Retroceder   VelocidadMaxima.com > Secciones Técnicas > General Tech > Mantenimiento, limpieza y cuidados generales
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Mantenimiento, limpieza y cuidados generales Tips y sugerencias sobre mantenimiento, lavado y cuidado de sus vehículos.

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 5770 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 22-Aug-2008, 23:43   #1
=GT=
Toyota Car Club GT
 
Avatar de =GT=
 
Fecha de Ingreso: 17-August-2008
Ubicación: Guate
Mensajes: 2.448
Feedback Score: 3 reviews
Cool bujias y su mantenimiento..

MANTENIMIENTO DE LAS BUJIAS.

UNIDADES AUXILIARES DE ARRANQUE.

BUJIAS DE ENCENDIDO.

Una bujía esta formada por :

Los electrodos.

La cerámica aislante

El cuerpo metálico.

En su interior el electrodo central esta aislado del cuerpo mediante una cobertura de aleación de nique-cobre

El cuerpo es una sola pieza de acero maquinada. En algunas bujías se hace de dos secciones que van roscados entre si.

INDICE TERMICO.

Este es el principal factor que gobierna las performance de una bujía de aviación. Clasifica a las bujías según su habilidad para transferir calor desde la cámara de combustión a la cabeza del cilindro.

Según el índice térmico, las bujías pueden ser:

Bujías calientes

Bujías normales

Bujías frías




Las bujías frías son las que transiten mucho calor y se utiliza en motores que funcionan calientes; y al contrario de los otros, que se llaman calientes.

Si una bujía caliente funciona en un motor cliente habrá sobrecalientamiento y peligro de preignision.

Si una bujía fría se instala en un motor frío, los electrodos de ensucian con carbón con la consecuente falla de encendido.

El índice térmico de una bujía depende de:

Conductibilidad térmica del aislador y electrodo

Transferencia de calor entre el aislador y el electrodo

Forma del aislador y tipo de arandela externa

Distancia entre el tubo de cobre y el extremo del electrodo central.

La bujía es mas caliente cuando menor es su grado térmico.

ELECTRODOS.

Las bujías se construyen de dos, tres, cuatro o un electrodo a masa.

MANTENIMIENTO DE LA BUJIA.

Las bujías tienes un mantenimiento periódico determinado por el fabricante del motor.

Lo más importante en una bujía es revisar la luz de esta, ya que si es excesiva, el sistema de encendido deberá desarrollar mayor tensión. Este aumento de tensión tiende a producir en el aislamiento.

RECOMENDACIONES DE MANTENIMIENTO PARA BUJIAS.

Colocarlas en una bandeja con los agujeros numerados en correspondencia con el numero de cilindro.

Evitar que las bujías se caigan, ya que se puede dañar el aislador.

Eliminar aceites y grasas del exterior e interior con los solventes adecuados

Secar con aire comprimido después del desengrase.

Una de las partes mas importante es la arandela de cobre con que se instalan las bujías a los cilindros. Cuando se montan las bujías deben emplearce arandelas nuevas o reacondicionadas.

REACONDICIONAMIENTO DE LAS ARANDELAS.

Deben ser calentadas hasta el color cereza y enfriadas en aceite liviano del motor. Luego se los introduce en una solución antioxidante. Finalmente se lavan en agua caliente y secar perfectamente.

MONTAJE DE LA BUJIA.

Luego de tener la bujía limpia, se le pone un poco de grasa grafitada en la parte de la rosca.

Se enrosca a mano y el ultimo ajuste se realiza con torquimentro. El par de torsión es dado por el fabricante del motor.

Ya que un excesivo troqué puede dañar la rosca y uno muy bajo ocaciona perdida de gases que pueden quemar el asiento de bujía.


UNIDADES AUX DE ARRANQUE.

Para que el magneto genere una chispa aceptable debe girar cerca de las 100 RPM

Por eso hay problemas en el arranque, para solucionarlo se emplean unidades auxiliares que ayudan a remplazar el magneto.Estos pueden ser:

MAGNETO CON MECANISMOS DISPARADOR

MAGNETO AUXILIAR O MAGNETIN

BOBINA DE ALTA TENSION

VIBRADOR.

MAGNETO CON MECANISMO DISPARADOR

Llevan incorporado un disparador que es un resorte y una uña especial que hace que el rotor del magneto no haga girar el cigüeñal a unos 40°. En ese momento la uña se levanta, el rotor gira una fraccion de vueltas para alcanzar el eje del motor esto produce una muy buena chispa cuando se sobrepasa a las 200 RPM, las fuerzas centrifugas actúan sobre la uña y hacen funcionar el acoplamiento.

MAGNETO AUXILIAR

Era un magneto portátil que se movía a mano.

BOBINA DE ALTA TENSION

Esta bobina es un transformador elevador de tensión de características similar al de encendido por batería, la diferencia consiste en que tiene en serie con el primario un vibrador accionado magnéticamente por el mismo núcleo, de la bobina. La bobina es alimentada por la batería de abordo o tierra.

SISTEMA DE ENCENDIDO EN MOTORES A REACCION

El encendido de la mezcla aire-combustible en los motores a reacción es necesario solo en el arranque del motor, después la combustión continua y se mantiene por si sola.


Existen diferentes tipos, el mas común es el que se emplea una bobina de alta tensión del tipo vibrador montadas en el motor y conectadas en paralelo como fuente de AT de dos bujías colocadas en la cámara de combustión.

PRINCIPIO DE UNA BOBINA DE AT DE ENCENDIDO DOBLE

En este caso la bobina comprende un arrollamineto primario, un vibrador, un arrollamiento secundario y un condensador.

BUJIAS PARA MOTOREA A TURBINAS

Existen dos tendencias que son los ignitores y el de antorcha de encendido.

Ignitores: Son bujias especiales adaptadas para cada motor en especial y que inician en el sentido de la combustion por su proximidad a los inyectores.

En algunas instalaciones la bujia provee la chispa continuamente en ciertas condiciones de vuelo, con el propocito de mejorar la seguridad de operación se lo somete al ignitor a severas tensiones electricas y acelera su proceso de erosión, disminuyendo la vida útil.

Antorcha de encendido: La función es producir una llama que permita el encendido de la cámara de combustión en el arranque. Están alimentadas con combustible bajo presión por una micro bomba especial y con corriente de AT por la bobina de encendido.

BUJIAS INCANDESENTES.

Son bujías donde no es necesario AT para el encendido, el elemento incandescente es una resistencia en forma de espiral en el extremo de la bujía.

En las pruebas funcionales la resistencia debe tomar un color amarillento dentro de los ocho segundos, si el área incandescente es inferior al 80% debe descartarse.




La bujía está compuesta por:Un electrodo metálico que atraviesa por el centro un aislamiento de porcelana.

Una pieza metálica, unida a la cubierta, que actúa como electrodo de masa.

Aislante cerámico que aísla por completo el electrodo central, y se encarga de que la corriente de alta tensión circule por este electrodo.

La carcasa o cuerpo metálico que actúa como soporte de todos los elementos de la bujía y como anclaje al bloque motor.

Las bujías que no funcionan correctamente causan uno o más de los siguientes problemas:Arranques difíciles.

Paradas bruscas.

Marcha en vacío abrupta y funcionamiento abrupto cuando se maneja a velocidades menores.

Fallas de encendido a velocidades mayores.

Falta de potencia al acelerar. Consumo excesivo de combustible

Código:
http://www.purotuning.com/foros/showthread.php?t=2979
Código:
http://www.ford.cl/outfitters/datos_utiles19.html
__________________
=GT= está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 23-Aug-2008, 00:09   #2
Victor.E
I Corazon my Honda
 
Avatar de Victor.E
 
Fecha de Ingreso: 23-September-2006
Ubicación: Cacolandia: sector 01012
Ferio Chicotio 99
Tiempo: 11 algo laksd
Mensajes: 16.469
Feedback Score: 42 reviews


buena info
__________________



Victor.E está desconectado   Responder Citando
Antiguo 23-Aug-2008, 00:20   #3
CachetesAlejandro
RedLIne service
 
Avatar de CachetesAlejandro
 
Fecha de Ingreso: 11-August-2006
Ubicación: Elite
c36--850--dc2--Maz5
Mensajes: 7.887
Feedback Score: 5 reviews
buena info
__________________
CachetesAlejandro está desconectado   Responder Citando
Antiguo 23-Aug-2008, 00:23   #4
levetto
Encaramado en una Cuca
 
Avatar de levetto
 
Fecha de Ingreso: 30-January-2007
Ubicación: Aquí cerquita.
V8
Tiempo: 20 min
Mensajes: 28.102
Feedback Score: 30 reviews
quiero mi sand blast para limpiar las bujias
__________________

levetto está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 16:15.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,19190 seconds with 11 queries