PDA

Ver la Versión Completa : Jueza ordena curso de emboscada del Ejército a la PNC


chronos
05-Sep-2018, 16:03
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/09/05144226/La-Hora-05-09-2018.jpg

Jueza ordena curso de emboscada del Ejército a la PNC (http://lahora.gt/jueza-ordena-curso-de-emboscada-del-ejercito-a-la-pnc/)

MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

El Ministerio de la Defensa (Mindef) confirmó que la semana pasada recibió una notificación judicial, en la que se le ordena programe un curso intensivo, teórico y práctico para agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), sobre diferentes tipos de emboscadas y reemboscadas en aire, mar y tierra, el cual debe impartirse en las instalaciones del Ejército.

La orden fue emitida por Sara Griselda Yoc Yoc, jueza presidente del Tribunal Primero de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Mayor Riesgo Grupo “D”, quien solicitó al Ejército que en coordinación con la Escuela de la PNC programe un curso intensivo de quince días, para 50 policías.

En tanto, al Director de la PNC le solicitó que en un plazo de 30 días elija a 50 agentes para conformar núcleos de reservas de los diferentes departamentos, que sean más afectados por usurpaciones tanto de áreas de reserva de la Biosfera Maya, como de fincas. Además, deben incluir a ocho mandos.

La resolución agregó que en un plazo no mayor de cinco meses la PNC debe contar con un grupo élite de emboscada y reemboscada, que participará en diligencias de desalojo.

Además debe ampliar el Protocolo de Actuación Policial de Desalojo.

¿POR QUÉ LA ORDEN?

La Jueza presidente Sara Yoc fue consultada por su resolución y explicó que esto se derivó porque en el 2015 tenían que cumplir con una orden judicial de recuperar un área de reserva de la Biosfera Maya, sin embargo, los agentes que auxiliaron a un juez de paz desconocían temas de emboscada y reemboscada e iban desarmados. Sufrieron un ataque y un promedio de 14 policías resultaron lesionados por arma de fuego.

De acuerdo con Yoc, como jueces también deben velar por los derechos humanos no solo de un determinado grupo de la población, sino de todos, incluyendo a los policías.

“Vimos que en ese momento la PNC se vio en desventaja, no pudo repeler un ataque porque no podían llevar un arma de fuego, por los mismos problemas que han tenido anteriormente, porque si un civil resulta lesionado, muchas veces a ellos se les lleva a prisión”, indicó la entrevistada.

A criterio de la jueza, los policías deben conocer temas de emboscadas y reemboscadas para protegerse, “lamentablemente no contamos con robocops. No podemos poner en riesgo a la Policía, porque también son seres humanos que necesitan ser protegidos y la Ley nos obliga a protegerlos, como jueces decidimos que el Ejército coopere con la PNC”, indicó la profesional.

ANALIZAN

Óscar Pérez, jefe del Mindef, fue consultado sobre la orden judicial y respondió que hacen el análisis respectivo.

Pérez dijo que la intención del Ejército no es reñir con las normas constitucionales, pero tampoco entrar en un desacato, por eso la orden sigue en análisis.

Biohazard
05-Sep-2018, 16:45
Que bien que deawebo.. Para los pnc..