VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Notivelmax (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=123)
-   -   (congreso) No dejan de sorprender (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=539494)

chronos 11-Mar-2017 10:16

(congreso) No dejan de sorprender
 
:facepalm:

Cita:

Iniciado por elPeriodico
No dejan de sorprender

La Comisión de Legislación dio dictamen favorable a la modificación del Código Penal que buscaría beneficiar a actuales funcionarios y ex funcionaros acusados o que estarían involucrados en casos de corrupción. La iniciativa fue presentada por Ramón Lau, Felipe Alejos y “compañeros”. Se sabe que pretenden aprobarla de urgencia hoy, aprovechando la sesión extraordinaria.

(...)

https://pbs.twimg.com/media/C6pMZGaU4AAQpx7.jpg

https://pbs.twimg.com/media/C6pMZGeVsAAHWJQ.jpg

https://pbs.twimg.com/media/C6pMZGeU8AAAdWF.jpg

https://pbs.twimg.com/media/C6pMZGeUwAIbVM4.jpg

Luisfer1301 11-Mar-2017 10:34

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
:facepalm: Y todavia los tienen que indemnizar a los nenes.!!!!! :facepalm:

setsuna 11-Mar-2017 10:54

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
:yano: se portan mal y los premian, que descaro.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

CristhianSGt 11-Mar-2017 11:50

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
que coman mierda y no hay forma de parar a esos mierda :yano:

chronos 11-Mar-2017 12:14

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
... y aun hay mas, los guatemaltecos no son libres de migrar (... sino que le pregunten a trump); vaya forma de tergiversar ...

Cita:

Iniciado por Soy502
Linares Beltranena propone devolver beneficios a diputados tránsfugas

El diputado Fernando Linares Beltranena presentó una iniciativa de ley con la que busca que los diputados tránsfugas tengan algunos beneficios que perdieron con las reformas a la Ley Orgánica del Congreso.

Esta norma castiga a los parlamentarios que se declaran independientes, aquellos que abandonan la bancada por la que fueron electos, y les impide asociarse a otro bloque.

(...)

Linares Beltranena presentó la iniciativa de ley de libre asociación del diputado para modificar el artículo 50 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo por considerarl que atenta contra la libre igualdad y asociación.

"Al igual que se permite que un guatemalteco emigre, un diputado también es libre de migrar... Si lo quieren sancionar, que sea en las urnas", aseguró el legislador


Gutargo 12-Mar-2017 23:29

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Ese viejo de verdad no es mas imbecil porque le faltan horas al dia para seguir derrochando idiotez


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

marioc30 13-Mar-2017 08:10

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por Gutargo (Mensaje 13907834)
Ese viejo de verdad no es mas imbecil porque le faltan horas al dia para seguir derrochando idiotez


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues el cerote ese puede ser imbécil, pero a eso sumale el montón de pizados que lo apoyan :yano:

beneficiar a los malos en este país se está volviendo ley :yano:

NEC 13-Mar-2017 08:16

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Guatemala está nadando...

MarkII 13-Mar-2017 08:25

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por NEC (Mensaje 13907917)
Guatemala está nadando...

En mares de mierda rala :yano:

manuelz 13-Mar-2017 09:01

Re: (congreso) No dejan de sorprender
 
:maleado: si quiera un dia agarre fuego el congreso con todas esas mierdas de diputados adentro :x:

NG-STAR 13-Mar-2017 10:04

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
basura de sistema q nos gobierna :asco:

hoy en día es superlucrativo y más seguro ser corrupto q un honrado trabajador....

ahhh pero miren como se organizó otra vez ese respetable grupo para un basta ya v.2.0

silensho 13-Mar-2017 10:21

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Vamos a ver...


Se supone que la mentada propuesta es para evitar gastos y hacinamiento en las cárceles.

Si no estoy mal, había un político o política que estaba va de proponer la pena de muerte a los delincuentes.

La corrupción es delincuencia ¿no?

La ejecución (matadera pues) de delincuentes supuestamente también reduciría los gastos y hacinamiento en las cárceles.

Los padres y madres de la patria deberían ponerse la mano en (lo que les queda o les simula ser) la conciencia y proponer que a toda persona que sea encontrada culpable de actos corruptos sea ejecutada. Preferiblemente de forma pública, en streaming y acceso directo a Youtube o servicio similar, si éste servicio no lo permitiera.

Porque según dice el Internet, en Corea, Taiwán, o algún país del Este de Asia funcionó muy bien. Considerando que los guatemaltecos estamos chinos de tanta corrupción.

Por supuesto.

Gutargo 13-Mar-2017 11:03

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por silensho (Mensaje 13908062)
Vamos a ver...


Se supone que la mentada propuesta es para evitar gastos y hacinamiento en las cárceles.

Si no estoy mal, había un político o política que estaba va de proponer la pena de muerte a los delincuentes.

La corrupción es delincuencia ¿no?

La ejecución (matadera pues) de delincuentes supuestamente también reduciría los gastos y hacinamiento en las cárceles.

Los padres y madres de la patria deberían ponerse la mano en (lo que les queda o les simula ser) la conciencia y proponer que a toda persona que sea encontrada culpable de actos corruptos sea ejecutada. Preferiblemente de forma pública, en streaming y acceso directo a Youtube o servicio similar, si éste servicio no lo permitiera.

Porque según dice el Internet, en Corea, Taiwán, o algún país del Este de Asia funcionó muy bien. Considerando que los guatemaltecos estamos chinos de tanta corrupción.

Por supuesto.



La pena de muerte nunca sera aplicada o re activada

Es como darle un juguete a la sociedad, que se entretenga y hable de eso, solo un tema de entretenimiento.

Guatemala esta hundida hasta la frente en responsabilidades y deberes de acuerdos que vetan la pena de muerte, sobre todo ayuda y reconocimiento internacional que no solo es eso, también es pisto.

Asi que yo le diria eso a los diputados y políticos que se entretienen hablando de la pena de muerte, si el cuento no podria ser mejor de vaqueros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

¡Countach! 13-Mar-2017 11:20

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por silensho
La ejecución (matadera pues) de delincuentes supuestamente también reduciría los gastos y hacinamiento en las cárceles.

Pffft,
la gente sigue creyendo que los diputados va a legislar algo que se les podria volver en su contra
y se sigue creyendo que con arreglar el vacio legal de la pena de muerte va a haber "matadera" :risa:
sobre todo con nuestro Organismo Judicial mas agil que una tortuga

marioc30 13-Mar-2017 12:07

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por Gutargo (Mensaje 13908103)
La pena de muerte nunca sera aplicada o re activada

Es como darle un juguete a la sociedad, que se entretenga y hable de eso, solo un tema de entretenimiento.

Guatemala esta hundida hasta la frente en responsabilidades y deberes de acuerdos que vetan la pena de muerte, sobre todo ayuda y reconocimiento internacional que no solo es eso, también es pisto.

Asi que yo le diria eso a los diputados y políticos que se entretienen hablando de la pena de muerte, si el cuento no podria ser mejor de vaqueros.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

:word:

Cita:

Iniciado por ¡Countach! (Mensaje 13908120)
Pffft,
la gente sigue creyendo que los diputados va a legislar algo que se les podria volver en su contra
y se sigue creyendo que con arreglar el vacio legal de la pena de muerte va a haber "matadera" :risa:
sobre todo con nuestro Organismo Judicial mas agil que una tortuga

:word:

velmax007 13-Mar-2017 12:44

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
La gente quiere sacar a cuanto presidente tenga Guatemala asdjasdjkasdjklsdjkl pero habría que comenzar con estos hijos de puta, que inventan cada ley ridícula :asco:

Gutargo 13-Mar-2017 12:50

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por velmax007 (Mensaje 13908207)
La gente quiere sacar a cuanto presidente tenga Guatemala asdjasdjkasdjklsdjkl pero habría que comenzar con estos hijos de puta, que inventan cada ley ridícula :asco:



Habria que reformar cada organismo del estado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Carlos Rodríguez 13-Mar-2017 13:00

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Una cueva de ladrones esa mierda :yano:

Archiboy 13-Mar-2017 13:02

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Ya vieron que con sacar al presidente no se gana nada.

Aristides Crespo, los Quiej, Los Arevalo, Los Alejos, Taracena, etc etc quienes deberian estar presos en vez del Otto

Recuerdense que ellos por constitucion tienen la potestad de ignorar a quien les ronca el culo para su beneficio

chronos 13-Mar-2017 15:49

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://lahora.gt/file/2017/03/La-Hora-13-03-2017.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Propuesta que busca liberar a implicados en corrupción será devuelta a Comisión

Por Joseline Ayala
[email protected]

La propuesta de la reforma al Código Procesal Penal con su dictamen será devuelta a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales debido a que, según su ponente, Juan Ramón Lau, la iniciativa ha sido malinterpretada por supuestas acusaciones que sería utilizada para que se beneficiara a exfuncionarios vinculados con casos de corrupción.

Lau indicó que será la Comisión la que convoque a todos los sectores interesados para que sean ellos los que participen en la discusión y formulación de un dictamen que sea avalado por la población.

El diputado reitera contar con el aval del Ministerio Público (MP) aunque las autoridades de esa entidad negaron hacerlo, incluso denominando la iniciativa como una herramienta para la impunidad.

(...)


Tahuix 13-Mar-2017 17:50

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Gran pwta. Que nivel de sinvergüenzas

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Elektrospeed 13-Mar-2017 22:25

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Cita:

Iniciado por chronos (Mensaje 13908392)

Esas comisiones son una gran farsa.

chronos 14-Mar-2017 15:04

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net...e8_448_310.jpg

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Otra iniciativa descabellada

EDITORIAL

El diputado Juan Ramón Lau, una de las figuras más cuestionadas del actual Congreso de la República, perteneciente hoy en día a la bancada Todos, pretende ahora retractarse del contenido de un paquete de reformas al Código Penal, con el objetivo de reducir los castigos por casos de corrupción.

Desde hace varios días, diputados cuestionados y algunos de ellos con problemas ante la justicia se han dado a la tarea de consensuar cambios a delitos cruciales en la lucha contra la corrupción, como el de financiamiento ilícito de campañas electorales, donde se buscaría reducir las penas para los implicados.

Cabe recordar que el presidente Jimmy Morales enfrenta una investigación en el Tribunal Supremo Electoral porque cuando fue secretario general de FCN-Nación se manejaron recursos que no han sido esclarecidos, así como aportes en especie que podrían ser ilegales o que, en todo caso, deben cuantificarse para terminar con la idea de que eran obsequios a la persona y no al candidato presidencial.

Otras enmiendas apuntan a la reducción de pena por los delitos establecidos por recibir sobornos y por asociación ilícita, lo cual constituye una monstruosidad legislativa, pues se estaría dando un paso atrás en los esfuerzos por reducir la corruptela. Lamentable, porque personajes con un pasado oscuro estarían tomando una decisión trascendental para legislar en su beneficio, y esto no puede ser tolerado y se debe denunciar a quienes buscan manipular leyes.

Es casi seguro que quienes impulsan estos cambios estén pensando en pesquisas inminentes sobre el más famoso caso de corrupción en Latinoamérica, como la fue el reparto de sobornos otorgados por la empresa brasileña Odebrecht a ministros, presidentes y un amplio número de políticos que impulsaron obras amañadas para beneficiar a esa empresa.

Esas investigaciones están avanzando en varios países, y en otros, como Perú, también se han tomado medidas correctas, como la inhabilitación en toda actividad política de quienes resulten salpicados por esos escándalos, cosa que en Guatemala se pretende hacer, de manera vergonzosa, por la vía contraria, beneficiando a gente que llegó al poder a enriquecerse de manera vil.

La inmoralidad de los diputados no parece tener límites, y lejos de endurecer los castigos contra quienes han desempeñado de manera irresponsable sus cargos en el sector público, ahora se busca casi premiar la práctica de la corrupción, a pesar del enorme daño y la desfachatez con la que actuó la cúpula del Partido Patriota, una de las administraciones más señaladas.

Estas maniobras coinciden, además, con otros ataques orquestados por medio de las redes sociales en contra de las figuras más relevantes en la lucha contra la corrupción, a los que se unen sectores opuestos a que se fortalezcan las investigaciones, todo a un costo millonario. Por ello la iniciativa 5148, impulsada por Juan Ramón Lau, tiene que ser repudiada, pero también se debe denunciar a quienes estén confabulados para aprobar tal proyecto, porque al hacerlo se estaría creando una legislación a todas luces inconveniente.


chronos 14-Mar-2017 16:41

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
1 Archivos Adjunto(s)
http://www.velocidadmaxima.com/forum...1&d=1489531286

kmejia 14-Mar-2017 18:12

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Quieren hacer legal la corrupción... que sinvergüenzas esos malditos.

chronos 14-Mar-2017 22:15

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
https://pbs.twimg.com/profile_images...TFt_normal.jpg

Cita:

Iniciado por Soy502
Diputados intentan amnistía para involucrados en plazas fantasma

PorJosé Miguel Castañeda

Un grupo de diputados intentó sorprender en la sesión de este martes al presentar una iniciativa de ley para otorgar una amnistía judicial a legisladores, exparlamentarios y empleados por los contratos suscritos de 2008 a la fecha, incluidos los procesados por plazas fantasma y otras anomalías.

La propuesta fue presentada por el jefe del bloque Movimiento Reformador (MR), Jaime Regalado, y otras firmas cuyos autores no se distingue.

La iniciativa pretendía darle legalidad a todos los contratos y acciones efectuadas por el Organismo Legislativo y sus dependencias.

La única exclusión de la iniciativa afectaría al expresidente de este organismo Luis Rabbé, porque excluye a quienes estén prófugos de la justicia antes de la aprobación de la ley.

La moción fue incluida en la agenda, pero los diputados Nineth Montenegro y Carlos Chavarría advirtieron que se estaba aprobando algo que no se conocía.

Al momento de la votación de urgencia nacional, únicamente 20 parlamentarios del Frente de Convergencia Nacional (FCN), Alianza Ciudadana, MR y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) la apoyaron, por lo que fue enviada a una comisión de trabajo.

(...)


chronos 16-Mar-2017 08:40

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net...bd_448_310.jpg

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
FCN-Nación intentará blindar sus comisiones

A la iniciativas planteadas por varios diputados para legimitar plazas fantasma, permitir el transfuguismo o limitar la prisión preventiva para señalados en casos de corrupción, todas fallidas, se suma la del partido oficialista que busca blindar las presidencias de comisiones, las cuales teme perder por temor a que el Tribunal Supremo Electoral cancele el partido por infracciones electorales.

La intención del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) es revertir las sanciones impuestas al transfuguismo en las reformas a la Ley Orgánica del Congreso, aprobadas el año pasado.

(...)


chronos 16-Mar-2017 15:32

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://lahora.gt/file/2017/03/La-Hora-16-03-2017.jpg

Cita:

Iniciado por La Hora
Diputados justifican reformas a Ley de Servicio Civil

Por Joseline Ayala
[email protected]

Después de haber presentado, a través de una moción, un cambio a la Ley del Servicio Civil del Legislativo que pretendía eximir de responsabilidad penal a los diputados, entre otros puntos, algunos congresistas justificaron porqué apoyan dicha iniciativa.

La propuesta, encabezada por el jefe del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Javier Hernández, fue apoyada por la integrante de la Alianza Ciudadana (AC), Delia Bac, quien aseguró que con esto garantizaría su seguridad.

Yo voté a favor porque creo que ahí nos incluye a todos los diputados y queremos salvar alguna situación que pudiera darse con algunos… porque ahora no es quién la debe sino quién la paga, entonces todos queríamos evitar consecuencias porque aquí todo el mundo le pone el dedo a uno”, declaró.

Por su parte, Luis Hernández Azmitia, del Movimiento Reformador (MR), dijo que la intención no es proteger a nadie sino más bien que existan procedimientos que eviten que se vuelvan a repetir malos procesos como los que se han realizado.


chronos 21-Mar-2017 21:45

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net...rensa-logo.png

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Iniciativa para quitar castigo al transfuguismo pasa a comisión

En medio de la conmoción por el motín en Etapa 2, los ataques a la PNC y la tragedia de Hogar Seguro, el Congreso conoció este martes un proyecto de ley para despenalizar el transfuguismo y lo envió a comisión para su dictamen.

(...)


chronos 08-Jun-2017 20:08

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
https://elperiodico.com.gt/wp-conten...logofooter.png

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Diputados se ‘recetan’ bonos y aguinaldo sobre el gran total de lo que les pagan al mes, y no por lo que la ley establece

Tras denuncia de la Contraloría acerca de abusos en estos renglones, aprueban acuerdo legislativo por el que ‘conminan’ a sus autoridades a cumplir la ley orgánica respecto a salario, bonificaciones anuales, dietas, gastos de representación y otras prestaciones.

Azuzados por el diputado oficialista Estuardo Ernesto Galdámez, el pleno ha aprobado este jueves en sesión extraordinaria el Acuerdo Legislativo 18-2017 por medio del cual se ‘conmina” a la directiva y/o comisiones permanentes del organismo, a pagarles el Bono 14 y aguinaldo sobre el gran total de lo que cada mes reciben y no como lo ordena la ley en cuanto al cálculo del salario base, con lo cual burlan una orden de la Contraloría dirigida a 85 de ellos que en el 2016 cobraron bonificaciones ilícitas y cuyos excedentes debían devolver.

Los auditores de cuentas determinaron que, por ejemplo, el año anterior durante el periodo presidido por el ucenista Mario Taracena Díaz-Sol, los parlamentarios debieron percibir el aguinaldo y bono con el cálculo sobre el sueldo mensual de Q9 mil y no de los Q29 mil que en total devengan a sumarles otros ingresos, pero hoy resulta que se unieron, incluso quitándose las corbatas que identifican los colores del bloque a que pertenece la mayoría, y votaron la moción casi por unanimidad –dos en contra–.

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Diputados aumentan sus ingresos y se aseguran más deshonra

El Congreso aprobó el jueves un acuerdo legislativo que legaliza el pago de bono 14 y de aguinaldo a los diputados sobre su ingreso total y no sobre el salario base, lo cual representa una carga millonaria para los contribuyentes y un motivo más de crítica hacia los diputados.

(...)


chronos 13-Jun-2017 12:15

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net...rensa-logo.png

Cita:

Iniciado por Prensa Libre
Hermanados en el pisto

Pedro Trujillo

La dificultad de los diputados para ponerse de acuerdo en decisiones importantes para el país quedó superada cuando debatieron si debían recibir los bonos “14 y navideño” sobre el salario base o sobre la totalidad de ingresos que perciben. Como no podía ser de otra forma, optaron por la cifra mayor, aun contradiciendo prácticas habituales que se hacen para otros trabajadores en dicha institución y, de forma general, para quienes tienen ingresos por varios rubros. Se puede aceptar la discusión, pero ¿creen que con todo lo pendiente y el déficit de credibilidad que tiene el Congreso es momento para hacerlo? ¿Activaron un detonante?

Los diputados tienen un sueldo base de Q9,550 y sumadas dietas y gastos de representación totalizan Q29,150. Se puede percibir rápidamente la conveniencia del ajuste por el total y no por el sueldo. Sin embargo, si pagan impuestos por todo, no se comprende por qué no consolidan la cantidad indicada y siguen con esos innecesarios rubros que terminan generando confusión a la Contraloría, a la ciudadanía y son motivos de crítica permanente. La solución pasaría por fijar un salario único y pagar por él los impuestos correspondientes. Sobre el mismo se harían los cálculos posteriores y desaparecerían el resto de fondos, dietas y otros innecesarios agregados que terminan siendo mal utilizados o son abono para mal uso y corruptela. En todo caso, cualquier aprobación de mejoras salariales o ventajas debería tener efecto en la siguiente legislatura, así no serían juez y parte en lo que se decide.

Para eventos muy puntuales, se podría destinar un fondo centralizado —en junta directiva o en la dirección del Congreso— para agua y café en reuniones que puedan tener con visitas y desechar de una vez por todas comidas en restaurantes, pago de combustible o camuflar bajo el epígrafe indefinido de “consumos de alimentos” licores y otros espirituosos que suelen correr en reuniones que podrían hacerse fuera de las horas de comidas, como ocurre en otros trabajos.

Tampoco es de recibo que un diputado —o cualquier funcionario público— cuente con seguro médico privado pagado por la ciudadanía. El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) debe ser el único a utilizar —o pagar de sus bolsillos otro lugar privado—, en consonancia con lo que promulgan y defienden como servicios públicos, y tienen la obligación de verificar, sostener y mejorar su funcionamiento. El mejor ejemplo de coherencia es que ellos mismos asistan y se beneficien de esos grandes logros que normalmente dicen promover.

En relación con el antejuicio, otro privilegio parcialmente innecesario, cualquier diputado podría ser investigado si hay sospecha de delito, pero no procesado en tanto un órgano predeterminado por ley lo autorice. El hecho de ser investigado no merma en absoluto ninguna de sus funciones ni “lo perturba”, con lo cual se consigue el fin último sin hacer que la investigación se imposibilite.

Hay que aterrizar a los diputados —a los funcionarios en general— y que pongan los pies en el suelo. Hacerlos “más humanos”, más ciudadanos y sufridores —o beneficiarios— de las condiciones que ellos mismos crean desde el poder, y que de una vez por todas dejen de abusar de privilegios pagados por ciudadanos que parecieran trabajar para aquellos que les deben servir. ¿Qué es eso de que nos sorprendan con el disfrute de ventajas superiores a los que sostenemos su forma de vida? Un absurdo del que hay que salir. Tenemos el debate servido y la oportunidad de tomar acciones.

[email protected]


chronos 15-Jun-2017 16:31

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net...6f&oe=59E50461

chronos 15-Jun-2017 21:53

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
En una de esas, como dicen "salieron a pedir lana y van a terminar trasquilados" (... asi es la avaricia)

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Los diputados son ‘dignatarios de la nación’ y no “trabajadores del Estado”, advierte Acción Ciudadana

Para anular el abuso cometido por legisladores referente al pago de su bono 14 y aguinaldo sobre los Q29 mil 150 que cobran, se interpone acción de inconstitucionalidad ante la CC.

(...)

Por: Tulio Juárez

Porque constitucionalmente (Artículo 161) son “Dignatarios de la nación y representantes del pueblo”, los diputados al Congreso de la República no pueden ser calificados como “trabajadores del Estado”, para recetarse el bono 14 y aguinaldo anual del cien por ciento de sus ingresos mensuales.

(...)

Es más, como lo previene Manfredo Marroquín, presidente de esta entidad integrante de Transparencia Internacional (TI), la norma por ellos objetada abre la puerta para que incluso al concluir su periodo en la curul los parlamentarios exijan otro tipo de beneficios y/o privilegios “laborales”, incluidas indemnizaciones

(...)

Además, el director jurídico de Acción Ciudadana, Eddie Cux, sostiene que siendo los congresistas dignatarios de la nación y no empleados públicos, tampoco deberían reclamar derechos laborales como el común de los trabajadores y tampoco recibir bonificaciones extras sobre los salarios, dietas ni vacaciones.

(...)


chronos 11-Jul-2017 19:09

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net...22_277_194.jpg

Cita:

Iniciado por Prensa Liber
Diputados inconformes por el monto del bono 14 que recibieron

Los 158 legisladores recibieron este martes el pago del bono 14, pero se molestaron porque no fue la cantidad que esperaban.

Lo que recibieron fue Q9,550 sobre el salario base y no sobre el total que devengan de Q29,150. El Congreso desembolsó alrededor de Q1.5 millones para dicho pago.

(...)


velmax007 12-Jul-2017 02:11

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Hijos de la gran puta, muchas personas no reciben las prestaciones de ley que las tienen merecidas y estos basuras peleando por un dinero que no se han ganado :asco:

:powta:

Gerbero 12-Jul-2017 04:18

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Y después dice beltranena que no sin idiotas malditos hijos de puta

Enviado desde mi VS987 mediante Tapatalk

mitogt 12-Jul-2017 06:51

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
un dexter de diputados hace falta


gato206 12-Jul-2017 07:21

Re: (congreso) No dejan de sorprender
 
si no están conformes, pues que vayan a sus distritos a quejarse... a ver si la gente no los apedrea...
si no están conformes, que renuncien y vayan a trabajar a una empresa que reconozca su talento ( oh wait...)

chronos 12-Jul-2017 12:11

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
https://elperiodico.com.gt/wp-conten...logofooter.png

Cita:

Iniciado por elPeriodico
Diputados no sesionarán si no se hace efectivo pago de Bono 14

Extraoficialmente se conoció que el representante de Alianza Ciudadana (AC), Marvin Orellana, buscaba desaforar a Óscar Chinchilla, titular del Legislativo.

El pasado 1 de junio, los jefes de bloque del Congreso y la Junta Directiva se unieron para rechazar el hallazgo número dos de la Contraloría General de Cuentas (CGC), el cual señalaba que el pago del Bono 14 y del Aguinaldo de los diputados era improcedente. La entidad fiscalizadora determinó que los 158 legisladores tendrían que devolver Q5.5 millones.

La Junta Directiva al conocer la resolución de la CGC pidió a Carlos Mencos, titular de esa entidad, que se realizara una contrarrevisión. La contraloría notificó ya a los legisladores que su petición fue rechazada y que la sanción queda en firme.

Ayer, varios diputados mostraron su molestia al conocer que en sus cuentas de ahorro únicamente se les hizo el pago de Q9 mil 550 correspondiente al bono 14. Aunque sin reconocerlo abiertamente, varios congresistas manifestaron que no sesionarían si el Congreso no hace efectivo la totalidad del Bono, Q29 mil 150.

Los legisladores responsabilizaron al actual presidente de este organismo, Óscar Chinchilla, incluso algunos indicaron que el diputado de Alianza Ciudadana (AC), Marvin Orellana, promovió ayer dentro del pleno desaforar a Chinchilla y a Mencos. Se buscó la opinión del congresista, pero no respondió las llamadas.

Vamos a emprender acciones en el Tribunal de Cuentas pues este pago se ha realizado desde 1994” indicó un directivo que omitió su nombre. Agregó que, durante la administración de la expresidenta del Congreso, Arabella Castro, según el Decreto 63-94 se oficializó que la prestación es sobre la totalidad del salario que reciben los legisladores.

El entrevistado indicó que antes de llegar al Tribunal tendrán que ganar legalmente la acción que se presentó en contra del hallazgo emitido por el ente fiscalizador.

(...)

Este es el salario de un diputado

Q9,550

Salario base

Q9,600

Por dietas

Q5 mil

De gastos de representación


R010D142 12-Jul-2017 12:18

Respuesta: (congreso) No dejan de sorprender
 
Hdp !!!! Y no hacen ni mierda! Y eso súmenle lo que les dan por pasar leyes a favor de las empresas... malditos ladrones!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 00:27.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,05860 seconds with 12 queries