PDA

Ver la Versión Completa : Proponen proyecto de Q750 millones para sanear el Lago de Amatitlán


chronos
11-Oct-2018, 16:40
https://www.youtube.com/watch?v=Ak9AbStRVNU

Proponen proyecto de Q750 millones para sanear el Lago de Amatitlán (https://www.prensalibre.com/ciudades/guatemala/proponen-proyecto-de-q750-millones-para-sanear-el-lago-de-amatitlan)

Al menos Q750 millones se necesitan para la implementación de un sistema de saneamiento del Lago de Amatitlán, denominado “Magaproyecto de lagunaje y humedales artificiales”, informaron este jueves autoridades de Amsa.

Por César Pérez Marroquín

El proyecto consiste en la captación de las aguas del río Villalobos, por el que cada año llegan 45 mil metros cúbicos de desechos sólidos al Lago, e introducirlas en lagunas artificiales de 120 metros cuadrados por cuatro y ocho metros de profundidad para ser sometidas a un proceso de saneamiento natural.

De acuerdo con las especificaciones del proyecto, el río Villalobos le inyecta entre mil 500 y dos mil litros de agua contaminada por segundo al Lago, un dato que para expertos de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenta del Lago de Amatitlán (Amsa) es alarmante, pues de seguir a ese ritmo será imposible rescatar el recurso hídrico más importante del área metropolitana.

Erick Balcárcel, portavoz de Amsa, comentó que el proyecto se trabaja desde hace 10 años y que los estudios demuestran que aún se está a tiempo de hacer algo por el manto acuífero, en cuya cuenca viven más de dos millones de personas.

Añadió que el reto más importante es obtener el financiamiento, pues para implementar el proyecto se deben comprar 120 manzanas de terreno, y para eso se deben invertir Q150 millones.

Agregó que se dialoga con 30 propietarios de terrenos, a quienes se les explica de la importancia de la obra, tanto para ellos como para los vecinos de la cuenca del Lago.

El portavoz agregó que el megaproyecto será autosostenible, pues su funcionamiento será por gravedad, y con los desechos que se separen del agua producirán gas metano, con cual se contribuiría en la economía local.

Balcárcel asegura que la única forma de salvar el Lago es detener la contaminación, pero para eso se requiere de un esfuerzo multisectorial. Además, asegura que el Lago tiene la capacidad de auto depurarse y expulsar todo tipo de contaminación, pero debido a la gran cantidad que llega cada día ese proceso es casi imposible.

“Si dejáramos de contaminar ahora en unos 10 o 15 años el lago estaría limpio”, señaló el vocero.

(...)

Con la implementación del proyecto el agua que llega al Lago de Atitlán tendría entre 85 y 90 por ciento de limpieza, por lo que podría ser potabilizada y reutilizada por las poblaciones que rodean el afluente.

Jafeth Cabrera, presidente en funciones, dijo que la mayor inversión se haría en la compra de terrenos, pero confía en que que el proyecto sea ejecutado, aunque reconoce que no será en su administración.

“Con el Lago de Amatitlán hemos gastado más de Q3 millones y hemos restablecido siete plantas de tratamiento, hemos disminuido el 60 por ciento de contaminación, pero eso no se detendrá si el río sigue contaminado”, dijo Cabrera.

Agregó que el proyecto tiene un sustento científico para la salvación del Lago. “El Lago no se va a salvar si no hacemos algo inminente”, refirió.

Responsabilidad de las municipalidades

Virginia Mosquera, investigadora del Instituto de Investigación y Proyección sobre Ambiente Natural y Sociedad (Iarna), comentó que un análisis de calidad del agua del río Villalobos -y la mayoría de sus afluentes- lo califica como “pésimo”, el equivalente a un río de aguas residuales; sin embargo, asegura que sí es posible sanear sus aguas.

Explicó que esa es responsabilidad de las municipalidades, pero estas no asumen el reto y las consecuencias se traducen en el daño ambiental en fuentes de agua importantes como el Lago de Amatitlán.

Agregó que, para sanear el agua del río Villalobos es necesario contar con grandes extensiones de terreno; además, agregó que, en las poblaciones del sur del área metropolitana, la capital y Mixco se carece de planes de gestión ambiental, por lo que muchos de los desechos terminan en el Lago de Amatitlán.

Mosquera asegura que la organización en importante para proteger los recursos naturales, y pone como ejemplo un sistema comunitario de distribución de agua y manejo de aguas residuales que se utiliza en la cuenca del lago Petén Itzá, donde los vecinos pagan por esos servicios, pero se garantizan el acceso al vital líquido de buena calidad.

(...)

https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/d6/d628c78a-ff0c-4242-b01c-eddcf3af0307_749_499.jpg

KREATYVYTTY
11-Oct-2018, 17:32
no importa quien haga este proyecto... si no quieren que sea este Gobierno pues que lo haga el siguiente,
pero enserio este lago serote es una bomba de tiempo, desde hace unos 10 - 12 se debio de hacer un proyecto como ese que se plantea, porque esa mierda si se vuelve un pantano Gigante va a producir un vergo de enfermedades, y no digamos sus derivados...

KREATYVYTTY
11-Oct-2018, 17:32
no importa quien haga este proyecto... si no quieren que sea este Gobierno pues que lo haga el siguiente,
pero enserio este lago serote es una bomba de tiempo, desde hace unos 10 - 12 se debio de hacer un proyecto como ese que se plantea, porque esa mierda si se vuelve un pantano Gigante va a producir un vergo de enfermedades, y no digamos sus derivados...

rio63
11-Oct-2018, 17:52
Casi tres años para darse cuenta que el lago de Amatitlan esta en la mierda :facepalm:. Ahora lo mejor seria empezar dentro de un año para ver si la nueva administracion del ejecutivo nombra a laguien que sepa del tema, no vaya a ser que el ministro camarografo acabe haciendo algun hueveo o metiendo las patas :que:.

chronos
11-Oct-2018, 18:29
Lo lamentable es que este proyecto viene de hace 10 an~os y debio haber sido relegado por la "aguita magica"

chronos
19-Oct-2018, 21:12
http://www.velocidadmaxima.com/forum/attachment.php?attachmentid=679526&stc=1&d=1540005108

Lluvias arrastran toneladas de basura hacia el Lago de Amatitlán (https://www.soy502.com/articulo/varios-metros-cubicos-basura-son-arrastrados-al-lago-amatitlan-32419)

Un poco más de 4 mil metros cúbicos de basura fueron arrastrados hacia el lago de Amatitlán luego de las fuertes lluvias que afectaron el territorio guatemalteco este jueves.

Según la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa) los desechos sólidos fueron arrastrados al ese manto acuífero desde varios ríos que atraviesan diferentes municipios de Guatemala.

En redes sociales se compartieron las imágenes de la basura, misma que ahora se acumuló con la que el pasado 11 de agosto fue llevada hacia ese lago también por las lluvias.

(...)

setsuna
19-Oct-2018, 22:53
:yano: la culpa es de Jimmy la gente no tiene que ver :alagran:

Enviado desde mi HUAWEI CAM-L03 mediante Tapatalk