Ver Mensaje Individual
Antiguo 30-Sep-2019, 11:20   #4
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.533
Respuesta: Desigualdad no aportó para cumplir Objetivos del Milenio



Cita:
Iniciado por Prensa Libre
“Las instituciones públicas son responsables de la pobreza de un país”

James Robinson, politólogo y economista, será uno de los exponentes del Enade 2019. Es coautor del libro “Por qué fracasan los países” y hace una reflexión lo que se percibe fuera del país acerca de Guatemala.

Por Paula Maria Ozaeta

(...)

Luego de haber coescrito el libro “Por qué fracasan los países”, ¿cuáles son las principales razones por las que un país no logra el desarrollo?

Hay muchas razones, pero yo creo que la principal es si el país tiene una institución económicamente extractiva, pues la manera en que las reglas están organizadas no crean incentivos ni oportunidades para las personas en la sociedad, entonces las instituciones económicamente extractivas es la primera capa, pero atrás de estas instituciones están las instituciones políticamente extractivas. Esto quiere decir que las instituciones económicas salen de procesos políticos.

¿Cómo se podría definir una institución “económicamente extractiva?

Hay muchas instituciones y cada una tiene su alma, las diferencias de cada una están en la sociedad. Sin embargo, podemos decir que las instituciones económicamente extractivas son diseñadas para crear obstáculos que crean ventajas para ciertas personas, pero desventajas para la sociedad, entonces atentan y restringen oportunidades e incentivos para ciertas personas. Esas son algunas de las funciones que estas instituciones tienen, pero todo se diferencia por los detalles, los detalles de Colombia no son los mismo que en Sudáfrica, por ejemplo.

(...)

Hablando sobre Guatemala, ¿cómo ve la situación del país actualmente?

Las perspectivas que se tienen es que las cosas están mal en Guatemala, que es un país muy pobre y la cantidad de personas que migran son un indicativo de que hay pobreza y que la gente es capaz de todo es porque hay demasiados retos que la gente tiene viviendo en Guatemala. Han tenido presidentes involucrados en corrupción y muchos problemas entonces creo que Guatemala está enfrentando muchísimos retos.

¿Son las instituciones gubernamentales las principales responsables del crecimiento de un país?

Si, absolutamente. De hecho, en el libro hablamos de Guatemala porque tiene una larga historia con instituciones extractivas y lo que debe de hacer el país es alejarse del pasado. Lo que sí puedo decir es que los países con instituciones inclusivas tuvieron históricamente instituciones extractivas entonces se deben crear más instituciones inclusivas.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,04014 seconds with 10 queries