Ver Mensaje Individual
Antiguo 17-Sep-2019, 14:57   #51
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Renovación de los tres poderes del Estado marcarán el 2019



Cita:
Iniciado por La Hora
Serrano: El Consejo de la Carrera Judicial “está en pañales”

Por Eder Juárez
[email protected]

El presidente de la Comisión de Postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Félix Serrano se refirió al amparo provisional otorgado por la Corte de Constitucionalidad (CC) a la Fundación Myrna Mack y al magistrado Noé Ventura Loyo, el cual suspende las labores de las Postuladoras, señalando que el mismo es tardío. Serrano también indicó que el Consejo de la Carrera Judicial “está en pañales”.

Serrano dijo que la resolución de la CC por una parte hay que acatarla, sin embargo hay que hacer algunas reflexiones sobre la resolución, la parte primera de las deficiencias de la elección de los representantes de las Salas de Apelaciones, si las hubo y tiene toda la razón para que se repita.

No obstante dijo que la segunda parte es muy discutible sobre lo que dicen del Consejo de la Carrera Judicial, “primero creo que la resolución es tardía, es un amparo que tenía que darse antes de instalar la Comisión. Es una resolución que entraba en el escenario con el cual iniciamos el proceso, sabíamos que íbamos a tener dificultades derivadas de retardar el proceso”, indicó Serrano.

ES UNA DECISIÓN IDEOLÓGICA

¿Por qué motivos? uno de ellos que probablemente es el desencadenante que algunos de los que desean que estuvieran en la CSJ fueron excluidos. Número dos, que prácticamente desean que sea el próximo Congreso el que elija a los próximos representantes de la CSJ, por lo tanto es una decisión tardía, es una decisión ideológica porque tiene un sesgo del tipo de candidatos, por qué no lo hicieron antes de conocer qué candidatos entraron, eso es deshonesto desde todo punto de vista, qué culpa tiene la Comisión de que no hayan reunido los requisitos”, manifestó Serrano.

Según el presidente de la Postuladora, la Comisión para CSJ queda desintegrada porque se tiene que elegir a los representantes de Salas de Apelaciones y hasta que no se haga esa elección no queda integrada la Comisión de Postulación.

Además indicó que en la resolución de la CC hace ver que se deben tomar en cuenta los expedientes que vienen del Consejo de la Carrera Judicial, “hay que decir concretamente que este Consejo está verdaderamente en pañales y en la realidad no tiene la capacidad técnica ni profesional para realizar el trabajo que tienen encomendado, porque las cosas que enviaron a la Comisión dan pena y vergüenza, por eso la Comisión consideró que no eran válidas, no solo porque no reunían los requisitos sino por extemporáneas”, dijo Serrano.

El presidente de la Postuladora para la CSJ, indicó que la CC obliga a que los jueces hagan todo el proceso de presentar toda la documentación a través de ellos (del Consejo), “dentro de eso el Consejo de la Carrera Judicial tiene que evaluar a los jueces para que acompañen las evaluaciones, cuánto tiempo vaya a tardar eso, por lo menos un mes o más”.

La Ley de la Carrera Judicial fue aprobada en 2016, pero el Consejo se negó a cumplirla y a emitir el reglamento para la elección de magistrados.

EVALÚA PRESENTAR RECURSO

Por su lado, el presidente de la Comisión de Postulación de Cortes de Apelaciones, Murphy Paiz, dijo que están evaluando presentar un recurso de aclaración y ampliación para tener más claridad respecto de saber qué tanto afecta el trabajo desarrollado por la Comisión, qué tanto la retrotrae y poder tener los elementos para reorganizar el proceso que ya se inició, por ejemplo la tabla de gradación, si sufriría de algún cambio por los aspectos de evaluación de la Carrera Judicial que no saben si el propio Consejo tenga la capacidad de responder en el tiempo que se le ha fijado en la sentencia.

“Creemos que no todo está perdido, básicamente porque en el ambiente hay una idea de que todo está perdido y regresa a cero, creemos que por parte de nuestra Comisión no debe regresar a cero, pero tenemos duda hasta dónde regresar el proceso”.

Además dijo que tienen un plazo de Ley que sería el próximo 23 de septiembre que no se va a cumplir, de poder cumplir en 78 horas podría ser una posibilidad, señaló.

(...)
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,03149 seconds with 10 queries