Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Notivelmax
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Notivelmax ¡Noticias de última hora!

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 1619 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 27-Aug-2018, 11:57   #26
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Taxistas enemigos de UBER paralizan tránsito capitalino

Pilotos rotativos y estacionarios anuncian bloqueos y caravanas de protesta.

Por: Tulio Juárez

La circulación vehicular en ciudad de Guatemala se dificultará este lunes, a causa de bloqueos y caravanas de taxistas rotativos y estacionarios en contra del servicio que presta UBER.

En sus afanes por deshacerse de lo que consideran competencia desleal de dicha compañía, comunicaron a la gobernación departamental que estarán en por lo menos cinco puntos metropolitanos.

Por ejemplo, los taxistas obstaculizaran el tránsito en la calzada Aguilar Batres, Centra Norte, Molino de las Flores, zona 11, los campos del Roosevelt y el área de el Obelisco.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 27-Aug-2018, 12:19   #27
lbarreragt
Senior Member
 
Avatar de lbarreragt
 
Fecha de Ingreso: 25-April-2014
Ubicación: Guate.
Mirage deCoupe 2000
Mensajes: 4.891
Feedback Score: 24 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

monton de "taxistas" que andan protestando y en carros que ni siquiera estan rotulados y con placas particulares.
__________________
lbarreragt está desconectado   Responder Citando
Antiguo 27-Aug-2018, 12:41   #28
SOLU_INFO_GUATEMALA
perfuebenezer.com
 
Avatar de SOLU_INFO_GUATEMALA
 
Fecha de Ingreso: 04-October-2012
Mensajes: 8.885
Feedback Score: 126 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Cita:
Iniciado por lbarreragt Ver Mensaje
monton de "taxistas" que andan protestando y en carros que ni siquiera estan rotulados y con placas particulares.
Cabal

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
SOLU_INFO_GUATEMALA está desconectado   Responder Citando
Antiguo 27-Aug-2018, 17:42   #29
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Las cinco cosas que taxistas piden que se le regulen a Uber

Este lunes se lleva a cabo una manifestación de taxistas que partió desde varios puntos estratégicos de la capital, pues los pilotos de estos vehículos de alquiler exigen que el servicio de Uber cumpla con las regulaciones impuestas para taxis.

(...)
Cita:
Municipalidad de Guatemala presenta acciones legales contra taxistas

La Municipalidad de Guatemala presentó tres acciones legales en contra de los taxistas que mantienen bloqueos y no permiten la salida de los trabajadores, informó el vocero de la comuna, Carlos Sandoval.
Cita:
Taxistas se retiran del ingreso del Aeropuerto La Aurora

El paso para el ingreso al Aeropuerto La Aurora se encuentra libre, luego que por varios minutos taxistas permanecieran bloqueando el camino, como protesta en contra de Uber.
Cita:
Uber enfrenta su primera gran protesta en Guatemala

Por Denis Aguilar
[email protected]

Este día cientos de taxistas partieron desde varios puntos de la ciudad capital para manifestar nuevamente su descontento contra el servicio de Uber, al considerarlo ilegal debido a que no está regulado, según indicaron.

Caravanas de taxistas salieron desde el área conocida como los “Campos del Roosevelt”, Centra Norte, Avenida Las Américas; Calzada Roosevelt, y Calzada Raúl Aguilar Batres, generando atascos vehiculares y molestias por parte de pilotos.

“Lo que exigimos primordialmente es la regulación por completo de los vehículos de Uber, o bien el cese de operaciones”, dijo Carlos Velásquez, uno de los taxistas inconformes, quien agregó que Uber se debe regular de la misma forma en que lo hacen todos los taxistas.

Velásquez refirió que Uber debe pagar los mismos impuestos que pagan ellos como taxistas, además, que sean sometidos a una revisión anual, que los pilotos saquen cursos, paguen el tarjetón y tarjeta de operaciones.

Asimismo, indicó que ya no han tenido respuesta sobre la mesa técnica que estaba realizando para analizar las plataformas digitales que brinda el servicio de transporte, siendo este otro de los motivos para la manifestación que se realizó hoy.

Ante esto, el intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, dijo a través de su cuenta de Twitter que dicha mesa técnica sigue vigente y cuestionó la acción de los taxistas al realizar la manifestación. Montejo incluso reportó bloqueos en Avenida Bolívar, Calzada Aguilar Batres, Calle Martí y en el Centro Cívico.

Según Montejo, en la manifestación de hoy también participaron taxistas de los municipios de Villa Nueva, Chinautla y Mixco.

UBER RESPONDE

Uber informó a La Hora que respetan el derecho a expresarse de los ciudadanos guatemaltecos, siempre que se respete la libertad de acción, los derechos y la movilidad de los demás.

“En las diversas ciudades donde la aplicación de Uber opera se ha favorecido la movilidad de los usuarios y a la vez se han generado miles de oportunidades de autoempleo a socios conductores, y Guatemala no ha sido la excepción”, dijeron.

“La plataforma de Uber ofrece a más de 246 mil guatemaltecos y residentes una forma de movilidad segura, y confiable”, agregaron.

En declaraciones a Prensa Libre, Uber manifestó que son una empresa debidamente establecida en Guatemala, que están sujetos a un régimen tributario y que por ende pagan impuestos.

Última edición por chronos; 27-Aug-2018 a las 19:25
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 09:04   #30
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Estalla violencia entre taxistas bloqueadores para luchar contra UBER y los que sí trabajaron

Conatos de enfrentamiento abierto en sector de la capital evidencia división en este gremio de conductores.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 09:10   #31
MarkII
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 01-October-2013
Mensajes: 3.162
Feedback Score: 22 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

En manada son bien machos los cerotes
MarkII está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 09:30   #32
lbarreragt
Senior Member
 
Avatar de lbarreragt
 
Fecha de Ingreso: 25-April-2014
Ubicación: Guate.
Mirage deCoupe 2000
Mensajes: 4.891
Feedback Score: 24 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Cita:
Diario La Hora
@lahoragt
Pilotos de taxis informaron que hoy amanecieron con multas que van desde los 700 a los 1400 quetzales, tras las manifestaciones de ayer frente a la Municipalidad de Guatemala.
lbarreragt está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 09:37   #33
manuelz
Senior Member
 
Avatar de manuelz
 
Fecha de Ingreso: 28-October-2007
Ubicación: Quiché
Mazda 3 & 22R
Mensajes: 17.323
Feedback Score: 101 reviews
Re: Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Cita:
Iniciado por lbarreragt Ver Mensaje
asñldfkadsfasd
__________________
http://www.laacib.net/wp-content/uploads/2014/05/BmzK4FoCcAAGAV0.png
Salomón
manuelz está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 10:05   #34
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por Nomada
Taxistas vs Uber: la Muni prefiere lavarse las manos

Más de mil taxis rotativos se organizaron en una manifestación contra Uber. Los taxistas, que pertenecen a cinco asociaciones diferentes, reclaman que la empresa genera competencia injusta que les afecta a ellos económicamente.

POR PIA FLORES

Más de mil taxis de las municipalidades de Guatemala, Mixco, Chinautla y de Antigua, Sacatepequez participaron en una manifestación contra los conductores de la aplicación Uber. A partir de las 9 de la mañana comenzaron a movilizarse desde cinco puntos en las zonas 9, 11, 12 y 18 hacia la Municipalidad de Guatemala para exigir que Uber sea regularizado bajo los mismos requerimientos que los taxistas.

Uber comenzó a funcionar en Guatemala en 2016. A través de una aplicación para celular que conecta conductores y usuarios registrados y ofrece el servicio de transporte en todo el país. En dos años la cantidad de conductores ha subido a 3.000.

Más de mil taxis de las municipalidades de Guatemala, Mixco, Chinautla y de Antigua, Sacatepequez participaron en una manifestación contra los conductores de la aplicación Uber. A partir de las 9 de la mañana comenzaron a movilizarse desde cinco puntos en las zonas 9, 11, 12 y 18 hacia la Municipalidad de Guatemala para exigir que Uber sea regularizado bajo los mismos requerimientos que los taxistas.

Los conductores son personas individuales que se registran con un perfil directamente en Uber y no en la Municipalidad de Guatemala como se requiere a los taxis rotativos.

“Son piratas”, dice Rolando López, vicepresidente de la Asociación de Pilotos de Taxis de Guatemala, una de las cinco asociaciones detrás de la protesta.

– Nosotros somos regularizados directamente con las municipalidades y pagamos todas nuestras tasas. No estamos en contra de las aplicaciones, obviamente, pero sí de esa forma de prestación de servicios –.

López lleva 20 años manejando taxi en Ciudad de Guatemala. Ha visto como el gremio se ha ido cambiando con los años. El crecimiento de la cantidad de vehículos, el aumento del precio de la gasolina y del número de taxistas. Todo les ha afectado y ha hecho que el trabajo de taxista sea cada vez más difícil.

– La competencia leal es buena. Pero la desleal no. Porque qué competencia puede hacer un compañero que maneja un carro, contra una plataforma empresarial, que entre comillas solo está vendiendo la idea del servicio. No es justo que nosotros llenamos todos los requisitos, que aprobamos y que pagamos, y ellos no –, dice López.

La modalidad del trabajo en el gremio de los taxis es parecida al de los conductores de buses en Guatemala. Los taxistas no reciben un salario por horas trabajadas, sino se quedan con lo que sobra al final del día después de pagar gasolina y una cuota de alquiler por el carro de Q150 a Q200 diarios de lunes a viernes. La mayoría de los taxistas no cuentan con carro propio y pagan la cuota de alquiler y tienen un ingreso promedio de Q80 por día, explica López.

Uber ofrece la misma modalidad de trabajar desde el carro de un socio a cambio de un alquiler semanal a los conductores que no tienen carro propio. La cuota semanal para ellos es determinada por el dueño del carro y oscila entre Q800 hasta Q1200. La diferencia, asegura los taxistas manifestantes, es que Uber no paga impuestos.

– Sobre la tarifa de cada viaje Uber le quita el 25% al piloto y te manda un recibo, pero no es una factura legal. Cada piloto tendría que registrarse como pequeño contribuyente para dar facturas –, dice López.

López y los otros dirigentes de las asociaciones de taxis cuestionan por qué la Municipalidad de Guatemala no interviene, considerando el ingreso económico que los taxis representan. Hay más de 17.000 taxis rotativos registrados en la Municipalidad de Guatemala. Solo los Q100 mensuales que cada taxi paga por el derecho de circulación, representa un ingreso mensual de Q1.7 millones para la Municipalidad. A esto hay que agregar Q1.700 anuales por cada taxi, por el alquiler de la línea.

-Estamos hablando de un platal que dejaría de recibir la municipalidad. A cambio de eso la municipalidad tampoco nos da mejoras como para decir que ese impuesto que pagamos se invierte en mejoras para el gremio. No lo vemos. No hay zonas de descanso, no hay zonas para las necesidades fisiológicas, aquí lo marcan todo con líneas rojas. ¿Dónde podemos ir a descansar, si somos seres humanos también?

Un taxista manifestante, que prefirió no revelar su identidad, sospecha que no hay intervención en contra de Uber por intereses particulares.

– El impuesto que está dejando de pagar Uber llegaría a las cajas de ellos, pero no lo quieren hacer. Hay gente que no se puede denunciar públicamente porque podía generar un atentado contra nuestras vidas, pero hay intereses de diputados que tienen varias unidades metidas en este servicio. Entonces qué podemos esperar de ellos –.

Walter Gómez lleva 22 años trabajando como taxista. El señor explicó que incluso para conseguir financiamiento para comprar un carro, Uber tiene cierta ventaja. Hace poco Gómez averiguó la posibilidad de comprar un carro con financiamiento y registrarlo como taxi rotativo. Le presentaron dos opciones. Un plan para registrar su carro como taxi rotativo por una mensualidad de Q4.500 durante 30 meses. Una mensualidad demasiado alto para muchos guatemaltecos. La otra era un plan especial para Uber de 48 meses, con una mensualidad 2.700.

Uno de los reclamos principales de las asociaciones de taxis es que la Municipalidad no está cumpliendo con una reforma al reglamento para la prestación de servicio de taxi en la que se sanciona a cualquier persona que presta un servicio de transporte remunerado sin autorización.

La única declaración que el vocero de la Municipalidad de Guatemala, Carlos Sandoval dio a Nómada fue, que la municipalidad no tiene autoridad para interferir porque son carros particulares. Sandoval enfatizó que el problema que están presentando los taxistas “no es municipal sino del país”.

Al mediodía el edificio de la Municipalidad en la zona 1 de la capital estaba rodeado de blanco. Pero los manifestantes tuvieron que solicitar el apoyo de la Procuraduría de Derechos Humanos ya que ningún representante de la municipalidad quiso recibir y firmar el documento con las demandas de las asociaciones de taxis. La PDH se comprometió a llevar el documento al despacho de la alcaldía mañana martes. La Municipalidad por su parte, presentó una denuncia penal en contra de los manifestantes por violar el derecho a la libre locomoción.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 10:19   #35
1kn1
Senior Member
 
Avatar de 1kn1
 
Fecha de Ingreso: 24-October-2012
Ubicación: Guate
Mensajes: 6.665
Feedback Score: 8 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

por Q2,900 anuales están chillando , cada Uber aporta mucho más en ese mismo tiempo
__________________
1kn1 está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 18:34   #36
MarkII
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: 01-October-2013
Mensajes: 3.162
Feedback Score: 22 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Cita:
Iniciado por 1kn1 Ver Mensaje
por Q2,900 anuales están chillando , cada Uber aporta mucho más en ese mismo tiempo
casi el triple de eso

Y en el caso de la facturacion electronica, vergas que intenten no pagar el iva, ese reporte va directo a la sat, si no pagas te mandan una citación de la sat, si aun asi no pagas, bloquean el nit y por consiguiente ya no podrian trabajar en uber
MarkII está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 20:54   #37
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Cita:
Iniciado por 1kn1 Ver Mensaje
por Q2,900 anuales están chillando , cada Uber aporta mucho más en ese mismo tiempo
Seguro que las multas que se les imponen a los taxistas superan considerablemente lo que pueda "aportar" uber

Cita:
... la municipalidad no tiene autoridad para interferir porque son carros particulares ...
Esta declaracion es preocupante porque le da via libre a los "taxis" pirata, cualquiera puede prestar un servicio regulado y no puede ser amonestado porque "la municipalidad no tiene autoridad para interferir"
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 28-Aug-2018, 22:03   #38
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por La Hora
Municipalidad multó a taxistas por manifestaciones; habrá diálogo

Por Denis Aguilar
[email protected]

La Municipalidad de Guatemala confirmó a La Hora que varios taxistas fueron multados debido a la manifestación que se realizó ayer en contra de Uber, aduciendo que cometieron violaciones al Reglamento de Tránsito.

Según Carlos Sandoval, portavoz de la comuna capitalina, las multas se impusieron debido a que los taxistas cometieron faltas en la vía pública porque muchos no fueron a la manifestación, únicamente a esa actividad.

Algunos taxistas fueron multados por el hecho de que no se encontraban únicamente manifestando, sino que incurrieron en delitos en la vía pública como impedir paso de ambulancias, circulación de algunos vehículos del transporte urbano; se subieron a las banquetas, bloquearon banquetas a los peatones, se tiraron contra la vía en tramos donde todavía estaban circulando vehículos”, dijo Sandoval.

Carlos Velásquez, representante de los taxistas, manifestó su descontento debido a las multas y aseveró que tenían autorización de Gobernación Departamental para realizar dicha manifestación, lo que señaló como abuso de parte de la Municipalidad.

Las multas impuestas a los taxistas oscilan entre los 700 y los 1400 quetzales.

DIÁLOGO

Sandoval informó que el próximo jueves habrá una reunión entre la comuna y los taxistas, la cual fue convocada por la PDH que actuará como mediadores. En el encuentro, también participará el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC).

El objetivo de esta es retomar el diálogo para la regularización de las aplicaciones móviles que ofrecen servicio de transporte en Guatemala.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Aug-2018, 00:18   #39
Chelero
U mad?
 
Avatar de Chelero
 
Fecha de Ingreso: 10-January-2007
Honda
Mensajes: 17.146
Feedback Score: 6 reviews
Re: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Que me alegra que les metieran el huevo con multas hijos de puta bloquearon la entrada al aeropuerto y hasta agredieron gente en el trafico
Chelero está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Aug-2018, 01:57   #40
BURÄN
.........................
 
Avatar de BURÄN
 
Fecha de Ingreso: 19-June-2010
Ubicación: FL 390
A319 / 320 / 321 / ATR 72
Tiempo: Sepa Putas !!
Mensajes: 13.402
Feedback Score: 29 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Que bueno que les hayan metido el huevo

s

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
__________________
CC 19-01-12 // 😔
---------------------
DS 12-11-13 // 😇
BURÄN está desconectado   Responder Citando
Antiguo 29-Aug-2018, 08:27   #41
lbarreragt
Senior Member
 
Avatar de lbarreragt
 
Fecha de Ingreso: 25-April-2014
Ubicación: Guate.
Mirage deCoupe 2000
Mensajes: 4.891
Feedback Score: 24 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

por alli andan estos audios

https://www.facebook.com/tato.orella...5105989186902/
lbarreragt está desconectado   Responder Citando
Antiguo 30-Aug-2018, 13:01   #42
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Taxistas desesperados

“Todo se debe al mal ejemplo del sistema político actual”

— Méndez Vides

Las actitudes violentas de los taxistas son demostración viva de lo que significa la política nacional, donde los líderes no se preocupan por hacer y actuar en beneficio de los usuarios, o ciudadanos en la política, sino para lograr ventajas utilizando a la gente como ganado en corral. Todo debe ser para ellos. Los taxistas creen que bloqueando el paso la gente obedecerá, porque quieren cobrar por el pasaje lo que se les dé la gana, y porque no esperaban que apareciera una novedad que compitiera con ellos.

Las computadoras se comieron a las máquinas de escribir, y a las fábricas de cintas, repuestos, y terminó con los talleres de reparación. ¿De qué les hubiera servido hacer manifestaciones, atacar a la gente para obligar a que siguiéramos utilizando esa antigüedad? Contra el desarrollo, los gritos de particulares son patadas de ahogado.

El sistema de música digital se comió a las disqueras, desaparecieron los casetes, las grabadoras de cinta, porque lo nuevo que conviene desplaza a lo menos práctico.

La peluquera que me estaba cortando el pelo este lunes me contó con rabia que ella sale noche de su empleo y que los taxis le cobraban 32 quetzales a su casa, y en Uber le sale en 22. “¿Por qué me quieren obligar a que trabaje para dejárselo todo a ellos? Si de verdad les interesa competir, que cobren menos, que sean amables, que me sienta segura”.

Yo la escucho preocupado, porque se va irritando mientras expulsa su rabia contra la protesta interrumpiendo el paso frente al Centro Cívico, según el noticiero proyectándose en un monitor sin volumen.

Dice que ha sabido que los taxistas llaman a los del Uber fingiendo ser usuarios del servicio, y cuando llegan le rompen el carro con palos y piedras. ¿Dónde están los Derechos Humanos? Taxistas, mareros, extorsionistas en contra de la población. “Quieren a la fuerza que sigamos viviendo como a ellos se les antoja”.

Yo comento que si se hiciera caso a las rabietas, continuaríamos utilizando la diligencia y el telégrafo. Y todo se debe al mal ejemplo del sistema político actual, expresé.

Ella dio un paso para atrás, abriendo y cerrando las tijeras filudas como en un acto reflejo, reflexionando: “Pues sí, vamos de mal en peor, no van a dejar que compita Neto Bran, no quieren ni que hable, igualito que con Uber”.

Nuestro sistema político está en manos de taxistas y sindicalistas y extranjeros suscitando violencia y provocando odio, que no pueden ver hacia el futuro. Lo que Guatemala requiere es acción positiva, ejemplo, realizaciones, activación económica, y necesitamos entender a la población.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 30-Aug-2018, 16:16   #43
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por La Hora
Los taxis y Uber

Emilio Matta Saravia
[email protected]

Debido a mis actividades laborales me ha tocado viajar desde hace algunos años a distintas ciudades de Latinoamérica, donde he tenido la oportunidad de utilizar tanto el servicio de taxi como Uber, siendo este último mi preferido por mucho. Ambos servicios (taxi y Uber) los he utilizado también con mucha frecuencia aquí en Guatemala, siendo así que ya tenía la aplicación de Uber en mi teléfono antes de que iniciaran aquí sus operaciones.

En vista de las manifestaciones de rechazo hacia Uber que efectuaron los taxistas el lunes pasado comparto algunas observaciones con respecto de ambos servicios.

Los taxis normalmente no pertenecen al conductor, sino que a un tercero que adquirió el carro, tramitó los permisos para utilizar el vehículo como taxi en la Municipalidad, y lo alquila al conductor del taxi, con cuotas que van de doscientos a trescientos cincuenta quetzales diarios aproximadamente, esto sin incluir la gasolina que corre por cuenta del mismo conductor. Este modelo de rentar el taxi a un tercero tiene serias desventajas ante el modelo de Uber. Como el taxi no pertenece al conductor, él difícilmente mantiene limpio el vehículo, su aspecto personal igual es descuidado, no respeta las normas de tránsito ya que seguramente no pagará las multas, las tarifas son mayores al tener que pagar un alto costo diario por “alquilar” el vehículo y casi nunca dan factura (se mantienen en la informalidad). Y la mayor debilidad del modelo, es que el usuario no tiene ninguna forma de manifestar su inconformidad con el servicio prestado.

Con el modelo de Uber, en cambio, al ser generalmente el dueño del vehículo quien lo conduce, presta un mejor servicio, los automóviles generalmente los mantienen muy limpios (siempre hay alguna excepción), los modelos son recientes por requisito de la misma casa matriz, uno puede ver su tarifa desde antes de aceptarla, el conductor casi siempre respeta las señales de tránsito, las vías y no se pelea con otro o con un bus por ganar una carrera. El pago se realiza con tarjeta de crédito, por lo que uno no tiene que llevar efectivo y esperar vuelto, si lo tienen, sino que se paga la cantidad pactada automáticamente y uno lo puede verificar después en su estado de cuenta. Y lo mejor del sistema es que el pasajero puede calificar de forma detallada el servicio prestado por el piloto. Si es alta la evaluación, puede dar reconocimientos adicionales, y si es baja, se pregunta de forma detallada el porqué de dicha calificación. Esto motiva al conductor a tener su carro nítido y a prestar un excelente servicio siempre.

Entiendo las preocupaciones de los taxistas y el porqué de sus protestas contra Uber, no hay peor sentimiento que la impotencia de no poder llevar el sustento diario a su casa, máxime con la actual situación económica.

Una solución viable podría ser que las municipalidades desarrollen aplicaciones como las de Uber, y apoyen en conjunto con bancos del sistema a los taxistas para que dejen sus unidades y puedan financiar automóviles propios, nuevos, que se puedan utilizar como transporte colectivo de igual forma que funciona Uber. De esta forma ganarían todos, ya que las municipalidades pueden generar ingresos adicionales que pueden destinar a mantenimiento de la red vial del municipio y los taxistas mejorarían sus ingresos y prestarían un mejor servicio al usuario. Todos ganamos.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 31-Aug-2018, 14:08   #44
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por La Hora
Uber es una actividad lícita en Argentina, confirma la Corte Suprema

Buenos Aires
Agencia (dpa)

La plataforma de transporte Uber es una actividad lícita en Argentina, resolvió la Corte Suprema de Justicia en Buenos Aires, al rechazar un reclamo del sindicato de taxistas.

El fallo del máximo tribunal dio luz verde a Uber al cerrar el planteamiento del Sindicato de Peones de Taxis contra 33 conductores de la plataforma a los que había denunciado por los delitos de entorpecimiento del transporte, desobediencia, competencia desleal, instigación a cometer delitos y asociación ilícita.

El máximo tribunal avaló un fallo de primera instancia que consideró que “quienes conducen vehículos para Uber desarrollan una actividad comercial lícita”, informó el portal noticioso Ámbito.

El juez de instrucción Luis Zelaya sobreseyó en su momento a los conductores y luego esa resolución fue confirmada por la Cámara del Crimen. Tanto el magistrado de primera instancia como la Cámara sostuvieron que no había delito penal en los choferes de Uber sino que se trataba de una actividad lícita.

Disconforme, el gremio de taxistas presentó su apelación ante la Corte Suprema, que rechazó hoy el recurso de queja y dejó firme el fallo inicial.

Uber enfrenta varias trabas para funcionar en Argentina. A comienzos de febrero, la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas ordenó el bloqueo del sitio y la aplicación de Uber en todo el país.

La empresa apeló sin embargo el fallo y sigue funcionando en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, donde opera con la restricción. En todo el país, cuenta con dos millones de usuarios en el país.

Por el momento, la única provincia que declaró legal el servicio es Mendoza, tras la aprobación de la ley de movilidad en ese distrito del oeste argentino.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 31-Aug-2018, 16:00   #45
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
¿Grandes los taxistas?

Podrían conseguir lugar en los libros de Historia

— Luis Figueroa

Los taxistas tienen la oportunidad de hacerse grandes, ¿van a aprovecharla? Los taxistas están en la posición perfecta para luchar contra las regulaciones innecesarias y absurdas que les impiden prestar el servicio de transporte sin coerción, ni privilegios.

Y cuando su lucha tenga éxito habrán contribuido –grandemente– a liberar a los chapines de ese ambiente en el que para producir se necesita la autorización de quienes no producen nada; en el que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes, sino con favores; en el que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, en el que las leyes no protegen a la gente contra aquellos, sino que, por el contrario, son aquellos los que están protegidos contra la gente; y ese ambiente en el que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, ese ambiente en el que Ayn Rand advirtió que la sociedad está condenada.

Para hacerse grandes y ejemplares los taxistas tienen la oportunidad de resistirse a la tentación de hacer como el labrador ruso que tenía una vaca y odiaba a su vecino porque él tenía dos. Un hechicero le ofreció al primer campesino que le concedería un único deseo. Y ¿qué pidió el labriego? “Mata la vaca del vecino” le ordenó al brujo.

En vez de exigir iguales condiciones de arbitrariedad y regulación contra los socios de Uber; y en vez de demandar rotulaciones, placas específicas y otros obstáculos, los taxistas se harían grandes si lucharan contra las condiciones que condenan no solo su actividad comercial, sino a la sociedad entera. Además, el de Uber y el de los taxistas son dos modelos de negocios muy distintos, que sirven a necesidades y propósitos diferentes no solo de sus usuarios (que son importantes), sino de los proveedores mismos (que no son menos importantes).

Los taxistas podrían conseguir lugar en los libros de Historia como aquellos que la cambiaron para bien; o quedarse en el bote de los que bloqueaban calles para perpetuar el sistema que condena a la sociedad.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 31-Aug-2018, 19:58   #46
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Uber pide acciones ante posibles agresiones a sus pilotos

Usuarios de redes sociales han denunciado en sus perfiles las agresiones que han sufrido pilotos de Uber por parte de Taxistas. Ante eso, Uber pide a sus socios que denuncien los hechos y a las autoridades que tomen cartas en el asunto.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 31-Aug-2018, 21:21   #47
setsuna
Esp. Hidrocarburos.
 
Avatar de setsuna
 
Fecha de Ingreso: 31-January-2008
Ubicación: Checulumbria
Toyota Corolla
Tiempo: rápido.
Mensajes: 19.816
Feedback Score: 74 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

Ya empezó la cholerada, con éso solo refuerzan el ya no ir con un taxista.

Enviado desde mi HUAWEI CAM-L03 mediante Tapatalk
__________________
Cita:
Iniciado por playerxever Ver Mensaje
Desde chiquitos van creciendo.
setsuna está desconectado   Responder Citando
Antiguo 01-Sep-2018, 18:30   #48
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por La Hora
Taxis blancos, sinónimo de terror

Edith González

En los 80, Beto, el esposo de mi tía Tulita, estacionaba su taxi en la 13 calle y 7ª. avenida zona 1 a la espera de clientes, pues en ese entonces los taxis eran estacionarios y debían ubicarse en los sitios como frente al palacio para poder usar uno. En 1995 surgen los taxis rotativos, Amarillo-Express Taxis Circulantes. Como una alternativa al transporte en el plan de desarrollo metropolitano: Metrópolis 2010, de la Municipalidad de Guatemala. Los taxis estacionarios protestaron fuertemente la existencia de este nuevo servicio. Se estima que en la actualidad existen cerca de 17 mil taxis blancos rotativos.

En octubre de 2016 los diarios publicaron la entrada de la plataforma Uber a Guatemala, a menos de dos años sus usuarios son muchos, tantos que los conductores de los taxis blancos se han sentido afectados por lo que a inicios de esta semana decidieron realizar una manifestación en contra del servicio Uber.

Un servicio de transporte que en tan poco tiempo se ha ganado la confianza de sus usuarios y día a día continúa sumando clientes. Quizás por lo inseguro que han resultado los taxis blancos.

Los medios publicaban: Taxista detenido por transportar un fusil (29.6.18). Dos taxistas capturados por extorsión (18.2.17). Piloto y pasajera transportaban arma de fuego en un taxi en la zona 12 (24.7.17)

A inicios de esta semana, cual horda de salvajes, taxis blancos de las municipalidades de Guatemala, Mixco, Chinautla y de Antigua, Sacatepéquez salieron a manifestar su descontento, sin que los últimos tengan autorización de la municipalidad capitalina para circular en la ciudad de Guatemala, violando la ley; bloqueando las calles, agrediendo a los conductores y dañando vehículos particulares, que ellos creían eran Uber. Llegando hasta más de cuatro mil quetzales la reparación de un vehículo rayado, abollado a patadas, con vidrios, retrovisores y manecillas de las puertas destruidas, cuando “los señores taxistas” intentaron sacar por la fuerza al conductor para agredirle.

En redes sociales circula un video donde un taxista intenta agredir a un aparentemente piloto del servicio Uber, quien efectuó un traslado en la zona 1 capitalina. En la grabación se escucha la narración de un hombre donde explica que el piloto del Uber acudió a recoger a un cliente al bar Catrina, momento en que el taxista lo agrede físicamente.

Aparentemente el Uber logró recoger al cliente, pero el taxista identificado con el número 16959 comenzó a perseguirlo sobre la 8ª avenida desde la 10ª a la 13 calle. En un momento en el video se observa cómo el copiloto del taxista sale por la ventanilla e intenta agredir al piloto del carro rojo.

Usuarios denunciaron al taxista placas 187BCM y exigieron a las autoridades su pronta captura.

Y ante tanta violencia, transgresiones a la ley y el terror sembrado por estos taxistas, los guatemaltecos expresaron en una radio su repudio a ellos y total respaldo a UBER, solicitando que verdaderamente el peso de la ley caiga sobre estas personas que lejos de ganar pierden con sus actitudes, su manera de expresarse, su vestuario, imagen y maltrato a los pasajeros, además de cobros más altos.
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 02-Sep-2018, 08:39   #49
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
Conductor de Uber denuncia en el MP agresión de taxistas

El Ministerio Público (MP) recibió la primera denuncia de un conductor, socio de Uber, por agresión y coacción, informó Julia Barrera, vocera del órgano investigador, quien no dio más detalles del caso.

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Antiguo 02-Sep-2018, 23:34   #50
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Respuesta: Taxistas rechazan Uber y advierten a la Municipalidad

:

Cita:
Iniciado por Plaza Publica
Servicios de transporte más allá de UBER

Cada vez hay más empresas en Guatemala que proporcionan a sus clientes una red de transporte privado, a través de su software de aplicación móvil. Las opciones se expanden, las comisiones se diversifican y las particularidades de ellas se hacen cada vez más visibles. En Guatemala existen al menos 4 opciones además de Uber. Aquí le presentamos cada una de ellas:

(...)
chronos está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 01:19.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,17354 seconds with 12 queries