VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Chat General (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=76)
-   -   El 15% que odia a la CICIG... (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=553733)

camaleon 25-Sep-2018 09:41

El 15% que odia a la CICIG...
 
Lectura obligatoria mis estimados; incluso los hechos narrados se pueden llevar mucho más atrás para ir entendiendo que es lo que estos defienden...

:thunderbo

Cita:

Por qué hay gente que odia a la CICIG, es tan ruidosa y está tan equivocada
Guatemala ha sido noticia mundial positiva por una razón en la historia reciente. Nos inventamos una CICIG contra la corrupción y la impunidad, y los ciudadanos manifestaron para acompañar sus investigaciones y botar al Gobierno de Pérez Molina y Roxana Baldetti en 2015. ¿Cómo entonces ahora hay una minoría que detesta a esa CICIG y hace creer al país que es la mitad de la población?

Aquí presento dos hipótesis para lograr que un 15% de guatemaltecos crean que la CICIG es la causa de nuestros problemas y que Jimmy Morales es la solución.

La primera es olvidar el pasado reciente, de los últimos 20 años.

La segunda es distorsionar la realidad para evitar ser responsables por sus actos. Para hacer que se queden en la impunidad.

1. El gobierno de ladrones del FRG
En el 2000 fue electo el partido más corrupto que imaginábamos en la democracia, de populistas y exmilitares, el FRG de Alfonso Portillo y Efraín Ríos Montt. No solo eran corruptos sino que eran mafiosos, y cuando cooptaron las instituciones de seguridad, la violencia empezó a subir. Fueron cooptando las instituciones de justicia solo para inscribir a Ríos Montt como candidato presidencial, y cuando encontraban resistencia a sus planes, amenazaron a los jueces, a los periodistas y a empresarios, reactivaron a los expatrulleros de autodefensa civil y a grupos de choque para presionar en aquel Jueves Negro.

En tiempos del FRG fue que activistas de derechos humanos propusieron la creación de una comisión que después se convertiría en la CICIG.

Saquearon el Gobierno y el Congreso entre 2000 y 2003 y fracasaron en su intento de reelección con Ríos Montt en 2003. ¿Y saben quiénes eran sus candidatos para 2007? Luis Rabbé (luego ex Líder, prófugo en Nicaragua y ahora preso en México esperando extradición por un caso de corrupción), Arístides Crespo (luego PP y ahora preso por un caso de corrupción) y Ricardo Méndez Ruiz (ahora presidente de la Fundación Contra el Terrorismo y autonombrado enemigo número uno de la CICIG).

Solo para recordar: el paladín anti-CICIG, Méndez Ruiz, fue candidato a alcalde del corrupto FRG, y era amigo y fan de Byron Lima, condenado por el asesinato de monseñor Juan Gerardi y capo de las cárceles en las que había cualquier tipo de crímenes: asesinatos, torturas o trata de mujeres. Ahora es consejero público del presidente Jimmy Morales desde Twitter y fue invitado de los diputados del Pacto de Corruptos en la fiscalización de un edificio del MP.

2. La policía que quemó vivos a diputados salvadoreños
Los que los sustituyeron al FRG no fueron mejores en seguridad. En 2007 la Policía estaba tan infiltrada por el crimen organizado, que nos levantamos todos con la noticia que una patrulla de la PNC había capturado a tres diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano y los había quemado vivos en una finca afuera de la Ciudad de Guatemala junto a su piloto. Las autoridades de seguridad de entonces, Carlos Vielmann, Erwin Sperisen, Javier Figueroa y el fallecido Víctor Rivera, presentaron rápidamente a los responsables ante las cámaras. Eran 4 policías, grabados por cámaras de la gasolinera en la que compraron el combustible y detectados por el GPS de las patrullas. Los llevaron a una cárcel de máxima seguridad.

Pero cuando los policías capturaron amenazaron con delatar a sus jefes, ¿qué pasó? Un escuadrón entró hasta su celda sin forzar ninguna chapa y los asesinó. Se hizo evidente que el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Público estaban cooptados por mafias que podían capturar a diputados del Parlacén a plena luz del día, quemarlos vivos, asesinar a los policías responsables sin forzar ninguna puerta en las cárceles y asegurar que los crímenes quedaran en la impunidad.

¿Quién era el dueño de la finca donde quemaron a los salvadoreños? Los hermanos Melgar Padilla, que ahora son el número tres del Ministerio de la Defensa de Jimmy y el subjefe de bancada de FCN, uno de los principales consejeros de Jimmy. ¿Y quién es el viceministro de Gobernación de Jimmy Morales que se niega a ayudar a la CICIG en operativos contra corruptos? Uno de los integrantes de ese equipo de Gobernación de 2007, Kamilo Rivera.

3. La CICIG empezó a trabajar en 2008
En 2008, la CICIG empezó a trabajar en Guatemala y empoderó a fiscales y policías valientes para que empezaran a funcionar el Ministerio de Gobernación, la PNC y el MP. Así se empezó a reducir la violencia a la mitad (49 a 28 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras en Honduras y El Salvador pasaron de 49 hasta más de 100 asesinatos por cada 100 mil). Y se redujo la impunidad en 8 puntos hasta el 92%. Se dice fácil, pero implicó mucho trabajo: se avanzó en crear una PNC técnica y se avanzó en tres áreas específicas en el MP: la Dirección de Análisis Criminal, la Unidad de Métodos Especiales (escuchas autorizadas por juez) y la protección de testigos. Se apoyó en la selección de mejores jueces y en la Corte Suprema de Justicia se crearon los juzgados de Alto Impacto. Todo esto gracias a que una CICIG empezó a desarticular a mafias y a envalentonar a policías, fiscales y jueces.


4. Llega el PP al Gobierno y Líder al Congreso
En 2012, llegaron al poder en el Gobierno y el Congreso la banda del Partido Patriota y Líder (Pérez Molina, Baldetti, Sinibaldi y Baldizón). Robaron todo lo que pudieron, en todas las instituciones públicas. Y escogieron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia en 2014.

La CICIG entonces pasó de investigar solo a las estructuras que producían impunidad en la PNC, el MP o las Cortes y llegó a las estructuras que las financiaban. ¿De dónde salía el dinero? De la corrupción. Y de qué tipo: desde el contrabando y desde el financiamiento electoral ilícito.

Así, investigando el contrabando fue que la CICIG llegó hasta Baldetti y Pérez Molina en 2015. ¿Y cómo pudo frenarlos? Con fiscales capacitados en el MP, con unidades de policía que apoyaron al MP, con el apoyo de la PDH y con decisiones de jueces valientes desde los juzgados de Alto Impacto y desde la Corte de Constitucionalidad. Por eso las manifestaciones ciudadanas encontraron una respuesta institucional en 2015.

5. El 2016, el quiebre del idilio con la lucha contra la corrupción
Sí, la CICIG no es perfecta y necesita mejoras. Pero una cosa es mejorarla y otra cosa es destruirla.

Muchos de estos ruidosos opositores a la CICIG repiten un discurso: “En 2015 había un consenso contra la corrupción, estábamos unidos, nos gustaban los medios, nos gustaba Nómada, nos gustaba la CICIG, amábamos a Iván Velásquez y a Thelma Aldana, pero después nos dimos cuenta que había una agenda ideológica detrás”.

Mentiras.

Esto fue lo que pasó:

Desde junio de 2016, la CICIG presentó su siguiente tanda de investigaciones por corrupción, esa corrupción que le ha servido a los líderes políticos para comprar diputados y comprar jueces y garantizar la impunidad. Además de financiarse con dinero del contrabando, ¿de dónde obtenían tantos fondos antes de llegar al Gobierno? Del financiamiento electoral ilícito. Del dueño de los canales 3, 7, 11 y 13 y Radio Sonora, que después les cobraba con contratos. De la Minera Montana. De bancos. De Claro. De constructoras. Y casualmente buena parte son agremiados del CACIF.

La CICIG presentó cheques, facturas, transacciones, evidencias y metieron presos a muchos grandes empresarios.

Esa fue la excusa perfecta para que los corruptos empezaran a decir: ¡La CICIG es comunista! ¡Es anti-empresarial! ¡Tiene una agenda ideológica! ¡Viene a dividirnos! ¡Es anti-guatemalteca! ¡Es un plan de la UNE! (Después fue capturado todo el gabinete de Colom.) ¡Es un plan de Semilla! (Fue capturado el fundador de Semilla, Fuentes Knight.) ¡Es un plan para que Thelma Aldana sea presidenta! (Pidieron la cancelación del partido con el que iba a competir, Encuentro por Guatemala.)

Es decir, la CICIG ha demostrado algo en estos cuatro años: la corrupción no es ideológica y la Comisión tampoco; aquí se persigue tanto a la derecha como a la izquierda.

Pero a las personas que no están acostumbradas a ser responsables por sus actos les cuesta aceptar cuando los acusan. Aunque haya evidencias.

Y entonces empiezan a decir “que la corrupción era normal”, “que los corruptos los extorsionaban”, “que todo el mundo lo hacía”, “que era la única forma de que los dejaran trabajar”, “que era la forma de apoyar a Guatemala”, “que en realidad ellos sí aman a Guatemala”, “que sólo ellos aman a Guatemala”, “que si alguien los cuestiona o los acusa es porque no son buenos guatemaltecos”, “si nos acusan es porque son comunistas”, “si nos acusan es porque son extranjeros”, “que mejor que se vayan”, “en Guatemala, no manda un colombiano”. “Fuera Iván Velásquez”. “Fuera CICIG”.

Y a meterle fondos a la Fundación Contra el Terrorismo y a los netcenters para que repitan el mensaje. Y a invitar a conferencias a Méndez Ruiz para que les meta miedo a los círculos empresariales. Porque él sí los entiende. Él, el candidato del FRG y amigo de Byron Lima, el sí es un buen guatemalteco.

6. La sobrevivencia de los mafiosos
Mientras ocurre toda esta propaganda contra las evidencias, los corruptos y los mafiosos encontraron una fachada detrás de la cual protegerse de las acusaciones por delitos y por crímenes.

Una cara nueva, un no-político, un evangélico creyente, un no corrupto ni ladrón que apoyara las manifestaciones de 2015: Jimmy Morales y su partido FCN-Nación.

Soy502 recordó que en tiempos de la UNE, la empresa de Jimmy y Sammy Morales había fragmentado contratos para evitar licitaciones (o sea, eran corruptos). Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno.

Desde Nómada recordamos en 2015 que detrás de FCN-Nación estaban los peores criminales de la guerra, matones, torturadores y violadores, como su jefe de bancada Edgar ‘Puñalito’ Ovalle, o su candidato a ministro de Gobernación, César Cabrera. Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno.

Desde varios medios advertimos que estaba manteniendo a la misma estructura de Pérez Molina y Ricardo Bustamante en las oficinas de espionaje. Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno.

Una decena de los medios advertimos en 2016 que no solo estaba conformando un gobierno con algunos buenos funcionarios en la SAT, Salud o Gobernación sino que en realidad a FCN se estaban metiendo los sobrevivientes del PP y de Líder, incluidos un tipo que se llama Julio Juárez, acusado de asesinar periodistas en Suchitepéquez en 2015, o el dueño de la finca en la que quemaron vivos a los salvadoreños en 2007, Melgar Padilla, cuyo hermano está acusado de mandar a asesinar a su propio papá. Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno.

Por casualidad, porque una jueza ordenó investigar si en realidad existía un proveedor de la corrupta Anabella de León en el Registro de la Propiedad, la CICIG se encontró con que dos de los que se aprovecharon de la corrupción y el saqueo del Estado en tiempos del PP eran el hermano y el hijo del presidente: Sammy Morales y José Manuel Morales, que en el momento en el que cometió el delito de dar facturas falsas para cobrar por un servicio que nunca se prestó al Gobierno tenía 19 años. Por US$30 mil.

“Es que es muy poco dinero”. “Es que era un muchachito”. “Es que por qué la CICIG no le perdonó ese delito al Presidente”, decían muchos conservadores. “Es que en Guatemala la corrupción era normal”, dijo el mismo presidente Jimmy Morales al periodista Jorge Ramos en Univisión. Reconocemos nuestro error, respondieron Sammy y el hijo de Jimmy. “No voy a interferir en la investigación”, dijo Jimmy. Pero empezó a sabotear a la CICIG desde el Congreso y poco a poco, desde el Gobierno.

7. El financiamiento electoral ilícito a Jimmy
Como investigó al PP, a Líder y a la UNE, la CICIG después se enfocó en el Partido Unionista del fallecido alcalde Álvaro Arzú y en el FCN de Jimmy Morales. ¿Y qué encontró en todos? Que, en diferentes medidas, recibieron dinero fuera de la ley. Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno.

Entonces intentó declarar non grato a Iván Veláquez. Pero no importaba, Jimmy-fachada era un hombre bueno. “El presidente electo democráticamente”, “mi presidente”, “mi amigo”, “yo no tomo como un guatemalteco corrupto, presidente”, le dijo el empresario Felipe Bosch en octubre de 2017 en el Encuentro Nacional de Empresarios.

Seis meses después nos enteraríamos todos que él y otros 10 empresarios que organizaron el Enade habían financiado ilegalmente a Jimmy Morales en la campaña de 2015.

Y ahora Jimmy Morales se niega a acatar las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad. No hizo caso a la resolución que lo obligaba a no obstaculizar a la CICIG. Tampoco hace caso a la que le ordena que instruya a sus funcionarios que permitan el regreso de Iván Velásquez al país.

Y los corruptos aplauden de pie.

Y las cámaras empresariales del Cacif no lo cuestionan.

Y grandes empresarios prefieren no opinar “porque hay mucha polarización”.

Y Guatemala Inmortal y la Fundación Contra el Terrorismo le piden reivindicar el nacionalismo en la ONU:

“Tenemos una república decente que nos ha costado”, dice el señor José Urrutia, que por alguna razón fue invitado a debatir al programa de José Eduardo Valdizán en Emisoras Unidas. Dice el señor Urrutia que no se puede ya creer en los medios ni en las encuestadoras de prestigio como CID-Gallup, que dice que el 71% de los guatemaltecos apoya a la CICIG (12% menos que en 2015) y que dice que solo el 15% apoya a Jimmy. No, el señor Urrutia dice que son más confiables otras encuestas que se le hacen a la gente. ¿Como las de Twitter en las que responden los del netcenter del Gobierno?

“Volvamos a hacer a Guatemala grande”, dice uno de los hijos de Álvaro Arzú.

Perdonen, ¿qué república decente? ¿Qué Guatemala grande del pasado? ¿La del FRG? ¿La del Jueves Negro? ¿La de los policías que mataban gente de manera impune? ¿La de 49 asesinatos por cada 100 mil habitantes y 100% de impunidad? ¿La de Pérez Molina, Baldetti, Sinbaldi y Baldizón en donde cualquiera robaba de manera impune? La Guatemala “en la que se respetaba a los empresarios”. La Guatemala antes de la CICIG.

No, están equivocados. Aunque sean ruidosos. Aunque fabriquen propaganda que dice que estamos polarizados. No. Yo soy parte del 71% que me quedo con la Guatemala que estamos construyendo con la ayuda de la CICIG. Y con la CICIG liderada por Iván Velásquez. Con esa CICIG que ha hecho que fiscales, policías, jueces, periodistas y ciudadanos se empoderen, le pierdan el miedo a las mafias de corruptos y les digan: basta.

Guatemala no nos la van a arrebatar.
fuente: https://nomada.gt/pais/entender-la-p...an-equivocada/

Chelero 25-Sep-2018 12:15

Re: El 15% que odia a la CICIG...
 
Es increible que casi todos los activistas anti cicig tienen familiares presos o se han beneficiado del estado, pasan todo el dia tirando mierda en redes sociales.



El ciudadano de a pie por lo general está confundido, a muchos los ahuevaron con eso de: "La CICIG es de george soros y quiere imponer el aborto y el matrimonio homosexual" :mongol:

BEESGTT2 25-Sep-2018 12:27

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
:adicto2:

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Ltorres 25-Sep-2018 12:33

Re: El 15% que odia a la CICIG...
 
Estan haciendo las que hizo la CIA con Jacobo Arbenz, repetir hasta el cansancio que era comunista hasta que calo en la sociedad.

Esperemos no seamos mulas y aceptemos que en estos momentos no podemos caminar por si solos.

Luis Von Han es de los dueños de nomada ayer estuvo en CNN hablando de la cicig.

norbak 25-Sep-2018 13:16

Re: El 15% que odia a la CICIG...
 
Chairos detected, ni saben que hacer para que papi ivan siga, que desgracia que aboguen mas por un extranjero. Usan la misma estrategia que critican, asesinos, torturadores, corruptos, ñalahsgslañakgdsl

GONZCALL 25-Sep-2018 13:32

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Yo me pregunto, en que le afecta la CICIG a un guatemalteco ordinario? todos esos mongoles que se la pasan criticando es porque sus intereses les tocaron o simplemente son bien mulas o egresados de algún colegio militar, cuques o similares, o sea lo mismo, que tienen super lavado el coco con el comunismo/socialismo.

Son tan mongoles que su única defensa es decir que nos volveremos un país como Venezuela y los mas idiotas se suelta con palabras como chairos, zurdos, rojos y similares skjdaslkdjasldkj, en serio que da pena la mentalidad de algunas personas.

No me malentiendan, tengo un primo que fue viceministro de Sinibaldi, no le han hecho clavos, pero fijo se mancho con Sini; un tío que fue fiscal del MP y le hicieron clavo por tranza, entonces, conozco ambos lados de la moneda, se que si se traban a alguno de esos mongoles es porque algo deben. :cheebs: Por cierto, los familiares de estas personas son acerrimos enemigos de la CICIG... :cheebs:

rodl74 25-Sep-2018 13:55

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
15% ? para mi que ni al 10 llega el porcentaje de los que quieren a la cicig fuera



desgraciadamente nuestro pais esta en manos de politicos ladrones, empresarios defraudadores y explotadores de mano de obra y de los narcomilitares, estos grupos son los que brincan y se oponen a la lucha contra la corrupcion porque han tenido el poder desde la epoca colonial hasta nuestros dias

Prismacool 25-Sep-2018 15:07

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Una cosa que no entiendo es que tanto criticar a los mexicanos y viene el 0tal a usar la palabra "chairo"

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

¡Countach! 25-Sep-2018 15:15

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por Prismacool (Mensaje 14186123)
Una cosa que no entiendo es que tanto criticar a los mexicanos y viene el 0tal a usar la palabra "chairo"

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

mas del 80% de los "chapinismos" son copias de "mexicanismos" y ni cuentan
se dan los que odian a los mexicanos

Cita:

Iniciado por norbak
Chairos detected, ni saben que hacer para que papi ivan siga, que desgracia que aboguen mas por un extranjero.

:shocky:
segui "haciendo patria" entonces,
o sea encubrir a Jimmy y al financiamento ilicito del FCN

chronos 25-Sep-2018 15:16

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 

Elmaster007 25-Sep-2018 15:21

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
creo que el 35% del interior del pais le pela la ve... si sigue la CICIG o no, ya que no saben de politica o por religion no van a estar a favor de la CICIG...

1kn1 25-Sep-2018 15:23

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
La mara si se deja influenciar, defienden a Jimmy porque es "guatemalteco", porque fue "el menos peor", porque fue el que "elegimos", porque es "cristiano" porque gracias a el hay "pan en la mesa" ahfdkldajfkdj :yano: , como se pueden hacer de la vista gorda que Jimmy esta protegiendo su pellejo y a su vez, que la corrupción se desate aún más en el gobierno.

Prismacool 25-Sep-2018 15:28

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186127)

Gracias
E insisto que putas esos jimmylovers con esa su palabrita.
Lo que creo que los que defienden a jimmy o son bien mulas o han sido perjudicados con sus negocios. Si no debo algo que me investiguen, pero ese jimmy la cagó y no se quiere hacer responsable

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

chronos 25-Sep-2018 15:37

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 

Elmaster007 25-Sep-2018 15:48

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por Prismacool (Mensaje 14186135)
Gracias
E insisto que putas esos jimmylovers con esa su palabrita.
Lo que creo que los que defienden a jimmy o son bien mulas o han sido perjudicados con sus negocios. Si no debo algo que me investiguen, pero ese jimmy la cagó y no se quiere hacer responsable

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

para que quieren que saquen a jimmy si todo va a seguir igual o peor, mejor no meterse ya solo le quedan 1 año, hace 3 años todos estaban en contra de Otto y confiaron en jimmy con su lema (ni corrupto ni ladron)y ahora resulta que es corrupto lo mismo les va a pasar con Ivan y Telma Aldana si no fuera amiga de ivan velasquez ya la hubieran metido al bote por lo del edificio que recepcionaron adjudicaron y pagaron en menos de 4 horas.

lo que dijo Jimmy en la ONU es muy acertada (conste que no estoy a favor de jimmy por que si es corrupto) al decir que la Cicig solo busco "colaboradores eficaces" con la promesa de dejarlos libres y con vacaciones pagadas para tener "pruebas", pero aun no se les ha demostrado nada y asi va a seguir hasta que queden libres.

chronos 25-Sep-2018 16:16

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
1 Archivos Adjunto(s)
http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1537913783

.:Femme:. 25-Sep-2018 16:41

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186127)

Gracias por la video-explicación.

Me gusta leer las razones de ambos bandos, para tratar de entender de qué va cada postura y poder así analizar cuál es la mía.

Mucho de lo que leo (por todos lados), son ataques sin sentido. Como para casi todo lo que tenga que ver con religión y deportes. Tanto, que a la larga pareciera que agarran a la política como la nueva religión y de deporte el estarse atacando e insultando desde ambos bandos. :asaber:

Como no vengo a echarle leña al fuego y quería agradecer públicamente por la explicación... sigan. Me gusta leerles.

Chelero 25-Sep-2018 16:47

Re: Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186154)




Llegar a la guayaba fácil y rapido?




Avisenle a saitama que, si eso pasa, es el congreso el que elige a los sucesores. Igualito que en 2015 ;)

rallyx 25-Sep-2018 16:58

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Ese reportaje si lo leen bien es puro tinte politico, y publicitario de nomada, nomada aqui nomada por alla, jajajajaja que en paz descanse mono de oro, pero cuando el fue presidente, hubo un indice muy bajo de violencia, entre mas ongs y organizaciones internacionales hay en Guate mas violencia se genera, ya que estas y estos los defienden y amparan, ellos ganan mucha plata con que guatemala siga siendo un pais violento, igual que muchos periodistas que polarizan noticias y poblaciones enteras, el guatemalteco de por si es corrupto hasta en su casa, no decir en sus gobiernos, cuandos los chapines cambiemos, guatemala va a cambiar...

Prismacool 25-Sep-2018 17:03

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por Chelero (Mensaje 14186172)
Llegar a la guayaba fácil y rapido?




Avisenle a saitama que, si eso pasa, es el congreso el que elige a los sucesores. Igualito que en 2015 ;)

Y el quien es?

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

camaleon 25-Sep-2018 17:04

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186154)

esta es otra de las ideas erróneas que a veces se hace creer; el asunto es el siguiente, lo que PRINCIPALMENTE se está pidiendo es la continuidad de la CICIG, preferiblemente si es con Iván Velásquez, pero si no fuera con él, igual... siempre y cuando tengamos uno con los suficientes huevos de seguir investigando....

Si se va Jimmy, que lo investiguen y si comietió actos de corrupción... que pague sus errores...
El que quede, también si cometió actos de corrupción que sea investigado, si los que proponen al siguiente, pues también.... o sea, la onda es a ver quien se cansa primero si los del poder de poner corruptos o nosotros de querer un mejor país...

la consigna principal es ERRADICAR la corrupción, tengan que pasar en la guayaba los que tengan que pasar, siempre y cuando tengamos una entidad independiente que se de a la tarea de investigar y buscar la verdad...

si dejamos que esto siga así, si nos quedamos de brazos cruzados en realidad es condenar el futuro del país, porque entonces dejaremos a nuestros hijos en un país que el sistema de gobierno está cooptado por aquellos que tienen el poder y que pueden hacer de las suyas, sin que alguien los pueda cuestionar o cuando menos requerir una investigación...

el asunto no es de personas, el asunto no es de ideologías, el asunto no es la defensa a la soberanía de un país corrupto??? el asunto es quitar todo el lastre que representa la CORRUPCION de este sistema de gobierno...

chronos 25-Sep-2018 17:31

Respuesta: Re: Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por Chelero (Mensaje 14186172)
Llegar a la guayaba fácil y rapido?

(...)

... de la misma forma que llego jimmy, rapido, facil (y muy, muy barato)

Cita:

Iniciado por camaleon (Mensaje 14186186)
(...)

Si se va Jimmy ...

El principal error es creer que jimmy (o cualquier otro) se va a ir preso inmediatamente por un antejucio, que unicamente abriria la puerta a una investigacion que podria darle paso a un juicio NO politico sino judicial; un juicio que en nuestro medio implicaria que podrian pasar an~os, antes de que se fundamente, no digamos hasta que se dicte una condena

Alejos lleva 13 recursos que han retrasado "malisiosamente" su proceso, que no podria hacer jimmmy teniendo toda la maquinaria del estado para "protegerlo" legalmente.

Lo que deben preguntarse es si realmente hay una razon para que existan ciertos casos que les son "molestos" ... por ejemplo, el hijo de jmmy le dio facturas "falsas" a su novia para que lograr un negocio con el estado :pensa: a respuesta es, SI; el hermano de jimmy le dio esas facturas a su sobrino :pensa: la respuesta es SI (la esencia se encuentra en que pasaria si usted o yo hicieramos lo mismo ...)

Hay gente que lo hace por ignorancia pero siendo gente que supuestamente ha estudiado, podriamos preguntarnos, que les hizo pensar que toda esa situacion iba a pasar inadvertida y que en el remoto caso de que evidenciara, iban a ser exculpados y sin consecuencia (obviamente no podrian esperar que el que jimmy fuera presidente les iba a "resolver" porque cuando se dieron los hechos, no pasaba de ser un suen~o humedo y lejano)

rallyx 25-Sep-2018 17:39

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
El mandato de ivan y de la cicig era y es fortalecer las instituciones de justicia, lo que en el tiempo que llevan no han hecho, el tenia que pasar todo ese expertise que el tiene a un sucesor guatemalteco, cosa que no ha hecho, la cicig debe continuar no importa si es con ivan o alguien mas, y debe acaparar mas alla del entorno politico, porque tambien considero de mucha y mayor prioridad la seguridad de todos los ciudadanos de este pais, de que te sirve tener encerrados sin condena a un monton de politicos si te da miedo salir a la calle por miedo de que te asalten y te maten, de que te sirve la cicig, si la prioridad de su cabeza es hacer fama con casos de alto impacto politico, mientras la delincuencia atemoriza y asesina al pueblo, que muere de hambre y miseria, los chapines se dejan llevar por los medios que estan a favor del pensamiento comun y estos son controlados por personas con altos intereses politicos, la verdad es que la cicig debe de seguir pero empezar a ver hacia donde esta la poblacion y su seguridad, la delincuencia tambien es corrupcion a su mas alta expresion....

GONZCALL 25-Sep-2018 17:44

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por rallyx (Mensaje 14186196)
El mandato de ivan y de la cicig era y es fortalecer las instituciones de justicia, lo que en el tiempo que llevan no han hecho, el tenia que pasar todo ese expertise que el tiene a un sucesor guatemalteco, cosa que no ha hecho, la cicig debe continuar no importa si es con ivan o alguien mas, y debe acaparar mas alla del entorno politico, porque tambien considero de mucha y mayor prioridad la seguridad de todos los ciudadanos de este pais, de que te sirve tener encerrados sin condena a un monton de politicos si te da miedo salir a la calle por miedo de que te asalten y te maten, de que te sirve la cicig, si la prioridad de su cabeza es hacer fama con casos de alto impacto politico, mientras la delincuencia atemoriza y asesina al pueblo, que muere de hambre y miseria, los chapines se dejan llevar por los medios que estan a favor del pensamiento comun y estos son controlados por personas con altos intereses politicos, la verdad es que la cicig debe de seguir pero empezar a ver hacia donde esta la poblacion y su seguridad, la delincuencia tambien es corrupcion a su mas alta expresion....

Eso no es parte del mandato de la CICIG :pensa: Sin embargo si lo analizas, la limpieza política conllevaría personajes mas capacitados en los cargos públicos lo que ocasionaría una mejor administración y mejora de la seguridad, la corrupción descompone todo :cheebs:

Si se sanea la propuesta política se sanea la seguridad, salud, educación, en fin, a todo el estado. :si:

Repito, en que afecta la CICIG a un guatemalteco ordinario?

chronos 25-Sep-2018 18:02

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por GONZCALL (Mensaje 14186198)
(...)

Repito, en que afecta la CICIG a un guatemalteco ordinario?

... inicialmente te diria que en nada pero lamentablemente el combate a la corrupcion, narcotrafico, lavado de dinero, etc si tienen un componente que afecta adversamente la economia de un pais y por ende, el bolsillo de los "ordinarios"

Jimmy dice que la CICIG atenta contra la "seguridad nacional" pero de ser cierto, tambian lo hace el combate al narcotrafico o al crimen organizado en general y posiblemente de una manera mas directa

Cita:

Iniciado por BBC
Por qué muchos economistas, incluido su creador, piensan que el PIB es una medida absurda

BBC
Adaptado de la serie "Economía con subtítulos"

En 2016, las autoridades hicieron el mayor decomiso de cocaína en la historia de Reino Unido. Fue encontrada en Escocia tras una operación internacional y pesaba 3,2 toneladas.

El valor calculado de esa cantidad de droga vendida en la calle era de US$720 millones.

Sin duda, buenas noticias para el gobierno.

"Pues sí, pero en realidad no tanto en términos de PIB
", señala Jonathon Athow, el Estadista Nacional Adjunto en la Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido.

"Porque, curiosamente, el tráfico de drogas está incluido en la medida de producción económica, que llamamos Producto Interno Bruto (PIB)".

Efectivamente, y Reino Unido no es el único país que lo hace... pero ¿por qué?

"El PIB está diseñado para ser internacionalmente comparable y en algunos países ciertas drogas son legales. Para evitar que haya una distorsión entre los países donde es legal y donde es ilegal, contamos drogas que son ilegales".

"El PIB no distingue entre la buena actividad económica y la mala actividad económica", comenta David Pilling, editor asociado del diario económico británico Financial Times.

(...)

(...) "nos ayuda a saber cuánto vamos a recibir en impuestos y, por lo tanto, cuánto puede gastar el gobierno en servicios como salud y educación".

(...)

"La diferencia es que hay muchas cosas en la economía que no son buenas para la sociedad pero sí para la economía. Por ejemplo: si hay más crímenes se le paga más a los abogados y a la policía, y eso cuenta en el PIB".

(...)

"¡Si esto es una recesión, yo quiero una!"

Sea como sea, hoy en día, los políticos se alegran si el PIB de su país es cada vez más alto, porque pueden decir que su economía está creciendo.

Es el punto de referencia y se presenta como un número que te puede decir todo lo que necesitas saber sobre un país.

Pero David Pilling comprobó por sí mismo cuán poco te dicen los números que van detrás de esas tres letras sobre la realidad de un país cuando se fue a Tokio en 2002 a trabajar como corresponsal del Financial Times.

"Japón había sido el país que iba a tomar control de Estados Unidos gracias a su boyante economía pero ésta colapsó y su PIB nunca se recuperó. Para ese entonces, había permanecido igual durante años: si fuera un gráfico, sería una línea plana".

El economista pensó que dada la estruendosa caída y la pobre recuperación de Japón iba a encontrar "gente sin hogar, un país en ruinas...".

"Lo que encontré fue, en muchos sentidos, una economía extraordinariamente vibrante, muy rica y sofisticada que parecía mucho más pudiente que la británica. No sólo a mí... un político que vino a visitar me dijo: '¡si esto es una recesión, yo quiero una!'".

"No estoy diciendo que todo fuera perfecto en Japón, sino que la expectativa creada si veías a Japón a través del prisma del PIB realmente no se ajustaba a la realidad de ninguna manera", explica Pilling.

La clave está en el nombre

La experiencia en Japón fue, para Pilling, prueba contundente de que el PIB es una medida de calidad muy mala, aunque excelente en cantidad.

"La calidad de las cosas en Japón es increíble. La calidad de la comida, de los servicios... un gran ejemplo son sus trenes bala, cuyos horarios se mide en cuartos de segundo, sus retrasos son menos de un segundo y también viajan al doble de velocidad. Sin embargo, su contribución al PIB es solo lo que cuesta subirse al tren. No hay ajuste por la calidad".

"Entonces, un tren británico destartalado que se descompone continuamente contribuye lo mismo al PBI que un tren bala. ¿Por qué? ¿Qué pasa con la contribución a la calidad de nuestra vida?", pregunta.

Y eso se proyecta a dimensiones planetarias: "Si fabricas autos que se dañan en un año y tienes que comprar otro, eso es bueno para el PIB. Reciclar es malo para el PIB. La idea es que que produzcamos más y consumamos más en un ciclo cada vez mayor, si no queremos perjudicar la economía", destaca Pilling.

"Pero, la economía es nosotros, la economía es lo que elegimos que sea. La economía puede ser más tiempo de ocio, una vida más larga, mejores servicios de salud o aire más limpio. Pero a menos que midamos esas cosas corremos el peligro de seguir con esta medida de nuestro supuesto éxito en detrimento de otras cosas".

"Hay que medir lo que nos importa. Si no mides algo, lo más probable es que se pase por alto en las políticas públicas. Lo que los gobiernos miden ayuda a establecer sus políticas. Supón que establecieran una medida que determine el aumento de nuestra esperanza de vida, entonces presumiblemente destinarían más recursos para mejorar la salud de las naciones", dice el editor asociado del Financial Times.

"El PIB es el producto interno bruto... la clave está en el nombre", concluye Pilling.


GONZCALL 25-Sep-2018 18:28

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186210)
... inicialmente te diria que en nada pero lamentablemente el combate a la corrupcion, narcotrafico, lavado de dinero, etc si tienen un componente que afecta adversamente la economia de un pais y por ende, el bolsillo de los "ordinarios"

Jimmy dice que la CICIG atenta contra la "seguridad nacional" pero de ser cierto, tambian lo hace el combate al narcotrafico o al crimen organizado en general y posiblemente de una manera mas directa

Te mentiría si te digo que entiendo del todo tu respuesta, me parece que si realmente el combate a la corrupción, narcotrafico, lavado de dinero afecta los bolsillos de los guatemaltecos es porque esos guatemaltecos no están actuando completamente dentro del marco de la ley y de una u otra forma están involucrados en esos delitos...

Respecto a la seguridad nacional, eso si es completamente risible; si bien el tal Ivan se reunió con diputados para discutir sobre las reformas constitucionales o pretendía firmar un acuerdo de cooperación con el TSE, en mi opinión no se excedió de sus funciones, el Art. 2 inciso C, del acuerdo de la CICIG se lo permite.

KREATYVYTTY 25-Sep-2018 18:35

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
odiar ??? es que desde ahí inicia el problema.
nadie odia a la CICIG simplemente muchas personas discrepan de sus acciones y algunas otras cosas,
los que promueven estas burbujas de odio son todas esas ONGs y algunos grupos políticos,
quisieran crear caos para luego venderse como que ellos fueran la solución,

alguno de ustedes se ha puesto a pensar cuantas personas son el 15% de este pais??....es un talego de gente, es imposible que alguien tenga tantos y tantos familiares,
ahhhh y salen con la mulada enserio qe estupidez de decir que la gente no quiere a la cicig por el matrimonio gay y el aborto :facepalm:

ADV7 25-Sep-2018 18:37

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Los que odian a la Cicig tienen algún familiar preso, sus papás no pueden hacer negocios como antes o son mulas.

Con sólo las escuchas de la Baldetti o de OPM, se puede saber en lo que estaban métodos y ahora les da miedo hacer sus negocios, eso se puede respirar en cualquier entidad gubernamental, tiene miedo de hace lo que antes hacían con descaro?

No hablen pajas de extranjeros o nacionales. No existe nacional que pueda hacer lo que hizo Vela, los otros comisionados eran complacientes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jorgemariom 25-Sep-2018 18:40

Re: El 15% que odia a la CICIG...
 
No importa si son Jimmy o CICIG, al final todos pensamos diferente, pero lamentablemente Guatemala otra vez en caos politico con dos bandos luchando por el poder, personalmente creo que Jimmy debe renunciar al antejuicio (alli anda el video donde le exigia a Perez Molina renunciar), Ivan Velasquez renunciar a la CICIG o la ONU sustituirlo (la CICIG debe continuar, Ivan Velasquez es solamente su titular actual) y la ONU ampliar el mandato y la potestad de la CICIG para que sí pueda legalmente investigar financiamientos, narcotrafico, elecciones, etc. Como dijo un congresista estadounidense el gran problema ahora no es si la CICIG funciona o no, el gran problema es que ahora dificilmente otro país aceptará un equivalente de la CICIG.

Siento el que error de Ivan Velasquez fue no esperar un poquito a que el Jimmy perdiera el poder y el circo, ya faltaba solo un año.

chronos 25-Sep-2018 19:01

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por GONZCALL (Mensaje 14186216)
Te mentiría si te digo que entiendo del todo tu respuesta, me parece que si realmente el combate a la corrupción, narcotrafico, lavado de dinero afecta los bolsillos de los guatemaltecos es porque esos guatemaltecos no están actuando completamente dentro del marco de la ley y de una u otra forma están involucrados en esos delitos...

Respecto a la seguridad nacional, eso si es completamente risible; si bien el tal Ivan se reunió con diputados para discutir sobre las reformas constitucionales o pretendía firmar un acuerdo de cooperación con el TSE, en mi opinión no se excedió de sus funciones, el Art. 2 inciso C, del acuerdo de la CICIG se lo permite.

Es la economia ...

... leiste el articulo que quote? la relentizacion de la economia es una consecuencia directa del combate a la corrupcion, ya sea porque inversores corruptos evitan participar debido a la "coyuntura" o bien porque inversionistas legitimos prefieren abstenerse de invertir en un medio tan cuestionado y en el que la "certeza juridica" aparentemente es comprada facilmente (el incumplimiento de contratos es uno de los peores indicadores que tenemos)

La seguridad nacional se ve a afectada porque hay confrontacion y el gobierno la ensalsa sin darse cuenta que debido a las circunstancias de la mayoria puede salirsele de las manos en cualquier momento; confrontacion que igualmente puede aparecer al combatir abiertamente la criminalidad, o alguien podria creerse que se quedarian de brazos cruzados al verse atrapados ...

Ya lo comente una vez, la CICIG siendo "purista" es anti-constitucional pero de una u ofra forma fue legitimizada y esa batalla ya se peleo en su momento, y venir a hacerlo ahora es un sin sentido (si hay sospecha de CIACS, la CIGIC debe proceder sin importar quien se vea afectado porque asi es el convenio y la ley)

Cita:

Iniciado por jorgemariom (Mensaje 14186219)
(...) ampliar el mandato y la potestad de la CICIG para que sí pueda legalmente investigar financiamientos, narcotrafico, elecciones, etc. Como dijo un congresista estadounidense el gran problema ahora no es si la CICIG funciona o no, el gran problema es que ahora dificilmente otro país aceptará un equivalente de la CICIG.

Siento el que error de Ivan Velasquez fue no esperar un poquito a que el Jimmy perdiera el poder y el circo, ya faltaba solo un año.

No es necesario ampliar el mandato de la CICIG, si hay sospecha de la presencia de CIACS :owned:

A Guatemala no se le impuso la CICIG, Guatemala lo solicito porque durante el gobierno de portillo y berger, la criminalidad y la violencia homicida se les fue de las manos (si no fuera por la CICIG, probablemente esos indicares nunca se hubieran revertido y seriamos por mucho, el pais mas violento del mundo)

El error fue creer que jimmy era realmente lo que representaba

rio63 25-Sep-2018 19:59

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:



Los que odian a la Cicig tienen algún familiar preso, sus papás no pueden hacer negocios como antes o son mulas.

Con sólo las escuchas de la Baldetti o de OPM, se puede saber en lo que estaban métodos y ahora les da miedo hacer sus negocios, eso se puede respirar en cualquier entidad gubernamental, tiene miedo de hace lo que antes hacían con descaro?

No hablen pajas de extranjeros o nacionales. No existe nacional que pueda hacer lo que hizo Vela, los otros comisionados eran complacientes.




:word:. Es así como vos decís. En todas partes del mundo incluyendo primer mundo, USA y Europa hay corrupción. Lo que pasa es que aquí la cosa se salio de control y llego a niveles que ya es insostenible. Todo es hueveo, sobre valorar precios o poner a gente :mongol: en puestos importantes.


Lo que los corruptos quieren es hacernos creer que esto es de izquierda contra derecha, católicos contra evangélicos,nacionales contra extranjeros, etc. :toma:.


Lo único que podemos hacer como ciudadanos,es tratar de informarnos, escoger a las personas mas capacitadas para que nos dirijan, y exigirles que cumplan con su trabajo, que para eso fue que fueron electos, no para que quieran hacer su hueveos :come:.


:facepalm: Con lo del discurso que dio el Jimy, ahi se puede ver que son las mismas muladas que sigue repitiendo, pensando en que si las repiten muchas veces,se volverán verdad en las mentes de la población :no:.,pero es tan evidente que los discursos de lo que dice,son los mismos de los corruptos del congreso, alcaldes, empresarios tranceros, sindicalistas, etc.

ADV7 25-Sep-2018 20:05

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por rio63 (Mensaje 14186240)
:word:. Es así como vos decís. En todas partes del mundo incluyendo primer mundo, USA y Europa hay corrupción. Lo que pasa es que aquí la cosa se salio de control y llego a niveles que ya es insostenible. Todo es hueveo, sobre valorar precios o poner a gente :mongol: en puestos importantes.


Lo que los corruptos quieren es hacernos creer que esto es de izquierda contra derecha, católicos contra evangélicos,nacionales contra extranjeros, etc. :toma:.


Lo único que podemos hacer como ciudadanos,es tratar de informarnos, escoger a las personas mas capacitadas para que nos dirijan, y exigirles que cumplan con su trabajo, que para eso fue que fueron electos, no para que quieran hacer su hueveos :come:.


:facepalm: Con lo del discurso que dio el Jimy, ahi se puede ver que son las mismas muladas que sigue repitiendo, pensando en que si las repiten muchas veces,se volverán verdad en las mentes de la población :no:.,pero es tan evidente que los discursos de lo que dice,son los mismos de los corruptos del congreso, alcaldes, empresarios tranceros, sindicalistas, etc.



Vos crees que es EEUU y Europa un Ministro tiene oficinas con millones de Dólares en efectivo? Es como dijo Jimmy en CNN la corrupción es NORMAL.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rio63 25-Sep-2018 20:21

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:



Vos crees que es EEUU y Europa un Ministro tiene oficinas con millones de Dólares en efectivo? Es como dijo Jimmy en CNN la corrupción es NORMAL.



Por eso dije que hay corrupción, pero no a estos niveles. :yano:.


Pero si existe. te invito a que mires noticias, en España por ejemplo ahorita hay un gran clavo, porque una universidad les dio, prácticamente regalo, ciertos títulos de maestrías a personajes políticos, que hubo alteración de, notas copia de trabajos de graduación, malos manejos del responsable del programa en la universidad, y otras cosas mas.



La diferencia es que allí, una que era ministra, tuvo que renunciar a su cargo por la presión, que implicaba que alguien que este señalada de haber copiado una tesis significaba para el gobierno. Otro que es diputado de otro partido también están viendo si lo investigan por la misma razón. El punto es que las instituciones si funcionan y hacen su trabajo, pero aquí pasan y pasaban las cosas y nadie hacia ni mierda :no:.



Pero esto con la ayuda de la CICIG,ha empezado a cambiar. por ejemplo ese mierda del Jimy no puede solo venir y echar al comisionado, solo porque lo esta investigando, a el y a sus cómplices o jefes corruptos :wtf:.

JuliusGuate 25-Sep-2018 20:31

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
El perfil del que odia a la CICIG es común y sencillo (es militar o tiene familiares militares, es cristiano-evangélico, votó por jimmy, no cree que hubo genocidio, tiene o trabaja en una empresa que ha hecho negocios con el estado). En algo tenía razón el payaso cuando decía que la corrupción es "normal", no es que sea normal, es que muchas personas se acostumbraron a ese esquema de "trabajo", pagar comisiones, cobrar comisiones, la pregunta clásica "y para miguelito ¿que hay ?"

Cita:

Iniciado por rodl74 (Mensaje 14186075)
15% ? para mi que ni al 10 llega el porcentaje de los que quieren a la cicig fuera

desgraciadamente nuestro pais esta en manos de politicos ladrones, empresarios defraudadores y explotadores de mano de obra y de los narcomilitares, estos grupos son los que brincan y se oponen a la lucha contra la corrupcion porque han tenido el poder desde la epoca colonial hasta nuestros dias

pueden ser más que el 15% ... talvez un 20% o 25% incluso.

Cita:

Iniciado por Prismacool (Mensaje 14186123)
Una cosa que no entiendo es que tanto criticar a los mexicanos y viene el 0tal a usar la palabra "chairo"
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Pura imitación y falta de una argumentación lógica

Cita:

Iniciado por Elmaster007 (Mensaje 14186144)
para que quieren que saquen a jimmy si todo va a seguir igual o peor, mejor no meterse ya solo le quedan 1 año, hace 3 años todos estaban en contra de Otto y confiaron en jimmy con su lema (ni corrupto ni ladron)y ahora resulta que es corrupto lo mismo les va a pasar con Ivan y Telma Aldana si no fuera amiga de ivan velasquez ya la hubieran metido al bote por lo del edificio que recepcionaron adjudicaron y pagaron en menos de 4 horas.

lo que dijo Jimmy en la ONU es muy acertada (conste que no estoy a favor de jimmy por que si es corrupto) al decir que la Cicig solo busco "colaboradores eficaces" con la promesa de dejarlos libres y con vacaciones pagadas para tener "pruebas", pero aun no se les ha demostrado nada y asi va a seguir hasta que queden libres.

La CICIG es un auxiliar del ministerio público, no tiene injerencia en el sistema judicial (que en Guatemala siempre ha sido tardado) pero ya se van viendo resultados (como la condena al ex-ministro de gobernación)

Cita:

Iniciado por GONZCALL (Mensaje 14186216)
Te mentiría si te digo que entiendo del todo tu respuesta, me parece que si realmente el combate a la corrupción, narcotrafico, lavado de dinero afecta los bolsillos de los guatemaltecos es porque esos guatemaltecos no están actuando completamente dentro del marco de la ley y de una u otra forma están involucrados en esos delitos...

Respecto a la seguridad nacional, eso si es completamente risible; si bien el tal Ivan se reunió con diputados para discutir sobre las reformas constitucionales o pretendía firmar un acuerdo de cooperación con el TSE, en mi opinión no se excedió de sus funciones, el Art. 2 inciso C, del acuerdo de la CICIG se lo permite.

Cita:

Iniciado por KREATYVYTTY (Mensaje 14186217)
odiar ??? es que desde ahí inicia el problema.
nadie odia a la CICIG simplemente muchas personas discrepan de sus acciones y algunas otras cosas,
los que promueven estas burbujas de odio son todas esas ONGs y algunos grupos políticos,
quisieran crear caos para luego venderse como que ellos fueran la solución,

alguno de ustedes se ha puesto a pensar cuantas personas son el 15% de este pais??....es un talego de gente, es imposible que alguien tenga tantos y tantos familiares,
ahhhh y salen con la mulada enserio qe estupidez de decir que la gente no quiere a la cicig por el matrimonio gay y el aborto :facepalm:

Si odian a la CICIG y es porque viene a cambiar el Status Quo, la forma con la cual toda su vida han ganado el dinero. Algo que mueve a la gente es el miedo y esta gente(los corruptos) tiene miedo a quedarse sin nada.


Obviamente la CICIG es una aberración jurídica, algo que fue "solicitado" por Guatemala por las mismas presiones internacionales. Pero mal que bien, con este comisionado dió muestras de un trabajo eficiente que estaba haciendo mella en el Ministerio Público (que capturó incluso a ex-fiscales). El principal problema es la corrupción que ha sido la forma de vivir del payaso-presidente, es algo que no lo deja tranquilo, vivirá pensando en que momento llegan a traer "jalada" a la mujer (a la oficial).

La corrupción es algo que no debemos tolerar ni aceptar, porque si aceptamos la corrupción, eso hará que el país se empobrezca cada día más y más, y a la larga salimos perjudicados todos, incluso aquellos que en algún momento vivieron y se beneficiaron de la corrupción.

chronos 25-Sep-2018 20:44

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Posteado originalmente en este thread ... http://www.velocidadmaxima.com/forum...d.php?t=553468

Cita:

Iniciado por chronos
Me parecio interesante esta columna porque describe casi todo lo "malo" que representa la CICIG pero no menciona que los gobiernos han venido haciendo practicamente lo mismo desde "siempre" y con la agravante de que cuando alguien les estorbaba, simplemente lo desaparecian (asi fue como nuestro pais se quedo sin lideres en primer lugar); o sea que con CICIG o sin, vamos a estar igual :confuso: los intereses de los de arriba, no son los mismos de los que estan abajo, tampoco es nada nuevo pero los intereses transitorios de quienes nos gobiernan han demostrado ser mucho mas nefastos precisamente porque tienen caducidad (y pretenden garantizar el futuro, no de Guatemala, sino el de sus descendientes)

Tambien habria que preguntarse, porque Guatemala es tan importante para los paises donantes; la columna habla de intereses socialistas, que signifca :confuso: aduen~arse de nuestros recursos cuando pudieron habernos "comprado" por menos y con menos "consecuencias" :pensa:

Es dificil de entender, tanto como que alquien que no queria ser "protagonista", hace todo lo posible por ser el centro de la atencion ...

Cita:

Iniciado por elPeriodico
¿De qué lado estamos…?

Es necesario estar claros de la esencia de a quién apoyamos y nos simpatiza, por las razones válidas que creamos importantes…

— Carlos A. Rodas Minondo

Es importante que todos los guatemaltecos como ciudadanos y habitantes, económicamente activos porque tenemos intereses comunes, reflexionemos y seamos responsables, antes de emitir juicios y opiniones en referencia a cualquier tema de interés común. Los medios de comunicación y en especial las redes sociales, hablan más información falsa por desconocimiento o sesgada a intereses particulares, que la realidad y la verdad. Al referirnos al acontecer nacional, a la guerra de poderes entre el Presidente de la República y la CICIG, es curioso observar el nivel de desconocimiento transmitido por la mayoría de personas que se atreven a opinar sobre el tema. Cuando no se tienen los elementos de juicio, no es posible emitir una opinión válida, y se cae en irresponsabilidad y falta de formalidad. Cuando vivimos dentro de una sociedad, somos responsables de nuestro comportamiento dentro de los límites basados en la ética y moral. En mi caso personal, aunque no soy un conocedor de fondo de la situación en referencia al caso de esta guerra de poderes, conocemos los puntos esenciales necesarios para saber qué es lo más conveniente para Guatemala, y todos los que vivimos en este país. Si nos vamos a la historia, es sabido por todos que en los poderes del Estado, la corrupción y malas prácticas ha ido ganando terreno a niveles inaceptables, hasta aseverar que se volvió la regla no la excepción. Esta situación empezaba a involucrar intereses de nuestro vecino del norte, que tiene total poder y dominio sobre nuestro país. Así, la decisión de nombrar una institución parte de la ONU, llamada CICIG, Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, era la solución para atacar el cáncer de la corrupción e impunidad. Por intereses de EE. UU. y como la forma más viable, se echó andar el proyecto. Lo que nadie se percató, es que tanto la ONU como sus filiales e instituciones relacionadas, tienen su propia agenda con una esencia de intereses extremo socialistas, para lo cual el plan llevaba una agenda oculta muy conveniente para los grupos de poder que siempre nos acechan por nuestro tan apetitoso mix socio económico y una historia de guerra de más de 36 años para evitar que entrara el comunismo. Cuando empezó a operar la CICIG y sus comisionados, con Carlos Castresana, empezó a ser evidente su vulnerabilidad a rendirse a poderes políticos e intereses partidistas. Hubo muchos casos en donde se pisotearon los derechos de las personas y el abuso de poder con prepotencia se volvió parte esencial de su gestión. Casos como Rosenberg, Musa y otros fueron manejados fuera de la verdad y la justicia. Así vino Francisco Dall’Anese y luego Iván Velásquez cumpliendo ya 11 años de una gestión que no ha generado resultados positivos, solo un costo de cientos de millones de US dólares y una destrucción del ambiente de inversión, de negocios y baja en la economía del país. Por supuesto que muchos queremos que se combata la corrupción e impunidad pero con acciones y una gestión basadas en la verdad y la justicia para todos. Sabemos que esto no es así con la CICIG, Iván Velásquez realizó la buena labor de identificar y atrapar a una estructura criminal y de mafia como la del Gobierno del PP y Otto Pérez Molina, sin embargo, su sesgo a intereses políticos y la selectividad en los casos y procesos, uso de testigos falsos y protegidos, destaparon sus fines verdaderos, que lejos de ser efectivos a la aplicación de la justicia, confirmaron su agenda oculta. Llegar al poder para aplicar un sistema que acabe con el sector productivo e iniciativa privada. Es importante que estemos claros que es imperativo combatir la corrupción y la impunidad, pero ¿por qué no han destapado, atacado y atrapado a las estructuras del crimen organizado, droga, extorsiones, secuestros, contrabando? Sabemos que en el Gobierno y el Estado se mueve una gran mafia y corrupción, y hay que atacarla, pero lo primero es sacar del camino a una institución que con abuso de poder e intereses políticos nocivos al desarrollo, libertad, soberanía e independencia, quiere llegar al poder… ¿De qué lado estamos…?

Otro punto de vista (mas radical ...)

Cita:

Iniciado por Plaza Publica
https://www.plazapublica.com.gt/content/la-indiscutible-injerencia-extranjera-de-la-cicig]La indiscutible injerencia extranjera de la Cicig[/url]

Autor: Napoleón Méndez Rivera

Es una verdad irrefutable y lamentable la injerencia extranjera de la Cicig en Guatemala, la presencia en nuestro país de un ente extranjero que vino a dictar normas de ética de Estado, a investigar las profundidades más escondidas de los poderes gubernativos e incluso a acusar a los más altos mandatarios del país. Es de lamentar, ya que demuestra nuestra incapacidad de resolver los graves problemas que nos asolan.

¿Quién desea que un extraño entre a su casa y la investigue? ¿Quién aceptaría en su casa a un extraño que le esté diciendo cómo manejar su dinero o su conducta?

Sin embargo, hay mucho que decir de esta injerencia extranjera en suelo patrio. Siguiendo la analogía de la casa, ¿qué pasaría si usted es el jefe de familia y frecuentemente llega ebrio y bajo efectos de drogas, además de que golpea frecuentemente a su cónyuge, agrede verbal y físicamente a sus hijos, hace escándalo en el vecindario y es abusivo e impertinente con sus vecinos? Usted ha llegado al extremo de golpear fuertemente a sus hijos, por lo que su cónyuge ha pedido ayuda a los vecinos, que a su vez han solicitado la intervención de la fuerza policial. Derivado de ello, usted ha perdido gran parte del mando de su casa y la potestad sobre su familia. Ahora es vigilado, está obligado a rendir cuentas ante la ley y su libertad es condicionada a su conducta.

Está claro entonces que, cuando el jefe de la casa es un desquiciado que falta a sus mínimas obligaciones y maltrata a sus prójimos y a su familia, alguien debe ponerle alto. Y es obvio que su independencia de acción y decisión se ha comprometido.

Como este jefe de casa maltratador, los últimos gobiernos han actuado en contra de aquel al que se deben: el pueblo, al cual han golpeado, maltratado y humillado.

Por décadas los gobernantes han abandonado sus mínimas obligaciones, y la consigna de mejorar las condiciones de salud, de educación y de seguridad simplemente ha dejado de ser una prioridad. Estos malos gobernantes se han dedicado a enriquecerse con el dinero del pueblo; a apropiarse de tierras, casas, edificios, vehículos; a darse lujos exorbitantes, y a despilfarrar los fondos del Estado a manera de saqueo. Las pruebas están a la vista de todos: los casos Lago de Amatitlán, La Línea, Construcción y Corrupción, Negociantes de la Salud. El resultado, también palpable: un caos en el sistema de salud que ha tocado fondo y que ha dejado muchas víctimas, un incremento de los índices de pobreza, un aumento alarmante de las tasas de desnutrición, un sistema educativo estatal por los suelos, inseguridad con tasas de homicidios que nos colocan entre los cinco países mas violentos de América y un sistema vial que, lejos de ser moderno, muestra la verdadera cara del país: nulo progreso.

No podemos solos. Necesitamos intervención. Esta intervención debe venir de afuera, aunque temporalmente perdamos la «soberanía».

La factura que hemos pagado como país ha salido muy cara, y estos años de retroceso se ven casi irreparables en el horizonte. Entonces, es indudable que la corrupción arraigada en el Estado como una tradición y forma de vida de los gobernantes ha repercutido en el grave retroceso económico y social que hoy vivimos.

La injerencia extranjera es a todas luces indispensable, sana y necesaria. Sin esta presencia se veía imposible llevar a investigación, juicio y condena a estos despreciables gobernantes dedicados a sangrar a nuestro país.

A nadie le gusta que le exploren el cuerpo, que lo desnuden, que lo vean detalladamente de pies a cabeza e incluso que lo vean por dentro en busca de males. Pero, si hay evidencia de que en su cuerpo se puede estar ocultando un peligroso y mortal cáncer, usted tendrá que dejar que lo desnuden, que lo vean con detalle, que lo exploren en lo más íntimo, con el objetivo de descubrir ese posible cáncer para eliminarlo antes de que haga siembras por todo el cuerpo y acabe matándolo.

Lectoras y lectores, lamentablemente Guatemala tiene cáncer y este ya avanzó, nos está matando, tiene ya siembras en todo el país. Este cáncer tiene nombre y se llama corrupción.

Toca aceptar esta verdad y tomar serias decisiones para eliminarlo si no queremos que él nos elimine como país. No podemos solos. Necesitamos intervención. Esta intervención debe venir de afuera, aunque temporalmente perdamos la soberanía. La comisión internacional contra la impunidad hará las veces de clínico y junto con el Ministerio Público y el Organismo Judicial deberá extirpar este cáncer, tal y como lo haría un grupo de cirujanos y oncólogos.

Me expreso como ciudadano sin tener profundos conocimientos sobre administración, macroeconomía o política. Lo hago como un habitante de Guatemala con derechos y obligaciones, como un médico de salud pública que ha visto morir compatriotas por la caótica situación del sistema de salud a consecuencia de esta arraigada corrupción. En ese marco conceptual, estoy absolutamente convencido de que una entidad como la Cicig debe existir en el país. La ONU debería enviarnos un tipo más contundente que el licenciado Iván. Considero que él es muy profesional y lleva paso a paso las acciones de investigación. El problema es que esto lleva mucho tiempo. Creo que necesitamos un personaje más fuerte, más temido, alguien a nivel de los gobernantes en crueldad, que no tenga respeto ni miramientos con los corruptos, que no respete reglas, que se enfrente con las mismas armas que el enemigo, con la misma malicia, de tú a tú. Ojalá que, si se satisfacen las desquiciadas intenciones de Jimmy Morales de expulsar al licenciado Iván, nos manden a un tipo sin escrúpulos, que use todas sus armas legales e ilegales para arrancar este cáncer que cada vez está más fuerte y casi nos gana la batalla.

Deseo con todas mis fuerzas que veamos la luz al final de este túnel oscuro en el que nos han metido los del dúo malévolo del presidente y el vicepresidente actuales, secundados por las fuerzas del mal de la novena avenida, y que, como en un cuento de hadas, al final el bien venza al mal. Quiero que los cuentos en los que una vez, de niño, creí (que siempre tenían un final feliz) se den en nuestra patria. Deseo una Guatemala mejor y que se cumplan las estrofas de nuestro himno: «No haya esclavos que laman el yugo / ni tiranos que escupan tu faz».

Estoy a favor de la injerencia extranjera de la Cicig hasta que los aparatos de investigación del Ministerio Público estén garantizados, protegidos y blindados
. Hasta que no existan jueces del pacto de corruptos dando desviadas sentencias. Hasta que en la novena avenida deje de respirarse la inmundicia que hoy se siente gracias a este grupo de lobos que ferozmente cierran filas para protegerse. Hasta que la manera de elegir a los gobernantes cambie y se dé una verdadera reforma electora, en la cual se prohíba el transfuguismo, la compra de voluntades y por supuesto la corrupción.

Creo que solo hasta que estos cambios se den podremos prescindir de la Cicig.



rio63 25-Sep-2018 20:45

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

La corrupción es algo que no debemos tolerar ni aceptar, porque si aceptamos la corrupción, eso hará que el país se empobrezca cada día más y más, y a la larga salimos perjudicados todos, incluso aquellos que en algún momento vivieron y se beneficiaron de la corrupción.



:word:. Esos mismos que están defendiendo las muladas de ese hijueputa, no se dan cuenta que no van a poder estar allí para siempre, que no siempre van a andar con guardaespaldas,ni seguridad, después le va a tocar regresar a vivir como vivían antes, con mas pisto si pero expuestos a lo que tenemos que sufrir el resto de guatemaltecos :toma:.

Carlos_Javier 25-Sep-2018 21:00

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 14186224)
A Guatemala no se le impuso la CICIG, Guatemala lo solicito porque durante el gobierno de portillo y berger, la criminalidad y la violencia homicida se les fue de las manos

A qué te referís con eso exactamente? quien pidió a la cicig? quien es Guatemala? Que evitó que los que estaban a cargo en ese momento dijeran: tabueno pidan a la cicig?

superZ 25-Sep-2018 21:07

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Leer algo de Nómada es como ver esos estúpidos vídeos del Polo :dormir:

chronos 25-Sep-2018 21:27

Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por Carlos_Javier (Mensaje 14186266)
A qué te referís con eso exactamente? quien pidió a la cicig? quien es Guatemala? Que evitó que los que estaban a cargo en ese momento dijeran: tabueno pidan a la cicig?

La historia es mas cruda (seria bueno que la leyeran) e incluso he posteado algunos articulos al respecto, como durante el gobierno de portillo (o mas bien rios montt) se debilito sistematicamente la recien nacida PNC, lo que llevo a facilitar que grupos delincuenciales actuaran a su sabor y antojo; la falta de interes o preparacion del gobierno de berger para hacerle frente al caos reinante, posiblemente porque sus intereses estaban enfocados a otros intereses menos nacionalistas :confuso:

Ojo, la violencia homicida tiene una tendencia (sostenida) a la baja desde 2,008 (escojan a quien se lo debemos, al gobierno de colom que al final seria sandra torres o a la CICIG :pensa:); por lo que decir que en 12 an~os la CICIG no ha hecho nada, es una falacia que unicamente puede sustentarse en la ignorancia de quienes lo digan.

Aca esta un quote de la pagina de CICIG ...

Cita:

ANTECEDENTES

El conflicto armado interno en Guatemala, el cual duró 36 años, concluyó en 1996 con la firma de los Acuerdos de Paz iniciandose el ambicioso proceso de establecer una sociedad democrática y global. Sin embargo, doce años más tarde, el país está plagado por la generalización de la delincuencia común y organizada y encadenado por un legado de ineficacia por parte de las instituciones del sector justicia. Como en muchos otros países después de los conflictos, la aplicación de los Acuerdos de Paz se ha visto obstaculizada por la debilidad de las instituciones, la falta de voluntad política, y el aumento de delitos violentos.

Hay cerca de 6.000 homicidios por año en Guatemala, incluida la matanza generalizada de mujeres y niños. Sólo el 2% de estos crímenes llegan a juicio. Además, los recientes crímenes de alto perfil han confirmado la infiltración de redes de delincuencia organizada en el Estado de Guatemala. Estos grupos plantean una grave amenaza para el estado de derecho y amenazan con socavar otros avances en la democratización que el país arduamente ha logrado. El Estado enfrenta un reto muy serio en sus esfuerzos para hacer valer el estado de derecho y proteger los derechos humanos fundamentales como son la vida e integridad física de sus ciudadanos.

Un factor particularmente complejo son las contínuas acciones de cuerpos ilegales y aparatos clandestinas de seguridad, las cuales se desarrollaron a partir de las estructuras de contrainsurgencia del Estado y hoy en día aparecen y operan como redes parecidas a las mafias, las cuales están ampliamente relacionadas con actividades económicas ilícitas y crímenes violentos y ejercen fuerte influencia en las diversas instituciones del estado. En el Acuerdo Global de Derechos Humanos de 1994, el Gobierno de Guatemala se comprometió a “combatir cualquier manifestación” de ” fuerzas ilegales de seguridad” y “maquinaria clandestina de seguridad”. No obstante, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas para Guatemala conocida como MINUGUA, así como organizaciones de derechos humanos y el Procurador de los Derechos Humanos (Ombudsman), continuaron informando sobre la existencia de dichos grupos, implicándolos en amenazas a los defensores de los derechos humanos así como a los oficiales investigadores del sector de justicia, encargados de los crímenes políticos cometidos durante la guerra; y más ampliamente, en perpetrar crímenes violentos. En particular, las instituciones de los sectores de justicia y seguridad han sido penetradas y socavadas por estas mafias, lo que limita la capacidad del Estado para desmantelarlas.

Después de una ola de ataques contra defensores de los derechos humanos en 2002, una coalición de ONGS de derechos humanos lanzaron una campaña cuyo objetivo era persuadir al Gobierno para que estableciera un órgano encargado de investigar las actividades de estos grupos. A principios de 2003, el Gobierno de Guatemala pidió al Departamento de Asuntos Políticos (DAP) de las Naciones Unidas, asistencia a fin de desarrollar un mecanismo que ayudara al Estado a investigar y enjuiciar los miembros de éstas. Después de debates y una misión de exploración técnica, Naciones Unidas firmó un acuerdo con el Gobierno de Guatemala el 7 de enero de 2004, el cual contenía disposiciones para la creación de la Comisión de Investigación de Cuerpos Ilegales y de Aparatos Clandestinos de Seguridad (CICIACS). Sin embargo, el acuerdo propuesto generó amplia controversia en Guatemala y enfrentó una fuerte oposición en el Congreso. Finalmente, se solicitó la opinión al Corte de Constitucionalidad sobre varios puntos, y el fallo fue que ciertas partes del acuerdo violaban la delegación constitucional exclusiva de poder el Ministerio Publico.

El Gobierno de Guatemala reescribió el texto para eliminar todas las cuestiones inconstitucionales planteadas por la CC y se acercó de nuevo al Departamento de Asuntos Políticos, a finales de 2005 con una petición para negociar el establecimiento de una comisión con un mandato revisado y un nuevo escrito le fue entregado al Secretario General el 31 de mayo de 2006. Prosiguieron las conversaciones con el Departamento de Asuntos Políticos, y el acuerdo para establecer la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se firmó con las Naciones Unidas el 12 de diciembre de 2006, ratificado por el Congreso de Guatemala el 1 de agosto de 2007, y entró en vigor el 4 de septiembre, cuando el Estado de Guatemala notificó a la ONU que había completado sus procedimientos internos para su aprobación y ratificación. Diez días más tarde, el Secretario General de la ONU nombró al Comisionado Carlos Castresana Fernández para estar al frente de la CICIG.
https://3.bp.blogspot.com/-CDRIIAj5b...2BHISTORIA.jpg

Chelero 25-Sep-2018 21:58

Re: Respuesta: El 15% que odia a la CICIG...
 
Cita:

Iniciado por rallyx (Mensaje 14186196)
de que te sirve tener encerrados sin condena a un monton de politicos si te da miedo salir a la calle por miedo de que te asalten y te maten, de que te sirve la cicig, si la prioridad de su cabeza es hacer fama con casos de alto impacto politico, mientras la delincuencia atemoriza y asesina al pueblo, que muere de hambre y miseria, los chapines se dejan llevar por los medios que estan a favor del pensamiento comun y estos son controlados por personas con altos intereses politicos, la verdad es que la cicig debe de seguir pero empezar a ver hacia donde esta la poblacion y su seguridad, la delincuencia tambien es corrupcion a su mas alta expresion....




Cuesta que haya condenas por el litigio malicioso :ok: Por ejemplo otto perez ha puesto 70 amparos desde que lo metieron preso :yano: Igual ese diputado mierda "felipao" ya va por su recurso numero 13 para evitar que le quiten el antejuicio.





En cuanto a la delincuencia, pues CICIG descubrió al coronel que trabajaba para la mara salvatrucha lavando pisto de extorsiones :fumar: el ejercito no dijo nada.






Cita:

Carlos_Javier


A qué te referís con eso exactamente? quien pidió a la cicig? quien es Guatemala? Que evitó que los que estaban a cargo en ese momento dijeran: tabueno pidan a la cicig?





CICIG nació en 2007 cuando mataron a los diputados salvadoreños, los asesinos eran de la PNC y luego a esos agentes los entraron a matar a la cárcel. El estado reconoció que las mafias se habían infiltrado y no podían combatirlas...


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 21:54.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,03927 seconds with 12 queries