PDA

Ver la Versión Completa : Ley de defensa propia..


Biohazard
23-Nov-2018, 14:32
Creo que esto si es importante compartir. una ley que permite defenderte. y matar aun delincuente ,. siempre y cuando sea en defensa propia



SOY502

La propuesta que te permitirá defenderte de ladrones sin ir preso (https://www.soy502.com/articulo/propuesta-te-permitiria-matar-delincuentes-sin-ir-preso-63338)

Matar a un delincuente que es sorprendido asaltando o atentando contra alguna persona, podría dejar de ser delito. Este viernes, el diputado Raúl Romero presentó una iniciativa de ley para reformar el artículo 24 del Código Penal, referente a la "Legítima Defensa".

Actualmente, la legítima defensa se justifica para quienes obran en defensa de su persona, bienes o derechos. La norma también establece como defensa propia la efectuada a favor de terceras personas siempre que estas sean parientes dentro del grado de ley.

No obstante, la ley no excluye a quienes actúen en defensa propia de un proceso legal.

La modificación pretende que además de los casos de defensa antes descrito, las personas puedan accionar contra los delincuentes en asaltos en vehículos particulares o de transporte colectivo.

La propuesta también establecería que las fuerzas de seguridad pueden disparar cuando sea necesario salvar su integridad o la de los guatemaltecos. Romero considera que con los cambios propuestos las fuerzas de seguridad o los ciudadanos no deberían ser capturados por asesinar o atacar a los delincuentes.

Esta propuesta aún debe ser conocida por una de las comisiones del Congreso y ser aprobada en tres debates, con al menos 80 votos, para que pueda convertirse en ley.

eseMero
23-Nov-2018, 15:10
:adicto2:

datuardo01
23-Nov-2018, 15:14
Matazinga por doquier

Enviado desde mi SM-N910H mediante Tapatalk

JorG17
23-Nov-2018, 15:18
Matazinga por doquier

Enviado desde mi SM-N910H mediante Tapatalk

:que2:
Sin esta reforma igual, hay matanzas por doquier.

¡Countach!
23-Nov-2018, 15:43
Ya van a venir los punishers de sillon a fantasear con que si la reforma pasa
van a salir a tronarse a los cacos con sus armas imaginarias
La propuesta también establecería que las fuerzas de seguridad pueden disparar cuando sea necesario salvar su integridad o la de los guatemaltecos.
solo falta que despues quieran usar eso como excusa para abrir fuego en contra de manifestaciones a algo por el estilo

setsuna
23-Nov-2018, 16:02
:que2:
Sin esta reforma igual, hay matanzas por doquier.:word: que bruto, pongale cero

Enviado desde mi HUAWEI CAM-L03 mediante Tapatalk

Jchg
26-Nov-2018, 13:26
Pues si te hechas un moto caco y te agarran te vas al bote y si un motocaco o marero te mata en una semana esta libre como si nada, si compras un arma con registro y todo siempre vas a salir mas perjudicado que el delincuente que por lo general anda con armas robadas o sin registro, yo la verdad si lo miro bien, como es la ley se meten a querer robarte en tu casa se quieran violar a tu esposa o hijas, te los tronas y al bote saber cuanto tiempo.

easg4589
26-Nov-2018, 20:31
Ya van a venir los punishers de sillon a fantasear con que si la reforma pasa
van a salir a tronarse a los cacos con sus armas imaginarias

solo falta que despues quieran usar eso como excusa para abrir fuego en contra de manifestaciones a algo por el estilo

:word: si esa reforma ayudara en algo a acabar la delincuencia, no dejarían que pase porque se le acaba el negocio de seguridad privada a muchos.

marvin_ac
26-Nov-2018, 21:55
El problema es que aquí falta fortalecer a los entes de investigación, con esto se presta para que fácil si alguien te quiere matar o te mata en otro lado, solo te lleva a su casa y se quita el clavo.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

tiky_christian
27-Nov-2018, 01:18
En tu casa es la excepción. La legitima defensa pide que concurran 3 circunstancias para poder accionar, pero la literal c) del articulo 24 del Código Penal hace una excepción cuando es tu morada. Esta en nuestra ley, y en la doctrina se le conoce como la "defensa del castillo" o "doctrina del castillo", y si, en el estado de Florida de los USA, hacen una interpretación muy abierta de esto.

Favor explicar que hace unos días estaba leyendo y la verdad estaba muy equivocado con respecto a la defensa propia, uno sale bien jodido si se quiere defender de un delincuente, sale más perjudicado uno que ellos

orgalindo
27-Nov-2018, 08:42
Lo primero que haría este tipo de leyes es evidenciar legalmente la incapacidad del gobierno para dar seguridad al pueblo, siendo un mandato constitucional, por lo tanto no creo que pase de las comisiones.

Segundo, como ya comentaron si llegara a aprobarse, cualquiera puede matar a cualquiera aduciendo que le estaba robando a un fulano o a uno mismo, ya muerto no hay forma de comprobar lo contrario, por lo tanto tampoco creo que tenga lógica leyendo por encimita lo que pretende esta ley.

Si creo que debería de permitirse la portación de armas no letales de defensa personal, las cuales si deberian de tener algun tipo de registro como se hace con los chip de celular, promover a nivel municipal la creación de gimnasios en donde se enseñe defensa personal, previa identificación y registro de huellas de todos los participantes.

Ya me desahogue, jajajajaja.

chronos
27-Nov-2018, 14:38
... evidenciar legalmente la incapacidad del gobierno para dar seguridad al pueblo ...

... el mismo ponente de la ley, esgrime ese argumento para proponerla pero la realidad es que no pasa de ser otro "espejito" porque la "defensa propia" ya esta tipificada y hay infinidad de atenuantes complementarios; talvez podria aclarar o complicar la forma en la que se aplique pero cambiar su esencia, dificilmente, por lo no se crean que el que mate a alguien en "defensa propia" se va ir a su casa inmediatamente, el mecanismo va a ser el mismo y si no existen suficientes elementos para ser exculpado, igualmente lo van a ligar a proceso y si no tiene para "pagar" la medida sustitutiva :silbar:

Lo que trae el punto de la "prision preventiva", otro espejismo porque actualmente el juez impone una fianza que al no poder ser cancelada, termina en carcel; la discusion deberia centrarse en la capacidad de pago y no tanto en la conveniencia de que se aplique o no :boohoo:

Presentan iniciativas de ley de legítima defensa y sobre impuesto a herencias (https://lahora.gt/presentan-iniciativas-de-ley-de-legitima-defensa-y-sobre-impuesto-a-herencias/)

(...)

Actualmente la ley indica que una persona se puede defender con un arma similar al que se está atacando. “Con esta propuesta el ciudadano se podría defender con lo que tiene a su alcance”, explicó Romero.

La normativa también faculta a “las fuerzas de seguridad que en defensa de su vida o de otro ciudadano puedan repeler al agresor. Lo que estamos buscando es que si el Estado no está en capacidad para proteger la vida de la ciudadanía, entonces que no le limiten el derecho de defenderse”, concluyó.

(...)

SOLU_INFO_GUATEMALA
27-Nov-2018, 15:06
... el mismo ponente de la ley, esgrime ese argumento para proponerla pero la realidad es que no pasa de ser otro "espejito" porque la "defensa propia" ya esta tipificada y hay infinidad de atenuantes complementarios; talvez podria aclarar o complicar la forma en la que se aplique pero cambiar su esencia, dificilmente, por lo no se crean que el que mate a alguien en "defensa propia" se va ir a su casa inmediatamente, el mecanismo va a ser el mismo y si no existen suficientes elementos para ser exculpado, igualmente lo van a ligar a proceso y si no tiene para "pagar" la medida sustitutiva :silbar:

Lo que trae el punto de la "prision preventiva", otro espejismo porque actualmente el juez impone una fianza que al no poder ser cancelada, termina en carcel; la discusion deberia centrarse en la capacidad de pago y no tanto en la conveniencia de que se aplique o no :boohoo:Recuerdo un caso de un piloto que mató a alguien que le iba a disparar y que paso como un año o más (no recuerdo) preso hasta que fue demostrado esto de la defensa propia

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

chronos
27-Nov-2018, 18:00
Un caso emblematico ...

http://www.chapintv.com/actualidad/liberan-a-mujer-que-en-defensa-propia-mato-a-asaltante-179145
https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/08/16/mujer-que-mato-hombre-que-abusaba-de-su-hija-sale-de-prision-y-relata-ese-momento.html

Ciudadano común repele un ataque armado. (https://republica.gt/2016/06/15/ciudadano-comun-repele-un-ataque-armado/)

El derecho de legítima defensa
15 junio, 2016

Hace poco más de un año, en mayo de 2015, el ciudadano, Don Carlos Loza, frente a su residencia en la zona 7 capitalina, perdía a su hijo, víctima de tres delincuentes armados que le cegaron la vida por pretender robarle el vehículo. El señor Loza, quien posee una pistola registrada, al percatarse del hecho, salió a la calle y abrió fuego contra los malhechores, dando muerte a dos de ellos.

En los últimos meses nos hemos enterado por los distintos medios, de hechos similares, un policía municipal de tránsito, un guarda de seguridad, un conductor de automóvil, víctimas ejerciendo su pleno derecho de legítima defensa ante depredadores criminales dispuestos a lo peor.

En Derecho Penal, la legítima defensa, también conocida como defensa propia, es una causa que justifica la realización de una “conducta penalmente sancionable”, y que en caso de cumplirse todos sus requisitos o circunstancias, permite eximir la pena aplicable. Estos requisitos o circunstancias son: a) Agresión ilegítima; b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla; y c) Falta de provocación suficiente por parte del defensor.

El Código Penal guatemalteco, contempla la legítima defensa en el título III, capítulo II, artículo 24, el cual versa sobre las causas que eximen de responsabilidad penal – causas de justificación. Este artículo establece que es causa de justificación, la legítima defensa: de quien obra en defensa de su persona, bienes o derechos, o en defensa de la persona, bienes o derechos de otra.

Otra definición dice que la defensa propia es: “el contraataque o repulsa de una agresión actual, inminente e inmediata con el fin de proteger bienes jurídicos propios o ajenos.” La legítima defensa ha sido reconocida por prácticamente todas las legislaciones del mundo. Y para quienes lo dudan, incluso la encíclica Evangelium Vitae -25/3/1995-, de Su Santidad, el Papa Juan Pablo II, la define así: “El derecho a la vida y la obligación de preservarla.”

Distintos juristas, a través del tiempo han considerado a la legítima defensa como: a) un instinto de conservación; b) como una defensa del derecho -de prevalecer sobre lo injusto- y c) como falta de protección estatal. ¿Les suena esto último, estimados lectores?

Por consenso doctrinario, la fundamentación de la legítima defensa se apoya sobre dos pilares: el aspecto individual del concepto (necesidad de defensa del bien jurídico personal) y el aspecto supraindividual (el Derecho busca atacar y frenar las conductas antijurídicas, las agresiones ilegítimas que ponen en suspenso su soberanía en las relaciones sociales).

Quiero dejar claro que con este artículo no pretendo hacer apología del delito, ni incitar a los ciudadanos a tomar la justicia por sus propias manos, que para eso hemos evolucionado como civilización y ningún habitante de este país es superior a la ley. Constitucionalmente tenemos instituciones encargadas de ejercer el poder público para salvaguardar a las personas. Lo que quiero puntualizar es el legítimo derecho y ¿por qué no? la obligación cívica, que tenemos todos como ciudadanos, de defender la vida, la libertad y la propiedad ajena y propia. Definitivamente sobrevienen situaciones en el diario vivir, en que si tenemos un arma, nuestro deber y derecho ciudadano es utilizarla para protegernos, para repeler agresiones ilegítimas y contribuir a la defensa y edificación del estado de derecho, incluso si la consecuencia es la eliminación física del agresor para prevenir males mayores.

Quisiera creer que los jueces y fiscales entienden plenamente el alcance de la institución que nos ocupa en este artículo: la legítima defensa. Pero la realidad nos dice que muchos de ellos no le dan el verdadero crédito e importancia a la hora de acusar y/o juzgar hechos que justifican plenamente la exención de responsabilidad penal, como lo son la legítima defensa/defensa propia, el estado de necesidad y el legítimo ejercicio de un derecho. Cada poco nos enteramos por las noticias que el defensor de un bien jurídico tutelado, es encarcelado por haberse defendido y el victimario pasa a ser considerado una víctima del primero. Con el plus de la presión que ejercen las pseudo organizaciones de derechos humanos que victimizan a los delincuentes con excusas tales como que vienen de estratos sociales muy bajos, que no tuvieron oportunidades en la vida, que el estado los abandonó, etc, etc, etc… las excusas sobran.

La situación de violencia, inseguridad y delincuencia común en la que vivimos, hacen que muchos ciudadanos decentes y honestos nos armemos y estemos dispuestos a hacer valer nuestros derechos y proteger la vida, la libertad y la propiedad de quienes nos rodean, contra amenazas violentas e ilegítimas. Y aquí quiero puntualizar otro tema conexo de moda, la discusión sobre la tenencia y portación de armas de fuego. Para poner un ejemplo (caso de actualidad), qué hubiera pasado, si el radical islámico que asesinó a sangre fría a 49 personas en un bar de Orlando, Florida, se hubiera encontrado con que varias víctimas tenían armas de fuego, seguramente hubieran habido mucho menos muertos, y este terrorista hubiera terminado en cuestión de segundos, en buen chapín, como “tabla de chupetero”.

El clamor ciudadano ante los delincuentes depredadores, es que los mismos deben ser neutralizados «aut consiliis aut ense», o por razón o por espada. Las autoridades de seguridad y justicia deben ser los primeros defensores del derecho de legítima defensa, abrazando a las víctimas decentes, pero valientes al defenderse, y por el contrario, castigar duramente a los criminales. En Guatemala habremos muchos que preferimos y estamos dispuestos a mandar al “Tártaro griego” a los agresores ilegítimos, a ser un número más en las estadísticas de atentados criminales.

easg4589
29-Nov-2018, 21:44
Recuerdo un caso de un piloto que mató a alguien que le iba a disparar y que paso como un año o más (no recuerdo) preso hasta que fue demostrado esto de la defensa propia

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

Hubo un peluquero en la zona 5 que se voló él solito a dos mareros que lo llegaron a extorsionar.

No contaban con que el peluquero era viejito pero fue soldado.

Y logró salir rápido solo por eso, porque era militar y porque la gente que estaba en la peluquería le hizo ganas de declarar. Pero igual pasó unos sus días encerrado. Y en lo que se aclara el caso... si los fiscales no te quieren sacar plata... si no hay algún fiscal que se la lleve de intachable y apele cada instancia en la que salís libre por defensa propia. Etc, etc, etc.

mfvides
29-Nov-2018, 21:50
Hubo un peluquero en la zona 5 que se voló él solito a dos mareros que lo llegaron a extorsionar.

No contaban con que el peluquero era viejito pero fue soldado.

Y logró salir rápido solo por eso, porque era militar y porque la gente que estaba en la peluquería le hizo ganas de declarar. Pero igual pasó unos sus días encerrado. Y en lo que se aclara el caso... si los fiscales no te quieren sacar plata... si no hay algún fiscal que se la lleve de intachable y apele cada instancia en la que salís libre por defensa propia. Etc, etc, etc.




Fue en la zona 12, la reformita y fue militar y trabajó en la politecnica


Cuando cayó sólo estuvo en tribunales y llegaron varios militares a buscarlo y consiguieron abogados y la historia se cuenta sola, es padrino de un amigo


El don tiene un hijo doctor y un agronomo

tigrito
30-Nov-2018, 05:13
Fue en la zona 12, la reformita y fue militar y trabajó en la politecnica


Cuando cayó sólo estuvo en tribunales y llegaron varios militares a buscarlo y consiguieron abogados y la historia se cuenta sola, es padrino de un amigo


El don tiene un hijo doctor y un agronomoEstás hablando de Calito??
Señor peluquero, bueno para los cortes de pelo militares, cada corte tenia una historia y el la contaba.

Enviado desde mi moto e5 plus mediante Tapatalk

SOLU_INFO_GUATEMALA
02-Dec-2018, 22:10
Estás hablando de Calito??
Señor peluquero, bueno para los cortes de pelo militares, cada corte tenia una historia y el la contaba.

Enviado desde mi moto e5 plus mediante TapatalkCabal va, buena onda Calito

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

chronos
26-Dec-2019, 09:17
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/12/PNC.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

Capturan a un policía por dispararle en defensa propia a un supuesto pandillero que luego falleció (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/capturan-a-un-policia-por-dispararle-en-defensa-propia-a-un-supuesto-pandillero-que-luego-fallecio/)

El agente de la PNC quedó en libertad luego de comparecer ante un juez de turno.

(...)

chronos
13-Jan-2020, 10:42
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2020/01/polic%C3%ADas-en-libertad.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

Juez deja en libertad a agentes de PNC que dispararon contra sicarios en la zona 6 (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/juez-deja-en-libertad-a-agentes-de-pnc-que-dispararon-contra-sicarios-en-la-zona-6/)

Juan Diego Tecu Sical y Anderson Amílcar Delgado Zúñiga, los dos agentes de la Polimerc involucrados en una balacera ocurrida el viernes pasado en la zona 6 capitalina, fueron dejados en libertad. Un juez dictó falta de merito en el caso.

(...)

natasnemi
13-Jan-2020, 13:18
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2020/01/polic%C3%ADas-en-libertad.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

Son los que iban en El bus y mataron a dos sicarios? Estubo excelente