PDA

Ver la Versión Completa : Jimmy Morales pacta aumento al magisterio con Joviel Acevedo


chronos
15-Jul-2017, 09:46
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/20/209c6dee-2367-462d-8f94-c5540309a2fa_277_194.jpg

Jimmy Morales pacta aumento al magisterio con Joviel Acevedo (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/gobierno-acuerda-aumento-salarial-para-el-magisterio)

En un encuentro entre el presidente Jimmy Morales, el ministro de Educación, Óscar Hugo López, y el líder magisterial, Joviel Acevedo, se acordó un incremento salarial para el magisterio, reveló a Prensa Libre una fuente no oficial.

(...)

Ministerio de Educación conocerá aumento a maestros (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/ministerio-de-educacion-conocera-aumento-a-maestros)

El ministro de Educación, Óscar Hugo López, aseguró que será la próxima semana cuando se defina ese aumento salarial, que podría ser de 11 por ciento, según una fuente no oficial.

(...)

setsuna
15-Jul-2017, 11:12
:alagran: siguen manteniendo a ese parásito de jodiel hace pedos.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
16-Jul-2017, 12:41
:pensa:

Si se autorizara un aumento salarial a docentes, Estado no puede pagar (http://www.soy502.com/articulo/docentes-podrian-recibir-aumento-salarial-nuevo-pacto-colectivo-32539?utm_campaign=Echobox&utm_medium=Social&utm_source=Facebook#link_time=1500181551)

Por Leonel Morales

El Ministerio de Educación (Mineduc), desembolsa anualmente 10 mil millones de quetzales para el pago de salarios de los docentes del país, suma que podría incrementarse el próximo año con la firma de un nuevo pacto de condiciones de trabajo con los sindicatos de educación.

El último pacto colectivo fue firmado en diciembre de 2012, durante el gobierno de Otto Pérez Molina, el cual incluyó un aumento salarial del 30% para los maestros.

Según el ministro de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada, este convenio socavó las finanzas del Estado, considerando que el incremento de apenas el 1% del salario a los profesores, equivale a 100 millones de quetzales anuales.

Por su parte, el ministro de Educación Óscar Hugo López, confirmó que en agosto de 2016 se estableció una mesa técnica con representantes sindicales, para evaluar la firma de un nuevo convenio ante el vencimiento del último en abril de 2016.

Según López, hasta el momento no han abordado el tema de un incremento salarial, ya que se han enfocado en negociar compromisos técnicos y pedagógicos, sin embargo, considera que es algo ineludible que podría tratarse en las próximas semanas.

Sin embargo, el jefe de la cartera de Educación dice estar consciente que lo anterior no está contemplado dentro del proyecto de presupuesto presentado en mayo recién pasado, por lo que dependerá de las finanzas del Estado hacer efectivo el pago en caso de ser incluido en el nuevo pacto colectivo.

(...)

Fullwave66
16-Jul-2017, 13:09
yuca con esos mantenidos cerotes de los maestros, no enseñan ni verga, y añito con añito su jugoso aumento mientras las demas masas, comiendo mierda con sus salarios de hambre.

urge hacer algo con el magisterio sinceramente, o se les obliga a que estudien y se sometan a pruebas para dejar unicamente a los que de verdad saben.

arden los ojos de ver tantas faltas de ortografia que tienen ahora los niños, o ver en facebook como escriben los maestros, hasta una persona que curso 6to primaria hace 30 años tiene mejor ortografia que los maestros de ahora.

velmax007
16-Jul-2017, 23:03
El problema no es el aumento, el problema es que no se trabaja para ganarse ese aumento, hace poco en todo Guatemala se dio las vacaciones de medio año y una semana más tarde las escuelas públicas se tomaron una semana más para los juegos magisteriales, entonces de 180 días hábiles de estudio, ya se están dando como 140 por todo lo que pierden en asambleas y demás pajas.

chronos
17-Jul-2017, 08:07
El problema no es el aumento ...

Claro que es problema, no hay viabilidad economica para afrontarlo y para el caso ni siquiera estaria presupuestado (me parece que ya habian determinado que al hacerlo en esas circunstancias, se cae en una ilegalidad ...)

josegalf
17-Jul-2017, 08:16
Sencillo, Jimmy siente que le mueven la silla; entonces quiere tener a disposición un grupo de choque de apoyo ante cualquier eventualidad, todos los gobiernos corruptos han pactado con los sindicatos en busca de ese apoyo. El asunto es que esta actitud ahorca el presupuesto porque un aumento significa 50% más para el empleador tomando en cuenta todas las prestaciones.

Aparte está el hecho de que el maestro trabaja de lunes a jueves, porque los viernes siempre tienen "algo que hacer" y en el interior es de martes a jueves el chance, se los digo porque en villa nueva está mi sobrina estudiando y todos los viernes, por años, tienen reunión, actividad o alguna mamada.

velmax007
17-Jul-2017, 23:29
Claro que es problema, no hay viabilidad economica para afrontarlo y para el caso ni siquiera estaria presupuestado (me parece que ya habian determinado que al hacerlo en esas circunstancias, se cae en una ilegalidad ...)Si entiendo eso del presupuesto, pero me refería al otro lado de la moneda porque la gente pone el grito en el cielo no porque no exista viabilidad para el aumento, si no que la gente alega que los maestros en su mayoría ya no se ganan el dinero, a eso me refiero.

Enviado desde mi SM-N920G mediante Tapatalk

chronos
13-Oct-2017, 13:40
Por eso dice el presidente que hay que escuchar a los sectores que son realmente "representativos" ...

Gobierno prepara un pacto colectivo con el sindicato de Joviel Acevedo (http://www.soy502.com/articulo/gobierno-prepara-pacto-colectivo-sindicato-joviel-acevedo-63338?utm_source=Soy502&utm_campaign=cxense&utm_medium=soy502#cxrecs_s)

Por José Miguel Castañeda

En julio, durante una reunión privada, el presidente Jimmy Morales le ofreció a Joviel Acevedo un incremento salarial para los docentes, según confirman fuentes oficiales, y este año se podría cumplir la promesa.

Entre los principales puntos que tendrá este documento se encuentra que la institución permitirá que 40 docentes se dediquen exclusivamente a las actividades del sindicato y no tengan que presentarse a dar clases.

(...)

El pacto colectivo también incluirá un aumento salarial para los docentes. Sin embargo, el funcionario asegura que por el momento no se han puesto de acuerdo acerca del porcentaje de este incremento.

A cambio, los docentes se comprometieron a ser sometidos a una evaluación de desempeño anual, que si reprueban en tres ocasiones provocará que inicie un proceso de destitución.

Además, los maestros ofrecen cumplir con los 180 días de clases que estipula el Mineduc y acceden a que se establezca un reglamento de disciplina para sancionar a los docentes que lleguen tarde a dar clases, bajo efectos de licor, tengan denuncias por acoso, entre otros.

(...)

chronos
16-Nov-2017, 15:00
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/d1/d1fb53a1-8ad5-4407-9723-fd4b084d94ad_382_133.jpg

Mineduc dispuesto a gastar Q800 millones más para salarios (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/ministerio-de-educacion-dispuesto-a-gastar-q800-millones-mas-para-salarios)

El Ministerio de Educación podría incrementar el gasto anualmente hasta en Q800 millones para el pago de salarios, para cumplir con un incremento de 8% anual, al sueldo de 150 mil maestros, como parte de los negocios de un nuevo pacto colectivo.

(...)

chronos
22-Nov-2017, 21:37
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/68/68b3e526-9821-4b5a-b39d-ce63f7944bc1_225_178.jpg

Joviel Acevedo quiere aumentos retroactivos desde 1962 (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/joviel-acevedo-quiere-aumentos-retroactivos-desde-1962)

El líder magisterial Joviel Acevedo exigió este miércoles al Gobierno que pague a los maestros incrementos salariales que asegura no ha cumplido desde 1962 como lo ordena la ley del magisterio.

(...)

chronos
24-Nov-2017, 23:09
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/37/3736f072-3542-44df-8dc9-dc035b3c8baf_448_310.jpg

Fernando Linares y Joviel Acevedo cruzan reclamos (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/linares-y-acevedo-cruzan-palabras-al-finaliza-jefes-de-bloque)

El diputado Fernando Linares Beltranena y el líder magisterial Joviel Acevedo protagonizaron una discusión a la vista de todos en el Congreso al término de una reunión para discutir el presupuesto de 2018.

(...)

chronos
01-Feb-2018, 15:10
https://elperiodico.com.gt/wp-content/themes/ePNew/images/logofooter.png

Se suspenden las clases a nivel nacional: Joviel Acevedo (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/02/01/se-suspenden-las-clases-a-nivel-nacional-joviel-acevedo/)

Las clases quedarán suspendidas a nivel nacional a partir de hoy, según informó Joviel Acevedo, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG).

El líder magisterial indicó, durante la marcha de profesores realizada este jueves, que dicha medida fue tomada debido a que el Gobierno no ha resuelto el cumplimiento al pacto colectivo.

“Le damos hasta hoy, al presidente de la República, al ministro de Educación, a la ministra de Trabajo y al ministro de Finanzas para que resuelva esto”, advirtió el secretario del STEG.

La manifestación terminará en Casa Presidencial en donde esperan ser atendidos por el presidente Jimmy Morales.

A finales del año pasado, Acevedo amenazó con tomar acciones, si los maestros no obtenían un aumento de salario. En 2016, venció el último pacto colectivo con el STEG, firmado en 2012 con el Partido Patriota que les otorgó un 30 por ciento más de sueldo y un seguro de vida.

setsuna
01-Feb-2018, 15:19
Cuando las ratas se juntan.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

edwinquiran
01-Feb-2018, 15:34
Para eso se estaba bañando en el video, para salir a marchar ...

chronos
01-Feb-2018, 22:11
https://pbs.twimg.com/ext_tw_video_thumb/959220840607891456/pu/img/E1rWxWWUWe5sPvo-?format=jpg&name=small

Jimmy y Joviel pactan un bono de Q2,500 para fin de año (http://www.soy502.com/articulo/jimmy-joviel-pactan-bono-q2500-final-ano-31313?utm_campaign=frontpage&utm_source=soy502)

La reunión entre Jimmy Morales y Joviel Acevedo y otros líderes del magisterio tuvo como resultado el acuerdo de un nuevo pacto colectivo que supondrá mayores beneficios para los maestros.

A la espera de conocer de manera oficial cuáles son los nuevos acuerdos, Soy502 ha conocido de manera extraoficial que se pactó un aumento generalizado del 5%, además de un bono de 2 mil 500 quetzales a fin de año.

Además para los egresados del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (PADEP), un aumento de 500 quetzales este año, que será de 600 en 2018 y de 700 quetzales en 2020.

"Este va a ser ejemplo para muchos más (pactos colectivos) de los que se pueden firmar", apuntó el Mandatario desde la puerta de Casa Presidencial.

(...)

Tomoligu
01-Feb-2018, 23:40
Bien por la dignificación del magisterio, ahora hay que exigir el resultado del salario con los 180 días de clases efectivos en todas las escuelas, pero sobre todo hay que hacer una actualización de la calidad del.docente, hay cada pendejo dando clases, actualmente no llenan ni calidades, ni competencias para ser formadores, pendejos tratando de quitarle lo pendejo a nuestro futuro... Bueno que así nos quieren estos mal paridos, estúpidos e inconscientes.

Mal por los negociadores, por un lado un parásito de mierda y por otro un corrupto que solo da y no exige por lo que da...

Todos los días Jimmy nos da algo para confirmar que es el presidente más pendejo que hemos tenido, si lo dije y me la pela que se enoje el Geo y Nicknosequevergas.

Por cierto... Que oportuno las mejoras al pacto colectivo, justo antes del desvergue que se viene por las lucha contra la justicia que se mantienen estos corruptos, había que tener contentos a uno de los sectores más fuertes y más unidos de Guatemala, se vienen los trabajadores de Salud Pública...

edwinquiran
02-Feb-2018, 08:48
La vez pasada que les ofrecieron notebooks a los maestros y les daban una ayuda, los vendedores ofreciendo la ayuda, le daban cien pesos al maestro y firmaba que era para él.
Aparte de corruptos, mulas.

Slds.

KREATYVYTTY
02-Feb-2018, 09:13
jahora donde estaran los pendejos que se somataban el pecho diciendo que lo de los lentes se donara al sector educacion.... si en realidad esto es lo que pasa cada vez que se aumenta el presupuesto para esos sectores, se lo hartan los Sindicatos..
pero ahi no aparecen los 11 twiteros huevos de agua, como ese Netcenter no gana nada con sacar a los sindicatos no le interesa poner a sus twiteros en marcha...

Jimmy no necesita hacer alianza con esos Sindicatos, por segundo año consecutivo el parcero y la doñita No lo han podido sacar, ni las fallidas manifwstaciones de 500 personas....

la gente deberia de pensar que un presidente solo dura 4 años en el poder mientras que los sindicatos llevan decadas.. lo mas logico seria que hicieran sus manifestaciones y campañitas negras en contra de ellos

camaleon
02-Feb-2018, 10:10
todo esto es para que Jimmy tenga al sector magisterial a su favor si las protestas, o la plaza se volvieran a levantar; con esto tendría al sector más bochinchero a su favor para frenar o hacer contraprotestas....

Jimmy está haciendo el mismo juego político, de la vieja política; lejos, pero muy, muy, leeeeeejos ha quedado el discurso de "ni corrupto, ni ladrón...."; me gustaría conocer las opiniones de todos aquellos Jimmyliebers que habían (o hay) en el foro...

rodl74
02-Feb-2018, 12:49
comprando voluntades :asco: joviel y jaimito par de ladrones

ajdro212
02-Feb-2018, 20:54
todo esto es para que Jimmy tenga al sector magisterial a su favor si las protestas, o la plaza se volvieran a levantar; con esto tendría al sector más bochinchero a su favor para frenar o hacer contraprotestas....

Jimmy está haciendo el mismo juego político, de la vieja política; lejos, pero muy, muy, leeeeeejos ha quedado el discurso de "ni corrupto, ni ladrón...."; me gustaría conocer las opiniones de todos aquellos Jimmyliebers que habían (o hay) en el foro...

x2, y si lo cuestionan hace trompas el cerote, pero eso quería la gente :que2:

chronos
04-Feb-2018, 12:51
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/42/427c2388-ef71-4126-ab7d-99e4b676508d_225_178.jpg

Jimmy Morales compromete Q500 millones para pacto colectivo de Joviel Acevedo (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/jimmy-morales-compromete-q500-millones-para-pacto-colectivo-de-joviel-acevedo)

El presidente Jimmy Morales autorizó la firma del pacto colectivo del Ministerio de Educación, después de la manifestación del pasado jueves, liderada por Joviel Acevedo, lo cual representará un desembolso de Q500 millones que el Estado no tiene.

(...)

setsuna
04-Feb-2018, 14:15
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/42/427c2388-ef71-4126-ab7d-99e4b676508d_225_178.jpgQue saquen dea saas

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

Stein
05-Feb-2018, 15:01
Que casualidad, el dia de la eleccion de la JD, sale Jodiel, y el presidente mas corrupto Jymmi, le concede un pacto, pero este no costara 500 segun estimaciones, va a costar 1200, y el idiota quiere que lo saquen de los prestamos fiscales.

Y la fundaterro defendiendo ahora a Joviel.

Cosas veremos. Cuando los corruptos se defienden entre si.

Facil, Jymmi ya supero a Otto Perez.

Y se vienen cosas peores, esto esta apunto de hacer una involucion al estado de 2015.

La lucha contra la corrupcion, esta cuesta arriba.
Alguno las pesimista dijo este fin de semana que es el principio del fin.
En fin. Guates.

Stein
05-Feb-2018, 15:04
En fin.
"ería abril o mayo del 2015. Pasé a un lado y me fijé en el nombre, un tal Jimmy Morales. Hasta ese momento era un personaje lejano que salía en la televisión caricaturizando a árabes, indígenas, garífunas, gays, italianos: estereotipos simplones y despectivos. Empezó garantizando su gobierno con su madre y contando historias tristes de vendedores de bananos. Se montó en una Vespa y se hospedó durante meses en un hotel seis estrellas. Levantó al cuerpo diplomático para jurar la bandera, lloró y se quedó dormido.
Él era también un estereotipo, el gobernante ridículo de una república bananera, la fantasía de una guionista de Los Ángeles en una película serie B.
Pronto mutó. Carros blindados y cenas opíparas lo alejaron de la realidad tercermundista. Se olvidó de andar por las aceras, de esperar el semáforo, de cargar efectivo para pagar un parqueo. Se olvidó de tener que hacer cuentas y de las facturas, de las cenas en familia, de las risas con los amigos.
Se volvieron comunes los viajes en helicóptero, las visitas de poderosos empresarios, de políticos antañones con largas barbas blancas. Personajes de apellidos coloniales resultado de matrimonios endogámicos, mezclados una y otra vez entre ellos, llegaban a oficinas acaobadas y le decían «señor presidente». El señor presidente ya no era el título del libro que nunca leyó. Era él.
Los militares que lo buscaron para impulsar su candidatura lo rodearon y protegieron de los oportunistas. Siempre se sintió muy a gusto con ellos. La estructura militar es muy similar a las iglesias neopentecostales que conoce: células, grupos a cargo de pastores y pastores generales, todo piramidal y obediente. El instituto América Latina de los 70 y 80 obedecía a esa disciplina.
Veteranos militares con una lógica bélica y revestida de una ideologización de la lucha contra la corrupción, que veían como enemigos la transparencia y los controles democráticos del poder. Políticos asentados en una estructura partidaria que venía evolucionando desde 1985 y que, ya en pleno cambio generacional, se reunieron en un Congreso de una sola gran bancada descarada. Partidos inexistentes sostenidos por inescrupulosos financistas millonarios, por medios de comunicación idiotizantes y corruptores y por algunos empresarios asustados por errores de su pasado.
Pronto cayó su hijo en un pequeño caso de facturas falsas, servicios inexistentes y cotizaciones ficticias. José Manuel, a sus 19 años, ya sabía los trucos y vericuetos de las adjudicaciones directas. ¿Dónde habrá aprendido?
Este caso fue el catalizador de su malestar incipiente. Ya no tenía que disimular ni colarse en una conferencia de prensa de la Cicig y el MP. En unos meses se levantaría y, en una fría habitación oscura, en un búnker donde estaba refugiado de las arremetidas de la opinión pública, declararía no grato a Iván Velásquez. Se quitó definitivamente la máscara de tolerancia y, de ser un actor anodino y superfluo que asistía a inauguraciones de inauguraciones, pasó a ser titular en el equipo del statu quo, de la voracidad rapaz, de la intolerancia, del odio, de la afrenta, de la amenaza.
A partir de allí, el viaje a los infiernos.
Y nos lleva con él."


https://www.plazapublica.com.gt/content/el-personaje-de-serie-b

edwinquiran
05-Feb-2018, 16:36
Buen Articulo.

rio63
05-Feb-2018, 19:27
Osea que ese mierda del Jimy no tiene ninguna responsabilidad en darles ese bono a esos hijosde puta :que2:. Se pasa de imbecil el hijueputa ese defendiendo las idioteces de su casero :super:.
Lo que la mara que voto por ese hijueputa debe hacer es preguntarse si voto por ese mal parido para que hiciera estas mierdas. Piensen mucha que no nos vuelva a pasar :yano:.

Stein
06-Feb-2018, 10:48
Osea que ese mierda del Jimy no tiene ninguna responsabilidad en darles ese bono a esos hijosde puta :que2:. Se pasa de imbecil el hijueputa ese defendiendo las idioteces de su casero :super:.
Lo que la mara que voto por ese hijueputa debe hacer es preguntarse si voto por ese mal parido para que hiciera estas mierdas. Piensen mucha que no nos vuelva a pasar :yano:.

Lo que usted escribe es una verdad grande como catedral. La democracia que se concibio antiguamente concedia el derecho a la vida politica , no al voto.

Para gozar de este derecho, se tenia que tener una formacion en filosofia, deportes matematica etc.

Despues sin qua non, ya se podia votar.

Lo que en nuestro caso seria tener al menos una dote repetable de logica, interpretacion politica, filosofia. etc etc pero sobre todo una gran desconfianza.

Los que era elegibles eran individuos de las mejores familias (no las mas ricas necesariamente) que se escogian desde niños y se les hacia renunciar a cierta edad a todo (inclusive riqueza y familia) despues de pasar un rigurosa entrenamiento POLI tecnico. y asi podian servir al estado.

NO SE PERMITIAN QUE FUERAN NI COMERCIANTES NI PRESTAMISTA NI QUE TRABAJAR PARA ACUMULAR RIQUEZAS.
Claro esa es una utopia, pero los estragos del votante ignorante o al menos novelero embelequero conservador pandereto cachureco hipocrita doble moral arrogante y limitado es realmente devastador.

entonces los ciudadanos podian elegir al mejor entre los mejores.

Aca elegimos al menos peor entre los peores.

Estuvimos viendo algunos back up de las personas que atacan al MP y la cicig y vemos que muchos tienen un tio, papa , hermano , hijo , cuñado, padrino , amante, casero inmiscuido en procesos por corrupcion.

Cuentece dentro de estos al presidente.

asi no se puede. Que gobierne la derecha, que gobierne la izquierda. Pero que ya no transen porque asi no hay saco que aguante.

O como decia mi viejo profesor de sociologia que a pesar de ser de Europa era mas chapin, en Guate donde agarran un culito hasta que lo vuelven pedorro.

Por cierto el ñato de la conic, bien puede podrise en la carcel, traidor que le dio su apoyo a Otto.

Stein
06-Feb-2018, 10:52
Ah y se me olvidaba, no hay dinero dijeron ya en el ministerio de finanzas.
Osea que el mamarracho no llevo al ministro ni al de economia.

Y el imbecil de Joviel, aduciendo que el gobierno debe resolver .Casi dando ordenes.

Maldito el dia que ese imbecil de Joviel, secuestro la educacion del pais.
Ya llevamos ocho años que es un instrumento de choque de la junta militar que gobierne al titere de turno.

Maldito el dia que Nineth sirvio para bloquear a Lineas Frescas y a Bienvenido cuando estuvieron a punto de darle mole a esta escoria.

chronos
07-Feb-2018, 17:04
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/73/7325a5fc-2812-4f3b-8f61-4e8e170de46a_296_133.jpg

Educación pide Q1 mil 500 millones para pacto con maestros (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/educacion-guatemala-joviel-acevedo-steg-pacto-colectivo-maestros-analfabetismo-bono-salarial)

Educación solicitará al Congreso ampliación presupuestaria para los bonos y el aumento salarial acordado con Joviel Acevedo.

El ministro López, contrario a una norma del presupuesto vigente que obliga a que la Dirección Técnica del Presupuesto emita una opinión sobre la viabilidad del compromiso financiero, dice que se firmará el pacto y después el Ministerio de Finanzas deberá realizar los dictámenes técnicos, junto con la Oficina de Servicio Civil y la Procuraduría General de la Nación.

“Nosotros estamos claros de que las condiciones financieras del país nos requieren hacer una solicitud de ampliación al honorable Congreso”, dijo López, que recordó que este año se trabaja con un presupuesto reducido porque no se aprobó el proyecto de presupuesto para el 2018, y solo cumplir con la Ley de Refacción Escolar ya genera un déficit de Q563 millones.

López aseguró que, previo a que se anunciaran los acuerdos del pacto colectivo, sostuvo varias reuniones con el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, quien le ofreció el respaldo financiero.

“Él estuvo de acuerdo con un incremento de acuerdo a la inflación y el bono por profesionalización de docentes”, aseguró López.

(...)

Contrario a la versión de López, el ministro de Finanzas aseguró que no hay condiciones para comprometer el presupuesto estatal ni certeza de que el Congreso respalde una ampliación del gasto.

(...)


Oficialismo se aferra a la voluntad

El segundo vicepresidente del Congreso y miembro de la bancada oficialista, Javier Hernández Ovalle, indicó que todo es posible y que espera “que exista en los diputados un gesto de buena voluntad”.

Agregó que es importante que se envíe “un mensaje de fortalecimiento a la institución educativa”, y recordó que losdiputados deben legislar “en favor de la población”.

chronos
09-Feb-2018, 16:27
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/35/35175687-2f99-4ecb-b0ab-f93b3ceb8898_448_310.jpg

http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/a1/a1bc55e7-90a9-4884-a64a-efc471910ab6_448_310.jpg

Gobierno firma nuevo pacto con Joviel Acevedo (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/gobierno-de-guatemala-firma-nuevo-pacto-colectivo-con-maestros)

Los últimos pactos colectivos que el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ha establecido con el Ministerio de Educación (Mineduc) se han debido a que el dirigente de esa agrupación, Joviel Acevedo, es “tramposo”, según se definió él mismo este jueves, durante la firma de los acuerdos de condiciones de trabajo logrados para el magisterio nacional.

Acevedo dijo: “Prefiero ser un tramposo y no corrupto”, en referencia a que los dos acuerdos laborales fueron negociados por medio de un abogado, a quien no le pagaron honorarios y ahora tiene una demanda contra el STEG, que debe pagar Q312 por cada maestro afiliado.

(...)

“La ley establece que anualmente el Gobierno debe crear una partida presupuestaria para aumentar el salario de los maestros de acuerdo a la inflación. ¿Por qué sí hay —dinero— para los empresarios y no para los maestros?”, cuestionó el dirigente, en referencia a la devolución por crédito fiscal que obtienen las empresas.

Con la firma de este pacto colectivo, el Mineduc debe buscar el dictamen de la Unidad de Recursos Humanos, el Departamento Jurídico y la Oficina Nacional de Servicio Civil para luego trasladarlo a Finanzas.

“Me agrada ser lo que soy ahorita, ser un tramposo por no pagar y no ser un corrupto como algunos medios dijeron”, insistió Acevedo.

(...)

Joviel Acevedo asegura tener apoyo de diputados para financiar aumento (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/02/09/joviel-acevedo-asegura-tener-apoyo-de-diputados-para-financiar-aumento/)

Sólo la bancada oficial respalda la idea del Organismo Ejecutivo y Joviel Acevedo de ampliar el presupuesto para cumplir con la demanda de aumento de salario y bonos para todo el magisterio.

(...)

Stein
09-Feb-2018, 17:18
Puchicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
1500 millones con el sistema de indemnizacion nos va terminar saliendo en 24,000 extras millones en 10 años.

Yo creo que accion ciudadana va a plantear una recurso en contra del Pacto que firmo el estupido de Jafeth hoy por la mañana.

Stein
06-Mar-2018, 09:43
Hoy se prepara nuevo pacto de corruptos.
Liderados por FCN y felipao la inicitiva del diputado hittler Beltranena para modificar la ley de antejuicio y quitarle potestades a la csj.

Alerta.

chronos
06-Mar-2018, 11:00
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/a9/a9caed89-007c-457a-a719-e7fc5deebdc9_225_178.jpg

Mineduc contrata a 1 mil 800 docentes, pese a malas calificaciones en pruebas diagnósticas (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/mineduc-sindicato-de-maestros-calidad-educativa-escuelas-telesecundaria)

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la contratación de mil 800 maestros en el renglón 011 el próximo mes, docentes que ahora están contratados en el renglón 022.

(...)

Stein
07-Mar-2018, 10:12
alerta Jymmi, no quiere dejar volver a entrar a Ivan Velasquez a guatemala.

Stein
17-Mar-2018, 09:42
https://scontent.fgua3-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/29257929_2371090972917206_4936997136463036416_n.jp g?oh=7547e8b386554a2826aff96255563aec&oe=5B46A707

setsuna
17-Mar-2018, 09:45
Que hijo de su madre y su padre arzu :yano: todos se tapan con la misma chamarra.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

Stein
17-Mar-2018, 10:00
Que hijo de su madre y su padre arzu :yano: todos se tapan con la misma chamarra.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

Es señor ya traiai mala fama porque fue del peor tiempo de la UNE ...
Y ya lleva varios clavitos. en solo dos meses.

Stein
17-Mar-2018, 14:46
varios muchachos de aca de alioto me preguntaron si yo sabia de que el procurador queria expulsar a los catolicos y quemar la virgen y yo me quede wtf. ahora me lo explico todo.
https://scontent.fgua3-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/29314593_2371495662876737_5799129456547201024_n.jp g?_nc_cat=0&oh=21b2e68df1842cb2719faa96cd1c6c0c&oe=5B446987

chronos
10-Apr-2018, 18:35
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/04/10143901/La-Hora-10-04-2018.jpg

Negociación de pacto colectivo con Magisterio sigue su curso (http://lahora.gt/negociacion-de-pacto-colectivo-con-magisterio-sigue-su-curso/)

Por Kimberly López
[email protected]

En los próximos días, el Ministerio de Educación (Mineduc) entregará al Ministerio de Finanzas (Minfin) la solicitud para la evaluación de viabilidad presupuestaria en el marco de la negociación del pacto colectivo con el sindicato de maestros liderado por Joviel Acevedo.

El viceministro de Educación, Héctor Canto, confirmó que el Mineduc ya recibió de la Oficina Nacional de Servicio Civil los dictámenes sobre la viabilidad del nuevo pacto colectivo entre el Ministerio de Educación y el magisterio.

Según Canto, el proceso de emisión del dictamen fue de constante análisis y se realizaron muchas consultas de Onsec hacia el Mineduc por dudas que surgieron en la revisión del borrador de pacto colectivo. “Ya se emitió el dictamen y es procedente para el pacto colectivo siga su curso”, dijo Canto.

En vista de ello, esta semana trasladarán al Minfin el expediente para que se haga el análisis financiero, posteriormente se remitirá al Ministerio de Trabajo para la homologación del mismo.

La Onsec realizó más de 30 observaciones de forma y de fondo a la propuesta de pacto del Mineduc. Dentro de estas, cuestionó la forma en que se realizarían las evaluaciones a los docentes pues veían colisiones con la Ley de Servicio Civil.

chronos
18-Apr-2018, 09:41
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/f0/f02a1867-2f56-4f81-b94d-d69fc1aa6b56_296_133.jpg

Joviel Acevedo promueve paro y exige cumplimiento de pacto colectivo (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/paro-joviel-acevedo-magisterio-pacto-colectivo-ministerio-educacion)

Miles de niños y niñas serán los afectados por la medida de presión anunciada por Joviel Acevedo, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), consistente en declarar un paro de labores para exigir que se cumpla el Pacto Colectivo firmado el pasado 8 de febrero.

(...)

chronos
19-Apr-2018, 17:23
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/04/19144847/La-Hora-19-04-2018.jpg

Joviel cambia de opinión: No se suspenden clases (http://lahora.gt/joviel-cambia-de-opinion-no-se-suspenden-clases/)

Luego de anunciar la suspensión de clases en vista del incumplimiento de las autoridades en el Pacto Colectivo que fue acordado a inicios de febrero, el líder sindical, Joviel Acevedo, informó esta mañana que las clases no fueron suspendidas y que optarán por una vía de diálogo con el Ejecutivo.

(...)

chronos
20-Apr-2018, 11:31
Con razon se le bajaron los humos ...

Juan Carlos Monzón | Joviel Acevedo pactó con el Gobierno del PP (http://prensalibre.com/guatemala/justicia/juan-carlos-monzon-audiencia-cooptacion-del-estado-mp-cicig-corrupcion)

La audiencia en anticipo de prueba de Juan Carlos Monzón, por el caso Cooptación del Estado, continúa este viernes ante el juez Miguel Ángel Gálvez.

(...)

setsuna
20-Apr-2018, 11:32
Con razon se le bajaron los humos ...Uuuhhhh ya valió barriga.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
24-Apr-2018, 16:54
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/04/24141611/La-Hora-24-04-2018.jpg

Ejecutivo solicita ampliación de Q961 millones para cumplir exigencias del magisterio (http://lahora.gt/ejecutivo-solicita-ampliacion-de-q961-millones-para-cumplir-exigencias-del-magisterio/)

Por Sonny Figueroa
[email protected]

El ministro de Educación, Oscar Hugo López, fue el designado por la Presidencia para presentar al Congreso de la República una iniciativa de ley de ampliación presupuestaria por Q961 millones para la cartera de Educación y cubrir los compromisos adquiridos por la nueva firma del Pacto Colectivo del magisterio.

López indicó que lo que procede es que el Congreso apruebe la ampliación para luego trasladarse los documentos al Ministerio de Trabajo para que lo autorice.

El funcionario explicó que los beneficios en el Pacto Colectivo es un aumento del 5 por ciento progresivo durante tres años, una bonificación anual de Q2 mil 600 y una bonificación de Q500 para los participen en el programa académico de desarrollo profesional.

La solicitud de ampliación presupuestaria se da luego de que el dirigente magisterial, Joviel Acevedo, amenazara con un paro de clases si no se registraban avances en la entrada en vigencia del Pacto Colectivo.

El Pacto Colectivo fue firmado por el Ministerio de Educación y el sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala el 8 de febrero.

chronos
02-May-2018, 14:46
Que pasaria con el "dialogo" :pensa: otro que ya cambio de opinion (se le debe estar acabando el tiempo ...)

Sindicato magisterial convoca a manifestación para mañana (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/02/sindicato-magisterial-convoca-a-manifestacion-para-manana/)

El magisterio saldrá a partir de las 8:00 horas desde Plaza Obelisco hacia la zona 1 para exigir el cumplimiento del pacto colectivo.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y la Asamblea Nacional del Magisterio (ANM) convocaron a los docentes a una manifestación pacífica y de presión nacional para este jueves.

El recorrido iniciará en el Obelisco zona 10 a las 8:00 horas, luego se trasladarán por la Avenida Reforma, hasta llegar a la zona 1 de la ciudad. Allí se reunirán en el Congreso de la República y concluirán en Casa Presidencial.

El STEG solicitará la ratificación del pacto colectivo, en especial el cumplimiento del artículo 53 del Decreto Legislativo 1485, que dice que el salario debe aumentar en proporción al costo de la vida para conseguir la dignificación económica del Magisterio. Los maestros convocados son aquellos que laboran bajo los renglones 011, 021, 022 y 031.

(...)

setsuna
02-May-2018, 14:48
Pobres, no van a trabajar. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180502/d25b50b40128bb2745b9cb9f11a1bff9.jpg

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
03-May-2018, 12:18
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/4a/4a6f0e25-bb32-4a54-9aba-3dbee3ef4022_750_497.jpeg

Magisterio nacional efectúa marcha en la capital (http://prensalibre.com/guatemala/politica/magisterio-nacional-joviel-acevedo-sindicato-de-trabajadores-de-la-educacion-de-guatemala-se-preparan-para-marcha)

Miles de maestros realizan marcha prevista para este jueves en el Obelisco con la consigna de resistencia pacífica y de presión nacional para exigir la homologación del pacto colectivo.

(...)

El líder sindical magisterial, Joviel Acevedo, se presentó al lugar con una hora de retraso, donde cientos de maestros previo a la marcha aprovechan a ingerir alimentos en el punto de partida.

En el transcurso de la marcha varios maestros protegen en un círculo a Acevedo e impiden que la prensa pueda acercarse al líder magisterial.

(...)

Sin clases

La protesta se efectuará después de días de paro magisterial en varias escuelas, y de que algunas de las sedes de las direcciones departamentales de Educación permanecen tomadas.

Estas medidas preocupan a padres de familia y organizaciones sociales, pues aseguran que esa medida, que lleva más de 15 días, repercute en la formación académica de los estudiantes.

(...)

Maestros ya no irán a Casa Presidencial

“No tenemos nada que hacer allí, nuestra lucha es en el Congreso, antes que se vayan a receso”, dijo el líder magisterial Joviel Acevedo.

--------------

El reclamo de Joviel Acevedo a Jimmy Morales

“No tengo que caer bien a todos… pero tampoco se vale que por el odio y el rencor ataquen a una organización y aun gremio magisterial que viene esperanzado a que después de que el Ejecutivo se lavó las manos, que el Legislativo solucione este conflicto del pacto colectivo. Ese es el reclamo que le hacemos al presidente, al ministro de Educación, ministro de Trabajo, que nos han engañado y se han burlado de nosotros”, dijo el dirigente magisterial.

chronos
08-May-2018, 12:29
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/48/48df713a-4ec1-49f1-a958-65a3b2ce1b10_600_350.jpg

Maestros ocupan la Plaza de la Constitución (http://prensalibre.com/guatemala/politica/maestros-ocupan-la-plaza-de-la-constitucion)

Centenares de maestros afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) llegaron a la Plaza de la Constitución donde tienen contemplado quedarse por al menos dos días. Estas son sus razones.

(...)

chronos
09-May-2018, 10:22
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/ee/ee0d365d-8451-4f23-9bb3-c432fc026e34_225_178.jpg

Maestros son reprendidos por convertir la Plaza de la Constitución en pista de baile (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/maestros-regaados-por-joviel-acevedo-por-bailar-durante-planton-en-plaza-de-la-constitucion)

Música, baile y bebidas alcohólicas se evidenciaron la noche del martes en la Plaza de la Constitución durante el plantón que mantienen centenares de maestros, situación que provocó un llamado de atención por parte del líder sindical, Joviel Acevedo.

(...)

SOLU_INFO_GUATEMALA
09-May-2018, 12:47
Saber ni en cuántas generaciones de Guatemala se están cagando estos "maestros"https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180509/53c6c92cd4f528c5eae55b50919c4e56.jpg

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

setsuna
09-May-2018, 15:08
:yano: y esos son los que pelean una plaza a muerte :alagran: con razón la,gente vota por cualquiera.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

RootBox
09-May-2018, 15:08
si no les resuelven nada, la otra semana estaran tapando carreteras

legionario17
09-May-2018, 15:51
Jajaja al mierda ese ya le calo los comentarios de la gente, ayer llego como la gran puta a putear a los huevones pizados esos de los maestros.

Carlos_Javier
09-May-2018, 16:12
si no les resuelven nada, la otra semana estaran tapando carreteras

Resolver que? Que es lo que quieren pues?

Aquí en mi pueble lo que dicen los maestros es que los quieren dejar sin jubilación y que las multas que les ponen por algunas faltas son ilógicas

Cuál es la verdad? Sin tanta politiquería...

RootBox
09-May-2018, 17:08
Carlos_Javier (http://www.velocidadmaxima.com/forum/member.php?u=37076)

Quieren que les den el aumento que prometio el payaso a principio de año.

Carlos_Javier
09-May-2018, 17:42
Carlos_Javier (http://www.velocidadmaxima.com/forum/member.php?u=37076)

Quieren que les den el aumento que prometio el payaso a principio de año.

:gracias:

chronos
09-May-2018, 22:39
:patulul:

Maestros toman instalaciones del Ministerio de Educación (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/maestros-toman-instalaciones-del-mineduc-y-exgen-a-ministro-aumento-salarial)

Las instalaciones del Ministerio de Educación (Mineduc), ubicadas en zona 10, fueron tomadas por maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), como medida de presión para que el Congreso apruebe una ampliación presupuestaria para un incremento salarial.

(...)

setsuna
10-May-2018, 07:18
:patulul:Así nadie en educación trabaja.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
10-May-2018, 11:04
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/39/39b64485-67d1-486f-9e1d-19c10a238023_749_499.jpg

Un millón de niños y jóvenes no reciben clases por paro de maestros (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/joviel-acevedo-mineduc-sindicato-de-maestros-pacto-colectivo-empresarios-por-la-educacion)

Las clases que se han interrumpido en al menos seis departamentos durante más de 20 días, afecta, según sondeos de Empresarios por la Educación, a casi un millón de estudiantes.

(...)

¿Por qué 180 días de clases?

La cantidad mínima de días de clases no obedece en el país a un criterio pedagógico, sino a un acuerdo gubernativo que data de noviembre de 1977, cuando se aprobó el Reglamento de la Ley de Educación Nacional, que estableció que el régimen educativo cubriría un período mínimo de 180 días efectivos de clases. Desde entonces no se ha negociado un incremento legal a esa cantidad, pese a que países como Honduras y El Salvador ya han legislado a favor de tener ciclos lectivos de hasta 200 días de clase.

(...)

Piden al PDH plantear un amparo para que maestros regresen a las escuelas (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/maestros-toman-instalaciones-del-mineduc-y-exgen-a-ministro-aumento-salarial)

Empresarios por la Educación solicitaron esta noche al jefe de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, que presente ante la Corte de Constitucionalidad un amparo que obligue a los maestros a regresar a dar clases a las escuelas.

(...)

Usted podrá reportar al maestro que no da clases (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/profesores-podran-ser-reportados-por-no-impartir-clases)

Padres podrán reportar a los docentes que no impartan clases en las escuelas a través del sistema digital de Empresarios por la Educación.

(...)

SOLU_INFO_GUATEMALA
10-May-2018, 11:16
Mientras unos están de huevones, otros están manifestando a su modo.
¡webones!

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180510/fc16c3418f7f72615016f00772490370.jpg

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

chronos
10-May-2018, 13:12
https://pbs.twimg.com/media/Dc20IYGX4AE81fl.jpg

setsuna
10-May-2018, 14:15
Mientras unos están de huevones, otros están manifestando a su modo.
¡webones!

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180510/fc16c3418f7f72615016f00772490370.jpg

Enviado desde mi SM-G900H mediante TapatalkAl del cartel si le hace falta ir a la escuela.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
11-May-2018, 14:04
:silbar:

CC ordena al Gobierno el reinicio de actividades escolares en planteles públicos (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/11/cc-ordena-al-gobierno-el-reinicio-de-actividades-escolares-en-planteles-publicos/)

Se concede amparo provisional a Cámara del Agro ante suspensión de las actividades por parte de los “Jovielistas”.

(...)

Camagro interpone amparo contra el Presidente y los ministros de Educación, Trabajo y Gobernación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/11/camagro-interpone-amparo-contra-el-presidente-y-los-ministros-de-educacion-trabajo-y-gobernacion/)

Gremial pide a funcionarios garantizar el orden público y derecho constitucional a la enseñanza.

La Cámara del Agro (Camagro) interpuso un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el presidente Jimmy Morales, los ministros Oscar Hugo López (Educación), Leticia Teleguario (Trabajo), yEnrique Degenhart (Gobernación) debido a las manifestaciones “por tiempo indefinido” del magisterio.

(...)

chronos
11-May-2018, 15:53
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/f2/f29fd8f7-a35f-45e1-bea6-5554ed160f4f_296_133.jpg

Maestros bloquean paso a otros que pretendían dar clases (http://www.prensalibre.com/ciudades/alta-verapaz/maestros-bloquean-paso-a-otros-que-pretendia-dar-clases-para-que-apoyen-el-paro)

Unos 50 maestros que apoyan el paro laboral promovido desde el sindicato bloquearon este viernes dos caminos en Cahabón para evitar que otros docentes que no apoyan esta medida fueran a dar clases.

(...)

Technogt
11-May-2018, 16:11
Que descaro en verdad este señor Joviel Acevedo

chronos
11-May-2018, 22:27
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/11/1101dccd-7e22-41e0-b55b-3e8db63b1279_600_350.jpeg

Maestros levantan paro y el lunes reanudarán las clases (http://prensalibre.com/guatemala/comunitario/procurador-derechos-humanos-huelga-maestros-mineduc)

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala y el Ministerio de Educación alcanzaron un acuerdo, con la mediación del procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, para que maestros que estaban en paro regresen a dar clases mientras continúa el diálogo sobre un incremento salarial que piden los sindicalistas liderados por Joviel Acevedo.

(...)

Voluntario convoca a sustituir a maestros en paro (http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/maestro-convoca-a-voluntarios-para-sustituir-a-quienes-estan-en-paro)

Un joven maestro de Chiquimula está dispuesto a dar clases y llama a otros voluntarios para sustituir a los profesores que están en huelga.

(...)

Cambian chapas en escuela para que no entren los maestros después de paro de varios días (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/11/cambian-chapas-en-escuela-para-que-no-entren-los-maestros-despues-de-paro-de-varios-dias/)

Después de permanecer varios días en paro y no dar clases, padres de familia del Cantón Tijom, en Quiche han decidido cambiar la chapa de la escuela de la localidad, para que los maestros no puedan entrar.

(...)

Padres de Suchitepéquez advierten a maestros huelguistas:"No regresen" (http://www.soy502.com/articulo/pobladores-piden-maestros-huelguista-no-regresar-225?utm_campaign=frontpage&utm_source=soy502)

Los pobladores de la aldea San Francisco Pecúl, del municipio de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez, se cansaron del paro de maestros. Por ello, tomaron el control de la escuela de la localidad, pidieron la presencia de personal de la PDH y anunciaron que no dejarán ingresar a los 12 maestros que tienen varias semanas de no presentarse a sus labores y participan en un paro promovido por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo.

(...)

Anuncian manifestación pacífica contra paro magisterial (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/05/11/anuncian-manifestacion-pacifica-contra-paro-magisterial/)

La Gobernación Departamental de Guatemala informó sobre una manifestación pacífica que será realizada el martes 15 de mayo entre 9:00 y 11:00 horas, en el parque Centenario de la zona 1 capitalina.

Dicho movimiento estará encabezado por la ex ministra de Educación, durante el período del extinto presidente Álvaro Arzú, (1996-2000), quien envió la solicitud para que fuera autorizada una reunión en dicho lugar.

“Con base en el artículo 33 de la Constitución Política de la República de Guatemala, un grupo de ciudadanos, hemos decidido reunirnos, con el objeto de manifestarnos en contra del paro de labores provocado por el Sindicato de Maestros de Guatemala”, señala la misiva.

(...)

chronos
14-May-2018, 15:47
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/05/14143215/La-Hora-14-05-2018.jpg

Finanzas insiste en viabilidad en ampliación para Pacto Colectivo (http://lahora.gt/finanzas-insiste-en-viabilidad-en-ampliacion-para-pacto-colectivo/)

El viceministro de Finanzas, Víctor Martínez, aseguró que se pasará la meta de recaudación por Q3 mil millones y por tal motivo se solicitó la ampliación presupuestaria de Q961 millones para cubrir el Pacto Colectivo firmado por el Ministerio de Educación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala.

(...)

Icefi advierte que recaudación adicional no será suficiente para Pacto Colectivo de Educación (http://lahora.gt/icefi-advierte-que-recaudacion-adicional-no-sera-suficiente-para-pacto-colectivo-de-educacion/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un análisis sobre la iniciativa 5438 que propone un aumento en el Presupuesto de la Nación y advirtieron que este sería insuficiente para hacer efectivo el pago del Pacto Colectivo con los trabajadores del magisterio.

El Icefi envió un análisis a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República sobre la iniciativa de Ley 5438 que dispone aprobar una ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018 por Q961 millones 755 mil 970.0, esto para el pago del Pacto Colectivo con los maestros y trabajadores del Ministerio de Educación.

La organización considera que para 2018, las metas tributarias serán sobrepasadas por aproximadamente Q1 mil 500.2 millones. Sin embargo, señalan que la Constitución Política de la República y algunas leyes ordinarias establecen que hay destinos específicos sobre montos recaudados.

Según el Icefi, debido a estas restricciones legales, se dispondrá únicamente de Q612.5 millones para hacer efectivo los beneficios salariales y laborales que exigen los trabajadores del Ministerio de Educación, quienes la semana pasada realizaron protestas demandando el cumplimiento del Pacto Colectivo.

“Nuestras propias estimaciones dicen que se va a recaudar más, pero todos los impuestos, especialmente el IVA, tiene destinos específicos establecidos por la Constitución, eso quiere decir que yo no puedo aumentar la recaudación del IVA y decir que todo lo que se recaude de eso va ir a este financiamiento”, dijo Abelardo Medina, economista del Icefi.

Medina aseveró que la iniciativa presentada por el Ejecutivo está mal formulada técnicamente, debido a que no hay detalles de los impuestos de dónde van a provenir esos recursos que se recaudarán adicionalmente para el pago del Pacto Colectivo.

El experto también se refirió a las metas de recaudación y cómo estas no cambiarán aunque haya un aumento al Presupuesto, lo que complica más este caso.

“El convenio de metas de recaudación entre la SAT y el Ministerio de Finanzas dice que aunque hayan ampliaciones presupuestarias la SAT no va a tener cambio de metas”, dijo. “Si la SAT no se va a responsabilizar quién lo va a hacer, entonces técnicamente la propuesta está mal elaborada porque no incluye esa especificación, no considera esas rigideces”, dijo Medina.

¿QUÉ SE DEBE HACER?

Medina aseguró que el Ministerio de Finanzas debería dar a conocer cuáles serán los impuestos de donde provendrá la recaudación para aumentar el Presupuesto, además de aumentar la meta establecida por la SAT, ya que es el ente encargado de recaudar esos recursos y definir los destinos de gastos.

“No se vale decir que más tarde lo van a hacer porque después puede haber una desviación”, dijo. “Es apropiado también que al Ministerio de Educación, si se le logran desembolsar los recursos, se le establezcan condiciones de verificación de calidad de gasto”, señaló.

Guayo
14-May-2018, 16:59
Cita:
Iniciado por La Hora
Finanzas insiste en viabilidad en ampliación para Pacto Colectivo

El viceministro de Finanzas, Víctor Martínez, aseguró que se pasará la meta de recaudación por Q3 mil millones y por tal motivo se solicitó la ampliación presupuestaria de Q961 millones para cubrir el Pacto Colectivo firmado por el Ministerio de Educación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala.

(...)
Cita:
Iniciado por La Hora
Icefi advierte que recaudación adicional no será suficiente para Pacto Colectivo de Educación

Por Denis Aguilar
[email protected]

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un análisis sobre la iniciativa 5438 que propone un aumento en el Presupuesto de la Nación y advirtieron que este sería insuficiente para hacer efectivo el pago del Pacto Colectivo con los trabajadores del magisterio.

El Icefi envió un análisis a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República sobre la iniciativa de Ley 5438 que dispone aprobar una ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018 por Q961 millones 755 mil 970.0, esto para el pago del Pacto Colectivo con los maestros y trabajadores del Ministerio de Educación.

La organización considera que para 2018, las metas tributarias serán sobrepasadas por aproximadamente Q1 mil 500.2 millones. Sin embargo, señalan que la Constitución Política de la República y algunas leyes ordinarias establecen que hay destinos específicos sobre montos recaudados.



¿Y no que echaron a Solórzano porque no se iba a cumplir la meta? :asaber:

chronos
15-May-2018, 11:49
¿Y no que echaron a Solórzano porque no se iba a cumplir la meta? :asaber:

Ahora la meta es de referencia y no es causal para su despido. pero es mas interesante el que no hayan mencionado que gran parde ese supuesto superavit esta comprometido hacia otros rubros constitucionalmente y ahora esta gente pretenda desviarlo para cumplir este convenio

... por cierto, que ira pasar cuando los de salud (u otros) empiecen a presionar para lograr su acuerdo, otro superavit no se lo van a poder sacar de la manga :pensa:

chronos
17-Jul-2018, 18:43
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/07/17141229/La-Hora-17-07-2018.jpg

Mineduc pide a maestros insistir al Congreso por Pacto Colectivo (http://lahora.gt/mineduc-pide-a-maestros-insistir-al-congreso-por-pacto-colectivo/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

Esta mañana, el ministro de Educación, Oscar Hugo López se reunió con el dirigente sindical, Joviel Acevedo. El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación (Mineduc). Según el titular de la cartera, encuentros similares se realizan cada semana.

En la reunión sostenida esta mañana entre el ministro Oscar Hugo López y Jovel Acevedo se trató el avance que ha habido en la negociación del Pacto Colectivo. Prácticamente, la discusión entre el Ministerio y el sindicato finalizó. Sin embargo, aún no hay certeza de la disponibilidad presupuestaria para financiar los compromisos adquiridos por el Ministerio.

El Ministro detalló que en su reunión con el sindicalista le explicó que el tema de financiamiento para el Pacto Colectivo no ha avanzado en el Congreso “y que deben continuar con su insistencia y su lobby”.

De esa forma, López se desligó de las presiones del sindicato en ese tema. Meses atrás, los maestros optaron por presionar al Mineduc a través de medidas de hecho. Una de ellas, la toma de edificios de la cartera.

Semanas atrás, las autoridades del Ministerio de Educación estimaban que hasta después de agosto de este año podría retomarse la posibilidad de una ampliación presupuestaria para financiar el Pacto Colectivo que se acordó con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). En tanto, desconocen si el magisterio tomará medidas para presionar este proceso.

“Yo pregunté cómo está la agenda del Congreso para que en estos días se incluyera el tema, pero entiendo que esto no está incluido”, expresó el funcionario.

(...)

chronos
01-Aug-2018, 17:54
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/01143622/La-Hora-01-08-2018.jpg

Jimmy Morales aboga por pacto colectivo negociado con Joviel (http://lahora.gt/jimmy-morales-aboga-por-pacto-colectivo-negociado-con-joviel/)

Por Ana Lucía Morales
[email protected]

El presidente Jimmy Morales solicitó al Congreso más presupuesto para el pacto colectivo que firmaron el gobierno y el sindicato de maestros liderado por Joviel Acevedo.

El mandatario pidió al Congreso subir el techo presupuestario para cumplir con ese pacto y defendió a los maestros.

Quisiera poner a dar clases una semana a aquellos que cómo critican a los maestros y que soportaran muchas cosas, y por eso los voy a felicitar nuevamente, dijo el Presidente en una actividad realizada esta mañana en el Palacio de la Cultura.

“Y los voy a volver a defender y le pido al Congreso de la República públicamente, nuevamente que me den presupuesto, que me suban el techo presupuestario para poder hacer una realidad una demanda correcta que se llama Pacto Colectivo del magisterio, y no es una mala palabra…”, indicó Morales.

El mandatario dijo que ese pacto “se trabajó muy seriamente”, sin embargo, el dirigente magisterial Joviel Acevedo en reiteradas ocasiones ha presionado a las autoridades con marchas y plantones.

En mayo realizaron una marcha y pernoctaron frente al palacio, tras casi quince días de paro.

El pacto colectivo otorga varios beneficios a los maestros, entre ellos inamovilidad, no podrán ser trasladados, despedidos, suspendidos ni jubilados y durará dos años después de haber dejado el cargo, sin embargo, no impone condiciones a los docentes para mejorar la calidad educativa.

Otros beneficios además del aumento salarial son el incremento al período postnatal en 26 días y una licencia de seis días si contraen matrimonio.

BURÄN
01-Aug-2018, 21:08
:que:

Qué complaciente ese hijo de la gran puta :ioasco:

Pero para exigirle a ese :mongol: del joviel ni mierda :super:

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

rodl74
02-Aug-2018, 12:12
jaimito abogando por el pacto colectivo con los maestros :yano:



el que quedo en un gran dilema fue el netcentero que tanto defiende al :mongol: de jimmy pero que al mismo tiempo le hecha pestes a los pactos colectivos de los trabajadores del estado :risa1:

chronos
06-Aug-2018, 20:50
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/06142222/La-Hora-06-08-2018.jpg

Mineduc no descarta pagar retroactivamente a maestros (http://lahora.gt/mineduc-no-descarta-pagar-retroactivamente-a-maestros/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

El titular de la cartera educativa, Óscar Hugo López, expresó que el equipo jurídico de ese Ministerio analiza la posibilidad de realizar pagos atrasados a los docentes.

“Después de aprobarse los recursos para el Pacto Colectivo vamos a determinar cuál será la vía legal para esta disposición”, indicó.

El acuerdo laboral determina que los maestros gozarían de los beneficios “lo antes posible”, por ello se realiza los estudios correspondientes para no crear polémica, explicó López al ingresar a una citación en el Congreso.

De ser aprobada esta posibilidad, aún no se tiene definido cuántos pagos atrasados se les haría al magisterio y si abarcaría desde febrero, mes en que fue negociado el Pacto Colectivo por el presidente Jimmy Morales y Joviel Acevedo, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

(...)

chronos
20-Aug-2018, 16:31
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/20143416/La-Hora-20-08-2018.jpg

Sin opinión de Finanzas, FCN intentó dictaminar recursos para maestros (http://lahora.gt/sin-opinion-de-finanzas-fcn-intento-dictaminar-recursos-para-maestros/)

El presidente de la Comisión de Finanzas, Ferdy Elías, quien pertenece a la bancada oficial FCN Nación, intentó dar vía libre a los recursos para el Pacto Colectivo de Educación que negoció el presidente, Jimmy Morales, y el sindicalista Joviel Acevedo, sin un informe previo del Ministerio de Finanzas Públicas.

(...)

Para asegurarse que este dictamen no fuera a Dirección Legislativa, el diputado Gabriel Heredia rompió las hojas del documento donde estaban plasmadas las firmas, relató uno de los integrantes de la Comisión que pidió el anonimato.

El congresista consultado por La Hora afirmó que hasta el momento Elías no ha solicitado el estudio técnico a Finanzas. “Le pregunté a Julio Héctor (ministro de Finanzas) sobre este informe pero me dijo que no le había llegado ninguna solicitud”.

(...)

chronos
29-Aug-2018, 19:20
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/29142449/La-Hora-29-08-2018.jpg

Ministro ve viable pago de Pacto Colectivo con recaudo de 2018 (http://lahora.gt/ministro-ve-viable-pago-de-pacto-colectivo-con-recaudo-de-2018/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

Maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) tomaron este día las calles de la ciudad de Guatemala para exigir fondos para el cumplimiento del Pacto Colectivo, a lo que el Ministro de Educación, Óscar Hugo López indicó que el financiamiento para este acuerdo sería mediante la recaudación de este año.

Una larga fila de maestros recorrió la Avenida Reforma rumbo al Congreso de la República, donde algunos dirigentes entraron para dialogar con diputados por el tema de Pacto Colectivo de Educación.

En horas de la mañana, centenares de maestros se reunieron en la Plaza Obelisco de la zona 9, desde donde inició la marcha. Periodistas intentaron consultar a los dirigentes, sin embargo estos no atendieron a los medios de comunicación.

Durante los momentos previos a la manifestación, se pudo observar que algunas personas tomaban la asistencia de los maestros presentes.

Previo a su llegada al Congreso, los docentes hicieron una parada frente a la sede del Ministerio de Educación, donde expusieron su pliego de peticiones.

RECAUDACIÓN, LA FUENTE DE FINANCIAMIENTO

El ministro Óscar Hugo López se refirió a la ampliación del presupuesto del Ministerio de Educación para dar cumplimiento al Pacto Colectivo y aseguró que el Ministerio de Finanzas les ha indicado que la recaudación para este año será mayor, lo cual podría permitir el aumento que se está solicitando.

“Nos han dicho que la recaudación este año va a ser un poco mayor y entonces ellos consideran que esta es la fuente sobre la cual podrían ellos comprometer una cantidad semejante a 968 millones quetzales”, dijo López.

El titular de la cartera de Educación expresó que dicho aumento sería únicamente para este año, mientras que para los demás años será competencia del Ministerio de Finanzas otorgar o no las ampliaciones presupuestarias correspondientes.

“Seguramente la ampliación es solo para este año, pero en los presupuestos posteriores ellos deberán establecer cuál es el rumbo”, mencionó.

AUSENCIA

En la marcha fue notable la ausencia del principal líder del STEG, Joviel Acevedo, quién esta semana protagonizó un incidente en Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, dónde atropelló a un ciclista.

Acevedo guarda arresto domiciliario, acusado por el delito de lesiones culposas y está a la espera de que le sea programada su audiencia de primera declaración.

BURÄN
29-Aug-2018, 19:36
Maistros más cerotes aldkfkaldk aún creen que el Mongol de Jaime les va a dar ese billete :que:



Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

chronos
10-Sep-2018, 19:33
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/09/10142535/La-Hora-10-09-2018.jpg

Sin acuerdos por recursos a magisterio (http://lahora.gt/sin-acuerdos-por-recursos-a-magisterio/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

La Comisión de Finanzas del Congreso no logra los consensos para firmar el dictamen favorable a la ampliación presupuestaria de Q961 millones 755 mil 970 que solicitó el Ministerio de Educación para ejecutar el Pacto Colectivo del magisterio, que negociaron en su momento el presidente, Jimmy Morales, y el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo.

A esta situación se le suma que el Ministerio de Finanzas aún no envía a esa Sala legislativa un informe técnico sobre el “impacto que generaría el aumento salarial en las finanzas públicas”.

El vicepresidente de la Comisión de Finanzas, Rudy Castañeda, indicó que la sesión de trabajo de esa Sala se ha prorrogado por estos dos eventos. “El dictamen favorable se puede emitir toda vez Finanzas envíe este dictamen técnico”, añadió.

El congresista agregó que esta semana se podría obtener una resolución.

(...)

chronos
14-Sep-2018, 10:26
:huelga:

FCN no logra consenso para ampliar el presupuesto (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/09/14/fcn-no-logra-consenso-para-ampliar-el-presupuesto/)

El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Ferdy Elías, de la bancada del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), no logró el consenso de los integrantes de la sala para dictaminar favorablemente una ampliación presupuestaria por Q961.7 millones. Los recursos estarían destinados exclusivamente para cumplir con el pacto colectivo del Magisterio nacional prometido por el mandatario Jimmy Morales.

La próxima semana intentarán de nuevo someterlo a discusión. El proyecto incluye, un aumento salarial del cinco por ciento por tres años consecutivos, bonificación anual de Q2 mil 500 para docentes a fin de año y un bono de Q500 a los que posean título universitario o son egresado del programa de profesionalización docente.

(...)

chronos
21-Oct-2018, 13:34
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/48/48a0f038-f2ae-4d0f-b357-44477169d109_225_178.jpg

Aprobación del presupuesto condiciona el próximo ciclo escolar (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/aprobacion-del-presupuesto-condiciona-el-proximo-ciclo-escolar)

En los Q16 mil 677 millones que pide el Ministerio de Educación (Mineduc) para el próximo año se tiene comprometido el pago del aumento salarial a los docentes, como también el programa de alimentación escolar y la tecnificación en las aulas, por lo que de no aprobarse el Presupuesto General 2019, se pone en riesgo el próximo ciclo lectivo.

(...)

chronos
24-Oct-2018, 12:19
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/b4/b4db9e90-8f62-4457-a44e-e2844be63d5c_600_350.jpg

Avanza pacto colectivo con Joviel Acevedo por Q961 millones (https://prensalibre.com/guatemala/politica/pacto-colectivo-joviel-acevedo-dictamen-favorable)

La Comisión de Finanzas del Congreso dictaminó de forma favorable una ampliación presupuestaria de Q961 millones 755 mil 970 para el Ministerio de Educación para cumplir con el pacto colectivo con el sindicato de Joviel Acevedo.

(...)

chronos
25-Oct-2018, 17:36
https://media.metrolatam.com/2018/04/18/mineducmaestrospactocolectivo-374ae3b05dd948c027980bda24549195-600x400.jpg

Ministro de Finanzas ve poco viable la ampliación para el Magisterio (https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/10/25/ministro-finanzas-ve-poco-viable-la-ampliacion-magisterio.html)

Después de cuatro meses de haber recibido la iniciativa de ley, la comisión de Finanzas del Congreso dio dictamen favorable.

Por Joel Maldonado

La ampliación presupuestaria que solicitó el presidente, Jimmy Morales, de Q961 millones en abril pasado para pagar el pacto colectivo al Magisterio tiene pocas probabilidades de lograrse debido al proceso de implementación que requiere dicho aumento en el Ministerio de Educación.

Víctor Martínez, titular de la cartera de Finanzas Públicas, indicó que por la época del año el proceso de implementación por términos estrictamente operativos se tiene que revisar si todavía es viable y evaluar lo que implica ese proceso, aunque enfatizó que dicha ampliación ya está contemplada en el proyecto de presupuesto para 2019.

Además, señaló que es Educación el que tendrá que hacer un estudio sobre los procesos técnicos para agotar el debido proceso y evaluar si están en los tiempos adecuados para implementarlo.

(...)

chronos
20-Nov-2018, 21:26
Plata no hay para todos, deberia quedar claro que el estado no existe para beneficio de los empleados publicos; son millones los que mantenemos el "bienestar" de unos cuantos cientos de miles (sin olvidar los excesos y despilfarro de unas cuantas decenas)

Maestros pernoctan en el Congreso para garantizar su pacto colectivo (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/maestros-dormiran-en-el-congreso-a-la-espera-de-ministros)

Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dormirán dentro y fuera del Congreso a la espera de que los ministros de Finanzas y Educación los atiendan y puedan cumplir con sus demandas salariales y le den validez al pacto colectivo.

(...)

Marcha de magisterio encabezada por Joviel Acevedo llega al Centro Histórico (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/11/20/marcha-de-magisterio-encabezada-por-joviel-acevedo-llega-al-centro-historico/)

Dirigente reaparece en público luego de ser ligado a proceso por lesiones culposas tras atropellar a un ciclista.

Por: Luisa Paredes

Miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) realizan hoy una manifestación hacia el Congreso a exigir la ampliación del presupuesto del presente año, para que el Ministerio de Educación cumpla con el pacto colectivo firmado con el gobierno de Jimmy Morales en febrero pasado.

La iniciativa de ley que autoriza un aumento a la cartera por Q961.7 millones para atender las demandas del gremio recibió a finales de octubre dictamen favorable de la Comisión de Finanzas y Moneda.

Este martes la agrupación partió de la plaza del Obelisco por la avenida Reforma, tomó sobre la Ruta 6 y avanzó por la 7a. avenida de la zona 4 capitalina hacia el Centro Histórico hasta llegar al Legislativo. Según reporte del intendente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Amílcar Montejo, la marcha afecta la viabilidad de las zonas 9, 10 y 15.

Ligado a proceso

La caminata es dirigida por el secretario general del STEG, Joviel Acevedo, quien reapareció públicamente por primera vez desde que en septiembre pasado fue ligado a proceso por el delito de lesiones culposas, tras ser capturado en Alta Verapaz por haber atropellado con su vehículo a un ciclista.

La víctima fue hospitalizada por presentar heridas en el pie izquierdo y del muslo izquierdo. La próxima audiencia dentro del proceso legal contra el dirigente magisterial está programada para el 15 de enero de 2019.

“Tiene que haber plata para todos”

Durante su recorrido, Acevedo habló de los recientes avances en las negociaciones para ampliaciones presupuestarias a favor de la Universidad de San Carlos y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el Congreso de la República.

Al respecto, indicó que consideran beneficioso que la Usac y los médicos reciban mejoras económicas y que eso evidencia que el gobierno sí cuenta con recursos para cumplir con el pacto colectivo del magisterio.

“Ahora nos damos cuenta que hay plata… entonces si hay plata tiene que haber plata para todas y todos. Tiene que haber plata para el pacto colectivo de Salud y para el pacto colectivo de nosotros”, concretó.

La amenaza de Joviel Acevedo si el Congreso no atiende demandas (https://www.soy502.com/articulo/amenaza-joviel-acevedo-63338)

Por José Miguel Castañeda

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, amenazó con retrasar el inicio del ciclo escolar 2019 si las autoridades no atienden sus demandas.

Acevedo aseguró que "está en riesgo" el inicio del próximo ciclo escolar si no se pagan los bonos establecidos en el pacto colectivo. Acevedo ha hecho amenazas similares en años anteriores.

(...)

Entre las promesas del mandatario a los docentes se encuentra un "bono único" que se pagaría en diciembre. Cada uno de los 134 mil maestros recibiría 2 mil 500 quetzales, lo que representaría un desembolso de 335 millones 15 mil quetzales.

Además, los docentes y personal administrativo tendrían un incremento del 5% en su salario, lo que representa un gasto de 522 millones 717 mil quetzales.

chronos
22-Nov-2018, 10:18
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/ee/ee362fdf-4a7f-49d2-a09f-b88ad28e43fe_113_133.jpg

Diputados conceden un bono de Q2 mil 500 al magisterio (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/magisterio-logra-bono-de-q2500-y-asegura-pacto-colectivo)

En la reunión con diputados de la mesa técnica de presupuesto el Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG) logró un acuerdo político para que el Ministerio de Educación les otorgue un bono de Q2 mil 500 antes de que finalice el año, además de garantizar los recursos financieros para cumplir con un ajuste salarial en el 2019.

(...)

chronos
22-Nov-2018, 18:16
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/11/22141830/La-Hora-22-11-2018.jpg

Biguria: Incrementos a bonos y salarios no es ruta para mejorar educación (https://lahora.gt/biguria-incrementos-a-bonos-y-salarios-no-es-ruta-para-mejorar-educacion/)

Gabriel Biguria, de Empresarios por la Educación, manifestó en A Primera Hora que la asignación de recursos al magisterio no ha significado una mejora significativa en la calidad educativa y que el incremento a bonos y salarios no es la ruta para mejorar la educación.

“Preocupante, se nos está olvidando quien es el actor central del sector educativo: los niños y jóvenes”, manifestó Biguria en la entrevista.

De acuerdo a Biguria, con los incrementos a los bonos y los salarios “no vamos a salir”, ya que no es la ruta para una mejora en la educación del país.

En su intervención, hizo énfasis en que hay que trabajar en el modelo educativo integralmente, priorizar la educación desde la familia, para luego apostarle como país a una educación de calidad.

Asimismo, mencionó que la realidad del sistema muestra brechas que serían prioridades para abordar, como por ejemplo las 800 mil niñas y niños fuera del sistema.

También dijo que habría que reconocer que el docente es uno de los pilares clave para sistema educativo, lo que conllevaba tener una formación integral para ellos.

“Con la historia de los pactos anteriores, han puesto una presión enorme en el Presupuesto y no han generado ninguna mejora significativa en la calidad educativa”, añadió.

A decir de Biguria, los actores que están detrás de las decisiones importantes como el Congreso y el Ministerio de Educación, se están olvidando de la importancia de los jóvenes.

(...)

chronos
23-Nov-2018, 20:08
:adicto2:

“Si hay plata tiene que haber plata para todas y todos” (https://elperiodico.com.gt/opinion/2018/11/22/si-hay-plata-tiene-que-haber-plata-para-todas-y-todos/)

El pasado martes, el dirigente magisterial Joviel Acevedo, en medio de una concentración de maestros que tuvo lugar frente a las instalaciones del Congreso, se refirió a los recientes avances en las negociaciones para ampliaciones presupuestarias a favor de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el seno del Legislativo.

Acevedo afirmó que considera beneficioso que la Usac y los médicos reciban mejoras económicas y que eso evidencia que el gobierno sí cuenta con recursos para cumplir con el pacto colectivo de condiciones de trabajo del magisterio.

“Ahora nos damos cuenta que hay plata (…) entonces si hay plata tiene que haber plata para todas y todos. Tiene que haber plata para el pacto colectivo de salud y para el pacto colectivo de nosotros”, dijo Acevedo a voz en cuello.

Asume el líder empresarial que existe dinero a manos llenas en el sector público, cuya fuente principal son los impuestos que pagan los tributarios. Cabe señalar que el 67 por ciento de los ingresos estatales de destinan a gastos de funcionamiento (burocracia y administración), el 16 por ciento a gastos de servicio de la deuda (amortizaciones e intereses de deuda pública) y el 17 por ciento a gastos de inversión. Es decir que el grueso de los fondos públicos se gasta en burocracia y administración del sector público, y un porcentaje bajísimo (17 por ciento) se destina a inversión, entre lo que se incluye infraestructura física y fortalecimiento y ampliación de los servicios públicos esenciales (justicia oficial, seguridad pública, alimentación, educación preprimaria, primaria, básica, diversificada y superior, salud pública, cultura, deporte, transporte, etcétera).

Los gastos de funcionamiento tienden a aumentar gracias a las escandalosas erogaciones destinadas a incremento de la burocracia estatal (especialmente en el reglón 029), para financiar los onerosos convenios colectivos de trabajo en el sector público, que, por cierto, siguen sin revisarse, así como las transferencias multimillonarias a los opacos fideicomisos de ejecución de gasto público, fondos sociales y oenegés, el financiamiento del abusivo listado geográfico de obras de los diputados constructores, los dispendiosos programas clientelares, llamados ostentosamente “programas sociales” por el régimen de Álvaro Colom (2008-12), y las erogaciones superfluas (viajes, viáticos, gastos de representación, combustible, vehículos, guardaespaldas, alimentación, armas y municiones, etcétera).

Pero, según Acevedo, hay dinero para tirar para arriba y, por eso, todo incremento de ingresos debe repartirse entre los burócratas, lejos de destinarlo a satisfacer las referidas necesidades esenciales del Estado. Y si no alcanza, el Estado debe endeudarse más o decretar más impuestos sobre los ingresos, patrimonios y compras de los tributarios, aunque la economía haya entrado en un período de desaceleración.

En todo caso, es muy lamentable que la burocracia que vive de los impuestos que paga la iniciativa privada no tome conciencia que los recursos financieros (provenientes de la tributación) son escasos y que, por ende, deben ser gastados en un marco de priorización, racionalidad y calidad.

chronos
24-Nov-2018, 18:58
http://www.velocidadmaxima.com/forum/attachment.php?attachmentid=680514&stc=1&d=1543107479

chronos
27-Nov-2018, 17:06
https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/mobile_thumb_related/public/2018/Nov/20/joviel_acevedo_serio.jpeg

La entrevista en el Congreso que incomodó a Joviel Acevedo (https://www.soy502.com/articulo/entrevista-molesto-joviel-acevedo-todos-hablan-32419)

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, reapareció la semana pasada en una protesta en las calles de la ciudad en donde exigió más presupuesto para los bonos a maestros dentro del pacto colectivo.

Durante una reunión que Acevedo mantuvo con diputados, el periodista Joseph Pérez de "TV Azteca Guatemala" abordó al dirigente con preguntas sobre su asistencia a laborar y las falencias en el sistema educativo del país, situación que molestó al sindicalista quien dijo: "No represento a la población sino a mis afiliados".

"¿Donde puedo verificar la asistencia de Joviel Acevedo a la escuela donde trabaja?", preguntó Pérez, a lo que el sindicalista expresó molesto: "Mire yo le voy a responder a mis afiliados y afiliadas, a ellos me debo, no a la gente, a ellos no los represento", agregó.

Al insistir sobre las mejoras a las escuelas y al sistema educativo, Acevedo recriminó al periodista que ello era un invento del comunicador y agregó que eso es una falencia generada por los ciudadanos que no pagan impuestos.

"Esas son cosas que se está inventando usted, si el sistema educativo está mal no es culpa mía, es culpa de la gente que no paga impuestos, le estoy respondiendo a usted (…) como me gustaría que esa gente me preguntara a mi en las calles", añadió Acevedo.

El líder del STEG se negó a responder y en una actitud tajante expresó que no le respondería más cuestionantes.

La entrevista se ha hecho viral en redes sociales en donde la mayoría de usuarios ha mostrado su indignación por la actitud de Acevedo y las exigencias que todos los años hace cuando se aprueba el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el siguiente período.

chronos
24-Dec-2018, 10:44
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/3f/3f2e482c-b382-45b8-8da9-efb35b462052_448_310.jpg

Maestros sí recibirán bono de Q2 mil 500 (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/maestros-recibiran-bono-de-q2-mil-500)

El bono extra para los trabajadores de Educación es un hecho. Por medio de un acuerdo publicado en el diario oficial, la cartera crea el “Bono único 2018” para maestros, personal administrativo y operativos. Los fondos saldrán del mismo ministerio y no se “tocará ningún programa sustantivo”, según autoridades.

(...)

chronos
24-Jan-2019, 20:30
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/01/24143946/La-Hora-24-01-2019.jpg

Jimmy Morales reaparece con Joviel Acevedo (https://lahora.gt/jimmy-morales-reaparece-con-joviel-acevedo/)

Por Eder Juárez
[email protected]

El presidente Jimmy Morales, junto al vicepresidente Jafeth Cabrera, reaparecieron junto al dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo en una actividad en el Ministerio de Educación, para la entrega del Pacto Colectivo firmado por el Gobierno y ese sindicato. En la actividad también participó el ministro de Educación, Óscar Hugo López.

Durante su discurso Morales, dijo que hay temas que se están litigando en los medios de comunicación y no en las cortes, “en las cortes se están cociendo muchas habas, por esto ellos merecen un aplauso por firmar (el pacto) en tiempos difíciles”, dijo.

El mandatario agregó que “día a día el Gobierno de Guatemala impulsa acciones para mejorar los indicadores de la educación pública del país”. “Esta mañana puedo decirle al Magisterio Nacional, misión cumplida, la dignificación del maestro fue posible”, puntualizó Morales.

Por su parte el dirigente sindical, Joviel Acevedo dijo que los maestros iban a defender este acuerdo como a nuestras vidas. Según Acevedo el Magisterio “jamás han pagado un Pacto Colectivo y el día que lo hagamos lo haremos con nuestro pisto”.

En un discurso efusivo por parte del dirigente magisterial, le dijo al Ministro de Educación que debe terminar su período junto al Presidente de la República. Además, mencionó que seguirán luchando por la negociación colectiva y sindical.

Joviel Acevedo no teme a los "memes" y anuncia nueva marcha (https://www.soy502.com/articulo/joviel-acevedo-no-teme-memes-anuncia-nueva-marcha-100931)

Por Jessica Gramajo

"Los memes y burlas me tienen sin cuidado", manifestó el líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, durante el acto de presentación del nuevo pacto colectivo entre el Gobierno y los educadores.

En la presentación participó el presidente Jimmy Morales, el vicepresidente Jafeth Cabrera y los ministros de Educación, Óscar Hugo López, y de Trabajo, Gabriel Aguilera.

Durante su discurso, Acevedo atacó a las personas que se expresan en su contra a través de las redes sociales, así como a los medios de comunicación y aseguró: "Pronto van a sacar las fotos en memes y en burlas. Nos tiene sin cuidado, ya estamos acostumbrados a que nos calumnien. Sabemos que estamos en lo correcto. Si la persecución viene después de este pacto colectivo, no importa".

El líder sindical también anunció que la próxima semana habrá una manifestación del magisterio "para defender el pacto colectivo y la negociación sindical", pues a criterio de Acevedo hay una persecución contra los sindicalistas.

"Nos quieren acusar de haber pagado abogados, una millonada, pero nosotros no hemos contratado a nadie, no tenemos dinero para hacerlo", justificó Acevedo.

rio63
24-Jan-2019, 21:33
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/01/24143946/La-Hora-24-01-2019.jpg


Seguramente el Idiotyvyty, y los demás idiotas que defienden al Jimy a capa y espada, han de estar sorprendidos que su ídolo este apoyando a este pizado, que es uno de los que tapa calles, seguramente es porque hay algún error si su amado líder no es ni corrupto ni ladrón :shocky:.

chronos
25-Jan-2019, 18:35
:adicto2:

Jimmy Morales llamó a Joviel Acevedo el día que capturaron a sindicalistas por esta razón (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/01/25/jimmy-morales-llamo-a-joviel-acevedo-el-dia-que-capturaron-a-sindicalistas-por-esta-razon/)

El nuevo pacto colectivo con el magisterio fue oficializado una semana después de la detención de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud.

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, aseguró que la noche del pasado viernes cuando capturaron a líderes sindicales de Salud, el presidente Jimmy Morales y el Ministro de Educación, Oscar Hugo López, le llamaron para posponer la entrega del nuevo pacto colectivo con el magisterio.

“Les dije que no”, señaló Acevedo al relatar la conversación telefónica que tuvo con los funcionarios antes de que se oficializara el acuerdo que aumentará un 15 por ciento el salario a los maestros.

“¿Por qué vamos a parar la entrega del pacto para el día jueves?, ¿a quién le hemos robado nosotros algo? ¿A quién le hemos pedido nosotros fiado o regalado o hemos extorsionado?, continuó el líder magisterial durante su participación en un acto con maestros de Izabal que se llevó a cabo este viernes.

Joviel Acevedo arremetió contra el Ministerio Público y acusó al ente investigador de impulsar una persecución contra el movimiento sindical debido a las aprehensiones de miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) señalados de sustraer Q14 millones del Ministerio de Salud. Además, manifestó que se sometería a la justicia por la firma del nuevo pacto con el magisterio.

chronos
27-Aug-2019, 14:22
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/08/acevedo.jpg?quality=82&w=480&h=320

Joviel Acevedo reconoce respaldo a Jimmy Morales y advierte a Giammattei qué harán para que “caminen” las cosas (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/joviel-acevedo-revela-respaldo-a-jimmy-morales-y-advierte-a-giammattei-que-haran-para-que-caminen-las-cosas/)

El dirigente magisterial Joviel Acevedo y el presidente Jimmy Morales participaron el el tercer Congreso Nacional por “la reforma educativa de Guatemala”.

Por Eddy Coronado

En el primer año de gobierno el presidente Jimmy Morales temía que su administración terminara durante los primeros meses, pero el líder sindicalista Joviel Acevedo reveló que prometieron apoyo al gobernante para que se mantuviera en el poder.

“Nuestra democracia tiene pesos y contrapesos y el sindicato de maestros es uno de ellos”, dijo Acevedo mientras explicaba cómo durante una reunión con el Presidente le aseguró que lograría terminar su mandato. “Nosotros le dijimos va a estar ahí, porque ahí vamos a estar nosotros. Vamos a trabajar juntos”, dijo Joviel Acevedo a Jimmy Morales en el discurso del tercer Congreso Nacional para tratar el tema de la reforma educativa.

Ahora los maestros están preocupados por la transición y buscan continuar con el plan de reforma negociado. “Si no caminan las cosas en el nuevo ministerio, a la par de él vamos a tener que trabajar con el presidente, aunque yo tengo fe que no va a suceder eso, porque tenemos capacidad de convocatoria”, dijo Acevedo, advirtiendo que la próxima administración tendrá que firmar la reforma educativa.

“Esperamos que las puertas del nuevo gobierno sean abiertas como las puertas de esta administración”, dijo.

(...)

chronos
10-Dec-2019, 12:00
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/12/MAGISTERIO-RECONOCIMIENTO-A-JIMMY-1.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Sindicato de Joviel Acevedo declara “amigo de la educación” a Jimmy Morales (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/sindicato-de-maestros-da-reconocimiento-a-jimmy-morales-y-lo-declara-amigo-de-la-educacion/)

El presidente de la República, Jimmy Morales, recibió un reconocimiento del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala y fue declarado “Amigo de la Educación”.

(...)

rio63
12-Dec-2019, 21:00
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/12/MAGISTERIO-RECONOCIMIENTO-A-JIMMY-1.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1


Que huevos que la mayoría que voto por este hijo de puta, sea y siga siendo tan :mongol:. Increíble que cinco años después de haber salido del ladronazo del Oto estamos peor :yano:. Ni corrupto, ni ladrón :rvm:.



P.D. Que pensara el serote ese del Idiotyvyty que este pizado que tanto criticaba este reconociendo a su ídolo, seguramente es tan imbecil que cree que lo hacen por el buen trabajo que hizo. Lo único bueno es que solo un mes mas y :gtfo: a hueviar a otro lado :x:.

KREATYVYTTY
12-Dec-2019, 22:55
Que huevos que la mayoría que voto por este hijo de puta, sea y siga siendo tan :mongol:. Increíble que cinco años después de haber salido del ladronazo del Oto estamos peor :yano:. Ni corrupto, ni ladrón :rvm:.



P.D. Que pensara el serote ese del Idiotyvyty que este pizado que tanto criticaba este reconociendo a su ídolo, seguramente es tan imbecil que cree que lo hacen por el buen trabajo que hizo. Lo único bueno es que solo un mes mas y :gtfo: a hueviar a otro lado :x:.

asdjñlaksjlasa pobre serote yo de vacaciones y vos y tus putas frustraciones atrapados en la maquila tirando espuma por el osico asdkfjñlsakjfj

rio63
13-Dec-2019, 09:10
asdjñlaksjlasa pobre serote yo de vacaciones y vos y tus putas frustraciones atrapados en la maquila tirando espuma por el osico asdkfjñlsakjfj









Y aunque fuera así. Me estaria ganando el pan honesta y honradamente, y solo con eso es mucho más de lo que vos podes decir. Vacaciones dice el delincuente este, lo mas seguro es que no le vayan a renovar el contrato en el netcenter :x:.



:risamil: :risamil: :risamil: :risamil: :risamil: :risamil: :risamil:

chronos
13-Dec-2019, 09:33
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/12/12-1.jpg?quality=82&w=640