turbo Garret T03/04 Híbrido, aros Buddy Club P1 Racing, barra trasera estabilizadora, barra delantera estabilizadora Cusco y disco de frenos ventilados.

Juan Carlos Avalos es otro de los que buscan la emoción en las carreras de aceleración, donde compite desde hace cinco años. Corre en la categoría Pro Compact B, con un Honda CRX, al cual le ha hecho de todo. Le instaló un motor que trae un block de una camioneta Honda, al cual se le colocó una culata diferente, para lograr generar más compresión. Le cambió la inmisión completamente, el riel de gasolina, los inyectores y bomba de gasolina; tiene regulador, ejes y resortes y charro, válvulas de titanio, el motor está estroqueado, para lograr un poco más de cilindrada.

En cuanto al chasis, le desmontó toda la parte delantera y se construyó una pieza de fibra la cual se remueve completamente para quitarle peso y por aerodinámica. “Por cada 50 kilos que le quites al carro, bajas tu tiempo en una décima, aproximadamente”.

Pero los que más llaman la atención de los espectadores son los Dragsters de Steve Toppe y del doctor Julio Quevedo, que cuentan con más de mil caballos de fuerza. Estos son prototipos hechos en el taller de Toppe, y son una copia fiel de los autos que corren en Estados Unidos. Estos autos en poco más de ocho segundos cubren los 400 metros.

“Para los fanáticos del automovilismo, las picadas son la manera más directa de meterse en este mundo”, comenta Toppe.

“A los que quieran probar sus autos les decimos que vengan a los autódromos, expresa Gabriel Sosa. De acuerdo con Toppe, los dos autódromos de aceleración han permitido que los arrancones en las calles disminuyan o que los competidores lo piensen dos veces antes de organizar este tipo de eventos tan riesgosos.

En fin, cada competencia obliga a esforzarse. Los pilotos tratan de mejorar sus máquinas no solo mecánicamente, también buscan ser diferentes y allí se crea otra forma de competencia con el mundialmente conocido tuning o tuneo, en el cual la apariencia del auto también tiene que ser la mejor, de esta forma se ganarán fanáticos que los apoyarán con sus aplausos y fotos, que por cierto y además de los trofeos ganados, son la única retribución al esfuerzo que realizan estos pilotos que compiten por una verdadera pasión por la velocidad.


Claves para lograr velocidad
Según la visión de las personas que se dedican a mejorar vehículos para estas competencias, hay tres fundamentos básicos para alcanzar el podio.

1. Adaptar un motor armado por un taller profesional, ya sea aspirado, turbo o nitro.
2. Adecuar la caja de cambios al auto y a la pista sobre la cual se va a competir.
3. Tener un buen piloto al volante que conozca a profundidad el auto.

Lo cierto es que resulta indispensable que todas estas modificaciones siempre sean hechas por mecánicos preparados porque, si bien se trata de competencias que se realizan en ámbitos seguros y cerrados, pueden ser lo suficientemente peligrosas para todos los que participan del evento.


La historia de los arrancones
Es fundamental mencionar a Don Garlits, mejor conocido como Big Daddy, a quienes muchos reconocen como el padre e impulsor de este deporte de aceleración.

Donald Glenn Garlits nació en 1932 en Tampa, Florida. A muy temprana edad su familia se vio envuelta en una desafortunada quiebra bancaria, lo cual conduciría a la pérdida de los ahorros y a la forzada necesidad de cambio de residencia.

Don y su hermano Ed, se dedicaron a las actividades agrícolas y al mantenimiento de los equipos de trabajo para el campo. Posteriormente obtuvo ciertas habilidades mecánicas influenciadas por su padre, y no fue sino hasta los 17 años de edad cuando adquirió su primer auto, un Ford sedán azul modelo 1940, marcando así el inicio de una muy prometedora y exitosa carrera como piloto de arrancones.

Fue en 1955, cuando Don incursionó por primera vez en carreras, a bordo de su Ford dos puertas 1950, logrando desde aquella primera competencia ganar en su categoría. Dos años más tarde, y debido a su éxito en las carreras, abrió su negocio de refacciones y modificaciones llamado “Don Garage”.

En 1971 revolucionó el deporte diseñando y construyendo el primer motor trasero en un dragster (recordemos que hasta 1970 todos los dragster montaban el motor en la parte frontal del auto), lo que fue en su momento el auge para el desarrollo de este tipo de autos de 1/4 de milla.

En 1975 fue el primero en pasar la barrera de las 250 millas por hora (402.336 km / h). En 1986 Don Garlits llevó a su dragster al récord de la NHR, la asociación más importante en Estados Unidos, dedicada a promover competencias a nivel nacional de un cuarto de milla, logrando una marca de 271.08 millas por hora (436.27 km / h).


En una acelerada
En este tipo de competencias tienes que ser exacto en tus movimientos y reacciones, o sea tienes que tener sangre fría.

Cada piloto fija su tiempo (Index) y se crean las ventajas, pueden ser hasta de más de tres segundos, depende de la categoría, hay para autos rápidos y no tan rápidos, así la ventaja no será mucha. Gana el que llega primero, pero sin hacer menos del tiempo que se puso, porque si lo hace pierde.

Corres contra tu propio tiempo, y lo revisa un sistema computarizado con fotoceldas.

Antes de la competencias tienes que preparar bien tus llantas, que estén lo suficientemente calientes y libres de impurezas, para tener buena tracción.
Es importante alinearte correctamente en el semáforo, así no marcará salida en falso.

Debes salir con buena reacción a la luz verde. Después de que se prende la luz verde del semáforo tienes 0.500 de segundo, si sales antes, marcará salida en falso y pierdes. Si te esperas a ver la luz verde, ya te dormiste, el otro irá lejos, no lo alcanzarás y, pierdes también.

Tienes que tomar en cuenta el tiempo que tu auto tarda en hacer la transferencia de la potencia motor al piso, por medio de las llantas.

¿Ya saliste bien? Ahora tienes que realizar los cambios de velocidades, exacta y perfectamente, para que no varíes mucho el tiempo que te fijaste.

Mientras dura la competencia tienes que revisar tu tablero de instrumentos, presión de aceite (seguridad para conservar tu motor, acuérdate de que va al máximo).


Por Jeovany Ibañez
Fuente: Reportaje de Revista Mundo & Motor

Link: http://mundoymotor.com/No.164_0034_0...6203143037.htm










__________________
"Nuestra gloria mas grande no consiste en no haberse caido nunca, sino en haberse levantado después de cada caída".

Última edición por electrogabo; 29-Jul-2011 a las 10:12
gio_glanza está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 29-Jul-2011, 09:56   #2
Puro Racing
I ♥ MY CRX
 
Avatar de Puro Racing
 
Fecha de Ingreso: 05-June-2006
Ubicación: Guatemala
Honda CRX 88
Tiempo: sepaputas
Mensajes: 16.661
Feedback Score: 15 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

http://velocidadmaxima.com/forum/sho...d.php?t=324708

Puro Racing está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 10:00   #3
franjavier06
"Solo Master"
 
Avatar de franjavier06
 
Fecha de Ingreso: 08-June-2008
Mensajes: 3.625
Feedback Score: 44 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

x2
__________________
franjavier06 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 10:09   #4
electrogabo
RSpeedway Guatemala
 
Avatar de electrogabo
 
Fecha de Ingreso: 29-May-2007
Ubicación: Guatemala
Glanza 4age 20V
Tiempo: 8.74 / 13.18
Mensajes: 11.734
Feedback Score: 31 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Cita:
Iniciado por franjavier06 Ver Mensaje
x2
lo puso aqui por que salimos en representacion al team

__________________


0.189 0.708 0.208 2.193 5.913 88.87 1/8 de Milla -->8.741 11.134 108.18 1/4 de Milla -->13.189 WIN
electrogabo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 10:18   #5
Fer
Serengeti Proud Owner
 
Avatar de Fer
 
Fecha de Ingreso: 04-June-2006
Tiempo: 15.01
Mensajes: 16.117
Feedback Score: 17 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

fck americanos dicen...


__________________
Fer está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 20:15   #6
Ghostbly
SUV
 
Avatar de Ghostbly
 
Fecha de Ingreso: 12-January-2009
Ubicación: Inside of a Combustion Chamber
Mensajes: 6.704
Feedback Score: 34 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Sos grande GABO!!

Felicitaciones
__________________
QUE TU BOCA NO EXTIENDA CHEQUES QUE TU CEREBRO NO PUEDA PAGAR!
Ghostbly está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 22:10   #7
electrogabo
RSpeedway Guatemala
 
Avatar de electrogabo
 
Fecha de Ingreso: 29-May-2007
Ubicación: Guatemala
Glanza 4age 20V
Tiempo: 8.74 / 13.18
Mensajes: 11.734
Feedback Score: 31 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Cita:
Iniciado por Fer Ver Mensaje
fck americanos dicen...




y ese es el bi turbo

Cita:
Iniciado por Ghostbly Ver Mensaje
Sos grande GABO!!

Felicitaciones
gracias gordo buena onda
electrogabo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Jul-2011, 22:18   #8
palbito
I Love Toyota
 
Avatar de palbito
 
Fecha de Ingreso: 01-March-2011
Ubicación: Guatemala
Starlet EP 82
Tiempo: 2.5Guate-Xela
Mensajes: 464
Feedback Score: 4 reviews
Re: Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

A la madre... buenisima Gordo Faaack Americanos kisieran tener un JDM con el tuyo
Jajajajaja ese pitufo :adop aja:
__________________
Siempre te voy a extrañar GT.....
I Love JDM Style!!
palbito está desconectado   Responder Citando
Antiguo 30-Jul-2011, 13:21   #9
Horacioandre
samir para todos
 
Avatar de Horacioandre
 
Fecha de Ingreso: 04-March-2007
Ubicación: Guatemaya
1987 Civic - 1987 CRX
Mensajes: 3.289
Feedback Score: 35 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Que fotona la del glanza de Gordito :ayyy: Y seguro gasto mas del soble de gas, de la que usaste para chancletearlo.
__________________
------------------------------------------------
Horacioandre está desconectado   Responder Citando
Antiguo 31-Jul-2011, 20:08   #10
Chalio
ChaliTek!
 
Avatar de Chalio
 
Fecha de Ingreso: 01-May-2009
Ubicación: por ahi
4G93 NA proyect
Tiempo: 11.20 @ 1/8
Mensajes: 6.153
Feedback Score: 15 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

ese glanza de Gabo si vuela!! :o
__________________
Chalio está desconectado   Responder Citando
Antiguo 01-Aug-2011, 07:26   #11
OZKR GZAKARI
IMPORT'S JDM
 
Avatar de OZKR GZAKARI
 
Fecha de Ingreso: 11-May-2009
Ubicación: Guatemala
Glanza Red, GD3 Blue
Tiempo: Buque 21dias
Mensajes: 2.348
Feedback Score: 15 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

felicidades..
__________________

I Love my Glanza Red
OZKR GZAKARI está desconectado   Responder Citando
Antiguo 01-Aug-2011, 10:13   #12
electrogabo
RSpeedway Guatemala
 
Avatar de electrogabo
 
Fecha de Ingreso: 29-May-2007
Ubicación: Guatemala
Glanza 4age 20V
Tiempo: 8.74 / 13.18
Mensajes: 11.734
Feedback Score: 31 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

Cita:
Iniciado por palbito Ver Mensaje
A la madre... buenisima Gordo Faaack Americanos kisieran tener un JDM con el tuyo
Jajajajaja ese pitufo :adop aja:
jajajajaja gracias Pablito

Cita:
Iniciado por Horacioandre Ver Mensaje
Que fotona la del glanza de Gordito :ayyy: Y seguro gasto mas del soble de gas, de la que usaste para chancletearlo.
jijijijijijijiji gracias gordo

Cita:
Iniciado por Chalio Ver Mensaje
ese glanza de Gabo si vuela!! :o
gracias

Cita:
Iniciado por OZKR GZAKARI Ver Mensaje
felicidades..
gracias gordo
electrogabo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 01-Aug-2011, 21:07   #13
pablitodurini
RHD TO LHD GUATEMALA
 
Avatar de pablitodurini
 
Fecha de Ingreso: 23-August-2007
Ubicación: グアテマラ
Honda
Mensajes: 2.206
Feedback Score: 26 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

[QUOTE=electrogabo;8152880;]

y ese es el bi turbo



sos un cerdo, que buena, buena foto, inspiradora
pablitodurini está desconectado   Responder Citando
Antiguo 01-Aug-2011, 22:43   #14
electrogabo
RSpeedway Guatemala
 
Avatar de electrogabo
 
Fecha de Ingreso: 29-May-2007
Ubicación: Guatemala
Glanza 4age 20V
Tiempo: 8.74 / 13.18
Mensajes: 11.734
Feedback Score: 31 reviews
Respuesta: Reportaje, 400 metros de Mundo & Motor

[quote=pablitodurini;8162774;]
Cita:
Iniciado por electrogabo Ver Mensaje


y ese es el bi turbo



sos un cerdo, que buena, buena foto, inspiradora
gracias gordo

P.D que bueno verte por estos lugares dsjfg sakjgsf
electrogabo está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 16:56.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,10731 seconds with 13 queries