Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-Mar-2020, 10:43   #46
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Coronavirus: Giammattei declara estado de Calamidad



Cita:
Iniciado por elPeriodico
Sin oferentes para comprar mascarillas y medicinas

Ningún proveedor presentó ofertas ayer en los ocho procesos de compras publicados del Ministerio de Salud, los cuales duraron menos de 24 horas.

Por: Ferdy Montepeque

Mientras los guatemaltecos no encuentran mascarillas desde al menos una semana en las farmacias y mercados, en los eventos de adquisición pública para comprar ese producto, solo uno ha sido adjudicado en los últimos días. Otros 70 concursos han sido declarados desiertos o anulados porque ningún proveedor ha presentado ofertas, o no han llenado los requisitos, según registros del portal Guatecompras.

La mascarilla más buscada por las instituciones públicas es la N-95, un producto más anatómico que las comunes, pero que según las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no es la única indicada para prevenir contagios por el nuevo coronavirus del que se han confirmado nueve casos en el país, de los cuales se registra un fallecido, de acuerdo con datos oficiales.

Además, en otros ocho concursos de compra directa que el MSPAS publicó la tarde del miércoles y finalizaron ayer no recibieron ninguna propuesta económica. Uno de estos fue para adquirir 5 millones de mascarillas anticontaminantes, otro para adquirir 2 millones 500 mil frascos de acetaminofén y 2 millones de ampollas de cetriaxona, un medicamento para tratar infecciones graves.

En el proceso identificado con el NOG 12265764, con el que el Ministerio de Salud buscaba adquirir 500 mil unidades de metilprednisolona succianato (para tratar inflamación de la piel), la compañía farmacéutica Lanquetín presentó una inconformidad para que se realizaran adjudicaciones parciales del medicamento, pero esta fue rechazada. El concurso duró menos de 20 horas.

Solo ofertas en papel

En las publicaciones del portal Guatecompras, se detalla que las propuestas económicas en los últimos concursos del Ministerio de Salud, serían recibidas únicamente en papel. A criterio de la exdiputada Nineth Montenegro, el MSPAS está facultado por la Ley de Contrataciones del Estado para realizar este tipo de eventos, pero levanta sospechas por el poco tiempo entre la publicación y la recepción de ofertas. Además, se pudieron implementar otros mecanismos como la oferta electrónica, o una subasta inversa.

Asimismo, el Área de Salud de Jalapa anuló la adquisición de mascarillas, batas, guantes, alcohol en gel y lentes de bioseguridad, pero la jefa de Compras, Evelyn Sandoval, anuló el evento por error en la documentación.

Q75 es el precio que pagó esta semana el IGSS por mascarillas N-95.

Compras en hora y media

El Área de Salud de Chiquimula adjudicó seis compras de termómetros infrarrojos, mascarillas simples, desinfectante ambiental, alcohol etílico y toallas de papel, como parte de las adquisiciones del Estado de Calamidad por el COVID-19. Las adquisiciones que duraron en promedio 1 hora y 30 minutos, suman Q104 mil 945. Para la realización de esta nota se buscó una explicación con la directora de Comunicación del Ministerio de Salud, Ana Gudiel, pero no respondió las llamadas ni mensajes hechos a su celular.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.

Última edición por chronos; 20-Mar-2020 a las 10:52
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,03056 seconds with 11 queries