richigt
07-Jun-2006, 21:00
Esta una pequeña colaboracion para esta seccion. Yo se que aqui hay mara que sabe mejor que yo la historia de este carro, y las colaboraciones al thread seran bienvenidad. La informacion la recopile de varios lados, me costo un poco, porque algunas informaciones eran contradictorias, pero espero que sea didactico.
Alrededor de 1930, , Ferdinand Porsche acababa de abrir su estudio de diseño automotriz, que se hizo más conocido por Porsche Büro. La compañía fue vanguardista y patentó un sofisticado sistema de suspensión independiente delantera, que consistía en barras de torsión montadas transversalmente conectadas a dos brazos en los extremos, su innovación radicaba en que era muchísimo más liviana que cualquier tipo de suspensión existente hasta ese momento.
En el 1933, Porsche se reunió con Adolf Hitler para discutir la idea del “Volkswagen”, o carro del pueblo. Hitler quería un vehículo que fuese capaz de transportar a 5 personas a 100 km/h y que costara solamente 1000 Marcos en ese entonces. Hitler quería un vehículo que fuese capaz de transportar a 5 personas a 100 km/h y que costara solamente 1000 Marcos en ese entonces. De acuerdo a la pagina de Volkswagen, fue el 22 de Julio de 1934, cuando por parte de la Asociación de la Industria del Automóvil de Alemania (Reichsverband der Deutschen Automobilindustrie), se le encarga construir el carro del pueblo.
Inicialmente Porsche llamó a este diseño Tipo 60 pero fue rápidamente cambiado por V1, del cual se desprendieron los 3 prototipos, el V1, V2(un descapotable) y el V3. Estos prototipos contaban con un motor de cilindros opuestos refrigerado por aire, de 700 cc y 22.5 HP. Se construyen dos unidades adicionales. Para probarlos recorren 50,000 km c/u.
http://img311.imageshack.us/img311/3327/pdvd0541os.jpg
http://www.miescarabajo.com.ar/images/historia/histor04.jpg
Todos estos prototipos eran muy similares, tenían las siguientes características como destacables:
·Chasis con suspensión independiente en cada llanta, por medio de un sistema de barras de torsión y amortiguadores
·El frenado había sido aumentado mecánicamente usando una palanca de control correspondiente en el sistema de freno de cable. (No existían frenos hidráulicos en aquellos días)
·Cargadores de motor de caucho, que fueron un considerable paso adelante en la tecnología automotriz.
De ahí se desprende una versión conocida como el VW30(porque solo se produjeron 30). Una característica destacable de este fue que la tapa de motor cubría la totalidad, no tenia ventana trasera, esto era para estaba toda para que el motor recibiese la mayor cantidad de aire posible.Esto se aprecia muy bien en las fotos. Estos carros fueron los que se probaron en carga. En total se reporta que recorrieron 2.4 millones de kilómetros.
http://img54.imageshack.us/img54/379/normalv30prototype19377fm.jpg
En 1938 se pulió el diseño, las grandes rejas de la tapa del motor se reducieron y se introdujo una pequeña ventana partida o "pretzel", denominada así porque recordaba de esto, este diseño se llamó Serie 38. El carro salio a luz con el motor boxter de cuatro cilindros, 986 cc de cilindrada y 24 CV, pesa 750 kg. Las versiones son una berlina, un descapotable y una berlina con capota de tela. En la primera foto, es bastante pequeña, pero en la segunda se puede apreciar la forma en la ventana trasera.
http://img456.imageshack.us/img456/7492/luneta7nx.jpg
http://img64.imageshack.us/img64/7396/vwbeetle19389fz.jpg
El Serie 38 pasó a llamarse Kdf-Wagen que significa "a la fuerza por la alegría", solo estaba disponible con un color y solamente se podía adquirir financiando previamente su producción, se había de pagar antes de su entrega reuniendo unos cupones especiales por valor de 5 marcos, al llegar a los 90 ya se podía disponer del coche pagando 50 marcos más en el momento de su entrega y otros 200 por dos años de seguro. El contrato no se podía rescindir y en caso de no pagar uno de los plazos, se perdía todo lo acumulado, pese a todo esto 336.600 personas aceptaron estas duras condiciones. Pero el 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, los proyectos militaristas de Hitler paralizaron el KdF-Wagen, la fábrica de Fallersleben sustituyó la producción automovilística por la producción de guerra, y ninguna de las 336.600 personas recibió su coche. En este tiempo se realizo la producción del Kübelwagen y del Schwimmenwagen, pero esto es tema de otro thread.
http://img490.imageshack.us/img490/9126/bandai148kubelwagenbox9yh.jpg
En 1945, después de la guerra, la Comisión Militar Británica se encarga a la fábrica Volkswagen ya existente, dirigida por el Mayor británico Ivan Hirst
En 1946, el 14 de octubre de 1946 se produce el Volkswagen numero 10.000. En 1950 se introduce el freno hidráulico y el techo plegable. Un año después el Volkswagen se exporta a 29 países. Los amortiguadores telescópicos reemplazan a los de palanca.
En el 53, se cambian las ventanas pretzel, por unas mas grandes, ovales. El 3 de julio salé de la línea de producción el VW número 500.000. Un año después, se introduce el motor de 30 HP, que permite llegar a una velocidad de 110 km/h
http://img490.imageshack.us/img490/8624/54vw011is.jpg
En años siguientes continuan cambios esteticos, y algunos cambios de la estructura, pero son menores. En 1962 se produce el número 5 millones. En el 66 se logra que tanto las puertas como el arranque pueden operarse con la misma llave. Ademas, se ofrece el VW 1500 que tiene un motor de 44 CV y frenos de disco delanteros.
En el 1967 se produce el VW número 10 millones. La seguridad de los vehículos se incrementa con la incorporación de la columna de dirección deformable y cinturones de tres puntos. El modelo VW 1500 se ofrece con cambio automático y eje trasero de brazos semitirados.
En 1972, e l 17 de febrero, se rompe el récord que ostentaba el Ford T, cuando se fabrica el VW número 15.007.034. En 1973 Volkswagen presenta al mercado nuevas versiones especiales: "Jeans Beetle", "Big Beetle", "Yellow-black Racer", "City Beetle".
http://img490.imageshack.us/img490/3055/jeanssa3ox.jpg
http://img456.imageshack.us/img456/5602/yellowblackjump2na.jpg
http://img456.imageshack.us/img456/7284/yellowbrear0iw.jpg
En 1978, el último Escarabajo producido en Alemania deja la línea de producción de la planta de Emden el 19 de enero. En el país se fabricaron un total de 16.255.500 unidades. En el extranjero se fabrican unas 1.000
unidades diarias. El México Beetle es un VW 1200 L de 34 CV de potencia.
En 1981, se llegan a los 20 millones en la planta de Puebla, México. Se presenta el modelo a conmemorativo "Silver Bug". En el 2003, el ultimo Beetle sale de la linea de producción, en México.
http://img452.imageshack.us/img452/7961/silverhm0tb.jpg
Fuentes Consultadas:
http://kfz.freepage.de/
http://www.vochoweb.com/
http://oldvwgarage.com/
http://www.miescarabajo.com.ar (http://www.miescarabajo.com.ar/)
http://www.vwbug.com/
http://www.volkswagen.com/vwcms_publish/vwcms/master_public/virtualmaster/es/compania/historia1/0.html
Alrededor de 1930, , Ferdinand Porsche acababa de abrir su estudio de diseño automotriz, que se hizo más conocido por Porsche Büro. La compañía fue vanguardista y patentó un sofisticado sistema de suspensión independiente delantera, que consistía en barras de torsión montadas transversalmente conectadas a dos brazos en los extremos, su innovación radicaba en que era muchísimo más liviana que cualquier tipo de suspensión existente hasta ese momento.
En el 1933, Porsche se reunió con Adolf Hitler para discutir la idea del “Volkswagen”, o carro del pueblo. Hitler quería un vehículo que fuese capaz de transportar a 5 personas a 100 km/h y que costara solamente 1000 Marcos en ese entonces. Hitler quería un vehículo que fuese capaz de transportar a 5 personas a 100 km/h y que costara solamente 1000 Marcos en ese entonces. De acuerdo a la pagina de Volkswagen, fue el 22 de Julio de 1934, cuando por parte de la Asociación de la Industria del Automóvil de Alemania (Reichsverband der Deutschen Automobilindustrie), se le encarga construir el carro del pueblo.
Inicialmente Porsche llamó a este diseño Tipo 60 pero fue rápidamente cambiado por V1, del cual se desprendieron los 3 prototipos, el V1, V2(un descapotable) y el V3. Estos prototipos contaban con un motor de cilindros opuestos refrigerado por aire, de 700 cc y 22.5 HP. Se construyen dos unidades adicionales. Para probarlos recorren 50,000 km c/u.
http://img311.imageshack.us/img311/3327/pdvd0541os.jpg
http://www.miescarabajo.com.ar/images/historia/histor04.jpg
Todos estos prototipos eran muy similares, tenían las siguientes características como destacables:
·Chasis con suspensión independiente en cada llanta, por medio de un sistema de barras de torsión y amortiguadores
·El frenado había sido aumentado mecánicamente usando una palanca de control correspondiente en el sistema de freno de cable. (No existían frenos hidráulicos en aquellos días)
·Cargadores de motor de caucho, que fueron un considerable paso adelante en la tecnología automotriz.
De ahí se desprende una versión conocida como el VW30(porque solo se produjeron 30). Una característica destacable de este fue que la tapa de motor cubría la totalidad, no tenia ventana trasera, esto era para estaba toda para que el motor recibiese la mayor cantidad de aire posible.Esto se aprecia muy bien en las fotos. Estos carros fueron los que se probaron en carga. En total se reporta que recorrieron 2.4 millones de kilómetros.
http://img54.imageshack.us/img54/379/normalv30prototype19377fm.jpg
En 1938 se pulió el diseño, las grandes rejas de la tapa del motor se reducieron y se introdujo una pequeña ventana partida o "pretzel", denominada así porque recordaba de esto, este diseño se llamó Serie 38. El carro salio a luz con el motor boxter de cuatro cilindros, 986 cc de cilindrada y 24 CV, pesa 750 kg. Las versiones son una berlina, un descapotable y una berlina con capota de tela. En la primera foto, es bastante pequeña, pero en la segunda se puede apreciar la forma en la ventana trasera.
http://img456.imageshack.us/img456/7492/luneta7nx.jpg
http://img64.imageshack.us/img64/7396/vwbeetle19389fz.jpg
El Serie 38 pasó a llamarse Kdf-Wagen que significa "a la fuerza por la alegría", solo estaba disponible con un color y solamente se podía adquirir financiando previamente su producción, se había de pagar antes de su entrega reuniendo unos cupones especiales por valor de 5 marcos, al llegar a los 90 ya se podía disponer del coche pagando 50 marcos más en el momento de su entrega y otros 200 por dos años de seguro. El contrato no se podía rescindir y en caso de no pagar uno de los plazos, se perdía todo lo acumulado, pese a todo esto 336.600 personas aceptaron estas duras condiciones. Pero el 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia, los proyectos militaristas de Hitler paralizaron el KdF-Wagen, la fábrica de Fallersleben sustituyó la producción automovilística por la producción de guerra, y ninguna de las 336.600 personas recibió su coche. En este tiempo se realizo la producción del Kübelwagen y del Schwimmenwagen, pero esto es tema de otro thread.
http://img490.imageshack.us/img490/9126/bandai148kubelwagenbox9yh.jpg
En 1945, después de la guerra, la Comisión Militar Británica se encarga a la fábrica Volkswagen ya existente, dirigida por el Mayor británico Ivan Hirst
En 1946, el 14 de octubre de 1946 se produce el Volkswagen numero 10.000. En 1950 se introduce el freno hidráulico y el techo plegable. Un año después el Volkswagen se exporta a 29 países. Los amortiguadores telescópicos reemplazan a los de palanca.
En el 53, se cambian las ventanas pretzel, por unas mas grandes, ovales. El 3 de julio salé de la línea de producción el VW número 500.000. Un año después, se introduce el motor de 30 HP, que permite llegar a una velocidad de 110 km/h
http://img490.imageshack.us/img490/8624/54vw011is.jpg
En años siguientes continuan cambios esteticos, y algunos cambios de la estructura, pero son menores. En 1962 se produce el número 5 millones. En el 66 se logra que tanto las puertas como el arranque pueden operarse con la misma llave. Ademas, se ofrece el VW 1500 que tiene un motor de 44 CV y frenos de disco delanteros.
En el 1967 se produce el VW número 10 millones. La seguridad de los vehículos se incrementa con la incorporación de la columna de dirección deformable y cinturones de tres puntos. El modelo VW 1500 se ofrece con cambio automático y eje trasero de brazos semitirados.
En 1972, e l 17 de febrero, se rompe el récord que ostentaba el Ford T, cuando se fabrica el VW número 15.007.034. En 1973 Volkswagen presenta al mercado nuevas versiones especiales: "Jeans Beetle", "Big Beetle", "Yellow-black Racer", "City Beetle".
http://img490.imageshack.us/img490/3055/jeanssa3ox.jpg
http://img456.imageshack.us/img456/5602/yellowblackjump2na.jpg
http://img456.imageshack.us/img456/7284/yellowbrear0iw.jpg
En 1978, el último Escarabajo producido en Alemania deja la línea de producción de la planta de Emden el 19 de enero. En el país se fabricaron un total de 16.255.500 unidades. En el extranjero se fabrican unas 1.000
unidades diarias. El México Beetle es un VW 1200 L de 34 CV de potencia.
En 1981, se llegan a los 20 millones en la planta de Puebla, México. Se presenta el modelo a conmemorativo "Silver Bug". En el 2003, el ultimo Beetle sale de la linea de producción, en México.
http://img452.imageshack.us/img452/7961/silverhm0tb.jpg
Fuentes Consultadas:
http://kfz.freepage.de/
http://www.vochoweb.com/
http://oldvwgarage.com/
http://www.miescarabajo.com.ar (http://www.miescarabajo.com.ar/)
http://www.vwbug.com/
http://www.volkswagen.com/vwcms_publish/vwcms/master_public/virtualmaster/es/compania/historia1/0.html