PDA

Ver la Versión Completa : TSE dá 30 días a FC, UNE y CNN para aclarar financiamiento, o los clausura


Páginas : [1] 2

chronos
06-Apr-2017, 10:06
:thunderbo

Ultimátum: TSE dá 30 días hábiles a partidos FCN, UNE y Corazón Nueva Nación para aclarar financiamiento de campaña, o los clausura. (http://elperiodico.com.gt/pais/2017/04/06/ultimatum-tse-da-30-dias-habiles-a-partidos-fcn-une-y-corazon-nueva-nacion-para-aclarar-financiamiento-de-campana-o-los-clausura/)

Registro de Ciudadanos realiza hallazgos constitutivos de infracciones electorales que ameritan el cierre de organizaciones políticas y a otras les impone multas en dólares.

(...)

rodl74
06-Apr-2017, 10:39
ojala los cancelen a los tres

Bernerosky
06-Apr-2017, 10:52
:caca:'s

velmax007
07-Apr-2017, 00:39
Puta, toavía existe ese CNN sdjkasdjklasjks si ese se demostró desde hace mucho que fue un partido que se hizo únicamente para hacer campaña a Líder sdajklasdjklsdajk es de la misma mierda asdjklasdjklsdajkl

Además no sirve de nada que cancelen los partidos, por ejemplo el dipukid ahora es fcn y cancelan el partido luego se tira por unionista o por cualquier otra mierda, las sanciones deberían de ser a las personas y cancelar su derecho a participar en cualquier cosa política.

chronos
07-Apr-2017, 07:59
Los partidos politicos son cacicazgos, no tienen institucionalidad o ideologia por lo que es indispensable depurarlos (al igual que ha todo el sistema politico que los complementa); el "transfugismo" esta prohibido (hasta el ultimo an~o de gobierno) por lo que todos esos diputados que NO son realmente electos por el pueblo, quedarian sin bancada y privilegios.

lbarreragt
07-Apr-2017, 08:42
y eso que jimmy "solo" 4 milloncitos uso, y no los pudo declarar de donde venian.

chronos
24-Apr-2017, 16:15
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/2c/2c5c8d37-ea9c-4863-8791-42174cc22b93_448_310.jpg

Marvin Mérida pudo haber violado leyes de EE. UU. (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/marvin-merida-pudo-haber-violado-leyes-de-ee-uu)

El exembajador Marvin Mérida pudo haber violado algunas leyes estatales y federales de los Estados Unidos al no reportar el origen de los recursos recaudados para la campaña de FCN-Nación.

La denuncia presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), señala que cuando Marvin Mérida recaudó fondos para el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) incumplió leyes estatales y federales de Estados Unidos, como no pagar impuestos y caer en posible lavado de dinero.

(...)

“Las actividades las pueden encontrar en cada ciudad donde el candidato viajo de abril 2015 a diciembre 2015, junto a Marvin Mérida. Financiamiento de dólares en efectivo el cuál entregado durante campaña de FCN Nación en Estados Unidos que oscilan entre US$1 a US$2 mil 500 por persona”, establece la denuncia.

Mérida ha sido señalado de no reportar al TSE los recursos que FCN-Nación obtuvo durante la campaña del 2015. Se habla de haber recibido unos US$200 mil. Por aparte el TSE comenzó el proceso de cancelación del partido oficial por no permitir la fiscalización den el 2014 y 2015 y por no presentar los reportes sobre financiamiento electoral.

(...)

chronos
09-May-2017, 16:42
http://lahora.gt/file/2017/05/La-Hora-09-05-2017.jpg

UNE y FCN aún no ofrecen pruebas de descargo (http://lahora.gt/une-fcn-aun-no-ofrecen-pruebas-descargo/)

El plazo de 30 días otorgado para los partidos por el TSE para esclarecer su situación sobre financiamiento durante las contiendas pasadas vencerá el 22 de mayo. Sin embargo, ninguna de las entidades se ha presentado para aclarar las anomalías señaladas.

(...)

chronos
15-May-2017, 11:49
https://elperiodico.com.gt/wp-content/themes/ePNew/images/logofooter.png

La UNE en la mira por lavado (https://elperiodico.com.gt/investigacion/2017/05/14/la-une-en-la-mira-por-lavado/)

La denuncia surgió luego de la alerta de la IVE sobre una transacción sospechosa, mientras el TSE manifestó en su auditoría que por lo menos Q10 millones provenientes de financiamiento electoral no cuentan con declaración jurada que respalde la procedencia de los recursos aportados. Los integrantes de la agrupación aseguran que la investigación surge de mala comunicación y esperan que todo se aclare, además, dicen que el partido no será cancelado por las autoridades.

(...)

No nos van a cancelar

Blanco aseguró que esta semana presentarán todas las pruebas de descargo y podrán dilucidar los hallazgos hechos por la auditoría del TSE. Según el legislador, por los casos que planteó la auditoría no tendrán ningún problema.

(...)

Crédito al mala paga

A la Auditoría Electoral le resulta llamativo que los canales de televisión abierta de Ángel González hayan otorgado a la UNE un crédito por Q11 millones 125 mil 172.48 para la campaña electoral de 2015 cuando dicha agrupación política arrastra un crédito vencido de 2011 por un monto de Q21 millones 520 mil 874.84.

“Este último saldo en cuatro años no ha tenido movimiento contable, ni un solo pago, situación que llama la atención porque no está de acuerdo con las prácticas comerciales que generalmente se usan en nuestro medio”, dice el documento del TSE.

Al hallazgo realizado por los auditores, la UNE respondió que no han amortiguado la deuda de arrastre de 2011 por no disponer de recursos para amortizar la deuda. Además entregó certificaciones de las empresas Televisiete, S.A.; Trece Visión, S.A.; y Tele Once, S.A. en donde indican que dichas sociedades decidieron unilateralmente rebajar de sus registros contables las cuentas por cobrar a la organización política para acogerse a los beneficios que les confiere la Ley del Impuesto Sobre la Renta en lo que se refiere a cuentas incobrables.

(...)

chronos
15-May-2017, 21:33
http://lahora.gt/file/2017/05/La-Hora-15-05-2017.jpg

UNE presenta pruebas de descargo a TSE (http://lahora.gt/une-presenta-pruebas-descargo-tse/)

Esta mañana representantes del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) llegaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a presentar documentos ante el Registro de Ciudadanos, luego de que fueran notificados de la auditoría de informe de financiamiento en la cual se les encontraron varias anomalías.

(...)

Izurieta, el extranjero que financió la campaña de Sandra Torres (https://elperiodico.com.gt/investigacion/2017/05/15/izurieta-el-extranjero-que-financio-la-campana-de-sandra-torres/)

La Secretaria General de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las pruebas que asegura desvanecerán los hallazgos de la auditoría realizada a sus finanzas. Estos entregaron un recibo de aporte no dinerario a la campaña al uruguayo Roberto Izurieta lo cual la ley establece que es prohibido.

(...)

chronos
17-May-2017, 18:06
http://lahora.gt/file/2017/05/La-Hora-17-05-2017.jpg

UNE se defiende ante el TSE con documento de 360 folios (http://lahora.gt/une-se-defiende-ante-tse-documento-360-folios/)

Por Kimberly López y Joseline Ayala
[email protected] y [email protected]

El documento presentado por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que contiene sus pruebas de descargo para esclarecer dudas respecto a su financiamiento, suma un total de 360 folios y contiene documentos relacionados a las deudas acumuladas con canales nacionales y la empresa Helicópteros.

Mucha de la información que recientemente entregaron representantes de la UNE al Registro de Ciudadanos ya había sido presentada desde diciembre del año pasado. Sin embargo, la documentación no fue consignada por el despido a quien antes fungía como auditor del TSE, aseguró el jefe de bloque de esa organización política, Orlando Blanco.

Según Leopoldo Guerra, director del Registro, el documento de 360 folios se mantendrá bajo reserva, pues por ahora se abrirá a prueba el expediente y en ese período analizarán cada una de las pruebas presentadas por el partido.

“Hay que chequear uno por uno los documentos en función de los hallazgos, en este documento ellos enumeran los hallazgos y los documentos presentados en relación a cada uno”, dijo.

(...)

FCN

En tanto, el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) aún no ha presentado ningún documento ni ha respondido al plazo que otorgó el TSE para esclarecer su financiamiento.

Por ahora, cuentan hasta el próximo lunes para responder.

BURÄN
17-May-2017, 18:12
Tanta mierda :nismo: :nismo: mejor que los manden a la verga de una vez .... :banned:

añsdfkasdñlkfñaslk
asdñfkasdñlkf :x:

gato206
17-May-2017, 18:37
Tanta mierda :nismo: :nismo: mejor que los manden a la verga de una vez .... :banned:

añsdfkasdñlkfñaslk
asdñfkasdñlkf :x:
X2
todavía dando tiempo para fabricar documentos de mentiritas

chronos
19-May-2017, 22:06
http://lahora.gt/file/2017/05/La-Hora-19-05-2017.jpg

A punto de vencer plazo, FCN presenta pruebas de descargo (http://lahora.gt/punto-vencer-plazo-fcn-presenta-pruebas-descargo/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

Representantes del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) presentaron sus pruebas de descargo ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para evitar ser cancelados por la instancia, debido a supuestas irregularidades en su financiamiento electoral. El lunes se vencía el plazo, establecido por el TSE, para entregar esta información.

Conforme lo dicta el artículo 94 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), al evacuar la audiencia el partido deberá acompañar toda la prueba documental de descargo y si se pidiere, el Registro de Ciudadanos abrirá a prueba el proceso, en un plazo de 30 días para que se reciban los elementos de convicción.

Una vez cumplido el análisis de 30 días, el registro deberá resolver lo pertinente en un término de diez días.

chronos
14-Jul-2017, 18:41
http://lahora.gt/file/2017/07/La-Hora-14-07-2017.jpg

TSE no cancela a los partidos FCN y UNE (http://lahora.gt/tse-no-cancela-los-partidos-fcn-une/)

El Registro de Ciudadanos anunció la resolución de no cancelar a los partidos Frente de Convergencia Nacional (FCN) y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por las anomalías encontradas en sus informes de auditoría, en las que se señalaron hallazgos en torno al financiamiento de ambas organizaciones.

(...)

El partido Corazón Nueva Nación (CNN) fue cancelado en vista de que sus pruebas presentadas no aclararon las dudas señaladas en el informe. CNN fue auditado a finales del 2016 y se detectaron hallazgos relacionados con falta de documentación de soporte referente a gastos de campaña del 2015 por un monto de Q 1 millón 859 mil.

(...)

otroscorpio
14-Jul-2017, 19:09
Puta, toavía existe ese CNN sdjkasdjklasjks si ese se demostró desde hace mucho que fue un partido que se hizo únicamente para hacer campaña a Líder sdajklasdjklsdajk es de la misma mierda asdjklasdjklsdajkl

Además no sirve de nada que cancelen los partidos, por ejemplo el dipukid ahora es fcn y cancelan el partido luego se tira por unionista o por cualquier otra mierda, las sanciones deberían de ser a las personas y cancelar su derecho a participar en cualquier cosa política.

lo mismo pienso, la mierda debería ser que se cancela el partido y todo aquel electo por medio de él, a la mierda de su cargo y a la mierda su derecho de participar de nuevo

BURÄN
15-Jul-2017, 10:00
Puta, que suerte de esos hijos de puta que se hayan "salvado" :alagran: raro va :alagran:

http://www.guatevision.com/lo-ultimo/une-y-fcn-se-salvan-de-ser-cancelados-por-financiamiento-electoral-anomalo/

chronos
15-Jul-2017, 21:30
http://lahora.gt/file/2017/07/La-Hora-15-07-2017.jpg

Insólito: FCN incumple y su premio es no ser cancelado (http://lahora.gt/insolito-fcn-incumple-premio-no-cancelado/)

Aunque los retrasos del partido oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN) en la entrega de sus informes de financiamiento, evitaron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) efectuara auditorías a su información contable y financiera, la organización política no fue cancelada por el Registro de Ciudadanos.

Giovanni Rodríguez, auditor del TSE, informó que como departamento de Auditoría no dieron validez y no revisaron los informes de FCN por haber sido presentados en un plazo extemporáneo.

“No le damos validez, no era posible emitir opinión sobre el mismo”, aseguró Rodríguez.

Según explicó Rodríguez, FCN presentó su información sobre financiamiento fuera del tiempo establecido en ley, luego se nombró a un auditor encargado de revisar dicho informe, pero no los auditaron porque fueron presentados fuera de tiempo.

El auditor confirmó que el TSE, en resumen, no ha auditado las finanzas del partido oficial porque existe la “limitante” de que los informes presentados no cuentan con validez. No obstante, ayer el Registro de Ciudadanos informó que FCN no sería cancelado porque no existió obstrucción al trabajo fiscalizador del ente supremo electoral.

El capítulo que establece las faltas electorales en el Código Penal, cataloga como delito electoral el hecho de que el representante legal o miembro de los órganos de la organización política impidan al TSE realizar su función de control y fiscalización de fondos públicos y privados con respecto al financiamiento a las organizaciones políticas para actividades permanentes y de campañas electorales.

(...)

velmax007
15-Jul-2017, 23:49
Tanta cosa, ¿de qué sirve suspender o cancelar un partido pues? Si al final de cuentas los mismos se vuelven a tirar solo que con otro símbolo y color... tendrían que suspender y cancelar inscripciones de personas señaladas.

free99
17-Jul-2017, 06:18
Ni mierda, el TSE ya se alineó, y como no le mandaron información igual se quedó y no los cancelará, es una mierda con los magistrados vendidos.

chronos
18-Jul-2017, 16:39
http://lahora.gt/file/2017/07/La-Hora-18-07-2017.jpg

El TSE aprovechó el momento (http://lahora.gt/tse-aprovecho-momento/)

Oscar Clemente Marroquín
[email protected]

Cuando la opinión pública centró toda su atención en las capturas que se estaban llevando a cabo el viernes por el destape de la red de Alejandro Sinibaldi en el manejo de los sobornos para el pago de las deudas a contratistas de la corrupción, el Tribunal Supremo Electoral, aprovechando la oscuridad del punto, como dice aquella cancioncita, anunció que los partidos UNE y FCN Nación pueden seguir haciendo de las suyas porque no corrieron la misma suerte de los otros partidos a los que cancelaron por financiamiento electoral ilícito, no obstante que estas dos entidades tenían enormes colas, pero hay que recordar el origen del actual TSE para entender que son precisamente parte del sistema, electos por lo más granado de la podredumbre política del país y, por lo tanto, no se podía esperar de ellos algo distinto.

Privadamente han querido justificarse diciendo que cancelar a esos dos partidos hubiera provocado una crisis institucional porque el Congreso quedaría sin bancadas mayoritarias y que, además, no quieren que sobre sus hombros pese la responsabilidad de haber dado el jaque mate al sistema de partidos políticos. Pero la verdad es que hay que recordar el origen de este Tribunal para entender que no pueden atacar al sistema porque ellos son producto de ese modelo de cooptación y podredumbre que ha caracterizado nuestro régimen electoral en el que la danza de millones constituye el sustituto de cualquier atisbo democrático.

Si los partidos actuaron pícaramente tendrían que ser cancelados aunque en el Congreso un montón de diputados se queden sin partido. Al fin y al cabo dice la Constitución que los diputados representan al pueblo y no a sus partidos políticos, declaración lírica de la Carta Magna que todo mundo se pasa por el arco del triunfo, incluyendo desde luego al Tribunal Electoral.

Y defender al sistema de partidos políticos, como argumentan los magistrados en privado, es defender la podredumbre que ha sido la nota característica de esa mal entendida forma de participación ciudadana en la actividad política del país. Pero obviamente hay que insistir en señalar que esos magistrados no fueron electos por su linda cara y menos por su brillante currículum, sino que fueron electos por los mafiosos para que defiendan a la mafia. Es la función que tienen que cumplir en pago por el favor que les hicieron al elegirlos.

Como todas las instituciones de Guatemala, el TSE ha venido de más a menos y ahora comprobamos que ya está tocando fondo por la escasa calidad ética y ausencia de elemental decoro de sus magistrados. Si en casos como este resuelven de acuerdo a criterios politiqueros y para quedar bien con sus mandantes, qué podemos esperar cuando les corresponda controlar un proceso electoral. ¿Pensarán entonces que no conviene que quede fulano o que es bueno investir a zutano con criterios como los que ahora usaron para apañar la corrupción partidaria?

La institucionalidad en el país ha sido prostituida en todas las instancia y el Tribunal Electoral no podía, desde luego, ser una excepción.

setsuna
18-Jul-2017, 17:02
:alagran: ahora nadie quiere aplicar la ley.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
19-Jul-2017, 15:25
Es claro que las "repercusiones" politicas no se pueden anteponer a las juridicas, si hay una violacion al procedimiento (y la ley), debe sancionarse de igual forma sin importar a quien y como se "perjudique", eso se llama "certeza juridica" ...

Presidenta del TSE: Estamos conscientes de que es necesario analizar resoluciones (http://lahora.gt/presidenta-del-tse-estamos-conscientes-necesario-analizar-resoluciones/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Mijangos, informó que luego de reunirse en el pleno con el resto de magistrados, determinaron de forma unánime que es necesario hacer un análisis de las repercusiones políticas y desde el sentido jurídico, de las resoluciones del Registro de Ciudadanos sobre la situación de los partidos Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Frente de Convergencia Nacional (FCN).

“Las vamos a analizar y por lo mismo, no puedo externar una opinión”, respondió Mijangos.

No obstante, la magistrada presidenta del TSE explicó que la decisión de analizar las resoluciones surgió tomando en cuenta que se trata de una “resolución que está en un contexto político del país, muy especial, no se trata de una resolución fácil”.

“Sí estamos conscientes de que es necesario que hagamos el análisis como pleno”, indicó.

(...)

chronos
21-Jul-2017, 22:45
Su error fue presentar las pruebas de descargo en el tiempo requerido, si no lo hubieran hecho :bailar: ahora ya lo saben para la proxima :silbar:

Partido CNN en desacuerdo con cancelación (http://lahora.gt/partido-cnn-desacuerdo-cancelacion/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

El partido Corazón Nueva Nación (CNN), organización política que fue cancelada por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral, presentó una apelación a esa resolución por varias inconformidades con lo resuelto por dicha instancia.

El 18 de julio, representantes de la organización presentaron la apelación, según confirmó el secretario general del partido, Mario Roberto Chú.

Según indicó, en el momento en que presentaron sus pruebas de descargo quedó claro que no había financiamiento anónimo, que era el señalamiento que destacó en las auditorías realizadas a la agrupación política.

En su resolución, el Registro explicó que pese a entregar sus pruebas de descargo, el partido no justificó ni desvirtuó el hallazgo relacionado a la falta de documentos de soporte por la cantidad de Q 1 millón 859 mil 249, correspondiente a la propaganda electoral realizada por ese partido político durante el proceso electoral de 2015.

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene en sus manos la apelación del partido y deberán analizarlo para tomar una decisión.

velmax007
22-Jul-2017, 15:16
djkldasjkljkdasljkdas que coman mierda con ese partido cerote de cnn ese es el peor de todos, el más descarado sdajlkadsjklsdajkl no tenía candidato presidencial y únicamente servía para que el partido lider no se pasara del límite económico.

:asco:

chronos
23-Aug-2017, 22:40
http://cdn.soy502.com/sites/default/files/styles/thumb_grid/public/2017/Ago/23/screen_shot_2017-08-23_at_2.04.03_pm.png

TSE denunció al FCN por financiamiento electoral ilícito en extranjero (http://www.soy502.com/articulo/tse-denuncio-fcn-financiamiento-electoral-ilicito-extranjero-29974)

FCN Nación, la agrupación política por la que el actual Presidente, Jimmy Morales, fue electo tiene dos denuncias en su contra planteadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La titular de ese órgano, María Eugenia Mijangos, explicó que en 2016 se presentó una querella contra el partido debido a que no se facilitó una auditoría por la escasez de información proporcionada a las autoridades. La segunda denuncia fue planteada este 2017 por indicios de financiamiento electoral ilícito en el extranjero.

(...)

chronos
24-Aug-2017, 18:01
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/App_Themes/PL/assets_2017/images/logos/prensa-logo.png

Dudas sobre Q2 millones que gastó la UNE en helicópteros (http://prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-y-cicig-conferencia-investigacion-financiamiento-electoral-ilicito-2015-fcn-nacion-jimmy-morales-presidencia)

Hay dudas sobre los aportes que el partido registró en 2015 por horas de vuelo de helicópteros valorados en Q2 millones 62 mil 226 ya que dos empresas, Maariv, S.A. y Bienno, S.A., no tuvieron relación comercial con Helicópteros de Guatemala, a las cuales emitió facturas por el servicio. MP antejuiciará contra los diputados Roberto Villate, elegido por el extinto Líder, y Orlando Blanco, de UNE.

(...)

chronos
25-Aug-2017, 17:34
http://lahora.gt/file/2017/08/Nac3_6-9-326x235.jpg

Ante investigaciones del MP y la CICIG, el TSE reconoce debilidades (http://lahora.gt/ante-investigaciones-del-mp-la-cicig-tse-reconoce-debilidades/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

Las auditorías realizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las finanzas e informes sobre el financiamiento de los partidos políticos en las contiendas electorales pasadas han sido débiles y limitadas. Así lo reconoció la presidenta del TSE, María Eugenia Mijangos.

Mijangos se manifestó en respuesta a los avances de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) al financiamiento de los partidos políticos en la campaña electoral de 2015. Los hallazgos revelaron posibles anomalías en los gastos de campaña del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Libertad Democrática (LIDER), partido que ya fue cancelado.

Mijangos señaló que “hay que reconocer como Tribunal que hemos tenido debilidad en nuestras auditorías, el tipo de auditoría que se ha hecho antes de la reforma ha sido una muy limitada y tradicional”.

(...)

gato206
27-Aug-2017, 21:13
nos apedrean las putas con este tribunal....
la "investigación" consistió en recibir los documentos que los partidos daban... y sospechamos que no dieron todo...

chronos
01-Sep-2017, 12:22
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/0f/0f01e2aa-a051-40ec-8bff-9021ba86c21d_749_499.jpg

FCN-Nación es suspendido por no pagar multa de US$60 mil (http://prensalibre.com/guatemala/politica/partido-fcnnacion-es-suspendido-por-no-pagar-multa-de-us60-mil)

El Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) quedó suspendido administrativamente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por lo que no podrá hacer ningún tramité en dicha entidad. El partido debía pagar US$60 mil de multa que el Registro de Ciudadanos le impuso por no entregar informes de financiamiento electoral.

(...)

chronos
01-Sep-2017, 16:31
http://lahora.gt/file/2017/09/La-Hora-01-09-2017.jpg

TSE ” no ha abandonado” análisis de partidos investigados (http://lahora.gt/tse-no-ha-abandonado-analisis-partidos-investigados/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

El pleno de magistrados ha sostenido reuniones en las que han abordado la postura y acciones a tomar en vista de las investigaciones en proceso contra algunos partidos políticos, entre ellos, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y el Frente de Convergencia Nacional (FCN).

La presidenta del TSE, María Eugenia Mijangos, aseguró que hoy continuaría el análisis en torno a la situación de los partidos políticos que recientemente fueron señalados en una investigación por financiamiento electoral ilícito.

La necesidad de analizar la condición de estos partidos surgió luego de que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), anunciaran los avances de una investigación por anomalías en el financiamiento de los partidos políticos durante la campaña electoral 2015.

“Hasta ahora no ha habido ninguna conclusión, pero no se ha abandonado el tema de ninguna manera, pero se debe analizar la parte jurídica en todos sus aspectos”, dijo Mijangos.

(...)

chronos
04-Sep-2017, 11:21
https://elperiodico.com.gt/wp-content/themes/ePNew/images/logofooter.png

¿Bendición al financiamiento electoral ilícito? (https://elperiodico.com.gt/opinion/2017/09/01/bendicion-al-financiamiento-electoral-ilicito/)

Es la cuna donde nace y crece la corrupción.

— Carol Zardetto

La base de toda sociedad libre es la posibilidad de elegir a sus representantes en un proceso electoral transparente. Las dictaduras (de extrema izquierda o de extrema derecha) destruyen este derecho y se constituyen precisamente en eso: dictaduras. Pero no todos los procesos electorales son transparentes. Hay países, como Guatemala, donde existe una apariencia de democracia. Debajo de esta apariencia siempre están los mismos. En pocas palabras vivimos en una dictadura solapada: la dictadura de los corruptos.

¿Cómo se agencian del poder los corruptos? Mediante el financiamiento ilícito. Aportan a las campañas electorales dinero que no es contabilizado, dinero que se pasa bajo la mesa, en la oscuridad y con fines que nos perjudican a todos. Y, como corolario de todo esto: un Estado que no está al servicio de los ciudadanos. Los corruptos se convierten en dueños del país por la vía del financiamiento ilícito.

Pero el problema no termina allí: el dinero sucio que entra a las campañas electorales puede venir de una cloaca más apestosa. El narcotráfico se ha convertido en un actor importante en la política del país, por la vía del financiamiento ilícito. Imaginemos un Estado manejado desde adentro por el dinero sucio del crimen organizado. Las ramificaciones son horrendas. Los casos de Otto Pérez y de Roxana Baldetti deberían habernos educado, pero parece ser que no queremos aprender. No se ha podido lograr un avance estructural fundamental: la reestructuración de nuestro sistema electoral.

Y ahora la población está en franca pelea por un problema equivocado. Dirimir si el tema del combate a la corrupción es de izquierda o de derecha. Los corruptos deben estar desternillándose de la risa. Su táctica de politizar el combate a la corrupción ha tenido éxito en la mente de una parte de la población. Se han dejado engañar por la propaganda fácil y populista. La corrupción no tiene ideología. Desde el principio de los tiempos ha sido el principal riesgo del ejercicio del poder. Y por eso las sociedades han desarrollado defensas contra esa inclinación a la corrupción. El conjunto de defensas se llama institucionalidad.

La pregunta crucial del momento es si vamos a permitir que no se investigue el financiamiento electoral ilícito de los partidos UNE, LIDER, FCN. Y ojo, no podemos escoger a los que nos gustan o los que no. Todos deben ser investigados y los responsables juzgados conforme las leyes de la República. Si no escogemos este camino, estamos dándole la bendición al dinero sucio (inclusive el que llega del crimen organizado) para seguir el pacto de corrupción que ha destruido este país. Por eso no nos dejemos distraer: el fondo de esta cuestión es el dinero sucio de los corruptos como medio para gobernar ellos este país. No permitamos que el dudoso privilegio del antejuicio evite la investigación.

chronos
12-Sep-2017, 09:57
https://elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2017/09/120917-05NAC-EMPRESAS-REPORTADAS-FCN-CAMPANA-jdlg.jpg

FCN-Nación trasladó dos veces informes incompletos al TSE (https://elperiodico.com.gt/nacion/2017/09/12/fcn-nacion-traslado-dos-veces-informes-incompletos-al-tse/)

Javier Hernández Franco, jefe del bloque oficialista, entregó un nuevo informe al órgano electoral a inicios de 2017, el cual también se encuentra incompleto.

(...)

chronos
12-Dec-2017, 14:01
https://elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2017/12/dfdg.png

FCN-Nación, un partido sin dirigencia y en riesgo de desaparecer (https://elperiodico.com.gt/nacion/2017/12/11/fcn-nacion-un-partido-sin-dirigencia-y-en-riesgo-de-desaparecer/)

El partido no ha sido sancionado por el TSE, a pesar de que varios de sus comités municipales perdieron vigencia desde hace un año.

Si al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) se le aplicaran las sanciones establecidas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, tendría que ser penalizado por no cumplir con el mínimo de representación partidaria. El partido oficialista tan solo cuenta con 12 comités ejecutivos municipales, más uno nacional, vigentes. Pero si en los próximos cuatro meses no logra restablecer su organización en al menos 50 municipios y 12 departamentos, será suspendido; advirtió el jefe del Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Grajeda.

Si al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) se le aplicaran las sanciones establecidas en la Ley Electoral y de Partidos Políticos, tendría que ser penalizado por no cumplir con el mínimo de representación partidaria. El partido oficialista tan solo cuenta con 12 comités ejecutivos municipales, más uno nacional, vigentes. Pero si en los próximos cuatro meses no logra restablecer su organización en al menos 50 municipios y 12 departamentos, será suspendido; advirtió el jefe del Departamento de Organizaciones Políticas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Grajeda.

De acuerdo con los registros del TSE; la organización con la que Jimmy Morales ganó la Presidencia hace dos años, tiene 78 comités ejecutivos municipales vencidos desde hace ocho meses o más, debido a que las últimas asambleas en la mayoría de municipios se realizaron entre diciembre de 2014 y abril de 2015 para un periodo de dos años. El FCN-Nación, además, tiene 13 comités ejecutivos departamentales sin vigencia y en cuatro departamentos más cuenta con afiliados, pero sin órgano permanente.

(...)

chronos
18-Apr-2018, 09:46
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/34/340e6dbe-4aa5-404d-b6f8-ef2d16f85e3e_225_178.jpg

FCN-Nación y UNE cuestionan a expresidenta del TSE por nuevas auditorias a partidos (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/fcnnacion-y-une-cuestionan-a-expresidenta-del-tse)

Los partidos, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y Unidad Nacional de La Esperanza (UNE), cuestionan la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de reactivar el proceso de auditorías que podrían concluir en una suspensión y posible cancelación por de las organizaciones partidarias.

(...)

TSE revisa nuevamente aportes a UNE y FCN (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/financiamiento-electoral-ilicito-fcn-nacion-orlando-blanco-unidad-nacional-de-la-esperanza)

El partido en el Gobierno, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), y la Unidad Nacional de La Esperanza (UNE), podrían enfrentarse a un proceso de suspensión o incluso cancelación porque las autoridades electorales reactivaron las auditorías de los informes de financiamiento de la campaña del 2015.

(...)

lbarreragt
19-Apr-2018, 11:38
que bajada de calzon le estan dando al FCN y directamente a Jimmy :maleado:

chronos
19-Apr-2018, 14:28
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/be/be0db36c-f17b-4039-9b83-9b6260fe275a_600_350.jpg

Partido FCN-Nación ocultó al TSE Q15 millones (http://prensalibre.com/guatemala/justicia/cicig-revela-caso-corrupcion-mp-financiamiento-electoral-ilicito-fcn-nacion-evento-2)

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) brindaron detalles este jueves de un caso de financiamiento ilícito en el partido FCN-Nación, con relación a aportes anónimos de empresarios en primera y segunda vuelta electoral.

(...)

MP solicitará al TSE la cancelación del partido oficial FCN (http://lahora.gt/mp-solicitara-al-tse-la-cancelacion-del-partido-oficial-fcn/)

El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) anunciaron información novedosa que nutre la investigación por financiamiento electoral anónimo contra el partido oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN). Con estos aportes, el MP solicitará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el partido oficial, que llevó a la Presidencia a Jimmy Morales, sea cancelado.

(...)

Stein
19-Apr-2018, 14:34
Se los dijimos, y hasta de campaña negra nos tacharon. Esto se destapo.

El operador Politico de Sipi, es el Rodrigo El tigrito Arenas.

chronos
19-Apr-2018, 19:06
http://www.soy502.com//sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2018/Abr/19/empresarias.png

Empresarios: "Pedimos disculpas a Guatemala" (http://www.soy502.com/articulo/empresarios-pedimos-disculpas-guatemala-50172?utm_campaign=frontpage&utm_source=soy502)

Por Verónica Gamboa

Un grupo de empresarios guatemaltecos pidió disculpas por "haber cometido un error sin saberlo" al pagar a los fiscales de mesas electorales del partido FCN Nación, que llevó a la presidencia a Jimmy Morales en 2015.

"Pedimos disculpas a Guatemala, a nuestras empresas y accionistas, a nuestros colaboradores y sobre todo a nuestras familias", aseguró Salvador Paiz, durante un pronunciamiento.

Los empresarios aseguraron que dichas acciones fueron cometidas por la crisis política que atravesaba el país y que fueron sin esperar ni recibir nada a cambio.

"Ante el entorno electoral del 2015, los aquí presentes o representados decidimos participar facilitando la movilización de fiscales electorales para el partido FCN Nación, dicho partido no contaba con fiscales en las mesas electorales que resguardaran la voluntad de voto", afirmó Paiz.

El empresario también indicó que acudieron voluntariamente ante las autoridades para compartir información relevante con este caso y que como guatemaltecos están "dando la cara y asumiendo cualquier responsabilidad que hubiere y conscientes de las consecuencias de nuestras decisiones personales".

También indicaron que "se pudo haber cometido un error" sin saberlo. Los empresarios que participaron en dicho pronunciamiento son: Felipe Bosch, Guillermo Castillo, Herbert González, Stefano Olivero, Salvador Paiz, José Miguel Torrebiarte y Fraterno Vila.

ajdro212
19-Apr-2018, 21:28
Aunque cierren ese partido de mierda igual todas esas ratas solo van a buscar o crear otro partido.

Y el mediocre imbécil del Jimmy, cada vez le salen mas mierdas a la luz pero ahí sigue haciendo el ridículo y haciendo mierda al país :bah:

chronos
19-Apr-2018, 22:27
https://pbs.twimg.com/media/DbML6S-UQAE6WIE.jpg

Jimmy Morales pidió dinero a empresarios para "defender el voto" (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/jimmy-morales-rodrigo-arenas-financiamiento-electoral-ilicito-corrupcion-fcn-nacion)

Jimmy Morales pidió dinero a los empresarios en el 2015 para el pago de los fiscales de mesa, confirmó Rodrigo Arenas, presidente del Movimiento Cívico Nacional (MCN), quien aceptó haber coordinado el encuentro y está implicado en el caso Financiamiento ilícito FCN Nación Evento 2.

Por Mynor Toc y Manuel Hernández Mayén / Guatemala
Vía telefónica con Prensa Libre, Rodrigo Arenas dio validez a la versión que Paulina Paiz ofreció al Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

“Sí, yo estuve en una reunión, no sé si ellos tuvieron otra, estuve en una de esas reuniones”, respondió Rodrigo Arenas a la pregunta sobre si fue testigo del encuentro entre empresarios y Morales cuando fue candidato presidencial.

Sobre los fondos que pidió Morales, Rodrigo Arenas dijo: "Eso, en su momento se va a aclarar, pero sí, en efecto, uno de los empresarios le pregunta ¿en qué se le puede apoyar? Y él –Jimmy Morales– mencionó que necesitaban apoyo (…) para la defensa del voto, no para la campaña, sino que para la defensa del voto por medio de los fiscales”.

(...)

Obviamente esta inconclusa, para completarla es necesario investigar al ex "secretario general" pero en este momento no se puede porque tiene derecho a antejuicio

Investigación contra FCN-Nación es inconclusa, dice el Ejecutivo (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/financiamiento-electoral-ilicito-fcn-nacion-jimmy-morales-antejuicio-mp-y-cicig)

La Presidencia se pronunció por la investigación que señala al partido oficial de haber recibido financiamiento electoral ilícito en 2015, y que implica al presidente Jimmy Morales, quien era secretario general de la agrupación.

(...)

velmax007
20-Apr-2018, 00:01
Todos los partidos políticos hijos de puta tienen personas que les dan dinero sucio :asco:

Stein
20-Apr-2018, 14:03
A ver vamos por partes, no los majean tanto los del net center. (que por alli me comentan que por aca anduvo alguno de los que era "comisario del FCN" pero no me asisten pruebas y pues ya para que pèro creo sospechar quien es)

En construccion y corrupcion.
1. Sinibaldi le pedia del 10 al 15 % del pago a los empresarios constructores al os que les sacaba pago , es decir que si pagaba 200 millones se quedaba con 30.

2. Este dinero se desviaba hacia el tigrito Rodrigo Arenas, quien tampoco lo tocaba si lo by-passeaba a Nova inversiones.

3. En las primeras escuchas se determino que este pisto de Sinibaldi, financio a Baldizon, Al NOTETOCA y una pequeña parte a la bruja maldita.

4. Pero, pero pero en las escuchas comienza a aprecer una de las primas de los Paiz, recibiendo atra ves de nova grandes cantidades directa de Rodrigo Arenas.

5. Estas cantidades en principio sirvieron para juntar una coperacha para que e payaso apareciera con 5 millones de patrimonio.

6. Luego el patrimonio magicamente crecio hasta 8 millones.

7. pero el grueso del aporte bajo de agua sirvio para contratar "comisarios" que se encargaron de llevar una campaña politica en todos los medios y de inyectar recursos como publicadad, pautas espacio y etc no rastreables.

8. Muchos de estos gastos se triangularon y se metieron en empresa que nada que ver como contratacion de recurso.

9. El gasto alcanzo minimo 15 millones de quetzales "jineteados", muchos de los cuales sirvieron para manipular opiniones en redes y foros... y aqui me lleva lo de mi reciente sospecha, al parecer segun lo que me cuentan les pagaba de 4500 a 5000 al mes a los comisarios que a la vez tenian una sub estructura.

algo asi. Pero los detalles importantes que las dos viejas pistudas al salir en las escuchas se arralaron y se volvieron colaboradoras eficaces. llevaron todas las cuentas, desvios y la agenda que cada una llevaba.

EN UNA ESCUCHA SEGUN, APARECE EL MISMISIMO JYMMI PIDIENDO QUE MAQUILLARAN LAS DONACIONES Y LA ESCONDIERAN PARA QUE EL SIGUIERA APARECIENDO COMO JUAN PUEBLO SALVADOR DE PANDERETOS.

En fin.

Stein
20-Apr-2018, 14:08
Ahora, ya no hay nada que probar por lo menos para quitarle el antejuicio, que por ley y como definicion es un juicio politico.

Los empresarios ya admitieron y ya hay prueba "cientifica" (papelito manda).
Sin cancelan FCN. los tipos de este partido ya no pueden precidir comisiones, y si no presiden comisiones ya no hay tajada del reparto de obras.

Ahora Jymmi siguiendo las intrucciones de Arzu, reactivo los net center y clama porque la pgn desafore el actuar de la cicig.
Dice que no recibio pisto.
Pero Jafeth a los 15 minutos dijo que si recibieron pero que eso ha sido asi por 25 años....
Tan mulas que se queman solos, al jugar placa placa policia.

y alli es donde esta el hueveo que necesitan para recuperar la inversion.

edwinquiran
20-Apr-2018, 15:34
Según lo que se ha leido y las declaraciones, en si, JM no recibio dinero directamente, lo que pasa es que el dinero de las donaciones fue directo al pago de fiscales de mesas electorales y ese dinero fue el que no fue reportado a TSE, o no? me perdi de algo? por eso le pueden cancelar el partido FCN y por ende a su secretario General que fue JM? asi esta la cosa?

Stein
20-Apr-2018, 16:01
afirmativo, se puede cancelar el FCN. con todas las implicaciones que eso conlleva .

Guayo
20-Apr-2018, 17:31
Según lo que se ha leido y las declaraciones, en si, JM no recibio dinero directamente, lo que pasa es que el dinero de las donaciones fue directo al pago de fiscales de mesas electorales y ese dinero fue el que no fue reportado a TSE, o no? me perdi de algo? por eso le pueden cancelar el partido FCN y por ende a su secretario General que fue JM? asi esta la cosa?

Lo que pasa es que según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el Secretario General de un partido es el máximo responsable de las finanzas de ese partido, y en este caso Jimmy era el Secretario General del FCN Nación.

La ley dice que todos aportes de campaña (incluso los que son en especie, como materiales impresos, espacios publicitarios, etc.) deben ser cuantificados (valorados) e incluidos en el cómputo general de gastos de campaña, es decir, que si Pollo Campero regala a un partido 2,000 menús para sus fiscales de mesa el día de las votaciones, ese partido debe: 1. declarar que recibió ese apoyo, 2. cuantificarlo y valorarlo, y 3. reportarlo al TSE como gasto de campaña.

¿Por qué se hace esto? Porque se quiere garantizar que todos los partidos compitan en igualdad de condiciones (ninguno puede exceder el techo de gasto establecido en la ley) y evitar la mercantilización de la política: si un partido X apoyado por empresarios, narcos, etc. (obviamente para que mantenga el statu quo y/o legisle y/o asigne contratos a su favor) cuenta con 100 millones para su campaña mientras que otro respeta la ley (que en la campaña anterior estableció un límite de Q. 57,414,223 -1 US$ por cada empadronado-) ya no se compite en igualdad.

En la campaña del FCN, que querían hacernos creer se había financiado con cuatro aportes de sus militantes y miles de micro-donaciones (incluyendo aquellos US$ 100 dólares que le mandaron unas niñas desde los EE.UU :risa1:) tuvo en realidad aportes económicos muy fuertes, muchos de ellos por debajo del agua (tanto para que el FCN no rindiera cuentas al TSE como para que los empresaurios no tuvieran que reporta a la SAT de dónde salían los lenes) y a menudo difíciles de rastrear (las vallas publicitarias que de repente pasaron de anunciar a Sinibaldi a anunciar a Jimmy, netcenters a pleno rendimiento, hotel "de cortesía" para el candidato presidencial, viajes "gratis" en helicóptero, etc.).

Ahora la CICIG les sacó los trapos sucios y están todos con chorrillo :cagada:

BEESGTT2
20-Apr-2018, 18:11
Cómo la gran puta pennywise que hasta estaba con prensa en mano

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Chelero
20-Apr-2018, 21:53
Hay rumores de que el payaso anda con ganas de otra declaratoria de "non grato" :S


Ojalá no le gane el higado y use el poco cerebro que tiene, eso sería un gran talegueo y el país no merece pasar por mas tension.

Guayo
20-Apr-2018, 22:11
Ya hay algunos convocando a manifestarse mañana:

https://scontent.fgua3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/30743265_1856230444409086_563652528466558976_n.jpg ?_nc_cat=0&_nc_eui2=v1%3AAeH4fRNv9cyAUceHUK3AkREvDG8_enhslMWn vwvphjwU4LGMmJe7pWaFQK0TJonlpTMq4GTLWfL7yRS6hqR8wh KUWcU1RRCLxN3PqAj2nqb4yg&oh=1e515d58f4955f48675002003bc19bc3&oe=5B55B8D5

oscaraaf
21-Apr-2018, 07:48
Ya hay algunos convocando a manifestarse mañana:

https://scontent.fgua3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/30743265_1856230444409086_563652528466558976_n.jpg ?_nc_cat=0&_nc_eui2=v1%3AAeH4fRNv9cyAUceHUK3AkREvDG8_enhslMWn vwvphjwU4LGMmJe7pWaFQK0TJonlpTMq4GTLWfL7yRS6hqR8wh KUWcU1RRCLxN3PqAj2nqb4yg&oh=1e515d58f4955f48675002003bc19bc3&oe=5B55B8D5

:iorisa:

rodl74
21-Apr-2018, 10:40
:patulul:

jaimito mula parece que si son ciertos los rumores de que quiere expulsar a la CICIG

ojala ahora los empresaurios apoyen el moviento anticorrupcion

KREATYVYTTY
21-Apr-2018, 12:21
van a ir a asolearse..... suerte sdalkjfalsdlfkjasdlkj

ahhhh por cierto ya pollo cam.... preparo los 2 camiones que estan atras del palacio y el otro va a estar por la comida china,... ahi llegan por sus piezas de pollo sdfkljaklsñd

sdfkljasdlkfklsj

chronos
21-Apr-2018, 15:55
:adicto2:

Frente Ciudadano contra la Corrupción insta a Jimmy Morales a "asumir su responsabilidad" (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/frente-ciudadano-contra-la-corrupcion-insta-a-jimmy-morales-a-asumir-su-responsabilidad#cxrecs_s)

El Frente Ciudadano Contra la Corrupción llamó este viernes al presidente Jimmy Morales para que "pueda asumir su responsabillidad y reconozca cualquier acto en el que haya infringido la ley", luego de los recientes señalamientos por financiamiento electoral ilícito al partido FCN Nación en 2015.

Un comunicado del Frente remarca las declaraciones del mandatario este viernes, en las que volvió a cuestionar el mandato de la Cicig, a la vez que negó que el partido que lo llevó a la Presidencia haya recibido financimiento ilícito de tipo anónimo.

"Ante el riesgo de que se intente de nuevo, en contra de lo establecido por la Corte de Consititucionalidad (CC), expulsar al señor Iván Velásquez, manifestamos nuestro enérgico rechazo porque sería constitutivo de un rompimiento del orden constitucional", advierte el frente contra la corrupción.

Además, afirma que el acuerdo que dio vida a la Cicig no puede ser denunciado unilateralmente, en respuesta a que Morales amenazó con apresurar la revisión del mandato de la Comisión en el país.

El Frente hace un llamado a la CC para que "pueda asegurar que se mantenga, en todo momento, el orden constitucional del país".

"Creemos que todos los ciudadanos, incluyendo los funcionarios públicos, estamos obligados a respetar la ley, y a velar porque esta se cumpla", apunta.

Asimismo, abogó para que la lucha ciudadana contra corrupción y la impunidad que comenzó en el 2015 "no puede ser detenida" y que no debe haber confrontación a causa de las "campañas de descrédito" y "los miedos".

"Si erradicamos la corrupción podremos empezar a discutir un verdadero estado de derecho basado en la cultura de legalidad que fomente la transparencia y elimine la impunidad", añade el Frente.

FCN-Nación señala que MP y Cicig buscan presionar a Jimmy Morales
Política (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/financiamiento-electoral-ilicito-jimmy-morales-fcn-nacion-guatemala)

El comité ejecutivo de FCN-Nación, partido señalado de recibir financiamiento ilícito de tipo anónimo, señaló en conferencia de prensa que las acciones del MP y la Cicig buscarían ejercer presión en el presidente Jimmy Morales en un momento en que tiene que elegir al nuevo fiscal General.

(...)

chronos
21-Apr-2018, 16:37
FCN-Nación, débil, pero busca evitar cancelación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/04/21/fcn-nacion-debil-pero-busca-evitar-cancelacion/)

Si se cancela el partido oficial ninguno de los diputados que ahora integran esa bancada podrán reelegirse.

(...)

Se defienden

El partido oficial en conferencia de prensa negó haber recibido recursos de los empresarios. Tras expresar el respaldo al presidente Jimmy Morales, el diputado Javier Hernández aseguró que las presiones que enfrenta el mandatario pueden influir en la decisión del nuevo Fiscal General y agregó: “Que simpático que podás resolver problemas pidiendo perdón”. Solicitó procesos penales contra los confesos empresarios.

ENFOQUE: Y ahora… ¿a quién hay que creerle? (https://elperiodico.com.gt/opinion/2018/04/21/enfoque-y-ahora-a-quien-hay-que-creerle/)

Jimmy Morales dice que no recibió dinero electoral ilícito, mientras el MP, la CICIG y los empresarios presentan pruebas y dicen lo contrario.

— Gonzalo Marroquín Godoy

Los últimos dos días de esta semana han sido agitados noticiosamente. El jueves, el MP y la CICIG mostraron –con lujo de detalles y pruebas– que el partido oficial FCN-Nación recibió financiamiento electoral ilícito, proveniente de un grupo de empresarios que manejaron esos fondos por medio de una empresa de comunicación. Eso ocurrió al filo del mediodía del jueves.

En horas de la tarde, un grupo de los empresarios aludidos, se presentó en conferencia de prensa para “dar la cara”, y “pedir disculpas” al pueblo de Guatemala por haber dado millones de quetzales para que el partido FCN-Nación, –del cual era Secretario General en ese momento Jimmy Morales–, pudiera tener fiscales para la primera y segunda vuelta electoral en 2015.

Es decir que corroboraron con su declaración y mea culpa lo que el MP y la CICIG mostraron a la población antes. Por cierto, varios de ellos ya se habían presentado ante la CICIG para exponer sus casos y confirmaron las pruebas que la colaboradora eficaz, Paulina Paiz, había entregado previamente.

Se trata de empresarios y representantes de grandes grupos. En la conferencia estuvieron Stéfano Olivero, Felipe Bosch, Salvador Paiz, Guillermo Castillo, Herbert González y Fraterno Vila. Ellos reconocieron como “un error” lo que hicieron, pero en ningún momento pusieron en tela de duda lo dicho por Thelma Aldana e Iván Velásquez. Todas las piezas encajan perfectamente.

Por supuesto que en el ambiente queda la duda –que si fue planteada por la periodista Sonia Pérez– sobre si el siguiente paso sería solicitar un nuevo antejuicio contra Jimmy Morales, por ser el responsable legal del partido FCN-Nación. Esto debiera ser automático, pero la Fiscal General, prudentemente, dijo que antes de hacerlo tendrían que profundizar más en las investigaciones.

Más claro no canta un gallo. No hay que ser genio para entender que si acusan a una persona de dar el financiamiento electoral ilícito y esta acepta haberlo dado ¡es que sucedió! Se sabe el monto –cerca de Q15 millones–, quiénes lo dieron y cómo se hizo la operación. Todo con detalles y reconocido por los donantes.

Hasta ese punto todo estaba claro. Quedaba pendiente, por supuesto, la reacción de FCN-Nación o al menos del presidente Jimmy Morales. Eso ocurrió ayer.

Arropado por un acto militar en el Campo Marte, el mandatario aprovechó el escenario para sacar su cólera y malestar en contra del MP, la CICIG, los empresarios y, por supuesto –al mejor estilo de Álvaro Arzú–, arremeter contra Prensa Libre y elPeriódico, a los que calificó –sin mencionarlos por su nombre–, de pasquines, sin saber que el significado de esta palabra es para calificar a un escrito anónimo de contenido satírico o crítico que se coloca en lugar público. Ninguno de estos periódicos puede considerarse anónimo, porque son reconocidos y gozan de credibilidad.

Claro que en los canales de su amigo Ángel González no se le critica, se le da espacio para que repita su discurso y se ataca a los críticos del Gobierno y a aquellos que mantienen una postura a favor de que el MP y la CICIG puedan continuar con la lucha contra la corrupción y la impunidad. Esas campañas televisivas ya no engañan a la opinión pública.

Pero lo peor de todo ha sido que con tono enérgico, el presidente Morales repitió una y otra vez que es mentira que recibió ese dinero. No he recibido dinero y no aceptamos dinero para la campaña, dijo en varias ocasiones.

¿A quién o qué creer entonces? Nunca he escuchado que algún político, acusado de corrupción o de diferentes ilícitos, acepte que ha cometido un crimen. Todos lo niegan. La ventaja aquí es que la otra parte implicada –los empresarios–, han confirmado que se consumó el ilícito electoral.

Es una pena que el presidente no haya meditado su respuesta. Anunció que le ha pedido a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que actúe en contra del mandato de la CICIG, en lo que parece que será un nuevo intento por sacar a Iván Velásquez del país. Además, pone en una situación incómoda a la Procuradora General, Annabella Morfín, una abogada de prestigio, quien supongo no estará de acuerdo con la intención del molesto Presidente.

Es una desfachatez absoluta negar lo que a todas luces ocurrió. Jimmy Morales no mide el grado de pérdida de credibilidad que sufrirá por su fogoso discurso ante los militares –a quienes incluso llegó a pedirles que aplaudieran su discurso–. Quizás pensó que sería su palabra contra la del MP y CICIG, pero se trata de su palabra –tras escudarse en el antejuicio y el Pacto de Corruptos–, contra pruebas y testimonios irrefutables. No hay duda de a quién debemos creer. ¿No es cierto?

https://elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2018/04/8uhj.jpg

BURÄN
21-Apr-2018, 16:51
Patadas de ahogado del payaso cerote añdkgksañdlfkasñfl que odio más hijueputa contra el MP, CICIG etcétera, etcétera... Ya la siente :baboso:

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

rodl74
21-Apr-2018, 17:09
los bosch, gutierrez y los paiz, la pura izquierda de guatemala :shocky:

dsfkljdsfljdsfkldjsf

KREATYVYTTY
21-Apr-2018, 23:28
los de la une se vendia por lo menos por 2 laminas no por 2 piezas de pollo sdflakjlfk

que decadencia de orgullo por la gran puta asdkljasñdlkjlksdj


que tal estuvo su asoleada asdklasdñlkfjk

chronos
22-Apr-2018, 10:07
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/30/308e0c5c-ecde-47ec-83bc-50e24f5162f3_750_497.jpg

El engorde de descerebrados: financiamiento electoral ilícito (http://www.prensalibre.com/opinion/opinion/el-engorde-de-descerebrados-financiamiento-electoral-ilicito)

Juan Carlos Lemus

Cuando se nos pone delante algo que nos disgusta, pero que ya sabíamos; cuando lo que intuíamos más lo que íbamos evidenciando se nos descubre frente a los ojos, es ingenuo sentir sorpresa. A muchos no nos extraña que los empresarios se hayan asegurado el poder financiando ilícitamente a los partidos políticos. Es lo que se ha venido denunciando hace rato. Lo sorprendente es que muchas personas no lo creyeran. Desconcierta todavía más la forma en que los empresarios piden -por cierto, ni siquiera “ofrecen”- “piden” una disculpa al país.

No reconocen haber cometido ilícitos, se disculpan por haber actuado, dicen, “de buena fe”. No admiten que la CICIG y el MP los investigan por financiamiento electoral ilícito, prefieren decir que se debe a un “caso de apoyo a FCN-Nación”. A su culpa la denominan “asumir un rol activo en el desarrollo del país”.

Esa intervención, ese delito, una verdadera monstruosidad, ese “apoyo” afianzó y financió el crimen, pues los empresarios contribuyeron con varios millones de quetzales a colocar en el poder a quien detiene los avances contra la corrupción: al inepto de Morales, obstáculo para la justicia, bisagra del Pacto de corruptos.

Cuando empezó a caérsele la máscara a Morales fueron esparcidas en medios y redes sociales argucias que exaltaban una guatemalidad enrarecida, un nacionalismo hipócrita con mensajes de exculpación al gobierno al enfatizar que el cambio “empieza por nosotros”, que quien no contribuye al cambio “no quiere a mi Guate”; que las investigaciones estaban afectando la economía y los empleos; que a la CICIG se le iba la mano; que quien no apoya al gobierno, a sus fuerzas armadas y a los empresarios que sacan adelante a este país son comunistas, marxistas y homosexuales; que si no hacíamos caso como borregos acabaríamos como Venezuela o Cuba; que valoráramos “nuestra linda Guatemala”. Toda esa mentira -la llamaremos mentira por evitar la grosería correspondiente- permeó en el ciudadano que ha sido entrenado durante décadas para recibir palo tras palo, mentira tras mentira y responder dando las gracias.

Esos que ahora salen ofreciendo disculpas -digo, “pidiéndolas”- han cometido la monstruosidad de engordar descerebrados para mangonearlos. Es el caso de lo hecho con Morales y Jafeth Cabrera. Esas disculpas sirven solo para que no quepa duda de su involucramiento en la compra de un presidente con todo y gabinete. Como excusas, caen en saco roto. Cómo esperar que honren su palabra si deshonran la democracia. Cómo aceptar un reconocimiento parcial, trabucado. Ni siquiera bajaron de su nube. Por el contrario, apelando a sus virtudes dijeron reconocer “con humildad” que “sin saberlo, se cometieron errores”.

Entiendo la alegría de quienes ven gallardía y heroicidad en esa disculpa pública. Lo entiendo, no en el sentido de estar de acuerdo, sino comprendo los mecanismos de la infamia de este país: se le pega, se le soba el morro y se le estimula el olvido.

Nada garantiza que estos empresarios no seguirán haciendo lo mismo. No tengo en la menor estima sus disculpas. Obstaculizaron el camino. Intentaron echar del país al Comisionado Velásquez. Sus bisagras menores hacen lobby en Washington y juntan corruptos en los hoteles; son los Jovieles Acevedos, los Jimmys Morales, los Alfonsos Alonzos del empresariado; han construido un imperio de horror e injusticia, y cuentan con la bendición del representante del papa Francisco, el nuncio de la corrupción Nicolás Thevenin. Compraron jueces, diputados, magistrados, un títere. A cambio, ofrecen disculpas, qué digo, las “piden”.

@juanlemus9

Entre dudas, FCN-Nación realiza su Asamblea Nacional (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/04/22/entre-dudas-fcn-nacion-realiza-su-asamblea-nacional/)

Diputados tránsfugas integrarán planilla de Comité Ejecutivo, dos días después de que el MP y la CICIG anunciaron que pedirán al TSE el cierre del partido.

(...)

Jafeth Cabrera acepta lo que niega Morales (http://lahora.gt/jafeth-cabrera-acepta-lo-que-niega-morales/)

Por Kimberly López
[email protected]

El presidente Jimmy Morales negó lo expuesto por el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en relación a un caso de financiamiento electoral ilícito al partido oficial. Sin embargo, el vicepresidente Jafeth Cabrera admitió ese financiamiento.

Además, tal postura se da a pesar de que empresarios aceptaron y pidieron disculpas por participar en una modalidad de financiamiento electoral ilícito a la campaña de Morales.

En un acto público, el vicepresidente Jafeth Cabrera emitió su opinión en relación a la información revelada por las investigaciones del MP y la CICIG, que involucran al partido oficial y al presidente Jimmy Morales.

Cabrera indicó que “los empresarios siempre han estado involucrados en todas las campañas, no solo en esta”.

A criterio del vicemandatario, en el país no hay independencia judicial.

“Los empresarios salen diciendo que lamentaban lo que han hecho toda la vida, eso no hay que ocultarlo, eso ya se sabía”, aseguró Cabrera, para confirmar los hallazgos anunciados por los entes investigadores.

No obstante, cuestionó las acusaciones.

“Yo entiendo que ya habían hecho una auditoria, se impuso una sanción al partido y ahora salen diciendo que iban a iniciar otra vez el proceso. Yo creo que si tienen elementos de juicio para solicitar esto que lo hagan, pero creo que las instancias tienen que evaluar si hay una realidad en lo que están planteando”, señaló.

A decir del analista Jorge Wong, se evidencian contradicciones entre el discurso de Morales, el de Cabrera y también entre las declaraciones de los empresarios.

“Morales es el único que insiste en negar lo que sucedió, no admite que existió algo anómalo y en vez de hacerse a un lado para que las investigaciones sigan, se pone a la defensiva”, dijo Wong.

Según el analista, si Morales tuviera la voluntad de aclarar los señalamientos, dejaría que las investigaciones continuaran su curso para desvanecer cualquier duda en torno a la legalidad de su financiamiento. Sin embargo, su respuesta es contraria.

rodl74
22-Apr-2018, 11:45
:risa1: de reversa le dijo la embajada a jaimito y sus cuques cuando iban a sacar a velasquez y ponerlo en un avion para colombia

Chelero
22-Apr-2018, 12:55
:risa1: de reversa le dijo la embajada a jaimito y sus cuques cuando iban a sacar a velasquez y ponerlo en un avion para colombia


Un cerote que esta preso en mariscal zavala le mandó una carta donde le pedia usar al ejercito para echar a la CICIG y declarar estado de sitio :risa:


No creo que jimmy intente algo por la fuerza, sería acelerar su salida. Se me hace que va a negociar una huida a israel o nicaragua.

BURÄN
22-Apr-2018, 13:53
Payaso más idiota aldañdlgkañdl sería mejor que lo admitiera de una puta vez y evitarse más, muchos más vergueos posteriores :mula:

Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk

KREATYVYTTY
22-Apr-2018, 15:01
como solo jalaron mas que 50 tipejos que trabajan en el Netcenter en su Dis que manifestacion totalmente Fail, se querian acuachar con los de Nicaragua para que se viera mas gente .. asdkfjasdklñfk hasta donde hemos llegado por dios asdfkljasdkl


asdklfjasklñdfjklñsdjfkas

#YoAmoAguatepor2PiezasDePollo

#NoMasGobiernosSinPautasPublicitarias

sdaklfjasdklñfkljasdf

BEESGTT2
22-Apr-2018, 15:15
Un cerote que esta preso en mariscal zavala le mandó una carta donde le pedia usar al ejercito para echar a la CICIG y declarar estado de sitio :risa:


No creo que jimmy intente algo por la fuerza, sería acelerar su salida. Se me hace que va a negociar una huida a israel o nicaragua.A cantar Israel con el delfín Quispe y la tigresa del oriente añskddjwlwl

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk

Darkwu33
23-Apr-2018, 08:10
como solo jalaron mas que 50 tipejos que trabajan en el Netcenter en su Dis que manifestacion totalmente Fail, se querian acuachar con los de Nicaragua para que se viera mas gente .. asdkfjasdklñfk hasta donde hemos llegado por dios asdfkljasdkl


asdklfjasklñdfjklñsdjfkas

#YoAmoAguatepor2PiezasDePollo

#NoMasGobiernosSinPautasPublicitarias

sdaklfjasdklñfkljasdf
:yano: puta en serio vos caes en lo ridiculo, estas viendo las mierdas

yo realmente crei que ese inutil iba a hacer algo diferente, yo queria creer que ese hijo de puta no iba a ser "ni corrupto ni ladron" de verdad queria creerlo por el cambio den guatemala, pero estas viendo las mierdas y ni asi reaccionas??

puta con razon nos tienen bien pizados!! de verdad lo siento porque jamas abrimos los ojos!!!

hay que pensar por uno mismo y ver la realidad, de verdad que lastima ver siempre esto.

rio63
23-Apr-2018, 09:23
:yano: puta en serio vos caes en lo ridiculo, estas viendo las mierdas

yo realmente crei que ese inutil iba a hacer algo diferente, yo queria creer que ese hijo de puta no iba a ser "ni corrupto ni ladron" de verdad queria creerlo por el cambio den guatemala, pero estas viendo las mierdas y ni asi reaccionas??

puta con razon nos tienen bien pizados!! de verdad lo siento porque jamas abrimos los ojos!!!

hay que pensar por uno mismo y ver la realidad, de verdad que lastima ver siempre esto.

No deberias perder el tiempo con este hijueputa. Este es como el camarografo que puso de ministro ese mierda, si le preguntas a el Jimy es lo mejor que le ha pasado Guatemala, con tal de poder seguir hueviando, viajando o andar hartandose mierdas que en su puta vida podrian haber llegado a hacer de una forma honesta y honrada :silbar:.

Ahora con lo otro. Estamos a poco mas de un año de volver a elegir autoridades. Piensen mucha, investiguen, averiguen quien es la persona por la cual van a votar, quienes son las personas que lo rodean, cual es su plan de trabajo, que, como y cuando lo va a hacer, no se dejen engañar por el que pone una cancioncita pegajosa o dice que el si no va a robar, piensen en que una mala eleccion nos afecta a todos, incluyendo a sus familias y sus seres queridos :yano:.

KREATYVYTTY
23-Apr-2018, 11:40
:yano: puta en serio vos caes en lo ridiculo, estas viendo las mierdas

yo realmente crei que ese inutil iba a hacer algo diferente, yo queria creer que ese hijo de puta no iba a ser "ni corrupto ni ladron" de verdad queria creerlo por el cambio den guatemala, pero estas viendo las mierdas y ni asi reaccionas??

puta con razon nos tienen bien pizados!! de verdad lo siento porque jamas abrimos los ojos!!!

hay que pensar por uno mismo y ver la realidad, de verdad que lastima ver siempre esto.

:que3:

mira la situacion del pais no depende de mi opinion, el que deberia de reaccionar serias vos, o vos asi con toda sinceridad? crees que el presidente se va a tomar 5 minutos de su valiosisimo tiempo para entrar a un foro de internet y leer un comentario con su indignación? :adorar2: :adorar2: :adorar2:

se los vuelvo a repetir el Presidente les va a seguir ganando el Pulso porque no sirve de nada ir a un foro de despotricar con todas las malas palabras que existan, que lo maltraten y que se crean mas inteligentes, eso en la vida real solo es basura sin importancia, :adorar2: un pais no va a cambiar solo porque vos te indignas en velmax... el usuario Rio por lo menos se anda asoleando en las manifestaciones de CODECA, y justamente se sabe que CODECA sera el Ganado de acarreados para la campaña de la Fiscal, no logran nada pero por lo menos andan haciendo bulla en las calles,

si vos realmente queres un cambio en el pais no le exijas a gente como yo que opte por tu criterio, al contrario pedile a las autoridades una justicia igualitaria, no selectiva, hay que pedir resultados no solo show politicos,
ami de que me sirve que la señora desde su posicion privilegiada apunte con el dedo a medio pais si no logra sentenciar nisiquiera al 1% de los que ha llevado a la silla, yo no defiendo a esos pizados por mi es igual si se pudren en la carcel, pero ahi se ve que no se trata solo de acusar sino tambien tener pruebas efectivas, tampoco me pidas ami un cambio si vez que ciertos personajes estan limpiando el camino descaradamente a cierta tarantula, que casualmente tiene familiares amigos allegados y hasta su compañeros de furmula implicado en grandes casos de estafas, desfalcos, y corrupcion en puta, y esta persona nisiquiera le llega el olor a investigacion...

Chelero
23-Apr-2018, 12:03
Que deahuevo ese video que acaba de subir jimmy donde el MP hace un allanamiento en casa presidencial :adicto2:


Nunca crei ver a alguien que pusiera en su lugar a esos matones de la SAAS...



:yano: puta en serio vos caes en lo ridiculo, estas viendo las mierdas

yo realmente crei que ese inutil iba a hacer algo diferente, yo queria creer que ese hijo de puta no iba a ser "ni corrupto ni ladron" de verdad queria creerlo por el cambio den guatemala, pero estas viendo las mierdas y ni asi reaccionas??

puta con razon nos tienen bien pizados!! de verdad lo siento porque jamas abrimos los ojos!!!

hay que pensar por uno mismo y ver la realidad, de verdad que lastima ver siempre esto.


Es que yimi nos esta ganando la partida porque con post del foro no lo podemos quitar ñlkajsñlkdjalkñsdk :mongol: :risa1:

setsuna
23-Apr-2018, 12:19
Deveras que feo ver todo esto, confiamos en alguien que se pintaba de ni corrupto ni ladron porque era un ciudadano mas, pero se ve que es de los mismos, poner a un camarógrafo de ministro, en tanto muchos profesionales andan en la calle sin trabajo y mas capaces, pero bueno, mientras que sigan dando laminas, comida, dinero y dando promesas falsas seguiran quedando los mismos, primero Dios un día vendra un gobernante de verdad que nos habra los ojos de que nosotro debemos de cambiar con el país.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

rodl74
23-Apr-2018, 12:26
jimmy va ganando la partida :risa1:

y con todo y sus cuques la embajada les dijo que si sacaban a velasquez por la fuerza se los llevaba la gran puta


:risakk:

kmejia
23-Apr-2018, 12:30
Enter lo mejor de lo peor siembre esta Suguer, Yo vote por el, saber si se va a tirar nuevamente, de verdad no tenemos buenas opciones para votar, partiendo de ahí es que estamos jodidos.

chronos
23-Apr-2018, 15:24
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/7b/7bc415cf-3d61-4b7e-92c4-3841651c9fa7_448_310.jpg

Así operaba el crimen político organizado (http://www.prensalibre.com/opinion/opinion/asi-operaba-el-crimen-politico-organizado)

Manuel Villacorta

El fracaso del actual sistema político-institucional guatemalteco ha quedado lapidariamente demostrado. Desde 1986 a la fecha, cuando se inició la transición a la democracia —que creíamos nos habría de trasladar hacia una Guatemala políticamente estable, económicamente próspera y socialmente equitativa— han surgido y desaparecido más de 80 partidos políticos. Esa inaudita eclosión de partidos electoreros y oportunistas, sometidos a la ley de la oferta y la demanda de cualquier financista desvergonzado, es la causa directa del fracaso recurrente de cada gobierno. En tan corto tiempo han dejado abruptamente la presidencia Jorge Serrano y Otto Pérez Molina. Todo apunta a que el presidente Morales se orienta hacia el mismo destino. Los nefastos efectos de esa inestabilidad política los han pagado y los seguirán pagando esas mayorías silenciosas desesperadas, condenadas a la pobreza y a una sobrevivencia que ya se torna cruel e inhumana.

La dinámica macabra de la operación es fácil de explicar: 1. Los politiqueros corruptos formaban un partido político. 2. Entraban en negociaciones con financistas de todo tipo, desde grandes empresarios locales hasta miembros del crimen organizado. 3. Los politiqueros lograban la obtención de millonarias sumas de dinero las cuales se dividían así: A) Una parte (la menor) para propaganda. B) Otra parte (la mayor) de la cual se apropiaban los principales miembros del partido. 4. Al ganar puestos públicos los politiqueros corruptos cedían determinados ministerios a los financistas ilícitos, además de garantizarles la obra pública mediante licitaciones manipuladas, en donde los primeros también cobraban “comisión”, tanto para otorgar los contratos como para emitir los cheques de pago. 5. Los politiqueros corruptos también se beneficiaban de miles de plazas fantasma, distribuyéndose además millones de quetzales ilícitamente adquiridos provenientes de personas a las cuales se les hacía pagar montos ilegales. Las aduanas son el mejor medio para ejemplificarlo. Así durante 50 años, los grandes empresarios crearon megaempresas, el crimen organizado pudo consolidar el narcotráfico, migraciones ilegales y el contrabando. Una asociación ilícita criminal y aberrante que destruyó el sentido de las instituciones y degradó los servicios públicos a extremos jamás imaginados.

Los politiqueros corruptos adquirieron lujosas propiedades con dinero público que no llegó a los hospitales, cientos de miles de niños, mujeres, hombres y ancianos murieron por la falta de medicamentos o equipo médico. Adquirieron soberbios vehículos exclusivos con dinero público, que tampoco llegó a los millones de niños y jóvenes que no tuvieron la escuela ni los recursos para superarse en su vida. Los politiqueros viajaron como jeques por el mundo con dinero público, el cual jamás se invirtió en mejores carreteras o equipo básico para las fuerzas de seguridad, cientos de miles de ciudadanos murieron ante el delincuente porque no había policía o era ésta incapaz materialmente para enfrentarlos. Sin dejar de mencionar al politiquero corrupto que privatizó los bienes del Estado, quedándose con beneficios ocultos, agravando desde entonces y para siempre nuestro déficit fiscal.

Pienso en Dante Alighieri y sus nueve círculos del infierno: Limbo, Lujuria, Gula, Avaricia, Ira y Pereza, Herejía, Violencia, Fraude y Traición. Qué difícil le será a Satanás encontrar el justo círculo adecuado para estos politiqueros corruptos. El daño que nos hicieron es descomunal, como descomunal fue su miserable existencia en este bello país que a pesar de todo ese dolor, volverá a resurgir.

[email protected]

Jimmy Morales difunde video sobre cateo del MP y denuncia que se cometieron abusos (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/jimmy-morales-gobierno-guatemala-cicig-mp-video-allanamientos)

El presidente Jimmy Morales difundió este lunes el video de un allanamiento efectuado en Casa Presidencial en el 2016, material que podría ser el inicio de una investigación desde el Ejecutivo en contra de la Cicig por los alcances de su mandato.

(...)

FCN-Nación volvería a ganar la Presidencia dice Javier Hernández (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/fcn-nacion-jimmy-morales-javier-hernandez-comite-ejecutivo-nacional)

El Frente de Convergencia Nacional, FCN-Nación, eligió este domingo a su Comité Ejecutivo Nacional para los próximos tres años. La actividad ocurre a tres días de que la Cicig y el MP, señalaron que este partido habría cometido financiamiento electoral ilícito para llevar a la presidencia a Jimmy Morales.

(...)

Morales va en serio: primera reunión con PGN por mandato de CICIG (http://lahora.gt/morales-va-en-serio-primera-reunion-con-pgn-por-mandato-de-cicig/)

Luego de difundir un video sobre supuestas ilegalidades en un allanamiento ejecutado por el Ministerio Público (MP), el secretario general Carlos Martínez informó que se reunirá esta tarde con la titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Annabella Morfín, para comenzar a revisar si los delegados de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) están trabajando de acuerdo al convenio.

La decisión fue ordenada por el presidente Jimmy Morales, quien el pasado viernes aseguró en un discurso público que algunos fiscales estaban declarando que el mandato de la comisión está por encima de la Constitución.

En tanto, la PGN continúa sin pronunciarse en relación a esta petición.

LA CC YA DIO EL CAMINO

En 2017, cuando el presidente, Jimmy Morales declaro non grato al titular de la CICIG, Iván Velásquez, la Corte de Constitucionalidad amparó a varios solicitantes para evitarlo y marcó la ruta para solventar cualquier diferencia existente entre el gobierno y la Comisión.

En esa oportunidad, el tribunal constitucional recordó a Morales que no podía volver a intentar expulsar a Velásquez y que debía hacer uso del artículo 12 del acuerdo entre la Organización de las Naciones Unidas y Guatemala para solucionar controversias. Recientemente, la CC recordó que dicha resolución se mantenía vigente.

Algo ocurrió el fin de semana (http://lahora.gt/algo-ocurrio-el-fin-de-semana/)

Oscar Clemente Marroquín
[email protected]

Diversas fuentes informaron desde el viernes a mediodía que se estaba preparando la grabación de un mensaje a la Nación como seguimiento al discurso que, con las fuerzas armadas como telón de fondo, pronunció el Presidente para atacar de manera frontal y directa a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y al Ministerio Público, que horas antes habían presentado el caso de financiamiento electoral anónimo a favor de FCN cuando el actual mandatario era no sólo su candidato sino también Secretario General.

El Presidente dijo que su partido no recibió ni un centavo y que él tampoco. Eso obliga a establecer qué pasó con el dinero que pusieron los empresarios que fueron señalados en la conferencia de prensa de CICIG y MP, algunos de los cuales se presentaron más tarde a reconocer la veracidad de los hechos sindicados, porque si algo se sabe del financiamiento electoral no registrado es que no todo sirve para los fines partidarios ni para cubrir gastos propios de campaña porque muchas veces los futuros gobernantes se embolsan tranquilamente parte o todo lo que se colecta en forma anónima.

Conforme iba pasando la tarde se filtraban informaciones sobre la decisión del mandatario, arropado por Arzú y compañía, para dar por terminado unilateralmente el acuerdo con la Organización de Naciones Unidas que dio vida a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, no sin antes recurrir a la Ley de Orden Público para decretar la suspensión de garantías mediante el Estado de Sitio que le facultaría para utilizar al Ejército como encargado de “mantener el orden”. En otras palabras, vigente el Estado de Sitio sería eliminado el derecho a la libre expresión y, como quiso hacer Serrano, se establecería censura sobre los medios de comunicación mientras se concretaba la expulsión de todos los extranjeros que trabajan en la CICIG.

Cerca del ocaso se dijo que habría un mensaje a la nación a las nueve de la noche pero nunca llegó a producirse la comunicación. En las redacciones se recibieron avisos de un inusual y masivo movimiento de tropas en el occidente de la Ciudad, donde no hay ningún cuartel de importancia y que a lo largo de la Calzada Roosevelt se veía gran cantidad de soldados.

En las oficinas de gobierno se empezó a negar que habría cadena o mensaje a la Nación a eso de las siete de la noche, pero algunos dijeron, entre broma y broma, que sería el domingo por la mañana cuando se daría a conocer un importante mensaje presidencial, acaso para recordar las circunstancias en que se produjo la declaración como persona non grata del comisionado Iván Velásquez, pero tampoco entonces pasó nada, lo que obliga a pensar que algo ocurrió en esas horas críticas porque las fuentes indican que la decisión estaba ya tomada.

Hoy la presidencia inicia el día con la divulgación de un video sobre el allanamiento que se intentó hacer en la Guardia Presidencial y en el que se consignó mal una dirección, lo que confirma que los vientos de guerra no amainaron y que simplemente tomaron una ruta distinta.

APG denuncia que periodistas fueron intimidados en manifestación del sábado (http://lahora.gt/apg-denuncia-que-periodistas-fueron-intimidados-en-manifestacion-del-sabado/)

La Junta Directiva, la Comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y la alianza de entidades de prensa del país denunciaron intimidación y actitud agresiva del gobierno durante la jornada de protestas del pasado sábado en la plaza de la Constitución.

En un comunicado, la APG señaló que el pasado sábado se pudo observar la presencia de hombres armados, vestidos de particular y conduciéndose en radiopatrullas de la Policía Nacional Civil, para fotografiar a los manifestantes que acudieron al parque central a mostrar su repudio al gobierno de Jimmy Morales y a FCN-Nación.

De acuerdo con la Asociación, dicha acción es un acto que evidencia los “oscuros procedimientos del pasado, para coaccionar y perseguir a quienes hacen uso del derecho de manifestar pacíficamente y el derecho de expresión del pensamiento así como su descontento por los actos confrontativos del gobierno, como lo demostró Morales al referirse airada y peyorativamente a los medios de comunicación y a los periodistas rodeado de un grupo de militares”.

El pasado viernes el presidente Morales afirmó en una actividad pública con el Ejército que el diario Prensa Libre mentía y que tergiversaba los hechos. Un día antes, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) revelaron el segundo evento de financiamiento electoral ilícito que involucra a su partido, FCN-Nación.

La APG le recordó al presidente que los ciudadanos querían, a través del voto, un cambio brusco en contra de la impunidad, la corrupción y la fallida partidocracia.

“Pero aún está a tiempo de rectificar el camino y no seguir dividiendo al país a través de campañas por medio de anónimos en las redes sociales, no emplear métodos represivos y de terror como en el pasado para evitar las manifestaciones y lo que se divulgue de los actos de gobierno” indicaron.

Asimismo la APG solicitó que, al igual que el sector empresarial involucrado en financiamientos ilícito, el mandatario reconozca sus errores, pida perdón genuino y que cantidades dobles a lo dado y recibido sea utilizado en equipamiento y medicamento a los hospitales desabastecidos y a las escuelas nacionales olvidadas y empobrecidas sin maestros y sin mobiliario.

Según la investigación del MP y CICIG, FCN Nación pudo haber recibido Q15 millones en financiamiento electoral anónimo durante la campaña de 2015.

ajdro212
23-Apr-2018, 21:35
No deberias perder el tiempo con este hijueputa. Este es como el camarografo que puso de ministro ese mierda, si le preguntas a el Jimy es lo mejor que le ha pasado Guatemala, con tal de poder seguir hueviando, viajando o andar hartandose mierdas que en su puta vida podrian haber llegado a hacer de una forma honesta y honrada :silbar:.


x2, no pierdan su tiempo contestando o leyendo las estupideces que pone ese cerote, le gusta que lo insulten al pisado porque según el "le esta sacando el calor a la gente" :risa1:

Ignorenlo o agreguenlo a su lista de ignorados :si:

KREATYVYTTY
24-Apr-2018, 09:04
llego su momento vayan a Manifestar whahahahaha

...

rodl74
24-Apr-2018, 11:27
llego su momento vayan a Manifestar whahahahaha

...

no vas a comentar el segundo intento fail por sacar a velasquez por la fuerza y como los gringos le pusieron el freno de mano a jaimito :risamil::risamil: :risamil:

legionario17
24-Apr-2018, 11:43
Al hijo de puta del payaso, se nota que ya lo tienen a raya, en sus declaraciones recientes estaba como la gran puta, mas que siempre, ya ni chilla el marica de lo enojado.

rodl74
24-Apr-2018, 12:01
Al hijo de puta del payaso, se nota que ya lo tienen a raya, en sus declaraciones recientes estaba como la gran puta, mas que siempre, ya ni chilla el marica de lo enojado.


si en publico reacciona asi, cuando nadie lo ve debe hacer unos sus grandes berrinches el pizado :risamil:

KREATYVYTTY
24-Apr-2018, 15:28
hoy pase por la Aguilar Batres porque ahi andaban los de Codeca,
le llevaba una su coca cola al Usuario Rio, para que se la tomara cuando le dieran sus 2 piezas de Pollo....

PD: sera que le Toco Pechuga y ala? o Cuadril y Pierna whahahahhss

chronos
24-Apr-2018, 16:03
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/58/5821b1f7-dc88-4f0f-a8f2-dc27794ff3e9_448_310.jpg

Allanamiento del MP no fue en Casa Presidencial (http://lahora.gt/allanamiento-del-mp-no-fue-en-casa-presidencial/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

La secretaria general del Ministerio Público (MP), Mayra Véliz, aclaró que el allanamiento que realizó la Fiscalía contra el Lavado de Dinero el 2 de noviembre del 2016 no era a la Casa Presidencial, sino a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS). Dicha diligencia formaba parte de una investigación que actualmente se encuentra bajo reserva.

“A donde la Fiscalía entró es a las oficinas de la SAAS. Si la Casa Presidencial está pegada o no, eso no es algo que nosotros sepamos”, dijo Véliz.

Dicho allanamiento se realizó como parte de una investigación que se realiza contra la gestión del Partido Patriota y que se originó por un reporte de transacción sospechosa de la Intendencia de Verificación Especial (IVE).

La secretaria general del MP defendió la legalidad del allanamiento argumentando que el día que fue realizado, el secretario en funciones de la SAAS, César Orlando Ramírez, dio la autorización a los fiscales para que ingresaran a las instalaciones.

“El secretario en funciones de ese momento, César Orlando Ramírez, dio la autorización para ingresar a las oficinas… estaba su abogada, María Loarca de Jurado, y dieron autorización para que la Fiscalía ingresara. De conformidad con el artículo 193 (del Código Procesal Penal) para las oficinas públicas no se necesita orden de allanamiento, lo que se necesita es la autorización de la persona que está a cargo de la oficina y siendo él el secretario en funciones de esa dependencia, pues él es la persona que está a cargo de la misma”, dijo.

(...)

MP es el único que puede investigar según diputados (http://lahora.gt/mp-es-el-unico-que-puede-investigar-segun-diputados/)

A consideración de varios diputados del Congreso de la República, el presidente Jimmy Morales se está extralimitando en sus funciones por ordenar al Consejo Nacional de Seguridad investigar el presunto allanamiento que se realizó en 2016 en Casa Presidencial. Afirman que la única institución que tiene la potestad de investigar es el Ministerio Público (MP).

(...)

PGN dice que acatará orden de Morales para revisar el actuar de CICIG (http://lahora.gt/pgn-dice-que-acatara-orden-de-morales-para-revisar-el-actuar-de-cicig/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

La procuradora, Annabella Morfín, acatará la instrucción del presidente Jimmy Morales de revisar el actuar de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Según Morfin, la instrucción del mandatario es legítima y como Procuraduría General de la Nación (PGN) están sujetos a este tipo de peticiones.

Morfin explicó que ayer el secretario general, Carlos Martínez, entregó un oficio en el que se le da a la PGN la instrucción de analizar y determinar si en lo actuado por la CICIG ha sido dentro del mandato que se suscribió y si sus actuaciones están enmarcadas en la Constitución. En cumplimiento de ello, se conformará una comisión a lo interno de la institución.

A criterio de la funcionaria, la instrucción de Morales es legítima.

Lo que ocurre con PGN es que no tiene una ley orgánica porque desde que se separó de sus funciones con el Ministerio Público hasta hoy, el Congreso no ha emitido su ley, entonces nos siguen rigiendo algunos artículos de la Ley del Ministerio Público que prácticamente circunscribe el funcionamiento de la PGN a recibir instrucciones, justificó Morfin.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que, al acatar la orden de Morales, vaya en contra de la resolución de la CC dijo: Recordemos que no se está haciendo una acción propiamente, solo es una instrucción para determinar ciertos aspectos.

PDH recuerda a Morales que amparo para evitar expulsión de Velásquez sigue vigente (http://lahora.gt/pdh-recuerda-a-morales-que-amparo-para-evitar-expulsion-de-velasquez-sigue-vigente/)

La resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que amparó al procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, sigue vigente y evita que el comisionado Iván Velásquez pueda ser declarado non grato y expulsado del país. Así lo recordó el magistrado de Conciencia, ante el temor de que el presidente Jimmy Morales pueda intentar expulsar a Velásquez, por segunda ocasión.

(...)

Abogado Samayoa: No hay delito en allanamiento (http://lahora.gt/abogado-samayoa-no-hay-delito-en-allanamiento/)

POR MARIELA CASTAÑÓN
[email protected]

El abogado Oswaldo Samayoa y parte del equipo de analistas del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), dijo que luego de analizar el video difundido ayer en las redes sociales del presidente Jimmy Morales sobre un allanamiento, se evidenció que no hay delito por parte del Ministerio Público (MP), pues el mismo Código Procesal Penal (Artículo 192) establece que es necesario hacer uso de la fuerza, cuando no se permite el ingreso al responsable de una diligencia de allanamiento.

“En la publicación –del año 2016- que hace la Presidencia de la República con los artículos del Código Procesal Penal, omiten decir que el mismo Código Procesal Penal establece que cuando la persona que se encuentra en el lugar donde se practicará el allanamiento, se opone. El fiscal o la persona a cargo, tiene la posibilidad de usar cierto grado de fuerza para ingresar y darle cumplimiento a la orden judicial”, destacó Samayoa.

A criterio del entrevistado, no se comete delito y la Presidencia lo sabe, por eso no presentó una denuncia antes, sino hasta ahora.

“Esto revela que el Presidente quiere hacerse víctima de todo el sistema de investigación que se está realizando por los casos de corrupción y de impunidad. Ellos saben que no hay delito”, reiteró.

De acuerdo con Samayoa, la situación refleja que Morales está “asustado, debilitado y tratando de colocarse en una posición de víctima del sistema, lo cual es incorrecto”.

(...)

Morales cambia de versión respecto al allanamiento de noviembre de 2016 (http://lahora.gt/morales-cambia-de-version-respecto-al-allanamiento-de-noviembre-de-2016/)

En noviembre de 2016, el presidente Jimmy Morales y su vocero, Heinz Hiemann, aseguraron que no hubo allanamiento alguno en Casa Presidencial. Ambos dijeron que el Ministerio Público confundió las direcciones de las diligencias. Sin embargo, la versión del gobierno ahora es distinta.

En casa presidencial no hubo allanamiento; sin embargo, abrimos las puertas para que pudieran entrar y a donde sí entraron fue a las oficinas de la SAAS cuando se dieron cuenta que ahí no era guardia presidencial procedieron a retirarse, declaró Morales en noviembre de 2016.

“Insisto, casa presidencial no sufrió ningún allanamiento”, aseguró.

Asimismo, el vocero Heinz Hiemann indicó que el MP buscaba la dirección de la Guardia Presidencial y que no se llevó a cabo alguna diligencia dentro de Casa Presidencial.

(...)

Orienteboy
25-Apr-2018, 08:05
En España renuncia la Presidenta de la Comunidad de Madrid por robarse dos cremas en un Supermercado. Y aqui roban sin vergüenza y lo vemos normal.

Enviado desde mi BV8000Pro mediante Tapatalk

chronos
25-Apr-2018, 08:56
En otros paises los mecanismos de rendicion de cuentas son mas agresivos que en el nuestro y es por demas decir que nos hacen creer que al haber sido elegidos por un periodo determinado constitucionalmente, se les da carta blanca para hacer o deshacer sin que nadie tenga el derecho de exigir o reprochar su falta de capacidad o sus desmanes excesivos

Sin rumbo y sin recato (http://www.prensalibre.com/opinion/opinion/sin-rumbo-y-sin-recato)

Alejandro Balsells Conde

En 2016 y parte del 2017 se promovía una reforma constitucional desde los tres poderes del Estado, el MP, el PDH con el acompañamiento de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas y la Cicig servían de secretaría para permitir insumos en la toma de decisiones. De forma paralela, el presidente convocó a organizaciones de distinto cuño para preparar un proyecto de reforma a la Ley Electoral, llegó el mandatario con Granadera y todo a la sede de la Fundación Esquipulas para constatar cómo iban las discusiones, escuchó sobre la modificación al sistema electoral, el referéndum revocatorio, la asignación de cuotas por género y, por supuesto, el fortalecimiento de la autoridad electoral.

El presidente declaraba que había escuchado a la Plaza. Había cierto optimismo.

La reforma constitucional se presentó en el Patio de la Paz, hablaron los tres presidentes de los organismos del Estado, días antes se había presentado la iniciativa presidencial para la reforma electoral, por fin alguien había propuesto una nueva fórmula para asignar escaños y así soñamos con que diputados, concejales y síndicos responderían a una mayor vinculación con sus electores.

En cuanto a la gestión de gobierno, aún en el informe del 2017, el presidente se pavoneaba sobre logros cuantitativos y cualitativos en seguridad, promovía un nuevo sistema de gestión en salud pública y decía apoyar el esfuerzo de tacha por inconstitucionalidad a cláusulas del pacto colectivo, acompañaba el esfuerzo de nuestra Cancillería en el tema con Belice, juraba y perjuraba que continuaría con el ataque a la corrupción.

En agosto de 2017 el presidente declaró la guerra a la Cicig y al Ministerio Público, renegó de la reforma constitucional que hasta contenía redacciones que él mismo había sugerido, le retiró todo apoyo político a su iniciativa de reforma electoral, al grado de que la bancada oficial, es un clon de la bancada de Baldizón y adláteres, además sumó apoyos cuestionados.

Para abril de 2018, en seguridad, ya no está el ministro que le había dado réditos y puso a alguien a sugerencia del alcalde Arzú para el choque con la fiscalía y la Cicig, luego mandó a su casa a la cúpula de la PNC y como motivo señaló que “había que dar oportunidad a otros”, en salud el ministerio está con quien asegura la inercia de siglos y por supuesto debe dejar el pacto colectivo sin tachas, llevó a cabo la consulta de Belice sin plan y sin importancia; sin embargo, lo positivo es que a pesar del desdén gubernamental se registró mucho mayor participación de la estimada, pero se desconoce la agenda de seguimiento y la ofensiva diplomática ante países del Caribe que se han comprado la denuncia de sentimiento colonialista guatemalteco.

Hoy los abusos de poder están a la vista y se subrayan con fluorescente, el ministro de Ambiente viaja en helicóptero propiedad de empresas que tienen necesidad de autorizaciones oficiales y le importa un rábano el conflicto de interés, siendo la opacidad su norma, y se llega al extremo de ser asesorado por el jefe de la bancada oficial al ser citado en el Congreso, escupiendo el concepto más elemental de República; se nombra como ministro de Desarrollo a quien era director de Aeronáutica, sin importarle que del tema no conoce nada, y ante las acusaciones de financiamiento ilegal niega lo que otros han confesado ya en sede judicial, dando manotazos con desespere.

No hay rumbo, pero tampoco recato y es más grave. A este paso vamos a estrellarnos con lo que salte enfrente, porque si el delito es de dinero es cuestión de tiempo saber en qué cuenta está y ante la evidencia otro absurdo vendrá.

@Alex_balsells

Stein
25-Apr-2018, 10:20
Bueno , si hay varios escandalos.
1. Ministro de Gobernacion y Monito Junior viajaron a Washington a hacer lobby contra CICIG.

2. Jymmi dice que no y Cabrera y demas involucrados que si. que burro.
3. El video lo publico el difamador, 48 horas que el gobierno, el vocero dice que lo ublicaron porque lo vieron de tuietero, y el presidente que porque era "asunto de seguridad nacional" un video no oficial lo publican en una cuenta oficial.
4. anoche en la actividad de la municipalidad entran abrazados con mono de oro a seguri tirando ataques en contra de cicig mp y prensa.
5. El ministro del helicoptero dice que todos los Guatemaltecos le valen madres y que mejor si lo ponen de candidato a presidente que si gano jymmi cualquiera puede, y que le pongan de vice a dictalord que de todos modos ya controla las cuentas oficiales.
6. El MINISTRO DAGNEHART PUSO EN RIESGO AYER LA VIDA DE ALGUNOS POLICIAS AL DENUNCIARLOS PORQUE HUBO ALLANAMIENTOS CERCA DE SU CASA Y EL SE AHUEVO Y MANDO UNA CARTA, a parte en el caso de Bitikov ya salio manchado, aparte de que es empleado de Arzu y quiere quebrarse a los testigos protegidos a partes de que ya lleva tres casos con fuga de informacon etc... su ministro jovenes.
7. El gobierno ya esta usando un metodo de Hackeo, ya tiene algunos datos de los telefonos de los periodistas.
8. Segun Zamora si hubo conato de expulsion militar, en coordinacion con triciclo, PGN el ejercito , Marizcal y la municipalidad. Segun los estudiosos del tema intervino la embajada. Por eso los Chinook del sabado domingo de madrugada.

9. El financiamiento esta demostrado, el presidente debe renunciar junto con El vendedor de titulo Jafeth cabrera, estan manchados, pero monito quiere ponerse la banda.

10. Jymmi quiere que la PGN investigue al personal de CICIG, por el videito chuco, jejeje para cobrarle los 700 millones de estafa de la carretera del sur a Odelb. nanai pero para un video chuco editado chafeado y filtrado al difamador si.

11. La vieja Porras es la infiltrada del Pacto de corruptos en los candidatos a fiscal, ya la ubicaron los muchachos. Es la cascara de frijol entre el arroz. Esperar y ver.

12. El presidente pasa todo el tiempo ebrio y ya comenzo a conocer el perico, a parte de que ahora a la cerrito hay que sumarle a la narco diputada P. S. no sabe con quien se mete. Hay gente en zacapa que no le gusta que se metan con sus muñecas.
13. los que van a luchar hasta la muerte son los de FCN si les cancelan ese su partido basura, no podran presidir comisiones, donde se reparten el dinero y el listado de obra, y solo les queda unaño y medio para recuperar en hueveo todo lo quel e metieron al proceso.

En fin, por mucho menos de esto el presidente y vice deberian haber renunciado y junto con el alcalde deberian estar en la carcel.

Que raro que a los que dijero votaremos por jymmi y si falla estaremos en la plaza no se les vio el sabado ni ayer.

Pero asi es. Ya andan hablando tonteras que si Zury que si Giamma, que si el Rodri, que si Veneno hasta al vikingo quieren traer de Suiza.

En fin....

setsuna
25-Apr-2018, 10:37
Embarrados hasta los codos, ya van a venir a decir que ni corrupto ni ladrón.

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
25-Apr-2018, 10:54
... para cobrarle los 700 millones de estafa de la carretera del sur a Odelb. nanai pero ...

Respecto a este punto, recordemos que quien realmente hizo que avanzara ese asunto fue el MP, la pgn y el ministro de comunicaciones con su "feliz" acuerdo quedaron en nada

Stein
25-Apr-2018, 13:32
Respecto a este punto, recordemos que quien realmente hizo que avanzara ese asunto fue el MP, la pgn y el ministro de comunicaciones con su "feliz" acuerdo quedaron en nada

Afirmativo.

Ya el ministro de comunicaciones. salio corriendo porque no aguantaba la presion de Felipao segun sus propias palabras, (en otras palabras sigue extorcionando felipao alas constructoras ).

Y el que pusieron tiene comprobados lazos con el cartel de sinaloa.

Mr.Anderson
25-Apr-2018, 15:11
Estamos en la shit!! :rvm:

rodl74
25-Apr-2018, 18:30
parece ser que la consuelo porras sera la elegida de jaimito para apacharle todos sus clavos

:yano:

KREATYVYTTY
25-Apr-2018, 18:52
veo nerviosos a los del otro bando... whaahahahahah

1kn1
26-Apr-2018, 08:18
Que el presidente elija al Fiscal General, en estos tiempos ya no es recomendable :yano:

Darkwu33
26-Apr-2018, 10:01
:que3:

mira la situacion del pais no depende de mi opinion, el que deberia de reaccionar serias vos, o vos asi con toda sinceridad? crees que el presidente se va a tomar 5 minutos de su valiosisimo tiempo para entrar a un foro de internet y leer un comentario con su indignación? :adorar2: :adorar2: :adorar2:

se los vuelvo a repetir el Presidente les va a seguir ganando el Pulso porque no sirve de nada ir a un foro de despotricar con todas las malas palabras que existan, que lo maltraten y que se crean mas inteligentes, eso en la vida real solo es basura sin importancia, :adorar2: un pais no va a cambiar solo porque vos te indignas en velmax... el usuario Rio por lo menos se anda asoleando en las manifestaciones de CODECA, y justamente se sabe que CODECA sera el Ganado de acarreados para la campaña de la Fiscal, no logran nada pero por lo menos andan haciendo bulla en las calles,

si vos realmente queres un cambio en el pais no le exijas a gente como yo que opte por tu criterio, al contrario pedile a las autoridades una justicia igualitaria, no selectiva, hay que pedir resultados no solo show politicos,
ami de que me sirve que la señora desde su posicion privilegiada apunte con el dedo a medio pais si no logra sentenciar nisiquiera al 1% de los que ha llevado a la silla, yo no defiendo a esos pizados por mi es igual si se pudren en la carcel, pero ahi se ve que no se trata solo de acusar sino tambien tener pruebas efectivas, tampoco me pidas ami un cambio si vez que ciertos personajes estan limpiando el camino descaradamente a cierta tarantula, que casualmente tiene familiares amigos allegados y hasta su compañeros de furmula implicado en grandes casos de estafas, desfalcos, y corrupcion en puta, y esta persona nisiquiera le llega el olor a investigacion...

no si yo no estoy hablando del payaso ese, yo estoy hablando de vos que caes en lo riduculo defendiendo lo indefendible :yano:


pero bueno tenes razon, para que gastar polvora en zanates!!!

Guayo
26-Apr-2018, 10:45
no si yo no estoy hablando del payaso ese, yo estoy hablando de vos que caes en lo riduculo defendiendo lo indefendible :yano:


pero bueno tenes razon, para que gastar polvora en zanates!!!

:risa1: :risa1: :risa1:

En su imaginario (o debiera decir en su manual de defiende plazas :oscar2: ) automáticamente te posicionaste como "del otro bando" :latigo:

La verdad es que este actor que tan pésimamente interpreta el papel de presidente ha perdido toda credibilidad, me parece que ya solo aspira a terminar su mandato distrayéndonos con sus comentarios estúpidos y sus diatribas contra la CICIG, juntando plata para salir después al exilio.

rodl74
26-Apr-2018, 14:22
Ahora se habla de otro madrugón de los muchos que, aprovechando feriados largos, hemos recibido los guatemaltecos. Hoy se anunció que el gobierno dispuso autorizar un largo puente para el principio de la semana próxima, concediendo permiso laboral con goce de sueldo al sector público el día 30 de abril, para unir el descanso del 1º. de mayo con el del fin de semana. En otras palabras, del 28 de abril al 2 de mayo habrá feriado y se espera que mucha gente aproveche para desplazarse a sitios turísticos o a sus lugares de origen.
Y, como decía la vieja canción, “aprovechando la oscuridad del punto”, se pretende proceder a la expulsión del Comisionado Iván Velásquez para descabezar a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala pretextando que esa entidad ha atentado contra la Seguridad Nacional de nuestro país, extremo que será marcado por una resolución del Consejo Nacional de Seguridad, en donde están los ministros de Defensa, Relaciones Exteriores, Gobernación, el Secretario de Análisis Estratégico y aquella misma Procuraduría General de la Nación cuya titular allanó el camino para que TCQ pudiera operar prácticamente de facto.
La apuesta histórica ha sido que la población en días de feriado se desentiende de lo que ocurre a nivel nacional y por ello muchas decisiones, entre ellas una para aumentar el precio del pasaje de cinco a diez centavos, se tomaron precisamente en los días previos a largos feriados que son aprovechados por una población que se pasa la vida entre el trabajo y el transporte sin tiempo para dedicar a su familia ni al esparcimiento.
En este caso, por la evidente urgencia que tiene el Presidente de impedir que en el proceso por financiamiento electoral cuando los implicados sean llamados a declarar lo mencionen a él, puede decirse que si bien se ha preparado todo para un madrugón del más viejo estilo, también es cierto que el asunto no será sorpresa porque ha trascendido hasta con detalles el plan para decretar un Estado de Sitio que ofrezca espacio para maniobrar sin cortapisas, lo que hace toda jugada cantada.



haber si en el tercer intento logra su cometido jaimito y su pacto de corruptos

Stein
26-Apr-2018, 14:24
Jejejej la señorona Paiz se dio una paseada en Jymmi, en Rodriguito Arenas, en Javier Hernandez.
Hasta tartajo andaba hoy en la mañana.

Que barbara.

Lo mas Jodido que con esta solicitud de antijuicio se reactiva la primera que el payaso tuvo por financiamiento ilicito.

Y si la Porras parece que va, la va a anunciar un domingo en la mañana segun las malas lenguas Zamoranas y segun el tambien esta ligada a varios Narco-milicos tumba polvo pareciera.

Si tiene razon Kreati. Si sale elegida la señorona Porras pues, retrocedemos 5 años en el proceso que lleva cicig. No se si es para celebrarlo pero bueno lo que es es.

El presiverguenza quiere expulsar al abogado que lleva el caso de su hijo, ahhhh lo que hace un padre por su hijo aunque sea mula, ladron, ridiculo y mal jugador.

Stein
26-Apr-2018, 14:25
haber si en el tercer intento logra su cometido jaimito y su pacto de corruptos


Si eso escuche hoy por la mañana, hay sorpresa para el sabado Domingo, con el payaso ya no se sabe que esperar.
Mas ahora que ha Javier Hernandez le bajo los dientes de un cachimbazo la doñita Paiz.

Y que el ministro de gobernacion defecar, se aunto inculpo o hizo un "Pavel Centeno" lastima que no tomo la isma desicion.

Stein
26-Apr-2018, 14:28
Que el presidente elija al Fiscal General, en estos tiempos ya no es recomendable :yano:


Una persona con dos procesos bien fundamentados de finaciamiento ilicito, mas otros tres armados , con dos familiares en proceso, y una en investigacion, con un jefe de bancada procesado pendiente de proceso por asesinato y espionaje,mas los gastos onerosos, mas la filtracion de la saas, mas el nombramiento del monigote de gobernacion .... ummm como que uno le de la llave del carro al cuate que mas tomo.

Chelero
26-Apr-2018, 16:17
Como que son mas que rumores, la ANAM acaba de subir un comunicado pidiendole a jimmy que respete el orden constitucional :adicto2: Hoy el whisky es doble alñskdjlak


Intentar sacar a CICIG por la fuerza sería un gran cagadal, fijo habría vergueos y con sanciones internacionales perdemos todos parejo.

rodl74
26-Apr-2018, 17:07
Como que son mas que rumores, la ANAM acaba de subir un comunicado pidiendole a jimmy que respete el orden constitucional :adicto2: Hoy el whisky es doble alñskdjlak


Intentar sacar a CICIG por la fuerza sería un gran cagadal, fijo habría vergueos y con sanciones internacionales perdemos todos parejo.

tenes toda la razon pero hacer entender esto a alguien que se cree el ungido de Dios es bien dificil, jaimito debe de pensar que va a llover mana del cielo y billetes para que no suframos las consecuencias del aislamiento internacional

KREATYVYTTY
26-Apr-2018, 17:36
ni WikiLeaks tiene ese Nivel de Filtraciones whahahaha..
estos usuarios son los que se creen esas cadenitas de Fb que siempre dicen que este año sera el Fin del Mundo whahahhaah

rodl74
26-Apr-2018, 18:52
la anam rechaza la ruptura del orden constitucional

En un comunicado de prensa, la Anam reiteró que el mantenimiento del Orden Constitucional y la vigencia de las instituciones democráticas es fundamental para la construcción del país “que todos anhelamos”.
“Ello, sin duda, pasa hoy día por avanzar en el esfuerzo de erradicar la corrupción y la impunidad en todas sus manifestaciones públicas o privadas”, indica el pronunciamiento, el cual hace referencia a que la lucha por la transparencia debe ser la “gran tarea nacional” la cual todos los sectores aporten.


si estos cuates salieron con este comunidado es porque estan enterados de lo que puede pasar... o sera que tambien ellos son de los que se creen todas las cadenitas que miran en el facebook

Stein
27-Apr-2018, 09:42
Don Kreati no solo el polo-liks tambien la Hora, El periodico, La Anam.
Y por supuesto el espia de guate don Zamora.

Hoy Aprovechando la audiencia de la comision Henlsinski, preparan una declaracion.

Segun lo que dijeron es que iban a aprovechar cualquier hecho para declara el estado de sitio.

Por ejemplo si se da un levantamiento coordinado de carceles, pues entonces pueden hacerlo y entonces ya valimos barriga.

Pasando a Otras cosas bai bai, el equipo de abogados de Arzu, defendiendo a Rodriguito ... ve pues.

Y hoy le volvieron a pasar fierro a Sperisen.
Sperisen y Giamattei es el caso de dos tontos utiles que se creyeron super limpiadores sociales y solo sirvieron para que dos capos super poderosos empresaurios , los usaran para tapar las huellas del sicariato que elimino el rastro de la investigacion de la muerte de los diputados salvadoreños.

Stein
27-Apr-2018, 09:43
Y Javier Hernandez ya mando una carta pidiendo que la prensa se disculpe con el.... jajajjajaa no pues son abusivos, piden halon y luego quieren manejar e ir mascando chicle.

Stein
27-Apr-2018, 09:47
hoy pase por la Aguilar Batres porque ahi andaban los de Codeca,
le llevaba una su coca cola al Usuario Rio, para que se la tomara cuando le dieran sus 2 piezas de Pollo....

PD: sera que le Toco Pechuga y ala? o Cuadril y Pierna whahahahhss


Pajero... solo papas dieron en esa parte (la coca cola). Y las Cocas las mando el sindicato de la coca, y eran pura dieteticas ushhhssss.
El pollo fue hasta el parque.
Lo bueno fueron las observadoras Noruegas y Danesas, se las perdio.

Guayo
27-Apr-2018, 16:50
Sperisen y Giamattei es el caso de dos tontos utiles que se creyeron super limpiadores sociales y solo sirvieron para que dos capos super poderosos empresaurios , los usaran para tapar las huellas del sicariato que elimino el rastro de la investigacion de la muerte de los diputados salvadoreños.

Más claro no se puede decir, lástima la bola de engañados que aún los consideran héroes que se ofrendaron para limpiar la Patria :oscar2:, ya hasta vuelve a sonar el nombre del inútil de Giamattei para la presidencia :que2:

chronos
27-Apr-2018, 22:34
https://elperiodico.com.gt/wp-content/themes/ePNew/images/logofooter.png

Oficial: Fiscalía pide al TSE cancelar al partido FNC-Nación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/04/27/oficial-fiscalia-pide-al-tse-cancelar-al-partido-fnc-nacion/)

Hace dos años se iniciaron las pesquisas sobre financiamiento electoral ilícito.

(...)

Otras denuncias

En el 2017 la Fiscalía Contra el Lavado de Dinero informó que investigaba un aporte de US$500 mil dado a la misma agrupación política por el confeso narcotraficante Marlon Monroy Meoño, alias “el Fantasma”, extraditado a Estados Unidos.

Por otra parte, el TSE trasladó una denuncia de migrantes guatemaltecos quienes señalan que el entonces secretario general del partido Jimmy Morales, no reportó los recursos dinerarios utilizados en sus mítines en EE. UU.

KREATYVYTTY
29-Apr-2018, 16:28
se los dije ... este mismo grupito de foreritos se creen las cadenitas de FB whahahaha

o pa que fin de semana era que tenian un Gran Mega Complot y que estaban todos alertas sdafkljsdfkl

que se venia el apocalipsis en la politica nacional asdfkljasdlkjlk

que no se que grupos se unieron en fb porque este fin de semana le iban a dar en la nuca a don parcero y no se que otras filtraciones mas asdfkjasdklñfj

PD: sera que era este fin de semana ??? asdfkljsdñjkl

Conspiraciones Velmax sdafjklsdñf

rodl74
29-Apr-2018, 16:36
jaimito dificilmente tenga los eggs para hacer las cosas sin el apoyo de golden ape, la muerte de su lider fue lo mejor que le pudo haber pasado a guatemala :si:,

aunque nunca se sabe ya con unos cuantos whiskasos es posible que se anime a hacer otro intento por sacar a la cicig

mfvides
29-Apr-2018, 18:22
james ha de andar super ahuevado, los que le podrían hacer huevos ya no lo van a hacer, ellos le hacían huevos a don mosco de piña y no a el

chronos
30-Apr-2018, 15:52
http://www.velocidadmaxima.com/forum/attachment.php?attachmentid=674264&stc=1&d=1525125668

Rodrigo Arenas reconoce que fue pieza clave entre Morales y empresarios (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/financiamiento-electoral-ilicito-jimmy-morales-fcn-nacion-guatemala-rodrigo-arenas-declaracion)

Uno de los sindicados en el caso de financimiento electoral ilícito a FCN-Nación, Rodrigo Arenas, del Movimiento Cívico Nacional, rindió su primera declaración.

(...)

"El Bronco" aconsejó a Jimmy Morales en el 2015 (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/jimmy-morales-partido-fcn-nacion-recibio-consejos-de-politico-mexicano-jaime-rodriguez-calderon)

El político mexicano conocido como el "Bronco", Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, hizo sugerencias a Morales sobre cómo llevar su campaña.

(...)

Minsterio Público pide que Rodrigo Arenas sea ligado a proceso

El Ministerio Público pide que Rodrigo Arenas sea ligado a proceso penal por el delito de financiamiento electoral ilícito por su papel de captor, coordinador y gestor de los recursos que no fueron reportados al Tribunal Supremo Electoral.

--------

MP pide ligar a proceso a Andrés Botrán

El Ministerio Público pide ligar a proceso penal a José Andrés Botrán por el delito de financiamiento electoral ilícito por coordinar los aportes a FCN-Nación de forma anónima.

Rodrigo Arenas: “Yo solo convoqué a Jimmy Morales” (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/04/30/rodrigo-arenas-yo-solo-convoque-a-jimmy-morales/)

Actual mandatario también habría recibido “consejos” del polémico candidato presidencial Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “el Bronco”, en México.

(...)

rodl74
30-Apr-2018, 18:12
al parecer usaron la cuenta de la doña de jaimito para recibir financiamiento, entonces ya sabemos lo que procederia, ese es el miedo de moralitos que la mujer sea llevada a las tribunales.

KREATYVYTTY
30-Apr-2018, 19:40
y que dice Nostradamus para este fin de semana ????? asdkljflaksdjklf

van a decir que ese fin de semana pasado, no se hizo porque iba a haber puente dsfjklasdñl

chronos
30-Apr-2018, 22:55
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/04/30142826/La-Hora-30-04-2018.jpg

Schaad sobre FCN: Debe existir sanción administrativa y penal (http://lahora.gt/schaad-sobre-fcn-debe-existir-sancion-administrativa-y-penal/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

El pleno de magistrados recibió desde la semana pasada la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para cancelar al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación). Mientras los magistrados analizan la solicitud, el Fiscal de Delitos Electorales, Oscar Schaad, asegura que en vista de que se ocultó información del financiamiento, corresponde una sanción penal y administrativa.

Por ahora, el presidente del pleno de magistrados, Mario Aguilar, informó que el TSE no emitirá ningún criterio hasta que el pleno realice un análisis profundo en el tiempo que sea necesario para el efecto.

En tanto, Schaad advirtió que el TSE debía ser informado de la forma en que se ocultó información que no fue tomada en cuenta en sus auditorías. Por ese motivo, realizaron dicha solicitud.

Se les hizo de conocimiento de que existe información en la investigación que va contra el artículo 21 de la Ley Electoral porque hubo información que no se reportó al TSE, tampoco el Secretario General lo informó al TSE por medio de los informes que se tenían que entregar, explicó.

El Ministerio Público consideró oportuno hacer saber al TSE de los hallazgos en las investigaciones y de la información obtenida a través de testimonios de los financistas. Además, según Schaad, el ente investigador estaba en la obligación de hacer saber esta información.

La Constitución obliga a velar por la pureza de un proceso electoral, entonces esos aspectos no están contemplados en las auditorías que realizaron, indicó.

Schaad explicó que para las faltas y delitos electorales debe haber una sanción administrativa y una penal, “a nosotros nos corresponde lo penal, pero como el TSE no tenía conocimiento, les informamos”, explicó el Fiscal respecto a las sanciones que corresponden ante un caso de financiamiento que fue ocultado.

“Nosotros hemos trabajado con ellos en una mesa y esa mesa busca la reciprocidad de la información y obviamente es un caso que se presta para la colaboración que hemos tenido en el sentido de la reciprocidad”, agregó.

Según Schaad si el pleno busca un acercamiento estarán en la disposición de hacerlo.

Stein
02-May-2018, 09:08
Ese Rodrigo Arenas y Andres Botran si su mare.
No solo nos insultan con sus crimenes si no porque piensan que soos tontos.
Uno no puede declarar porque va a contradecir a la princesa vieja, puta que alguien le tire un codigo al menos y que busque perjurio.

Y el Otro man que dio la plata , no pregunto para que y no sabia que ondas, y que solo que las palabras de chimmy lo conmovieron.

en fin... y como amanecio hoy la capi??? quien se murio pues???

rodl74
02-May-2018, 12:38
los netcenteros del foro deben andar hoy desfilando con los vendedores de la terminal ldskfjdsfldjsfkldjs, una su galleta can can y un su tampico de bolsita les deben de haber dado como premio por ir a apoyar a jaimito y al difunto golden ape dlsfjdfljdslkfjds

Stein
02-May-2018, 13:21
Ummm... hasta gasolina llevaron al merkis para amedrentarlos pero, ticket cuando comenzo y ticket cuando termina y vale de comida.
En fin. Las mafias de los comites.
Todos tienen derecho Pero las mantas estaban escritas como que si el canche aun estuviera vivo, se ve que esta pactada la cosas desde la semana pasada.
pero
PELIGRO PELIGRO PELIGRO PACTO DE CORRUPTOS EN DESARROLLO, JUNTARON A LA COMISION EXTRAORDINARIA. APROVECHANDO LA MANIFESTACION COMO CORTINA DE HUMO INTENTAN REDUCIR DE NUEVO LAS PENAS POR FINANCIAMIENTO ILICITO.

chronos
02-May-2018, 14:43
... ticket cuando comenzo y ticket cuando termina y vale de comida.

En fin. Las mafias de los comites.

(...)

... cuota de Q150 a cada participante y multa de Q1,500 por no presentarse (sera cierto :pensa:)

Creo que los diputados mas bien estan buscando salvar su reeleccion, ante lo inevitable ya no les quedan muchas opciones para "operar"

KREATYVYTTY
02-May-2018, 16:46
asdklfjalsdf


conspiraciones animadas de ayer y hoy asdfklasjdfkljasdlkfj



esque puta aqui como que primero se drogan y luego se hechan un post de conspiraciones... sdklfjaklsdjkl
bien lo dijo un cuate vas a ver que se convoca a una marcha y los mulas del otro bando con tal de tirarle mierda a Jimmy van a hacer volantes y hasta van a ofrecer dinero como pa querer pizarlo, diciendo que el ofrecio ese dinero dskfjaskl dicho y hecho asdklfjkl


asdfkljasdklñfjklasdjfklasd


ya ni saben como hacer para tratar de pizar a Jimmy... sdkjasdlkfk

chronos
02-May-2018, 17:14
(...) diciendo que el ofrecio ese dinero dskfjaskl dicho y hecho asdklfjkl

(...)

Yo no he visto nadie diciendo que jimmy ofrecio dinero para hacer la protesta pero si vi varias entrevistas donde los mismo vendedores declaraban que los organizadores (del mismo mercado) les estaban exigiendo Q150 para financiarla y que de no presentarse se iban a ver obligados a pagar una multa y cerrar su negocio por varios dias (sin mucha nocion de que se trataria la protesta, por cierto); los mismos vendedores se precian de que diariamente se mueven Q30 millones (aunque por el asueto, probablemente las perdidas fueron mucho menores)

En cualquier caso, de que fue un muy buen negocio para alguien, pareceria que si; no solo hay quienes estan a favor o en contra de jimmy, tambien estan los que se aprovechan de sus acciones para beneficiarse usandolo de estandarte.

Man~ana le toca a joviel y es algo que tambien se dijo hace mucho tiempo, los maestros que no se presenten van a tener que pagar una multa de Q100 (todos llevan agua para su molino, muy pocos son los que realmente se preocupan por el "molino" Guatemala)

chronos
03-May-2018, 17:35
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/ec/ec3bdf05-4836-446d-bd88-5a5ce7f9fb1a_296_133.jpeg

Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán son ligados a proceso (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/financiamiento-electoral-ilicito-fcn-nacion-jimmy-morales-jueza-ericka-aifan-decidira-si-liga-a-proceso-penal-a-empresarios)

La jueza Erika Aifán resolvió ligar a proceso penal a Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán Briz por el delito de financiamiento electoral ilícito, los benefició con medida sustitutiva, dictó arraigo e impuso una multa de Q200 mil y Q400 mil respectivamente.

(...)

Stein
04-May-2018, 11:46
Rodrigo Arenas ligado a proceso, sera que aqui termina su sueño presidencial????
quien sabe.
En Otras cosas, si se pelan esos del a promocion 108, el militar que agarraron hoy habria jineteado 12000 cheques, que talito,

Stein
07-May-2018, 09:41
Yo no he visto nadie diciendo que jimmy ofrecio dinero para hacer la protesta pero si vi varias entrevistas donde los mismo vendedores declaraban que los organizadores (del mismo mercado) les estaban exigiendo Q150 para financiarla y que de no presentarse se iban a ver obligados a pagar una multa y cerrar su negocio por varios dias (sin mucha nocion de que se trataria la protesta, por cierto); los mismos vendedores se precian de que diariamente se mueven Q30 millones (aunque por el asueto, probablemente las perdidas fueron mucho menores)

En cualquier caso, de que fue un muy buen negocio para alguien, pareceria que si; no solo hay quienes estan a favor o en contra de jimmy, tambien estan los que se aprovechan de sus acciones para beneficiarse usandolo de estandarte.

Man~ana le toca a joviel y es algo que tambien se dijo hace mucho tiempo, los maestros que no se presenten van a tener que pagar una multa de Q100 (todos llevan agua para su molino, muy pocos son los que realmente se preocupan por el "molino" Guatemala)

Ya vieron la proyeccion del impacto del pseudo acuerdo????

Casi 5000 millones en pasivos y retroactivos sin ni una sola cochina mejora educacional.

Cada vez que un gobierno tranza con este tipo nos vamos al abismo. Este gobierno ya sobrepaso los numeros rojos en cuanto a movimientos y acciones.

chronos
08-May-2018, 18:42
:silbar:

Secreto a voces (http://www.prensalibre.com/opinion/opinion/secreto-a-voces)

Samuel Reyes Gómez

El Gobierno de Guatemala ha estado históricamente secuestrado y, como en muchos países el poder económico mantiene el control, descuidando el bienestar de las personas. Para muchos empresarios no son suficientes las ganancias que obtienen, y cada día exigen más. En alguna forma es justificable el deseo de tener más, pero debe tenerse el cuidado que en ese afán no se atropelle, sin proponérselo, el desarrollo del país, pues está comprobado que al compartir se gana más. La visión de unas pocas familias en este país ha sido el de tener el control total de las decisiones de Estado. Fue interesante ver, que después de estar todo ese tiempo tras bambalinas, manejando cuál títeres a los funcionarios de gobierno, el jueves 19 de abril a empresarios del más alto nivel, por la envergadura de sus posesiones, diciendo: “Pedimos disculpas a Guatemala”. Aceptando un error que dicen cometieron “sin saberlo”, al financiar al partido FNC Nación, que llevó a la Presidencia a Jimmy Morales en el 2015. ¡Qué bueno que estén dando la cara, pues ahora sienten pasos de animal gigante, al sentir a la Cicig por encima de sus hombros! Lo cierto del caso es que ellos siempre han jugado a “cartón lleno” al apostar y decidir a quién llevan al poder, los presidentes, sin excepción, se han plegado a sus caprichos y deseos. Este financiamiento siempre les ha dado buenos réditos y como “buenos inversionistas” saben que recuperarán la inversión con creces. También mueven otros hilos para tener el control. Vemos a un Ejército plegado a sus intereses, a líderes religiosos moviendo masas y la complacencia ante ricos emergentes que han obtenido su dinero en forma dudosa.

Es importante que lo sucedido llame a la reflexión, y pongan sus barbas en remojo, pues no es posible que el statu quo se mantenga invariable. Después de la riqueza acumulada, es tiempo de que piensen en la modernización del país pues tienen los recursos para hacerlo. Que piensen en el bienestar de las personas, para que al igual que ellos la disfrutan, lo puedan hacer también sus empleados y las comunidades alrededor de ellos, ya que literalmente están matando “la gallina de los huevos de oro”, que ya no está dispuesta a soportarlo. En lugar de pelear cada año el salario mínimo, deberían propiciar el pago de salarios dignos que permitan que las personas no piensen en el “sueño americano”, pues Guatemala tiene el potencial para proveer el “sueño centroamericano”. Invertir en la infraestructura del país, la que han utilizado y saqueado sin dar nada a cambio.

Los empresarios ahora están dispuestos a resarcir, tal como también lo hicieron algunos empresarios de la construcción al sorprendérseles por dar coimas en el Ministerio de Comunicaciones. Este dinero proveniente de sus jugosas ganancias, es como quitar un pelo al gato, y es un pago injusto por la corrupción cometida.

Me llamó la atención un artículo que circuló en las redes sociales en el blog Púchica Muchá, del que comparto un párrafo: “Detrás del guion de la tragicomedia que llevó a Jimmy Morales a la presidencia existía toda una estructura influyente en el país, grandes empresarios oligarcas que ocultaron su participación, proveyeron ilícitamente de recursos a Morales para que llegara al poder, un pueblo iluso haciendo campaña de gratis, pastores evangélicos que se prestaron al show y una cúpula militar corrupta protegiéndolo, fueron la fórmula perfecta para llevar a Guatemala a uno de los atrasos más grandes de la historia en todos los sentidos. La oligarquía puso el pisto, los militares su estructura, los pastores sus iglesias y la población desinformada los votos, para los tres primeros fue un buen negocio, para el pueblo NO”.

[email protected]

chronos
09-May-2018, 10:19
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/f9/f9561ff9-31ae-4050-8f5a-44c96bd1783d_296_133.jpg

Tribunal Supremo Electoral dio trámite a la solicitud del MP de cancelar a FCN-Nación (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/fcn-nacion-jimmy-morales-tribunal-supremo-electoral-financiamiento-ilicito)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio trámite a la solicitud del Ministerio Público (MP) de cancelar al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) por haber transgredido normas electorales sobre financiamiento a partidos políticos.

(...)

Stein
09-May-2018, 10:44
:silbar:


jajaja que bien, esa ultima parte esta muy bien.
En resumidas cuentas a los que votaron por Jyñmmi les esta diciendo o arrimados, o beneficiados o mulas, y no les estoy cobrando la traduccion.

De todos modos el FCN es un cadaver politico, igual que lo fue FRG y el PP, hasta que salga el nuevo partido de la hija del genocida, o el vikingo mulito, o se le quite el sueño y deje de babiar don Giamma y lancen su partido y otra vez corran todos a darse en la frente.

la cancelacion del FCN es clave para que estos manes no puedan presidir comisiones y no puedan seguir hueviando tan facil.

orion4397
09-May-2018, 13:11
:silbar:

Una forma clara de lo que está sucediendo en Guatemala y un mensaje que podemos transmitirle a nuestros hijos para abrirles los ojos a una realidad que debe de cambiar en el país.

chronos
15-May-2018, 15:02
Es tan simple como que si no les gusta la presion y/o cumplir su mandato legal, que renuncien (para eso "el pueblo" les esta pagando salarios estratosfericos); eso es lo que deben tener perfectamente claro, trabajan para Guatemala y no para los politicos que pudieran haberlos beneficiado con el puesto

Llaman a TSE a acelerar cancelación de FCN (http://lahora.gt/llaman-a-tse-a-acelerar-cancelacion-de-fcn/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

Analistas ven necesaria la cancelación del partido oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN), ante los acumulados hallazgos del Ministerio Público (MP) sobre la manera en que la organización política ocultó y sigue escondiendo el detalle de sus financistas. El tema está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero a criterio de los consultados, los magistrados deben alejarse de compromisos políticos con los partidos y actuar conforme la ley.

El presidente del TSE, Mario Aguilar, informó que el pleno ya tiene en su poder toda la información requerida al Juzgado Penal de Primera Instancia de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente para corroborar los señalamientos del MP.

Aguilar indicó que “el viernes por la tarde recibimos alrededor de 2 mil 800 folios de pruebas que tenemos que leer y analizar. Cada uno de los magistrados cuenta con una copia y desde ayer estamos haciendo esa tarea”.

Para el exmagistrado del TSE, Mario Guerra Roldán, ante la solicitud realizada por el MP para cancelar a FCN, ya se han dado suficientes pruebas para proceder a la cancelación. Solamente resta que el TSE proceda “sin temor y sin compromisos políticos”.

“Ya el caso está claro, no hay evidencias que den lugar a una duda, no hay algo que pueda detener el proceso para que el TSE proceda, el partido ya fue sancionado y ahora toca que se aplique la sanción más drástica”, dijo Guerra Roldán, respecto a la necesidad de dar paso a la cancelación del partido que escondió su información financiera de las auditorías del TSE.

Guerra Roldán llamó al TSE a actuar conforme la ley. “La invitación es a que se proceda conforme a la ley, que sea la entidad máxima y que haga uso de todos sus recursos, que no tenga dudas, temor, ni compromisos con los partidos políticos”, indicó.

HAY DEBILIDAD POLÍTICA

El politólogo y analista Ricardo Barreno comentó que el TSE es un ente técnico y político que tiene debilidades en ambos sentidos. Uno de los grandes riesgos del TSE es que tienen que tomar decisiones apegadas a la ley pero tienen una presión política, indicó.

Los retos del TSE son grandes pues tiene una fuerte influencia política desde el Congreso que es en donde se hace una Comisión para nombrar a magistrados que conforman el Tribunal y esto se puede traducir en favores iniciales que se deben retribuir en la magistratura, señaló el entrevistado.

De esa cuenta, es que en algún momento la magistratura podría verse bajo presiones políticas que pudieran incidir en este tipo de decisiones.

Por la manera en que se conforman las magistraturas, a través de una Comisión, el TSE no se escapa de tener que retribuir el favor a algunos partidos políticos, anotó.

Sumado a eso, el Tribunal ha evidenciado deficiencias en el plano político para cumplir con el trabajo que se le atribuye por ley, opinó Barreno.

chronos
15-May-2018, 18:09
https://www.youtube.com/watch?v=7lU8JyhDjMI

MP y Cicig dan a conocer quiénes financiaron de manera anónima a FCN-Nación (http://prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-y-cicig-dan-a-conocer-quienes-financiaron-de-manera-anonima-a-fcnnacion)

En conferencia de prensa el MP y la Cicig revelan los nombres de los empresarios que aportaron dinero para el financiamiento electoral ilícito de tipo anónimo que recibió el partido político FCN-Nación para las elecciones generales de 2015.

(...)

Felipe Antonio Bosch Gutiérrez: Q1 millón
José Fraterno Vila: Q200 mil
José Guillermo Castillo Villacorta: Q2 millones 180 mil
José Miguel Torrebiarte: Q2 millones 222 mil
Salvador Paiz del Carmen: US$15 mil y Q116 mil 550

Stein
16-May-2018, 14:54
https://www.youtube.com/watch?v=7lU8JyhDjMI


jejejejej estos empresaurios, la vieron negra y pidieron perdon, ahora que el pacto de corruptos toca la gloria con la nueva fiscal ya se les olvido y se volvieron a envalentonar.

chronos
16-May-2018, 17:41
Acepta que efectivamente hubo una "movida" con novaservicios, donde no recibieron dinero pero si beneficios, como deberia llamarse :pensa:

Hernández: no se recibió financiamiento anónimo ni ilícito (http://lahora.gt/hernandez-no-se-recibio-financiamiento-anonimo-ni-ilicito/)

Por Sonny Figueroa
[email protected]

El Secretario General de FCN-Nación, Javier Hernández, negó que el partido oficial recibiera financiamiento electoral anónimo durante la campaña de 2015. El diputado agregó que el dinero recibido por los empresarios señalados, se registró correctamente en las cuentas del partido político.

“Lo que le puedo decir es que hablan de dinero que no entró al partido sino a una empresa -Novaservicios. El dinero que entró al partido de parte de los empresarios, fue con cheque, se les dio recibo y se depositó a las cuentas”, dijo Hernández, quien agregó, al cuestionarle, que “ni financiamiento anónimo ni ilícito” ingresó a la agrupación durante el proceso electoral en el que fue electo presidente Jimmy Morales.

Hernández, también jefe de la bancada de FCN-Nación, agregó que existe, desde su punto de vista, una selectividad de los entes investigadores contra el partido de gobierno porque no existió financiamiento electoral anónimo sino recursos que fueron manejados por una empresa privada.

“Hay que tener claro dos cosas. El dinero ingresó a una empresa que se llama Novaservicios, es una empresa que no es propiedad del partido político sino de los mismos empresarios. Lo que nos dieron a nosotros estuvo en nuestras cuentas, se usó en campaña y hay registros contables de esto. Lo que no entró -al partido-, entró a sus empresas y no sé qué destino tuvo”, agregó Hernández.

(...)

chronos
04-Jun-2018, 15:14
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/06/02125128/La-Hora-02-06-2018.jpg

Empresarios se abstienen de declarar en proceso por financiamiento (http://lahora.gt/empresarios-se-abstienen-de-declarar-en-proceso-por-financiamiento/)

Durante la segunda jornada de la audiencia que se celebra en el Juzgado de Mayor Riesgo “D” en torno al financiamiento electoral que los empresarios sindicados hicieron al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), los acusados por el Ministerio Público (MP) se abstuvieron de declarar.

Los sindicados José Miguel Torrebiarte, José Guillermo Castillo Villacorta, Felipe Bosch Gutiérrez, José Fraterno Vila y Salvador Paiz del Carmen, renunciaron a su derecho de declarar y argumentaron que han colaborado con la investigación.

Por su parte, el MP a través de la Fiscalía contra Delitos Electorales solicitó que enfrenten proceso penal y que sean ligados por el delito de financiamiento electoral ilícito por haber realizado acciones para el pago de observadores de mesa.

Según la Fiscalía, entre las personas que recibieron estos cheques están Pedro Amado Robles, embajador de Guatemala en Panamá y Rony Abiú Abalí López, embajador de Guatemala en Argentina. También recibieron los aportes anónimos los diputados Adim Maldonado y Flor de María Chajón, refirió el ente investigador.

Al cierre de esta edición la audiencia se encontraba en receso, pero luego fue reprogramada para el 6 de junio por fallas en la iluminación de la sala de audiencias.

chronos
06-Jun-2018, 15:31
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/06/06144022/La-Hora-06-06-2018.jpg

Tras pedir perdón, tres de cuatro empresarios piden falta de mérito por el delito de financiamiento (http://lahora.gt/tras-pedir-perdon-tres-de-cuatro-empresarios-piden-falta-de-merito-por-el-delito-de-financiamiento/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Luego de pedir perdón públicamente, reconociendo que “sin saberlo” cometieron errores, hoy los abogados defensores de los empresarios José Fraterno Vila Girón, José Miguel Torrebiarte Novella y José Guillermo Castillo Villacorta pidieron a la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, que decrete falta de mérito a favor de sus patrocinados asegurando que nunca cometieron un financiamiento electoral ilícito al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

En cuanto a Salvador Paiz del Carmen, su defensa fue la única que no se opuso a que la jueza de Mayor Riesgo D lo ligara a proceso por el delito de financiamiento electoral ilícito. Al cierre de esta edición impresa, la jueza Aifán había otorgado un receso y faltaban por expresarse los abogados de Felipe Bosch Gutiérrez.

En su argumentación, los abogados defensores expusieron que sus patrocinados nunca tuvieron la intención de ocultar los recursos, ya que, según su interpretación del artículo 407 N del Código Penal, que es donde se regula el delito de financiamiento electoral ilícito, es obligación del partido político registrar los aportes dinerarios.

La defensa de Vila manifestó las incongruencias en la declaración en anticipo de prueba de la colaboradora eficaz Paulina Paiz. “Ella dice que en esa reunión (del 19 de agosto) no se acordó nada, ¿por qué aquí se trata de imputar a mi cliente lo que sucedió en esa reunión?”, expresó el abogado.

La defensa de José Miguel Torrebiarte calificó la contribución dineraria de su cliente al partido oficial como “un tema cívico”. Además, señaló que era el partido el que tenía la obligación de reportar los aportes.

“No estamos negando el tema de la aportación, que ese es un tema cívico, pero fue en un contexto. Entregarlo de esa forma y que el partido político no lo reportara no estaba en sus manos, intencionalmente él no podía cambiar ese curso. Ahora, la que tuvo el acercamiento con el partido político, el que tuvo los listados, el que hizo los pagos, el que hizo todas las gestiones fue Novaservicios a través de la señora Paulina Paiz”, dijo la defensa de Torrebiarte.

En tanto, el abogado de Castillo Villacorta dijo: “(…) la norma contenida en el artículo 407 no es reprochable al señor José Guillermo Castillo Villacorta. En los indicios presentados por el MP solamente se habla de cheques, ¿cómo puede entonces tratarse de encubrir, ocultar un aporte si se hace mediante cheques? Es conocidísimo que el rastreo de esas transacciones financieras son totalmente rastreables. ¿Dónde está entonces la intención de ocultamiento? Y aquí caemos a otro elemento: ¿quién tuvo esa idea de ocultamiento? ¿Y por qué se hace ese ocultamiento? ¿Quién tuvo ese dominio del hecho? ¿A quién se le ocurrió y por qué lo hicieron?”, expuso el abogado.

chronos
13-Jun-2018, 20:52
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/7e/7e63ee7b-aa10-41e1-8488-a9abbb340d21_296_133.jpg

TSE ordena iniciar proceso para cancelar (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-ordena-que-se-empiece-el-proceso-de-cancelacion-del-partido-fcnnacion)

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenó que se empiece el proceso de cancelación del partido oficial, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), el que llevó a Jimmy Morales al poder.

(...)

Javier Hernández Franco, jefe del partido oificial FCN-Nación, dijo a periodistas que presentarán todas las pruebas de descargo en el caso.

El diputado indicó que desconocen los tiempos en que se deberá accionar, y agregó que le llamaba la atención que el Ministerio Público le pidiera a los empresarios el perdón pero al FCN la cancelación.

El también secretario general de esa agrupación indicó que, si se concreta la cancelación del partido, habría 30 diputados independientes más y podría dificultar más la búsqueda de acuerdos políticos en el Congreso.

TSE inicia proceso de cancelación de partido FCN-Nación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/06/13/tse-inicia-proceso-de-cancelacion-de-partido-fcn-nacion/)

(...)

La cancelación del partido significaría que 37 diputados tendrían prohibido integrar la Junta Directiva, presidir Comisiones de Trabajo e incorporarse a otra bancada para postularse nuevamente en las próximas elecciones.

(...)

TSE instruye cancelar a FCN-Nación (http://lahora.gt/tse-instruye-cancelar-a-fcn-nacion/)

Por decisión unánime, el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió una resolución con la que instruye al director del Registro de Ciudadanos iniciar el proceso de cancelación de FCN-Nación, partido que llevó a Jimmy Morales a la presidencia, por incumplir las normas de financiamiento electoral.

(...)

El vocero dijo que la organización política fue notificada esta tarde. Ahora corresponde que el Registro de Ciudadanos conozca el caso.

Al evacuar audiencia, el partido podrá presentar las pruebas de descargo que correspondan.

En la conferencia indicó que en ocasiones anteriores el TSE no había tenido la oportunidad de conocer los documentos del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

(...)

Diputados de FCN arremeten contra el TSE y los acusan de "criminales" (http://www.soy502.com/articulo/diputados-fcn-nacion-arremeten-molestos-contra-tse-100931?utm_campaign=frontpage&utm_source=soy502)

Luego de que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunciaran que iniciarán el proceso para cancelar al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), los diputados de la bancada de Gobierno arremetieron contra los togados.

Javier Hernández, jefe del bloque oficialista, culpó a los magistrados de provocar una ingobernabilidad en el Congreso, pues al desaparecer el FCN-Nación, ellos perderían el estatus de bancada, por lo que ya no podrían presidir comisiones ni integrar la Junta Directiva

En la actualidad, el FCN-Nación tiene las presidencias de diez comisiones de trabajo y ocupan tres espacios de la directiva. Además, el bloque está integrado por 36 diputados que tendrían que declararse independientes y no podrían integrar ninguna otra agrupación legislativa.

(...)

Para el congresista no existe ninguna prueba de financiamiento electoral ilícito en contra del partido de Gobierno. "Lo que hay son indicios, porque son pruebas hasta que hay una sentencia y lo reconoce un juez", manifestó.

¿Es una amenaza?

"No hay peor amenaza que la del mismo Estado cuando deviene con decisiones injustas de lo que le corresponde actuar", le respondió el diputado Estuardo Galdámez, primer secretario del Congreso, a los magistrados del TSE.

Para el legislador, se tiene que perseguir a las personas de manera individual, si se cometieron delitos, pero "no al partido".

"Si con estas actitudes lo que desean coadyuvar a un colapso institucional, queremos decirles que no lo van a lograr", sancionó el dignatario.

Galdámez también indicó que los magistrados actuaron con abuso de autoridad, e indicó que esto es "una forma de ser criminal".

chronos
14-Jun-2018, 18:20
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/06/14141459/La-Hora-14-06-2018.jpg

Vocero Presidencial: Presidente no necesita un partido para gobernar (http://lahora.gt/vocero-presidencial-presidente-no-necesita-un-partido-para-gobernar/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

El vocero presidencial, Heinz Hiemann, se refirió a la cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) como un asunto ajeno al presidente Jimmy Morales, a pesar de que el mandatario ocupó el cargo de secretario general de la organización política que ahora es acusada por financiamiento ilícito.

Ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que se dio paso al inicio del proceso administrativo para cancelar a la organización política que llevó a Morales a la Presidencia, en las elecciones del 2015. El mandatario, quien fue Secretario General del partido, en ese entonces, no ha emitido comentario al respecto y su Vocero aún no define una postura ante esta situación.

No he tenido oportunidad de conversar sobre ese tema con el Presidente, por lo que no le puedo trasladar la postura en este momento, declaró Hiemann al ser consultado sobre dicho asunto. No obstante, se refirió al proceso administrativo con un tema por el que deben responder quienes ahora dirigen la agrupación.

Este proceso es de carácter cien por ciento administrativo, el cual lleva posibilidad de presentar pruebas de descargo y es el Secretario del partido y los representantes del mismo quienes deben abocarse al Tribunal, indicó Hiemann.

El argumento de Hiemann es que desde que asumió el cargo, Morales se desligó de dicha agrupación y ahora otros deben responder por estos señalamientos.

El señor Presidente no pertenece al partido, él renunció al partido como tal y en ese sentido ahora él es el Presidente de la unidad nacional y no necesita de un partido para gobernar, agregó Hiemann.

MORALES GARANTIZÓ QUE NO HUBO ANOMALÍAS

Meses atrás, cuando empezaron a surgir señalamientos contra FCN, Morales declaró que garantizaba totalmente que no hubo ilegalidades en el financiamiento de su partido.

Según Hiemann, esa postura se mantiene, y quienes han declarado en el proceso lo han confirmado.

Hasta este momento no se han presentado cargos y las partes son las que han dicho que el Presidente no recibió fondos directamente, indicó el Vocero.

VICEPRESIDENTE SE PRONUNCIA

En tanto, el vicepresidente Jafeth Cabrera declaró que es equivocado adelantar que el partido fue cancelado, pues el proceso apenas empieza.

Lo que está haciendo el Tribunal Supremo Electoral es abrir el proceso para que los implicados puedan presentar pruebas de descargo, indicó el Vicemandatario.

Una vez iniciado este proceso, la organización cuenta con un plazo de 30 días para presentar pruebas de descargo. Posteriormente, corresponde al Registro de Ciudadanos conocer el caso y emitir una resolución.

chronos
22-Jun-2018, 21:16
:adicto2:

Movimiento Reformador es multado con US$50 mil por violar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/06/22/movimiento-reformador-es-multado-con-us50-mil-por-violar-la-ley-electoral-y-de-partidos-politicos/)

Tribunal Supremo Electoral castiga a partido por no cumplir el mandato de entregar estados financieros relacionados con la anterior campaña política, según acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial.

(...)

chronos
10-Jul-2018, 14:54
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/07/10140801/La-Hora-10-07-2018.jpg

Caso FCN: “supuesto error” del TSE genera dudas (http://lahora.gt/caso-fcn-supuesto-error-del-tse-genera-dudas/)

Por Sonny Figueroa
[email protected]

El partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) logró extender el plazo para presentar sus pruebas de descargo en el proceso de cancelación que inició el Tribunal Supremo Electoral por un caso de financiamiento electoral ilícito. Esta decisión de los magistrados es cuestionada por analistas, quienes critican su actuar.

(...)

“Lo que se aduce es que la organización no fue notificada de dos procedimientos del Tribunal Supremo Electoral del 8 y 14 de mayo por lo cual el pleno de magistrados decide enmendar esta situación, se da por anulada la resolución del Registro de Ciudadanos e inicia de nuevo el proceso -de cancelación-. La organización ya fue notificada y empiezan a correr los 30 días hábiles”, explicó Ramírez.

Los cinco magistrados del TSE firmaron la resolución en el que se otorga el nuevo plazo al partido FCN-Nación.

SE GENERA DUDAS

A decir del analista político Renzo Rosal, esta es una estrategia del partido para ganar tiempo y debilitar los señalamientos, expresando que no se puede descartar una complicidad de autoridades del TSE.

“Parece que hay gato encerrado, creo que lo que existe es contubernio, tráfico de influencias. La cancelación del partido oficial sería un golpe muy fuerte, por lo tanto está claro que el FCN está moviendo piezas a nivel técnico y superior para intentar ganar tiempo y debilitar los argumentos que hay en su contra”, recalcó Rosal, quien agregó que no se les tuvo que notificar sobre las actuales del 8 y 14 de mayo.

Para Álvaro Montenegro, de Justicia Ya, darles más tiempo a los partidos políticos genera un mal precedente para el TSE, ya que estas acciones hacen pensar a la población que no se aplicará la ley en contra del FCN-Nación.

“Los magistrados tienen la obligación de agilizar estos procesos, previo a la solicitud que hizo el MP ya habían muchos indicios. Los empresarios también ya lo reconocieron. Las cancelaciones de partidos deben ser más contundentes”, finalizó Montenegro.

chronos
13-Jul-2018, 22:14
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/07/13141021/La-Hora-13-07-2018.jpg

Presidente de TSE sobre Caso FCN: Cualquier eventualidad crea suspicacia (http://lahora.gt/presidente-de-tse-sobre-caso-fcn-cualquier-eventualidad-crea-suspicacia/)

POR KIMBERLY LÓPEZ
[email protected]

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Mario Aguilar Elizardi, se refirió a las críticas que han recibido a partir del retraso que hubo en el proceso de cancelación al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN).

Días atrás, a partir de una queja del partido FCN, el TSE enmendó el procedimiento de cancelación, por lo cual se extendió el plazo para que el FCN-Nación tenga hasta el 20 de agosto para presentar sus pruebas de descargo.

“El criterio fue que era mejor enmendarlo ahorita porque podría ser que dentro de seis meses podrían interponer un amparo”, explicó Aguilar.

“Lo que sucede es que como está puesta la atención en la situación del partido cualquier eventualidad que pueda surgir crea perspicacia en las personas pero no, nosotros estamos actuando conforme la ley”, indicó.

chronos
17-Jul-2018, 20:03
:adicto2:

TSE rechaza recurso de revocatoria interpuesto por el FCN-Nación contra proceso para su cancelación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/07/17/tse-rechaza-recurso-de-revocatoria-interpuesto-por-el-fcn-nacion-contra-proceso-para-su-cancelacion/)

Registro de Ciudadanos lo declara “notoriamente improcedente”.

(...)

chronos
19-Jul-2018, 21:47
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/07/19142429/La-Hora-19-07-2018.jpg

TSE: Proceso de cancelación de FCN continúa su curso (http://lahora.gt/tse-proceso-de-cancelacion-de-fcn-continua-su-curso/)

El partido oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN) intentó detener el proceso de cancelación que dio inició en el Tribunal Supremo Electoral, luego de que la organización política fuera señalada en un proceso de investigación por financiamiento ilícito.

(...)

chronos
06-Aug-2018, 20:58
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/06142222/La-Hora-06-08-2018.jpg

Partido oficial sin presentar pruebas de descargo (http://lahora.gt/partido-oficial-sin-presentar-pruebas-de-descargo/)

A la fecha el partido oficial FCN-Nación no ha presentado sus pruebas de descargo ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral. El 20 de agosto es el plazo para presentar las mismas, informó el vocero de ese ente, Luis Ramírez.

(...)

chronos
07-Aug-2018, 10:35
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/a9/a9ff507d-9b3d-4e6e-88b2-61218de7119c_225_178.jpg

TSE investiga a Jimmy Morales por campaña anticipada (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-investiga-a-jimmy-morales-por-campaa-anticipada)

La Inspección General del Tribunal Supremo Electoral (TSE), investiga si el presidente Jimmy Morales está incurriendo en campaña anticipada, durante la inauguración de obras en sus giras por la provincia.

(...)

chronos
10-Aug-2018, 06:24
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/e1/e1497e82-4419-4b8a-b4b0-058f98dc2756_296_133.jpg

FCN-Nación busca amparo en el OJ para frenar cancelación (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/fcnnacion-busca-amparo-en-el-oj-para-frenar-cancelacion)

El proceso de cancelación del partido oficial es por financiamiento electoral ilícito de al menos Q15 millones que la organización política no habría reportado al TSE.

(...)

chronos
10-Aug-2018, 09:05
https://elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2018/08/0ok.jpg

El dinero de los Zetas y la campaña de Colom (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/08/10/el-dinero-de-los-zetas-y-la-campana-de-colom/)

“Insight Crime” presenta el primero de tres artículos dedicados a contribuciones ilícitas a campañas políticas en Guatemala, en esta ocasión analiza la candidatura de Álvaro Colom y los fondos captados por la UNE, quien supuestamente obtuvo apoyo de grupos del crimen organizado y de dudosos operadores como Obdulio Solórzano.

Por: Steven Dudley /InsighT Crime

El 27 de diciembre de 2010, el locutor de una estación de radio de un municipio en las montañas del centro de Guatemala, quien solía emitir noticias, música y programas de interés comunitario, comenzó a leer un comunicado de prensa.

“Este mensaje es para el Presidente de Guatemala. Somos el grupo de Los Zetas y solo queremos que el país sepa que el presidente Álvaro Colom recibió US$11.5 millones antes de que terminaran las elecciones”, leyó el locutor, evidentemente apurado.

El anuncio, emitido aquella mañana por Radio La Buena, estremeció a los habitantes de la ciudad de Cobán. Uno de ellos detuvo su auto, sacó su teléfono y grabó la transmisión.

Colom, un exempresario de buenas maneras, había llegado a la Presidencia presentándose como el antídoto contra la corrupción y el favoritismo hacia las élites. Pero el costo de su ascenso al poder fue alto —hubo rumores de que había aceptado dineros de narcotraficantes guatemaltecos y mexicanos para su campaña, por medio de un excongresista llamado Obdulio Solórzano y otros operadores de campaña—. El comunicado se refería a estos rumores y dejaba claro que fuera cual fuera el trato que se hubiera hecho, se conocería muy pronto.

“El mensaje lo manda la persona que entregó el dinero (al Presidente)”, continuó leyendo el locutor. “Tiene las matrículas de carro y las direcciones donde fue entregado el dinero, y usted, señor Presidente, es el que le vendió el país a Los Zetas”.

El partido político de Colom, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), es uno de los más antiguos de Guatemala, y hasta ahora ha logrado evadir las graves acusaciones que han debido enfrentar otros partidos políticos por sus esquemas de financiación. Desde el actual partido de gobierno, el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), pasando por el Partido Patriota (PP), hasta la UNE, los partidos políticos de Guatemala están enfrentando una ola de enjuiciamientos sin precedentes.

A nivel personal, Colom ha logrado refutar estos rumores, en parte porque al final de su periodo en el cargo entre 2008 y 2012, persiguió a los narcotraficantes. Días antes de la declaración de Los Zetas en Radio La Buena, el Presidente había desplegado al Ejército en la zona con el fin de perseguir al grupo mexicano en Cobán, un municipio que se había convertido, de facto, en la sede del grupo.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus iniciales en inglés) también estaba comenzando a cercar al grupo. En octubre de 2010, la Policía en Belice había arrestado y extraditado a un aliado de Los Zetas, un guatemalteco llamado Otoniel Turcios, quien estaba siendo buscado por los gobiernos de Belice y Guatemala. Posteriormente, la administración Colom arrestó y extraditó a otros más.

Sin embargo, aquella mañana Los Zetas presentaron una versión diferente de los hechos. En su comunicado, decían que, en lugar de ir tras los criminales, la administración Colom estaba encubriendo sus crímenes.

(...)

chronos
11-Aug-2018, 09:12
Entonces el haber cambiado "cuadros" automaticamente desestima, cualquier delito en el que hayan incurrido :pensa:

La UNE no niega financiamiento del crimen organizado en campaña (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/08/11/la-une-no-niega-financiamiento-del-crimen-organizado-en-campana/)

La agrupación asegura que sus cuadros han sido renovados pese a que siete de sus integrantes actuales hicieron gobierno con Colom.

El partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) calificó como “tendenciosa” la publicación que realizó InSight Crime “El dinero de Los Zetas y la campaña de Colom”. El reportaje señala que dicha agrupación ganó las elecciones en el 2007 con ayuda de dudosos operadores que obtuvieron financiamiento del crimen organizado.

“De ninguna manera involucran a las estructuras actuales de la UNE, debido a que los exfuncionarios mencionados en el mismo –reportaje– no pertenecen al partido”, se lee en el comunicado. Agrega que las personas mencionadas –Gloria Torres, hermana de Sandra Torres, actual dirigente del partido; Obdulio Solórzano, asesinado y quien cuatro años antes había sido electo por la agrupación; y Gustavo Alejos, procesado actualmente en tres casos– “jamás” fueron parte de la organización.

El Comité Ejecutivo añade que, en su mayoría, los cuadros que dirigen actualmente a los uneistas, son parte de un proceso de “renovación y depuración”. En su asamblea nacional el año pasado, el Comité reeligió a Sandra Torres como su secretaria general, pero, aunque quedaron fuera de la representación legal Orlando Blanco y Carlos Barreda que hicieron gobierno hace una década, aún continúan en el partido.

(...)

TSE se retracta sobre auditorías del FCN y la UNE (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/08/11/tse-se-retracta-sobre-auditorias-del-fcn-y-la-une/)

Una nueva revisión habría puesto al partido UNE a las puertas de una suspensión o cancelación.

A pesar de que el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó repetir la auditoría realizada en 2015 a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), e indagar sobre el financiamiento recibido por el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) en la pasada campaña electoral, el órgano electoral finalmente decidió no volver a revisar los aportes recibidos por ambas agrupaciones, tras una recomendación de la Unidad de Auditoría.

(...)

chronos
13-Aug-2018, 22:05
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/34/343500ad-6144-401f-8e2a-fcae4e552db2_296_133.jpg

FCN-Nación presenta amparo para frenar cancelación (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/fcnnacion-presenta-nuevo-amparo-para-frenar-cancelacion)

El partido oficial, en busca de continuar activo en la vida política, presentó una segunda acción para que se anule el proceso de cancelación, a una semana que se venza el periodo de audiencia y siga la anulación de la agrupación.

(...)

chronos
14-Aug-2018, 16:11
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/14145359/La-Hora-14-08-2018.jpg

Nineth Montenegro se pone a disposición y ofrece aportar y no obstruir (http://lahora.gt/nineth-montenegro-se-pone-a-disposicion-y-ofrece-aportar-y-no-obstruir/)

La diputada Nineth Montenegro, jefa de la bancada Encuentro por Guatemala (EG), se puso a disposición de la Fiscalía de Delitos Electorales esta tarde y se comprometió con los fiscales a aportar con la investigación y a no obstruirla. La congresista está señalada por el delito de financiamiento electoral ilícito.

(...)

chronos
20-Aug-2018, 17:10
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/20143416/La-Hora-20-08-2018.jpg

Sala suspende en definitiva trámite de amparo de FCN-Nación que buscaba frenar cancelación (http://lahora.gt/sala-suspende-en-definitiva-tramite-de-amparo-de-fcn-nacion-que-buscaba-frenar-cancelacion/?platform=hootsuite)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado por la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la suspensión en definitiva al trámite de amparo que había presentado el Comité Ejecutivo Nacional del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) que buscaba frenar el proceso de cancelación.

(...)

Según el secretario del partido FCN Nación, Javier Hernández, este día presentaron sus pruebas de descargo al Tribunal Supremo Electoral, para evitar su cancelación por financiamiento electoral ilícito. “No quiero entrar mucho en detalles ya que nos encontramos en un proceso legal”, dijo.

(...)

chronos
23-Aug-2018, 16:00
http://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/08/23143451/La-Hora-23-08-2018.jpg

MP pedirá cancelación al TSE de Encuentro por Guatemala (http://lahora.gt/mp-pedira-cancelacion-al-tse-de-encuentro-por-guatemala/)

La fiscal general, Consuelo Porras, dijo que en los próximos días la Fiscalía de Delitos Electorales presentará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la solicitud formal de la cancelación del partido político Encuentro por Guatemala, por el delito de financiamiento electoral ilícito.

(...)

https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/88/880ef21f-d859-4bb6-b872-ebdda953bbc2_448_310.jpg

chronos
30-Aug-2018, 13:18
:adicto2:

El MP pide al TSE la cancelación del partido Encuentro por Guatemala (https://elperiodico.gt/nacion/2018/08/30/el-mp-pide-al-tse-la-cancelacion-del-partido-encuentro-por-guatemala/)

La Fiscalía de Delitos Electorales presentó al Tribunal Supremo Electoral la solicitud para que se inicie la cancelación del partido político Encuentro por Guatemala (EG).

(...)

chronos
31-Aug-2018, 09:57
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/51/511589be-070a-48a6-9c6c-a2b608e8285d_296_133.jpg

Partidos políticos no podrán ser cancelados después de enero del 2019 (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/partidos-no-podran-ser-cancelados-despues-de-la-convocatoria-a-elecciones)

Las organizaciones políticas que llevan un proceso de cancelación en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), podrían ser beneficiados si ese proceso no se concreta antes que el ente electoral convoque a elecciones generales, en enero próximo.

(...)

chronos
07-Sep-2018, 17:35
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/f9/f96f7932-de2e-429f-85b6-99b2a506bb47_113_133.jpg

Nineth Montenegro presenta descargos por financiamiento ilícito (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/nineth-montenegro-defiende-su-inocencia-frente-a-jueza-pesquisidora)

La secretaria general del partido Encuentro Por Guatemala (EG), la diputada Nineth Montenegro, llegó a la Sala Tercera de Apelaciones para entregar sus pruebas de descargo a Zonia Santizo, jueza pesquisidora en el proceso de antejuicio que enfrenta por financiamiento ilícito.

(...)

chronos
11-Sep-2018, 07:07
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/ae/ae96dd11-f150-4bd5-9a23-c19c07f467ba_113_133.jpg

Proceso de cancelación del partido Gana llega a la fase final (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/gana-a-un-paso-de-ser-cancelado-por-financiamiento-electoral-ilicito)

Este lunes vence el plazo para que el partido Gran Alianza Nacional (Gana), presente sus pruebas de descargo, en caso contrario, la cancelación sería inminente en los próximos 10 días hábiles.

(...)

chronos
27-Sep-2018, 13:50
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/86/86a4f4ab-beff-4548-bdfb-0fee4be599ce_225_178.jpg

TSE ordena iniciar cancelación de Encuentro por Guatemala (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-proceso-cancelacion-encuentro-por-guatemala)

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordaron trasladar el expediente al Registro de Ciudadanos para que empiece con el proceso de cancelación del partido Encuentro por Guatemala por financiamiento electoral ilícito.

(...)

chronos
28-Sep-2018, 22:20
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/76/76b483b2-93b8-4670-a937-c8dde889f1ce_749_499.jpg

TSE cancela a la GANA por financiamiento electoral ilícito (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-cancela-al-partido-gana-por-infracciones-a-la-ley-electoral)

Durante 10 años el nombre, símbolo o emblema del partido Gran Alianza Nacional (GANA) no podrá ser usado ni registrado por ninguna organización política. Es el cuarto partido cancelado por el mismo delito: financiamiento electoral ilícito.

(...)

https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/30/30b8ba43-797f-4a80-8e68-9d91f93e68e0_750_497.jpg

chronos
01-Oct-2018, 14:57
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/dc/dc37c087-c520-43f1-911d-d1469b5b1381_113_133.jpeg

Diputado Orlando Blanco pide agilizar la investigación en su contra (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/diputado-orlando-blanco-solicita-ante-un-juez-que-se-agilice-investigacion-en-su-contra)

El diputado Orlando Blanco se presentó al Juzgado Tercero Penal para solicitar se agilice la investigación en su contra. El parlamentario es señalado de financiamiento electoral ilícito del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

(...)

chronos
02-Oct-2018, 08:39
https://s3.amazonaws.com/elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2018/10/01224414/021018-06NAC-BATALLA-LEGAL-FCN-jdlg.jpg

Al FCN se le acaba el tiempo para evitar cancelación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/10/02/al-fcn-se-le-acaba-el-tiempo-para-evitar-cancelacion/)

Durante el proceso iniciado por el TSE, la organización partidaria ha planteado nueve acciones legales para evitar ser anulado.

El lunes de la próxima semana vencerá el periodo de prueba otorgado al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) dentro del proceso de cancelación iniciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y durante los diez días posteriores el órgano electoral deberá resolver si procede, o no, la anulación del partido oficialista señalado de ocultar al menos Q14.7 millones del financiamiento recibido durante la campaña electoral de 2015.

(...)

velmax007
02-Oct-2018, 18:39
De ni mierda sirve que cancelen el partido si de todos modos luego se andan postulado por otro... Ojalá sancionaran a esos cerotes para que no pudieran participar ya.

Enviado desde mi SM-N920G mediante Tapatalk

rio63
02-Oct-2018, 19:06
De ni mierda sirve que cancelen el partido si de todos modos luego se andan postulado por otro... Ojalá sancionaran a esos cerotes para que no pudieran participar ya.






Siempre va a haber gente :mongol:, que se deja engañar o se vende por un par de laminas, y despues nos hacen :onwen: a todos. Esta mierda no va a cambiar, hasta que la mara logre siquiera comprender lo que eligen en las elecciones, cuales son su derechos y obligaciones,etc. Mientras tanto vamos a seguir en la mierda por los siglos de los siglos :yano:.

chronos
02-Oct-2018, 19:29
... hasta que la mara logre siquiera comprender lo que eligen en las elecciones, cuales son su derechos y obligaciones,etc ...

Efectivamente pero te recuerdo que quienes eligen a los candidatos a diputado, son los partidos politicos y algunos casos no son del distrito (o por lo menos conocidos); el que "la mara logre siquiera comprender lo que eligen en las elecciones" es importante pero mas importante es que conozcan y comprendan porque son elegidos y cual es el criterio de eleccion

--------------------

Aprobar que no vale la pena "democratizar" los partidos politicos y/o capacitar a sus miembros, es una muestra mas que la "raiz de todos los males" esta muy lejos de los que comprometen su voto por una lamina

Diputados comienzan con aprobación de artículos de la Ley Electoral (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/10/03/diputados-comienzan-con-aprobacion-de-articulos-de-la-ley-electoral/)

(...)

Otro de los temas al que le dijeron no los diputados, fue el que pretendía darles más derechos a los afiliados, dentro de ellos: participación con voz y voto en las asambleas municipales, así como que puedan postularse para ser candidatos a cargos de elección popular. Los magistrados explicaron que la redacción era positiva ya que es un derecho político y parte de la democracia interna de los partidos.

La discusión se interrumpió al momento de llegar al tema del financiamiento público. Los diputados piden que se amplíe de US$2 a US$3 por voto legalmente emitido, siempre que la organización política haya obtenido no menos del cinco por ciento de total de los votos válidos. En este artículo la CC dio una explicación amplia y dijo que era desfavorable.

(...)

chronos
04-Oct-2018, 19:58
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/10/04140647/La-Hora-04-10-2018.jpg

TSE inicia cuenta regresiva para emitir resolución sobre cancelación de FCN-Nación (https://lahora.gt/tse-inicia-cuenta-regresiva-para-emitir-resolucion-sobre-cancelacion-de-fcn-nacion/?platform=hootsuite)

Por Hedy Quino
[email protected]

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del próximo 8 de octubre inicia la cuenta regresiva para emitir una resolución sobre la cancelación del partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN Nación) por financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral de 2015.

El director del Registro de Ciudadanos del TSE, Leopoldo Guerra, afirmó que el lunes próximo empieza a correr diez días para decidir si cancelan o no a la organización política que llevó a la presidencia a Jimmy Morales.

El funcionario agregó que este plazo no es definitivo, pues dependerá de la ampliación de información que pueda requerir el Registro de Ciudadanos. Esto luego de evaluar las pruebas de descargo tanto del Ministerio Público (MP) como de FCN Nación.

Por otro lado, Guerra dio a conocer que el ente electoral evalúa los informes de auditorías de los partidos políticos: UCN, CREO, VIVA, Encuentro por Guatemala (EG), PAN, URNG y Convergencia.

Las declaraciones del jefe del Registro de Ciudadanos las ofreció al salir de una audiencia con la Comisión Pesquisidora que evalúa la solicitud de antejuicio contra el presidente Morales.

chronos
06-Oct-2018, 09:18
:adicto2:

TSE analiza sanciones contra ocho partidos por financiamiento ilegal (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/10/06/tse-analiza-sanciones-contra-ocho-partidos-por-financiamiento-ilegal/)

Las organizaciones podrían ser canceladas, amonestadas o suspendidas si no logran desvanecer los hallazgos identificados.

(...)

De acuerdo con la información del TSE, los partidos que no reportaron completamente sus gastos de campaña en los pasados comicios fueron: Partido de Avanzada Nacional (PAN), Visión con Valores (Viva), Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Unión del Cambio Nacional (UCN), Compromiso Renovación y Orden (Creo), Encuentro por Guatemala (EG), Todos y Convergencia.

Los hallazgos que identificó el Departamento de Auditoría del Tribunal, no fueron desvanecidos por los partidos, por lo que el pleno de magistrados remitió los casos al RC, instancia que decidirá cuál es la sanción que procede contra estos, explicó Mario Aguilar Elizardi, presidente del TSE.

(...)

Partidos vigentes

De acuerdo con los datos actualizados hasta finales de septiembre por el TSE, existen 24 partidos políticos vigentes, entre los cuales las organizaciones “Mi País” y “Café” figuran como suspendidos. De los nueve comités para la constitución de partidos políticos, únicamente Movimiento para la Liberación de los Pueblos, Humanista, Prosperidad Ciudadana, Semilla y Libre han completado el número mínimo de afiliados, pero aún no completan el proceso de inscripción.

chronos
09-Oct-2018, 13:20
:adicto2:

TSE inicia con el trámite de cancelación de la UCN y EG (https://prensalibre.com/guatemala/politica/tse-inicia-con-el-tramite-de-cancelacion-de-los-partidos-ucn-y-eg)

La Unión del Cambio Nacional (UCN) y Encuentro por Guatemala (EG) se les corrió audiencia por un plazo de 30 días hábiles en relación con los hechos que configuran las causales de cancelación, en tanto que seis partidos más está en análisis y podrían tomar el mismo camino.

(...)

El nuevo partido de Neto Bran está en la mira del TSE (https://www.soy502.com/articulo/partido-neto-bran-esta-riesgo-ser-cancelado-tse-100931)

Por Jessica Gramajo

El director del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Leopoldo Guerra, anunció que entre los partidos que se encuentran en la mira está Todos, agrupación a la que recientemente Neto Bran anunció su incorporación.

El fin de semana, el alcalde de Mixco anunció que se uniría a Todos, el cual es dirigido por el diputado Felipe Alejos, señalado de tráfico de influencias, para buscar la reelección.

En sus declaraciones, el jefe edil expresó sentirse feliz, ya que se trataba de una agrupación política con "pocas posibilidades de ser cancelada".

Sin embargo, su alegría podría durar poco, ya que en conferencia de prensa Guerra anunció que existe un proceso contra ese grupo.

Según el director, en este momento se está analizando qué hacer con el partido, si ponerle sanciones o cancelarlo, pero cualquier medida que se tome se hará en torno a lo que dicta la ley.

chronos
11-Oct-2018, 12:06
https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/mobile_thumb_related/public/2018/Sep/27/encuentro_por_guatemala.jpg

Cancelación del partido de Jimmy Morales entra en su recta final (https://www.soy502.com/articulo/tse-inicia-proceso-cancelacion-dos-partidos-politicos-63338)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), que llevó a Jimmy Morales a la presidencia, está a punto de ser cancelado en definitiva debido a la denuncia interpuesta por el Ministerio Público (MP).

Leopoldo Guerra, director del Registro de Ciudadanos del TSE, explicó que el proceso de cancelación de FCN entró en su recta final, por lo que en un plazo de diez días se analizarán las pruebas y se determinará si procede o no cancelar al partido oficialista.

(...)

¿Justicia electoral selectiva? (https://elperiodico.com.gt/opinion/2018/10/11/justicia-electoral-selectiva/)

Recientemente, el director del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Leopoldo Guerra, anunció que se había iniciado el proceso de cancelación de los partidos Unión del Cambio Nacional (UCN) y Encuentro por Guatemala (EG), a raíz de distintos hallazgos detectados en sus estados financieros y de una solicitud formulada por el Ministerio Público (MP), por financiamiento electoral ilícito, respectivamente.

El Registro de Ciudadanos del TSE también está substanciando el proceso de cancelación del partido Gran Alianza Nacional (Gana), por supuesto financiamiento electoral ilícito.

En dicho Registro también se ha abierto proceso sancionador contra los partidos Compromiso Renovación y Orden (Creo), Visión con Valores (Viva), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Todos, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y Convergencia, por diferentes hallazgos detectados.

En todo caso, cabe advertir que el Artículo 21, párrafo primero, de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) dispone que corresponde al TSE el control y fiscalización de los fondos públicos y privados que reciban las organizaciones políticas para el financiamiento de sus actividades permanentes y de campaña.

Por otro lado, el Artículo 21, literal e) del párrafo cuarto, de la LEPP disponía (antes de la reforma de la LEPP de 2016) que para el financiamiento de los partidos y de las campañas electorales debía observarse que: “(…) e) El límite máximo de gastos de la campaña electoral será a razón del equivalente en quetzales de un dólar de los EE. UU., por ciudadano empadronado hasta el 31 de diciembre del año anterior a las elecciones (…)”. Este precepto estuvo vigente durante los procesos electorales celebrados en 2011 y 2015.

El límite de gastos de campaña para el pasado proceso electoral (2015) fue fijado por el TSE en Q58 millones 200 mil para cada partido que estuvo en la contienda. Entre los gastos en propaganda anticipada y los realizados después de la convocatoria a elecciones, los partidos Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), PP y Lider se excedieron del referido límite máximo de gastos. Casualmente, estos partidos también se excedieron del límite de gastos durante el proceso electoral de 2011.

En todo caso, cabe recordar que, en 2016, la CICIG denunció públicamente que los partidos UNE y FCN-Nación eran responsables de financiamiento electoral ilícito, por lo que, al igual que está ocurriendo con los partidos EG, FCN-Nación y GANA, procede que el MP solicite al TSE la cancelación del partido UNE. Por otro lado, procede que el TSE, con apego al Artículo 21 ter, literal k), de la LEPP, cancele los partidos UNE y FCN-Nación, por infracción del límite máximo de gastos de campaña, además de por financiamiento electoral ilícito.

Sin embargo, según informaciones de prensa, el Registro de Ciudadanos del TSE y la actual magistratura del TSE exoneraron de responsabilidad al partido UNE y se disponen, con celo y rigor, a cancelar otros partidos (Gana, FCN-Nación y EG), lo que ha generado repudio entre la opinión pública. ¿Justicia electoral selectiva?

A la fecha, el TSE ha cancelado los partidos Libertad Democrática Renovada (Lider), Corazón Nueva Nación (CNN) y Patriota (PP).

chronos
15-Oct-2018, 16:56
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/aa/aa8a9bcc-d9ee-4195-b671-bcbba069136a_113_133.jpg

Sala ampara a FCN-Nación y suspende temporalmente su cancelación (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/sala-ampara-a-fcnnacion-y-suspende-temporalmente-su-cancelacion)

Este lunes una Sala de lo Contencioso Administrativo frenó, al menos de manera provisional, el proceso de cancelación del partido FCN-Nación por supuesto financiamiento electoral ilícito.

(...)

El registrador de ciudadanos, Leopoldo Guerra, explicó que esta acción suspende el proceso de cancelación, porque a su criterio, no se puede emitir una resolución sobre el proceso que actualmente conocen, sin que se resuelva en definitiva el amparo otorgado este lunes al partido oficial.

(...)

Según Guerra, ya se tenía lista la resolución que determinaba si FCN-Nación debería ser cancelado, se iba a firmar mañana. "Me llamó la atención que normalmente la misma Sala, en otros amparos de ellos, primero piden el informe circunstanciado y en vista del informe dicen si lo otorgan o no, tal vez convencieron a la Sala que era inminente que iba a salir la resolución nuestra”, dijo el registrador.

(...)

chronos
18-Oct-2018, 19:53
:silbar:

Proceso para la clausura de FCN Nación también es bloqueado por otra sala judicial (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/10/18/proceso-para-la-clausura-de-fcn-nacion-tambien-es-bloqueado-por-otra-sala-judicial/)

Javier Hernández logra admisión de su acción constitucional de amparo y se fijan 48 horas a Registro de Ciudadanos para remitir antecedentes del caso.

(...)

chronos
19-Oct-2018, 17:47
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/db/dbcbe7c3-e22f-4af1-ada3-ce2c57b4255e_113_133.jpg

TSE busca seguir con el proceso de cancelación de FCN-Nación (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-apela-amparo-que-suspende-proceso-de-cancelacion-de-fcnnacion)

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral quiere seguir con el proceso de cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), por lo que este viernes apeló una acción presentada por el secretario general y diputado oficialista Javier Hernández.

(...)

chronos
22-Oct-2018, 22:03
:adicto2:

TSE apela amparo que evita cancelación a FCN-Nación (https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/10/22/tse-apela-cancelacion-partido-fcn-nacion.html)

La acción se presentó luego de que la Sala Primera del Tribunal de lo Contencioso Administrativo frenó la cancelación al partido oficial.

(...)

chronos
24-Oct-2018, 14:25
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/32/321f47b8-ac7c-4131-a633-bd822a4c4f4c_225_178.jpeg

Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán solicitan cambio de delito (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/rodrigo-arenas-y-jose-andres-botran-solicitan-cambio-de-delito)

Los empresarios José Andrés Botrán y Rodrigo Arenas, ligados a proceso penal por Financiamiento Electoral Ilícito al Partido FCN-Nación, solicitaron a la jueza de Mayor Riesgo D, Ericka Afián, que se les reforme el delito por el que se les acusa.

Por Javier Lainfiesta

(...)

Petición es anterior

Cuestionado sobre la solicitud realizada al juzgado, Arenas comentó que esta fue planteada antes de que el Congreso de la Republica aprobara las reformas al Artículo 407 N del Código Penal, que sanciona el financierito electoral ilícito.

“Nosotros solicitamos hace un par de semanas las audiencias, porque desde un principio no hemos estado de acuerdo con el delito que se nos imputa”, aseguró. Además, confirmó que presentaron una apelación en contra del testimonio prestado por la colaboradora eficaz de la fiscalía, Paulina Paiz.

En este sentido, Francisco Gallardo, abogado defensor de Arenas, matizó que está en análisis el delito que se va a solicitar, pero que podría ser encubrimiento. “Todo esto está sujeto a análisis, debido a que no consideramos las reformas aprobadas por el Congreso, pues aún falta la aprobación del presidente”, explicó.

Por su parte, Botrán declinó hacer comentarios sobre la petición y refirió que sería su abogado defensor quien daría declaraciones.

(...)

chronos
24-Oct-2018, 21:49
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/10/24143655/La-Hora-24-10-2018.jpg

Sindicados por financiamiento empiezan a buscar provecho de reforma (https://lahora.gt/sindicados-por-financiamiento-empiezan-a-buscar-provecho-de-reforma/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Luego de que los diputados reformaran el delito de financiamiento electoral ilícito, varios empresarios que están sindicados en los tribunales por este tipo penal hicieron solicitudes al Juzgado de Mayor Riesgo “D”, buscando sacar provecho de las reformas legales.

Uno de estos sindicados es el expresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), José René González Campo Hinojosa, quien solicitó hoy, por medio de su abogado defensor, a la jueza Erika Aifán que lo separe del Caso Construcción y Corrupción, Fase II, mientras se define si las reformas al delito de financiamiento electoral ilícito que hizo el Congreso el pasado jueves quedan firmes.

Su abogado hizo alusión a la jueza Aifán que las modificaciones a la redacción del artículo 407 “N” del Código Penal, el cual regula el delito de financiamiento electoral ilícito, se encuentran en un “proceso constitucional” previo a entrar en vigencia.

Por tal motivo, el abogado de González Campo pidió que su cliente y las demás personas que enfrentan cargos por financiamiento electoral ilícito en el Caso Construcción y Corrupción, Fase II, sean separados del caso.

“Creemos que es prudente solicitar la separación de las personas vinculadas por el delito de financiamiento electoral ilícito que no enfrentan cargos por esos tipos penales y que se señale una continuación de la audiencia en favor de mi patrocinado, José René González Campo Hinojos, una vez hayan concluido los procedimientos constitucionales que ya están en marcha”, dijo el abogado defensor a la jueza.

Sin embargo, la jueza rechazó la solicitud y dijo que el proceso penal debe continuar su marcha con la ley que está vigente en este momento y que ella no puede basarse en ningún supuesto.

(...)

chronos
31-Oct-2018, 21:29
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/10/31144330/La-Hora-31-10-2018.jpg

TSE empieza proceso de cancelación de CREO, PAN Y VIVA (https://lahora.gt/tse-empieza-proceso-de-cancelacion-de-creo-pan-y-viva/)

El director del Registro de Ciudadanos, Leopoldo Guerra, informó que se comenzará con el proceso de cancelación contra los partidos políticos Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Partido de Avanzada Nacional (PAN) y Visión con Valores (VIVA) por irregularidades en el financiamiento que recibieron durante la campaña electoral 2014-2015.

(...)

Veintinueve empresarios ligados a proceso podrían beneficiarse de reforma al 407 “N” (https://lahora.gt/veintinueve-empresarios-ligados-a-proceso-podrian-beneficiarse-de-reforma-al-407-n/)

Las reformas al artículo 407 “N”, que regula el financiamiento electoral ilícito, abren la puerta para que alrededor de treinta empresarios que actualmente están sindicados en los tribunales por este delito, puedan quedar libres de cargos. Sin embargo, el Ministerio Público (MP), por su parte, asegura que nadie que haya cometido delitos quedará en impunidad.

(...)

chronos
31-Oct-2018, 21:56
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/10/31144330/La-Hora-31-10-2018.jpg

Migrante ratifica denuncia contra FCN ante el TSE (https://lahora.gt/migrante-ratifica-denuncia-contra-fcn-ante-el-tse/)

POR DOUGLAS GÁMEZ
[email protected]

El líder migrante Guillermo Castillo ratificó este martes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una denuncia contra el partido FCN-Nación y varios de sus integrantes y colaboradores, afirmando que durante la campaña electoral de 2015, integrantes de la comunidad migrante en Estados Unidos dieron aportes financieros y en especie a esa agrupación, los cuales no fueron reportados ante la autoridad electoral.

Castillo, quien colaboró con el proceso electoral de ese partido político en Estados Unidos en 2015, detalló una serie de anomalías que a su consideración representarían la comisión del delito de financiamiento electoral ilícito en su modalidad de no registrado.

El migrante señaló en su denuncia a Marvin Mérida, excomisionado encargado del tema migrante, así como al entonces secretario general de FCN y candidato presidencial, Jimmy Morales, a su hermano Sammy Morales y la esposa de este, Lilian de Morales, entre otros.

En su declaración, Castillo describió cómo colaboró en la elaboración de planes de gobierno y en acercar a la comunidad migrante con Morales, sin embargo, denunció a Mérida como una de las figuras que habría propiciado una serie de anomalías durante la campaña y habló de las consecuencias políticas y compromisos que debió adquirir el ahora mandatario tras esas acciones.

Castillo aseguró que con su denuncia busca aportar a la justicia, esclarecer el financiamiento hecho por la comunidad migrante a esa agrupación en las elecciones de 2015 y prevenir a las autoridades electorales de casos similares que podrían registrarse el próximo año.

“La verdad de cómo FCN Nación utilizó un movimiento llamado: “No votamos pero si contamos” para disfrazar, engañar, financiar y manipular al pueblo migrante y pueblo guatemalteco, no quedará oculto”, agregó.

chronos
01-Nov-2018, 10:44
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/2c/2c57777c-35a7-4ef2-b22b-1acccf336127_448_310.jpg

Suman seis los partidos en proceso de cancelación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/11/01/suman-seis-los-partidos-en-proceso-de-cancelacion/)

Los tres partidos sobre los que ayer se inició un proceso de anulación cuestionaron la decisión del TSE.

(...)

Manuel Conde, del PAN, cuestionó que solo a los partidos de “centro-derecha” se les han iniciado procesos de cancelación.

(...)

“NO HAY PERSECUCIÓN”

El registrador de Ciudadanos, Leopoldo Guerra, respondió que los procesos iniciados ayer no corresponden a “ninguna persecución política”. Agregó que es muy probable que todos los partidos puedan participar en las próximas elecciones, porque los plazos vencen después de la convocatoria.

chronos
05-Nov-2018, 14:56
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/11/05142217/La-Hora-05-11-2018.jpg

Reformas al financiamiento no afectan procesos de cancelación de partidos políticos (https://lahora.gt/reformas-al-financiamiento-no-afectan-procesos-de-cancelacion-de-partidos-politicos/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

Mañana entrarán en vigencia las reformas al financiamiento electoral, decreto 23-2018, después que el presidente Jimmy Morales sancionara las reformas para que estas sean publicadas en el diario oficial.

Por esta situación el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que los procesos de cancelación de los partidos políticos Encuentro por Guatemala (EG), Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y Unión del Cambio Nacional (UCN) continúan su curso.

El director del Registro, Leopoldo Guerra, afirmó que las nuevas modificaciones al artículo 407 N del Código Penal no afectarían “en nada” a los casos antes mencionados.

“Nosotros no estamos tratando con los delitos de financiamiento electoral ilícito, sino estamos tramitando procesos de cancelación por infracción a normas del financiamiento”, explicó Guerra.

“Entre las normas del financiamiento se encuentran la del financiamiento electoral no reportado o anónimo, las sanciones para estas faltas son de tipo administrativo y van en contra de las agrupaciones políticas, no en contra de personas”, detalló.

MP EVALÚA CASOS DE FINANCIAMIENTO ELECTORAL ILÍCITO

Por otro lado, la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) analiza cada uno de los casos por financiamiento electoral ilícito, para determinar si los nuevos cambios al artículo 407 N del Código Penal les afectarán.

El jefe de la Fiscalía, Oscar Schaad, informó que “la Fiscal General nos instruyó para que en cada caso se realice un análisis de acuerdo a las circunstancias del mismo, ya que cada caso es diferente. Además que procesalmente en su momento se deberá hacer los pronunciamientos ante las judicaturas que llevan el control de los mismos”.

DIPUTADOS SEÑALADOS SE PRONUNCIAN

Por su parte, el diputado Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo que el MP deberá reformular si amerita o no continuar con algunos casos.

Entre tanto, la legisladora de EG Nineth Montenegro, indicó que el caso que enfrenta se trata de faltas administrativas y no de tipo penal.

chronos
15-Nov-2018, 12:47
https://media.metrolatam.com/2018/10/25/jimmymoralesfcnnacion-367268e98661645c4d254b1903c3a964-600x400.jpg

MP pide criterio de oportunidad para empresarios implicados en financiamiento electoral ilícito de FCN-Nación (https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/11/15/mp-pide-criterio-oportunidad-empresarios-implicados-financiamiento-electoral-ilicito-fcn-nacion.html)

La fiscalía solicitó que ambos no enfrenten juicio por dicho caso bajo el argumento de que la intervención de los procesados en dicho esquema fue mínima.

(...)

El MP considera que tanto Botrán como Arenas no deben enfrentar ninguna pena, aunque si deben reparar al estado los daños causados.

(...)

chronos
20-Nov-2018, 16:19
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/11/20142422/La-Hora-20-11-2018.jpg

Reformas al 407 “N” generan entuerto judicial (https://lahora.gt/reformas-al-407-n-generan-entuerto-judicial/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Después de que el Congreso aprobara las reformas al 407 N, que fueron asumidas por algunos sectores como una “amnistía” para los sindicados por financiamiento ilícito, la semana pasada el Ministerio Público pidió un criterio de oportunidad para los sindicados Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán. Hoy, no obstante, esta petición fue rechazada y calificada como “irresponsable” por la jueza.

El Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Erika Aifán, convocó hoy a una audiencia en la que se discutiría si era procedente otorgar un criterio de oportunidad a Arenas y Botrán. Ambos están ligados a proceso por el delito de financiamiento electoral ilícito.

La audiencia se vio marcada por múltiples reproches que hizo la jueza Aifán al fiscal de la Fiscalía de Delitos Electorales, Rafael Curruchiche, porque, a consideración de ella, la petición de otorgar un criterio de oportunidad no estaba bien fundamentada y tampoco reunía los requisitos en ley.

Esto se vio reflejado, principalmente, porque ni los abogados defensores, ni sindicados y tampoco la Procuraduría General de la Nación (PGN) manifestaron en audiencia su aprobación a que el caso fuera resuelto mediante un criterio de oportunidad.

Sin embargo, la ley establece que el criterio de oportunidad debe plantearse a la judicatura cuando haya acuerdo entre el agraviado (en ese caso la PGN, en representación del Estado).

Como parte del criterio de oportunidad, el fiscal Curruchiche había pedido a la jueza que se conminara a Botrán al pago de Q250 mil al Tribunal Supremo Electoral, cantidad que es equivalente a la que presuntamente aportó a FCN-Nación, el partido de Jimmy Morales, para la campaña electoral del 2015. Mientras que para Arenas pedía el pago de Q94 mil 500.

Sin embargo, Aifán rechazó la petición. “El Ministerio Público ni siquiera estaba seguro de lo que estaba pidiendo en esta audiencia y eso se refleja también en la intervención de los demás sujetos procesales”, afirmó.

CICIG Y PGN

Tanto la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la PGN estuvieron en desacuerdo con el criterio de oportunidad que solicitó la Fiscalía de Delitos Electorales ya que, a criterio de ambas instituciones, no es el planteamientoadecuado.

Por su parte, la CICIG solicitó que se apercibiera a la Fiscalía para que presentara un nuevo acto conclusivo. “Con el debido respeto para la Fiscalía solicitamos que se suspenda la audiencia y que se aperciba al MP para que presente el acto conclusivo fundamentado en ley”, dijo el mandatario de la CICIG.

En tanto, el abogado de la PGN dijo que no han tenido acercamiento con el MP para discutir la reparación digna y aseguró que la investigación de la Fiscalía da elementos racionales para imputar el delito de lavado de dinero, por lo que no es procedente el criterio de oportunidad.

“Esta representación considera que dentro de la investigación del MP hay otros elementos racionales para imputar más delitos”, afirmó.

EMPLAZAMIENTO

La jueza Aifán emplazó a la Fiscalía de Delitos Electorales para que presente un nuevo acto conclusivo en un plazo de tres días.

El acto conclusivo podría ser una acusación formal, un sobreseimiento (que se cierre el proceso) o reiterar un nuevo criterio de oportunidad basado en un nuevo análisis.

En caso el MP incumpla con este apercibimiento, la jueza dijo que se informará a la Fiscalía General del MP para que inicie un proceso disciplinario contra los fiscales responsables.

PIDEN CERRAR CASO

Arenas y Botrán pidieron junto con sus abogados defensores que la jueza extinguiera la persecución penal argumentando que ninguno cometió delitos. Sin embargo, la jueza rechazo está petición debido a que lo que se estaba discutiendo en la audiencia era únicamente la procedencia o no de un criterio de oportunidad para ambos.

chronos
21-Nov-2018, 15:19
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/11/21141925/La-Hora-21-11-2018.jpg

FECI y CICIG: Reformas al 407 “N” no liberan de responsabilidad a sindicados (https://lahora.gt/feci-y-cicig-reformas-al-407-n-no-liberan-de-responsabilidad-a-sindicados/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Durante la audiencia de primera declaración de la segunda fase del Caso Construcción y Corrupción la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) concordaron en que las reformas al 407 “N”, que regula el financiamiento electoral ilícito, no liberan de responsabilidad a las personas que han sido sindicadas por este delito en los tribunales.

La jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán, convocó hoy a la audiencia en la que resolvería si ligaba a proceso a 14 personas sindicadas. Dos de los sindicados, José René González Campo, expresidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y Óscar Guerra Villeda, fueron imputados por el delito de financiamiento electoral ilícito antes de que el Congreso lo reformara.

Debido a esto, previo a resolver, la jueza Aifán le concedió la oportunidad a la FECI para que se pronunciara sobre las reformas que realizó el Congreso. Sin embargo, la Fiscalía reafirmó su petición de que los sindicados fueron ligados por financiamiento electoral ilícito tal y como estaba vigente el delito en 2011, año en que presuntamente Campo y Villeda cometieron los hechos delictivos.

Asimismo, el fiscal Carlos Vides mencionó que, si eventualmente los imputados son condenados, ellos podrían invocar la pena, ya sea del artículo 407 “N” o 407 “O”. Este último artículo fue creado con las reformas y tipifica el financiamiento electoral no registrado, el cual tiene una pena de 1 a 5 años conmutables.

Por su parte, la abogada de la CICIG añadió a la petición de la Fiscalía aduciendo que las conductas reprochadas a González Campo y Villeda no fueron “despenalizadas” por la ley, por lo que ninguno podría quedar fuera del proceso penal.

(...)

chronos
23-Nov-2018, 19:31
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2018/11/23143059/La-Hora-23-11-2018.jpg

MP se retracta y acusa a Botrán y Arenas por financiamiento (https://lahora.gt/mp-se-retracta-y-acusa-a-botran-y-arenas-por-financiamiento/)

La Fiscalía de Delitos Electorales se retractó del criterio de oportunidad que había solicitado a favor de Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán y presentó la acusación contra ambos por financiamiento electoral no registrado.

Según la fiscalía, “bajo la consideración y el análisis jurídico que se realiza sobre la reforma al artículo 407 “N” vigente cuando se cometieron los hechos, establece también la aplicabilidad de la norma contemplada en la reforma, que es el artículo 407 “O”, por el cual la pena es la que le favorece a las personas ligadas a proceso”.

(...)

chronos
05-Dec-2018, 13:13
:adicto2:

“Ningún hecho quedará impune”, dice fiscal Porras sobre financiamiento ilícito de FCN (https://www.publinews.gt/gt/noticias/2018/12/05/fiscal-general-consuelo-porras-explica-caso-fcn-tras-reformas-al-delito-financiamiento-electoral-ilicito.html)

La Fiscalía de Delitos Electorales presentó hoy la acusación contra cinco empresarios ligados a proceso penal por este caso.

(...)

chronos
13-Dec-2018, 11:01
:silbar:

Mi País, el partido de los Rabbé que el TSE mantiene vivo (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/12/13/mi-pais-el-partido-de-los-rabbe-que-el-tse-mantiene-vivo/)

La organización nunca atendió los requerimientos de la Auditoría Electoral, pero solo fue suspendida por el TSE.

Por: Ferdy Montepeque

Una oficina de unos 10 metros cuadrados con dos escritorios y un archivo es la sede del partido político Mi País. Es una de las 27 organizaciones vigentes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar de estar suspendida desde marzo de 2017 por no presentar informes de sus financistas y por carecer de la representación mínima en 50 municipios y 12 departamentos, como exige la Ley Electoral. Pese al incumplimiento, el órgano electoral mantiene en análisis el estatus del partido.

Como secretario general de Mi País figura el exdiputado Alfredo Rabbé Tejada, hermano del también exlegislador Luis Rabbé (detenido en México pendiente de ser extraditado a Guatemala por un caso de plazas fantasma). El primero se encuentra en prisión preventiva por la misma causa que se le sindica a su hermano.

En 2014 los hermanos Rabbé anunciaron que la bancada de diputados que habían conformado en el Congreso se convertiría en partido político.

En ese año surgió Mi País. Los orígenes del partido se remontan al 17 de agosto de 2009 cuando fue inscrito en Movimiento Integral de Oportunidades (MIO), según consta en las actas del TSE.

El primer secretario de MIO fue el coronel del Ejército Rualdo Leonel Leal Flores, cuñado del expresidente Otto Pérez Molina. Como secretaria adjunta figuraba Yashira Merary Herrera Letona, quien actualmente es asesora en la Secretaría de la Paz (Sepaz). Leal y Herrera vendieron el partido a Alfredo y Luis Rabbé.

Rabbé

elPeriódico visitó la actual sede de Mi País –en la oficina 26 “A” del segundo piso del Edificio Torín en la zona 1– en donde se observaron a tres personas ordenando papelería del partido. Una de las personas, quien se identificó como Luis Kestler, aseguró que “el general Rabbé” mantenía el control de la organización y que su trabajo era lograr que Mi País no sea cancelado.

“No estamos seguros de que vaya a jugar (en las elecciones 2019) la idea es mantener viva la organización para las próximas elecciones; pero no sé, tal vez hay algún gallito financiero por ahí…”, aseguró.

chronos
28-Dec-2018, 09:52
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/f9/f978429d-40ec-4661-861c-79e1f917c707_225_178.jpeg

Diputado Orlando Blanco comparece en la Torre de Tribunales (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/diputado-orlando-blanco-comparece-en-la-torre-de-tribunales)

El Ministerio Público (MP) señaló al legislador de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por financiamiento electoral ilícito durante la campaña electoral de 2015. Su defensa solicitó una falta de mérito.

(...)

chronos
29-Dec-2018, 23:11
:adicto2:

“Se está analizando la procedencia del delito en los casos de Lider y de la UNE” Óscar Schaad, jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales del MP (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/12/29/se-esta-analizando-la-procedencia-del-delito-en-los-casos-de-lider-y-de-la-une-oscar-schaad-jefe-de-la-fiscalia-de-delitos-electorales-del-mp/)

Contra los diputados Orlando Blanco, de la UNE, y Roberto Villate, de Lider, se solicitaron antejuicios por su presunta responsabilidad en el financiamiento ilícito de ambos partidos.

Tras la reforma al financiamiento electoral ilícito, la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) se encuentra en análisis sobre cómo solicitar castigo sobre los hechos ilícitos que habrían cometido los representantes de los partidos Lider y UNE. El fiscal Óscar Schaad sostiene que se buscará que no exista impunidad sobre los hechos ilícitos en los que incurrieron las personas implicadas.

(...)

chronos
04-Jan-2019, 11:54
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/69/69dd05f0-8e68-4f97-b3e5-fa75ae606e4f_113_113.jpg

Diputado Orlando Blanco y la UNE se salvan de proceso judicial luego de acusación de MP y CICIG (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/juez-dicta-falta-de-merito-a-favor-del-diputado-orlando-blanco)

“No podemos señalar de cargos al diputado”, resolvió Mynor Moto, titular del Juzgado Tercero Penal, después de la audiencia de primera declaración por un caso de financiamiento electoral en la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

(...)

“Hoy la UNE no tiene algún reparo ante el Tribunal Supremo Electoral. No hay indicios suficientes de relación del señor Blanco Lapola con los donantes. Por eso se dicta la falta de mérito”, resolvió Moto.

(...)

“La resolución del juez me favorece, aún así un gramo de dignidad es difícil que me lo reparen. Este caso considero será objeto de estudio”, mencionó el diputado al salir de la audiencia.

En tanto, el fiscal Curruchiche explicó que se haría un análisis de la resolución y recordó que todas las resoluciones son apelables. “En su momento se tomará la decisión en cuanto a si se apela o no la decisión del juzgador”, dijo.

El juez Moto recordó que la responsabilidad recae en el contador de la agrupación política. “Acá no se entrevistó a Álvaro Pérez, el contador del partido UNE. Es el responsable en caso de un hecho ilícito”, explicó el juzgador Moto.

(...)

chronos
15-Jan-2019, 16:00
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/01/15142338/La-Hora-15-01-2019.jpg

TSE suspende proceso de cancelación de partidos políticos (https://lahora.gt/tse-suspende-proceso-de-cancelacion-de-partidos-politicos/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que se suspenderá de manera provisional el proceso de cancelación que enfrentan varios partidos políticos.

Luis Gerardo Ramírez, vocero del Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó que se decidió suspender de momento la cancelación de al menos seis partidos políticos, debido a la convocatoria a elecciones.

“Ya convocado el proceso electoral, se detienen o se suspenden los procesos de cancelación que se tenían y se retoman al concluir el proceso electoral”, indicó Ramírez.

Los partidos Encuentro Por Guatemala (EG); Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), VIVA y el Frente de Convergencia Nacional (FCN).

Ramírez indicó que posteriormente se retomará el proceso en la fase que se suspendió y que actualmente las organizaciones políticas evacuaron las audiencias.

“Actualmente se estaban analizando las pruebas de descargo que habían presentado”, dijo Ramírez, con lo cual se continuará una vez finalizado el proceso electoral, el cual será convocado el próximo viernes en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

chronos
05-Feb-2019, 17:21
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/02/NAC-170715-PR-GOBIERNO-TODOS-002.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

Las cuentas que no cuadran para el partido Todos (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/las-cuentas-que-no-cuadran-para-el-partido-todos/)

Gastos de la campaña 2015 del partido Todos fueron de Q19.99 millones; auditoría del TSE señala anomalías en los fondos.

(...)

MP investiga a ocho partidos políticos por impedir la fiscalización de fondos (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/mp-investiga-a-siete-partidos-politicos-por-impedir-la-fiscalizacion-de-fondos/)

Las organizaciones políticas denunciadas son Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), Encuentro por Guatemala, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Compromiso Renovación y Orden (Creo), Movimiento Winaq, Visión con Valores (Viva) y Todos.

(...)

chronos
06-Feb-2019, 10:23
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/02/Ministerio-P%C3%BAblico-2.jpg?quality=82&w=296&h=133&crop=1

MP pide retiro de inmunidad a Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-pide-retiro-de-inmunidad-a-sandra-torres-candidata-presidencial-de-une/)

El Ministerio Público (MP) pidió este miércoles el retiro de la inmunidad de Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE, y de otras seis personas, entre diputados y alcaldes, por un caso de financiamiento electoral de 2015.

(...)

MP y PNC capturan a cuatro personas por caso de financiamiento a la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-y-cicig-efectuan-operativos-por-un-caso-de-corrupcion/)

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) efectúan varios operativos en un caso vinculado con financiamiento a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

(...)

Nuevo caso vincula a excompañero de fórmula de Sandra Torres (https://www.soy502.com/articulo/lo-invitaron-apellidarse-trump-pero-durmio-101027)

Por José David López

El nuevo caso del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) está relacionado con el financiamiento del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y a la vez con el conocido como Traficantes de Influencias, en el que está implicado el diputado Felipe Alejos.

La pieza que conecta a la UNE con el caso diputado del partido Todos es Mario Leal, el excompañero de fórmula de Sandra Torres de la pasada contienda electoral, según confirmó la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI).

Mario Leal es una de las 12 personas que el MP pretende capturar en los allanamientos que realiza en Guatemala, Alta Verapaz y Quiché.

(...)

lbarreragt
06-Feb-2019, 11:30
Hahahahaha como saben que es poco muy poco probable que le quiten inmunidad, un dia despues de tener su "carnet" de candidato sacan esa "solicitud" jajajajajajajajaja

¡Countach!
06-Feb-2019, 11:39
que casualidad que estan saliendo denuncias en contra de todo mundo menos del FCN

chronos
06-Feb-2019, 13:09
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/02/caso-ne.jpg?quality=82&w=382&h=133

MP y Cicig destapan financiamiento no reportado a la UNE en 2015 por Q19.5 millones (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-y-cicig-efectuan-operativos-por-un-caso-de-corrupcion/)

La UNE no reportó Q19.5 millones de financiamiento durante la campaña de 2015, caso por el cual hay cuatro personas detenidas este miércoles, siete con pedido de levantamiento de inmunidad, incluida Sandra Torres, y ocho pendientes de arresto.

(...)

¡Countach!
06-Feb-2019, 15:23
Que casualidad que todos estan saiendo con el mismo discurso
del complot comunista de Galdamez y Felipe Alejos :silbar:


Que casualidad que ahora que salio esto,

el ejecutivo no este urgido en expulsar a la CICIG :silbar:

chronos
06-Feb-2019, 15:38
https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2019/02/06101837/foppa-1.png

https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2019/02/06101847/foppa-2.png

Fiscal General guarda silencio por señalamiento de Foppa (https://lahora.gt/fiscal-general-guarda-silencio-por-senalamiento-de-foppa/)

La Fiscal General, Consuelo Porras, no se pronunció respecto a los señalamientos vertidos por el ex titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano Foppa, quien indicó que el caso contra el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) estaba listo desde diciembre del año pasado. La portavoz del Ministerio Público no quiso pronunciarse sobre esa información.

(...)

rio63
06-Feb-2019, 21:25
Que coman mierda :alega:. En cuatro años no pudieron cancelara esos partidos poiticos que son una cueva de ladrones, ahora se ponen a investigar esa mierda, ya que la vieja puta tiene inmunidad. Se pasan de idiotas esos hijos de puta va :yano:.

chronos
07-Feb-2019, 18:18
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/02/07142034/La-Hora-07-02-2019.jpg

Tefel: Se presentan acusaciones sobre un artículo reformado (https://lahora.gt/tefel-se-presentan-acusaciones-sobre-un-articulo-reformado/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

Juan Carlos Tefel, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se pronunció hoy respecto al antejuicio presentado ayer por el Ministerio Público (MP) contra Sandra Torres, presidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), asegurando que se han dado señalamientos por financiamiento ilícito cuando el artículo 407 “N” ya fue reformado.

“Somos respetuosos de los procesos, creemos mucho en las instituciones. Al mismo tiempo el análisis legal se tendrá que hacer de parte de abogados, hay ciertas personas que se les está acusando por financiamiento ilícito cuando el artículo fue modificado el año pasado, el 407 “O”, es una discusión técnica jurídica que se tiene que hacer si esto aplica o no”, resaltó Tefel.

Sin embargo, indicó que no pueden emitir una opinión más certera al respecto de los señalamientos contra la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

“Nosotros no podemos emitir opinión, eso le tocará a un juez y a los expertos, pero hay que dejar que las instituciones trabajen, que tanto el MP y el OJ actúen conforme a la ley y que los resultados sean lo mejor para el país”, subrayó.

Sobre el proceso electoral, Tefel refirió que como sector privado tiene dudas respecto a la pauta en los medios de comunicación y también sobre el financiamiento electoral.

“Como sector privado tenemos dudas en temas de medios, se presentó inclusive una acción de inconstitucionalidad en la CC; luego también el tema del financiamiento, no hay claridad, el tema de las mesas receptoras de votos”, indicó el presidente de la CIG.

Sobre la presentación del antejuicio contra Sandra Torres, un día después de que el TSE le otorgó su credencial como candidata a la Presidencia, el directivo aseguró que esto es algo a lo que tendrá que responder el MP.

“Sin embargo, las dudas han salido, ¿por qué no anteayer?, pero repito, las instituciones tienen que trabajar, el proceso tiene que seguir adelante, nosotros creemos que si todo está en ley se deben cumplir con los procesos”, señaló.

Agregó que quieren un evento electoral sin controversias, en el cual se puedan elegir a los funcionarios públicos en las urnas y no en las Cortes.

Ante esto, el presidente de la CIG mencionó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene que aclarar dichas dudas, ya que el proceso de elecciones no se puede llevar de esa forma, tomando en cuenta que hace dos años se modificó la ley en materia electoral.

“Estamos a estas alturas, ya dentro de la convocatoria y no tenemos claridad”, afirmó.

*El presidente del CIG habló del 407 “O” aunque el artículo reformado fue el 407 “N”.

OJ tramita antejuicios contra Sandra Torres y diputados de la UNE (https://lahora.gt/oj-tramita-antejuicios-contra-sandra-torres-y-diputados-de-la-une/)

El Centro de Servicios Auxiliares del Organismo Judicial trasladó al Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal el antejuicio contra Sandra Torres, candidata a la Presidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y otros diputados de dicha agrupación política.

(...)

chronos
16-Feb-2019, 14:35
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/02/16120956/La-Hora-16-02-2019.jpg

Financiamiento Electoral a FCN: Audiencias se retoman en marzo (https://lahora.gt/financiamiento-electoral-a-fcn-audiencias-se-retoman-en-marzo/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

El Juzgado de Mayor Riesgo “D”, a cargo de la jueza Erika Aifán, programó para marzo las audiencias de etapa intermedia del caso que se sigue por Financiamiento Electoral Ilícito al partido Frente de Convergencia Nacional.

La primera audiencia fue programada para el 8 de marzo y corresponde a la fase I del proceso, en la cual están sindicados los empresarios Rodrigo Arenas y José Andrés Botrán.

La segunda fase del caso, en la que están sindicados los empresarios Salvador Paiz, Felipe Bosch, José Miguel Torrebiarte, José Fraterno Vila y José Guillermo Castillo, se programó para el 28 y 29 de marzo.

En estas audiencias se discutirá si los empresarios son enviados a juicio.

(...)

chronos
20-Feb-2019, 17:43
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/02/20141929/La-Hora-20-02-2019.jpg

FCN pide Q16 millones al TSE por votos de 2015 (https://lahora.gt/fcn-pide-q16-millones-al-tse-por-votos-de-2015/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

El partido oficial Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pago de Q16 millones por los votos que obtuvieron en las elecciones de 2015.

El secretario general de FCN-Nación, Javier Hernández, afirmó que existe un retardo malicioso por parte del ente electoral “para que no podamos hacer campaña”.

“Nosotros no hemos recibido ningún pago durante los últimos cuatro años. Siempre hay un ‘pero’ para no darnos estos recursos”, añadió Hernández.

Por esta situación, el secretario de la agrupación que llevó a Jimmy Morales a la Presidencia no descartó accionar legalmente.

TSE: NO EXISTE RETARDO MALICIOSO

La magistrada y expresidenta del TSE, María Eugenia Mijangos, aseguró que no existe ningún tipo de retardo malicioso por parte de la institución. “Lamento mucho las declaraciones del diputado”, agregó.

La togada explicó que la solicitud que recibieron de FCN-Nación fue el monto de lo que le correspondía por los votos obtenidos. “Después de eso supongo que hizo la solicitud para recibir los fondos, pero para esto se debe cumplir con una serie de requisitos”, afirmó Mijangos.

chronos
21-Feb-2019, 10:19
https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2019/02/20224834/210219-0405NAC-CHEQUES-PATRICIA-DE-MORALES-jdlg-768x474.jpg

Los cheques de Othmar Sánchez para Jimmy Morales y Patricia Marroquín (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/02/21/los-cheques-de-othmar-sanchez-para-jimmy-morales-y-patricia-marroquin/)

Cuatro documentos emitidos a favor del Presidente y su esposa suman Q250 mil; parte de los recursos fueron depositados a cuentas bancarias a nombre de Morales.

Cuando el ahora mandatario Jimmy Morales fungió como secretario general del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) y se encontraba en plena campaña electoral, entre 2014 y 2015, las cuentas bancarias a nombre suyo y del partido recibieron aportes que nunca fueron reportados al Tribunal Supremo Electoral (TSE), según las investigaciones del caso por supuesto financiamiento electoral ilícito contra ese partido.

Entre los financistas del FCN-Nación se encuentra uno de los amigos más cercanos de Morales; Gilmar Othmar Sánchez Herrera, quien hoy es diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen). En ese tiempo, la Corporación Fulanos y Menganos —propiedad de Sánchez Herrera— giró al menos cuatro cheques que suman Q250 mil a nombre de James Ernesto Morales Cabrera (Jimmy Morales) y de Patricia Marroquín, esposa del Presidente, según documentos a los que tuvo acceso elPeriódico.

Aunque se desconoce la procedencia y el destino final de los recursos, los cheques firmados por Othmar Sánchez evidencian la triangulación de fondos entre el restaurante Fulanos y Menganos y el máximo dirigente del FCN-Nación en el tiempo que se desarrolló la campaña presidencial en las pasadas elecciones generales.

El primero de los documentos a los que tuvo acceso este medio, con una suma de Q50 mil, está fechado 27 de junio de 2014 y fue depositado a una cuenta personal a nombre de “James Cabrera”. Otro de los cheques, emitido por Q100 mil, fue depositado en diciembre de ese mismo año a una segunda cuenta bancaria en la que el titular es “James Ernesto Morales Cabrera”.

Los otros dos cheques los emitió Sánchez Herrera a nombre del entonces candidato a la Presidencia y de la esposa de este, por Q50 mil cada uno. Ambos documentos fueron cobrados el mismo día.

(...)

tiky_christian
21-Feb-2019, 10:42
https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2019/02/20224834/210219-0405NAC-CHEQUES-PATRICIA-DE-MORALES-jdlg-768x474.jpg

Yo me pregunto que excusa vendrán a poner los Jimmy lovers ahora? Son pagos por unas cenas? Canastas navideñas? Facturas no cobradas? Al final yo se que este animal no es como que haya matado a alguien pero si recibiste dinero para campaña, no lo reportas, por algo será, lo tendrás que pagar con favores políticos

chronos
22-Feb-2019, 06:59
:owned:

FCN-Nación reclama pago de Q16.8 millones por deuda política (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/02/22/fcn-nacion-reclama-pago-de-q16-8-millones-por-deuda-politica/)

La Auditoría del TSE argumenta que el pago no procede porque el partido registra varios comités desintegrados.

Por: FERDY MONTEPEQUE

Los fiscales del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) solicitaron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pago de la deuda política por los votos que obtuvo Jimmy Morales para ganar la Presidencia en 2015. Al partido oficialista le corresponden Q16.8 millones; sin embargo, el Departamento de Auditoría del tribunal señala que la organización incumple con el mínimo de comités municipales y departamentales vigentes, por lo que no se puede autorizar el desembolso.

José David Prado, fiscal del FCN-Nación, reprochó ayer a los magistrados del TSE que, para autorizar el pago de la deuda, la Auditoría les exige “documentos que no están en ley” al pedirles un comprobante de que todos los órganos del partido están integrados. Aseguró, además, que el Registro de Ciudadanos (RC) les extendió una constancia de que el partido se encuentra vigente.

No obstante, el auditor del TSE, Virgilio Alonzo, señaló que antes de avalar el pago de las cuotas los partidos deben contar con el mínimo de representación partidaria en 50 municipios y 12 departamentos. Aunque no precisó una cifra, dijo que la organización oficialista tiene “varios comités vencidos”; además indicó que el FCN-Nación ha presentado comprobantes desactualizados y que, al verificar los órganos, estos figuran desintegrados.

Al respecto, Prado dijo: “a veces algunos (integrantes del partido) renuncian y un comité ejecutivo está compuesto por nueve a 13 titulares. A nosotros nos han renunciado algunos Con uno que renuncie, se desintegra. Por una persona se están perdiendo los Q16 millones”.

PÉRDIDA DE FONDOS

A criterio del politólogo, Renzo Rosal, si el FCN-Nación es cancelado el próximo año sin antes solventar los inconvenientes que le señala el Departamento de Auditoría del TSE, perderá el financiamiento público.

El Estado debe pagar el equivalente en quetzales a US$2 por cada sufragio una vez equivalgan al cinco por ciento del total de votos válidos, según la LEPP.

AL BORDE DE CANCELACIÓN

Después de que Jimmy Morales ganó la Presidencia el FCN-Nación ha incumplido con la representación mínima que le exige la Ley Electoral, pero el TSE no lo sancionó y le permitió realizar asambleas. El tribunal inició un proceso de cancelación contra el partido por supuestamente haber ocultado financiamiento electoral; sin embargo, dos amparos otorgados por salas de lo Contencioso Administrativo detuvieron a última hora la cancelación.

“Si la organización no cumple con eso, ese dinero no tiene sentido”. Renzo Rosal, politólogo.

chronos
22-Feb-2019, 22:44
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/af5e1590-ee3a-46ef-b9c8-9c5c4a999649.jpeg?quality=82&w=296&h=133&crop=1

MP inicia investigación contra esposa del presidente Jimmy Morales (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mp-inicia-investigacion-contra-esposa-del-presidente-jimmy-morales/)

El caso obedece a una investigación periodística en relación con cheques que Othmar Sánchez, diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), destinó al gobernante.

(...)

Auditoría del TSE no tenía conocimiento de cheques de esposa del Presidente (https://lahora.gt/auditoria-del-tse-no-tenia-conocimiento-de-cheques-de-esposa-del-presidente/)

Por Eder Juárez
[email protected]

Francisco Alonzo, jefe de la unidad de Auditoría del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó que esa dependencia no tenía información sobre los cheques que salieron a luz sobre financiamiento al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), entregados a la esposa del Presidente, Patricia de Morales.

“De parte nuestra no procede nada, tiene que ser una investigación del Ministerio Público, porque las investigaciones a ese nivel las hace el MP”, dijo Alonzo.

Además aseguró que ese dinero no fue reportado por el partido a la auditoría del TSE, pero que en ese sentido el MP está haciendo las investigaciones, “nosotros no estamos haciendo absolutamente nada”.

(...)

rio63
24-Feb-2019, 10:27
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/af5e1590-ee3a-46ef-b9c8-9c5c4a999649.jpeg?quality=82&w=296&h=133&crop=1


:boohoo: Esperen sentados si creen que esa vieja del MP va a hacer algo que perjudique a los que la pusieron ahí.

chronos
28-Feb-2019, 11:16
:adicto2:

Escuchas telefónicas revelan recaudación de fondos de Alejos, Torres y Leal (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/escuchas-telefonicas-revelan-recaudacion-de-fondos-de-alejos-torres-y-leal/)

Escuchas telefónicas muestran el papel de recaudador de fondos de Gustavo Alejos para campaña de la UNE con el aval de la candidata Sandra Torres.

(...)

Otros elementos de prueba

Alrededor de 60 testimonios han sido recopilados para fundamentar la investigación por delitos electorales contra la UNE y algunos de sus integrantes. Además la indagación cuenta con análisis financieros y de rastreo de transacciones monetarias.

(...)

CSJ rechaza antejuicio contra Sandra Torres

Con un voto dividido, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó ayer la solicitud de antejuicio del Ministerio Público (MP) contra Sandra Torres, candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por considerar que no tenía elementos de racionabilidad suficientes.

(...)

chronos
01-Mar-2019, 09:18
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/02/EDT-010319-CARICATURAS.jpg?quality=82&w=792

UNE habría compartido financistas con Líder y PP (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/une-habria-compartido-financistas-con-lider-y-pp/)

Escuchas telefónicas, del caso por financiamiento electoral ilícito contra la UNE, muestran que algunos de sus financistas también fueron aportantes del Partido Patriota y Líder.

(...)

chronos
05-Mar-2019, 14:30
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/9cfc510c-dea1-4f26-85d8-3e4c6000e602.jpg?quality=82&w=113&h=133&crop=1

Correo electrónico pone a Javier Hernández en el caso de financiamiento a FCN Nación (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/correo-electronico-pone-a-javier-hernandez-en-el-caso-de-finacimiento-electoral/)

Un correo electrónico ubica al diputado Javier Hernández en el entramado de comunicaciones entre miembros del partido que coordinaron en 2015 la movilización de fiscales con fondos aportados por un grupo de empresarios, sin que se registraran esos recursos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Por Dulce Rivera

El correo electrónico obra en la investigación del Ministerio Público (MP), pero el diputado Hernández Franco no ha sido indagado. Mientras tanto, los empresarios están a la espera de una audiencia de imputación de delitos. Por este caso el presidente Jimmy Morales logró que conservar su derecho de antejuicio.

El correo electrónico que salió de la cuenta [email protected] también está en posesión del Juzgado de Mayor Riesgo D, a cargo de Erika Aifán. El jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales, Óscar Schaad, encargado de esta investigación, optó por no hablar sobre el correo y tampoco respondió por qué no se han tomado acciones para clarificar la participación del actual jefe de bancada del FCN.

(...)

sperará citación
Cuestionado al respecto, el diputado oficialista negó su participación en el caso de financiamiento. Aunque reconoció que participó en la distribución de fondos para montar la logística de designación de fiscales de mesa en las elecciones de 2015. “A mí me solicitaron fiscales porque se necesitaba defensa del voto en las áreas, eso es completamente legal y es lo que un partido político tiene que hacer para la defensa de partido y proteger su voto”, explicó.

(...)

chronos
06-Mar-2019, 15:05
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/e8173c8b-cf36-44d0-ae11-bb0962e756b4.jpg?quality=82&w=382&h=133&crop=1

El resarcimiento que dos empresarias tuvieron que pagar por el caso de financiamiento a favor de Jimmy Morales (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/asi-fue-el-resarcimiento-de-las-empresarias-por-el-caso-de-financiamiento-a-favor-de-jimmy-morales/)

El próximo viernes termina la capacitación que tienen que dar Paulina Paiz y Olga Méndez como resarcimiento en cumplimiento a una sentencia por un caso de financiamiento electoral ilícito en 2015 a favor de Jimmy Morales.

(...)

chronos
16-Mar-2019, 14:52
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/03/Financiamiento-electoral-UNE.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

Jueza prohíbe reproducción de audios donde habla Sandra Torres (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/senalan-a-cuatro-por-financiamiento-electoral-no-registrado-a-la-une-en-2015/)

Claudette Domínguez, jueza de Mayor Riesgo D, prohibió este viernes al Ministerio Público (MP) reproducir escuchas sobre el financiamiento electoral no reportado a la UNE en 2015 donde figurara Sandra Torres, candidata presidencial de ese partido.

(...)

Juzgado aún no programa primera declaración de Villate (https://lahora.gt/juzgado-aun-no-programa-primera-declaracion-de-villate/)

POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
[email protected]

Desde la segunda semana de febrero, la Fiscalía de Delitos Electorales requirió al Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal que programe la audiencia de primera declaración del diputado Roberto Villate. Sin embargo, la judicatura aún no ha fijado fecha para la audiencia.

Según fuentes oficiales, la Fiscalía solicitó que Villate sea citado a audiencia de primera declaración por el delito de financiamiento electoral no registrado desde la segunda semana de febrero.

De momento, la Fiscalía no ha sido notificada de la fecha de la audiencia.

Villate perdió su inmunidad el 14 de febrero de 2018. Según la investigación del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), mientras el congresista fungió como Secretario General del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) en 2015, el partido ocultó fuentes de financiamiento que ascienden a Q21 millones 777 mil 227.72.

En la investigación hubo hallazgos que reflejan pagos por publicidad electoral y del partido canalizados a través de terceras personas jurídicas, informó en su momento el MP y la CICIG.

chronos
18-Mar-2019, 19:13
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/03/Financiamiento-UNE.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

“Tengo mucha fe en el proyecto”: Reproducen escuchas de Gustavo Alejos por financiamiento a la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/tengo-mucha-fe-en-el-proyecto-reproducen-escuchas-de-gustavo-alejos-por-financiamiento-a-la-une/)

Andrei González, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP), reprodujo 127 escuchas telefónicas de Alejos durante la continuación de la audiencia de primera declaración a cuatro implicados en el financiamiento electoral no registrado a la agrupación política Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

(...)

Caso contra Thelma Aldana queda bajo reserva judicial (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/defensa-pide-sobreseimiento-a-favor-de-rodrigo-arenas/)

El caso por una supuesta plaza fantasma contra Thelma Aldana, candidata proclamada por el Movimiento Semilla, fue declarado en reserva por Víctor Cruz, juez Décimo, a solicitud del Ministerio Público (MP).

(...)

chronos
23-Mar-2019, 13:24
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/03/Rodrigo-Arenas-Andres-Botran.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

Rodrigo Arenas y Andrés Botrán enfrentarán debate por financiamiento electoral no registrado (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/rodrigo-arenas-y-andres-botran-enfrentaran-debate-por-financiamiento-electoral-no-registrado/)

Erika Aifán, jueza de Mayor Riesgo D, resolvió este viernes enviar a juicio a los empresarios Rodrigo Arenas y Andrés Botrán por el financiamiento a la campaña del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) de 2015.

(...)

chronos
27-Mar-2019, 14:30
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/03/26144021/La-Hora-26-03-2019.jpg

Jueza cierra proceso en definitiva a favor de Paulina Paiz y Olga Méndez (https://lahora.gt/jueza-cierra-proceso-en-definitiva-a-favor-de-paulina-paiz-y-olga-mendez/)

Por José del Águila
[email protected]

La jueza de Mayor Riesgo “D”, Érika Aifán, cerró el proceso en definitiva a favor de Paulina Paiz y Olga Méndez, colaboradoras eficaces en el caso de financiamiento electoral no registrado al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), luego de establecerse que cumplieron con la reparación digna.

Paiz y Méndez reconocieron cometer ilegalidades en el financiamiento al FCN-Nación pero obtuvieron un criterio de oportunidad debido a su colaboración. Hoy, luego de establecerse que cumplieron con la reparación digna ordenada, se les cerró el proceso en definitiva.

Durante un año, cada una realizó un pago Q343 mil al Tribunal Supremo Electoral. Además, la entidad Novaservicios, en la cual ellas ocupaban puestos gerenciales, pagó otros Q2 millones 373 a la institución electoral.

Las colaboradoras eficaces también dieron 3 capacitaciones de 3 horas semanales a representantes de organizaciones políticas y empresarios para ayudarlos a no incumplir la ley al momento de recabar o aportar el financiamiento electoral a los partidos, informó la Fiscalía de Delitos Electorales.

(...)

DESACUERDO

Tanto Arenas como José Andrés Botrán Briz han intentado por medio de recursos legales que se invaliden los testimonios de Paiz y Méndez argumentando que mintieron en su declaración.

“Me es imposible decir toda la verdad sin desmentir a Paulina Paiz, porque Paulina Paiz dijo 24 mentiras”, afirmó Arenas en su declaración ante la jueza Erika Aifán.

De momento, estos esfuerzos no han prosperado.

chronos
28-Mar-2019, 21:50
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/03/NAC-05022019-EG-CREDENCIALESTSE031.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

MP acciona contra la CSJ por no retirar la inmunidad a Sandra Torres (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/feci-presenta-amparo-en-la-cc-contra-la-decision-de-la-csj-de-no-retirar-la-inmunidad-a-sandra-torres/)

El MP presentó este 28 de marzo un amparo en la CC contra la resolución de la CSJ que rechazó la solicitud de antejuicio contra Sandra Torres, candidata presidencial de la UNE, por un caso de financiamiento de 2015 no reportado al TSE.

(...)

Audio: Así fue la conversación entre Gustavo Alejos y Sandra Torres para recaudar fondos que el partido no reportó en el 2015 (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/audio-asi-fue-la-conversacion-entre-gustavo-alejos-y-sandra-torres-para-recaudar-fondos-que-el-partido-no-reporto-en-el-2015/)

La escucha telefónica que se muestra en este artículo revela el papel de recaudador de fondos que Gustavo Alejos desempeñó para la campaña de la UNE del 2015, con el aval de la candidata presidencial Sandra Torres.

(...)

Jueza declara sin lugar el criterio de oportunidad para empresarios procesados por financiamiento a FCN-Nación (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/fiscalia-plantea-criterio-de-oportunidad-para-cinco-empresarios-por-financiamiento-a-fcn-nacion/)

La jueza Erika Aifán rechazó este 28 de marzo el criterio de oportunidad planteado por el MP para cinco empresarios, quienes fueron procesados por financiamiento al partido FCN-Nación en 2015 y que esa organización no reportó al TSE.

(...)

chronos
01-Apr-2019, 14:23
https://lahoravozdelmigrante.com/file/2019/03/La-Hora-Voz-del-Migrante.jpg

UNE denuncia a Sandoval y el jefe de la FECI responde (https://lahora.gt/une-denuncia-a-sandoval-y-el-jefe-de-la-feci-responde/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

El partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) acudió al Ministerio Público a interponer una denuncia en contra del jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, por la filtración de un audio en el que se escucha a la presidenciable Sandra Torres hablar con Gustavo Alejos sobre recaudación de fondos para la campaña electoral de 2015. La FECI rechazó las acusaciones.

El secretario adjunto de la UNE, Oscar Argueta, dijo que con este recurso legal se busca que la Fiscal General, Consuelo Porras, investigue a Sandoval y los fiscales Andrei Vladimir González y Wendy Ordoñez.

Argueta acusa a los fiscales de la FECI de comercializar información privilegiada sobre los casos que tienen a su cargo, con la intención de dañar el proceso electoral.

“De la Unidad de Métodos Especiales se ha sustraído información y pruebas para que se den golpes mediáticos en contra de candidaturas”, afirmó.

En los últimos días se conoció sobre un audio en el que se escucha que Torres conversa con su operador Gustavo Alejos, sobre financiamiento electoral.

Supuestamente Torres recibiría Q40 millones para financiar su campaña de 2015 de parte del empresario Gabriel Guerra.

FECI RECHAZA ACUSACIONES

Por esta situación, el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, afirmó: “Desmiento que desde mi poder o de mi persona se haya filtrado algún audio. Pero es sano que se investigue”.

Además Sandoval dijo que en una entrevista que ofreció Argueta a Emisoras Unidas el pasado 7 de febrero, el congresista aceptó que había escuchado el audio antes mencionado. “Es decir, no solo la fiscalía pudo tener esos audios”, añadió.

Respecto a la comercialización de audios, el jefe de la FECI indicó: “Qué audios se van a comercializar si estos están transcritos en la solicitud de antejuicio que fue planteado, el cual ya tuvo acceso todos los sujetos procesales”.

El fiscal Sandoval agregó, “Hay un delito que se llama acusación y denuncia falsa. Entonces yo también me reservo mi derecho de repetir”.

En cuanto a la acusación de Argueta sobre los golpes mediáticos para dañar el proceso electoral, Sandoval declaró “ese audio esta transcrito en el planteamiento que se hizo el 6 de febrero, esto no es algo que desconocieran los involucrados”, reiteró.

chronos
03-Apr-2019, 19:21
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/04/03140847/La-Hora-03-04-2019.jpg

Consuelo Porras se excusa por caso UNE; persisten dudas (https://lahora.gt/consuelo-porras-se-excusa-por-caso-une-persisten-dudas/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

La Fiscal General y jefa del Ministerio Público, María Consuelo Porras, se excusó este día por el atraso en el caso de Sandra Torres y cuatro diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), señalados por delitos de financiamiento electoral ilícito, asegurando que se realizaron correcciones con el consentimiento de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) al expediente, lo que influyó en el tiempo entre su finalización y ejecución de las acciones penales que ameritaba.

A pesar de eso, no se despejaron dudas que han surgido alrededor de este asunto, principalmente porque el caso se retrasó aproximadamente cuatro meses –favoreciendo así a Sandra Torres- y en otras oportunidades la celeridad ha sido distinta, como en el caso de Thelma Aldana, por el cual el fiscal del caso Melvin Medina aceptó que debieron correr para completar el expediente que derivó en una orden de captura en su contra.

(...)

Crece presión contra el MP en caso UNE (https://lahora.gt/crece-presion-contra-el-mp-en-caso-une/)

Por Denis Aguilar
[email protected]

La presión contra el Ministerio Público (MP) aumentó luego de que ayer la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) confirmara que el caso contra Sandra Torres estaba listo para su judicialización desde octubre del año pasado.

La CICIG presentó ayer una acción de amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazara la solicitud de antejuicio que presentó junto al Ministerio Público contra la presidenciable Sandra Torres y cuatro diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por un caso relacionado a delitos de financiamiento electoral ilícito.

El antejuicio fue presentado un día después de que Torres adquiriera inmunidad como candidata presidencial, al recibir sus credenciales.

“El caso estuvo listo y presentado por la CICIG y la FECI a la Fiscal General de la Nación para su visto bueno desde el 11 de octubre de 2018, mucho antes que la señora SANDRA JULIETA TORRES CASANOVA adquiriera inmunidades”, dijo la CICIG en su argumentación.

De esta forma, la CICIG aseguró que la demora en la presentación del caso hasta el 5 de febrero de este año cuando ocurrió su inscripción, no “fue una triquiñuela política de la CICIG, como la Corte lo hace ver en su resolución”, agregando que esto en lugar de perjudicar a Torres, la benefició.

MAL DESEMPEÑO DE LA FISCAL

Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señaló hoy que la Fiscal General realizó un mal desempeño en este caso, asegurando que la pone en una situación complicada, ya que tomó una decisión tardía.

“Habla muy mal del desempeño de la Fiscal que haya tenido ese caso ya debidamente articulado y documentado desde octubre y que no haya dado su visto bueno para judicializar la investigación”, indicó.

MP DEBE EXPLICAR

Pablo Hurtado, director Ejecutivo de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), indicó que se trata de una situación sumamente delicada ya que es un caso de alto impacto; además señaló que el Ministerio Público (MP) debe explicar qué sucedió.

“Lo primero y más importante es que debe pronunciarse el Ministerio Público”, dijo Hurtado, agregando que al ser un tema de relevancia se deben esperar las explicaciones y que se dé a conocer el procedimiento interno en este caso.

Ricardo Barreno, analista del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep), indicó que esto pone en evidencia una vez más el tema de la judicialización de la política, indicando que el MP deberá responder a esta situación.

A decir de Barreno, no sería conveniente una destitución de Juan Francisco Sandoval en la FECI tomando en cuenta todos los casos que conoce la Fiscalía.

chronos
12-Apr-2019, 19:50
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/04/12143016/La-Hora-12-04-2019.jpg

Jueza liga a proceso a Gustavo Alejos y tres sindicados en Caso UNE (https://lahora.gt/jueza-liga-a-proceso-a-gustavo-alejos-y-tres-sindicados-en-caso-une/)

Por Cristian Velix
[email protected]

Esta mañana la jueza Claudette Domínguez, a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo A, ligó a proceso al exsecretario de la Presidencia, Gustavo Alejos y a otros tres sindicados por el caso de financiamiento electoral ilícito de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en la campaña electoral de 2015.

Los delitos por los cuales dictó auto de procesamiento contra Alejos, Víctor Duarte, Alejandro Sierra y Juan Pablo García, es por el delito de asociación ilícita.

Durante su argumentación, la togada señaló que existen indicios suficientes de que los sindicados se asociaron para captar fondos para financiar a la UNE en la campaña electoral del 2015.

La Fiscalía los sindicaba, además, de los delitos de financiamiento electoral no registrado, delito por el cual también fueron ligados a proceso los implicados. Al cierre de esta nota la jueza también resolvió ligar a proceso a Juan Pablo García por el delito de perjurio.

(...)

chronos
18-Apr-2019, 13:14
:adicto2:

La UCN se encuentra en proceso de cancelación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/04/18/la-ucn-se-encuentra-en-proceso-de-cancelacion/)

El partido conformado por Mario Estrada no reportó gastos por Q17.5 millones durante las Elecciones Generales de 2015.

Por: Ferdy Montepeque

El inicio del actual proceso electoral ha sido, de momento, la salvación para el partido Unión del Cambio Nacional (UCN). La agrupación fundada por Mario Estrada –capturado ayer por pedir fondos al cartel mexicano de Sinaloa para su campaña– se encuentra desde octubre pasado en proceso de cancelación por irregularidades en su financiamiento, identificadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero la fase en la que se decidirá si la organización política debe ser anulada, o no, quedó suspendida el día de la convocatoria a Elecciones Generales.

De acuerdo con la auditoría practicada por el TSE, en los pasados comicios de 2015, la UCN no reportó gastos de campaña que ascienden a Q17.5 millones, parte de estos recursos eran provenientes del financiamiento público que el Estado otorga a los partidos que alcanza el 5 por ciento del total de votos válidos en cada elección.

En la fiscalización al partido también se identificaron cheques a nombre de directivos de la UCN por Q3.5 millones, de los cuales no se presentaron documentos de respaldo. El partido, además, presentó al Tribunal declaraciones incompletas sobre sus aportaciones dinerarias.

En diciembre pasado, la organización conformada por Mario Estrada presentó documentos de descargo con los cuales intenta desvanecer los hallazgos identificados por los auditores del órgano electoral.

No obstante, los plazos establecidos en la Ley Electoral para el proceso de cancelación de partidos políticos concluían después de la convocatoria a Elecciones, y debido a que durante el proceso electoral ningún partido puede ser cancelado, el procedimiento quedó suspendido.

Además de la UCN, los partidos Encuentro por Guatemala (EG), Visión con Valores (Viva), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) también se encuentran en proceso de cancelación, aunque suspendido, por supuesto financiamiento electoral no registrado.

chronos
11-May-2019, 14:14
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/03/NAC-28032019-EG-EMPRESARIOS017.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Amparo detuvo audiencia intermedia a empresarios procesados por financiamiento a FCN-Nación (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/amparo-detuvo-audiencia-intermedia-a-empresarios-procesados-por-financiamiento-a-fcn-nacion/#cxrecs_s)

La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo otorgó un amparo provisional, que detiene el proceso contra los señalados de financiamiento electoral a FCN y que podría sacarlo de una sala de mayor riesgo a un juzgado regular.

(...)

chronos
21-May-2019, 16:47
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/05/Ministerio-P%C3%BAblico-6.jpg?quality=82&w=480&h=350&crop=1

MP efectúa allanamientos por caso de financiamiento no reportado contra la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/feci-coordina-operativos-en-varios-puntos-de-la-capital/)

Al menos 12 allanamientos se llevaron a cabo este martes en varios puntos de la capital, como parte de un operativo coordinado por el Ministerio Público (MP) por el caso de financiamiento electoral ilícito contra la UNE.

(...)

chronos
22-May-2019, 14:09
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/05/cateos-caso-financiamiento-UNE-Cicig-Feci.jpeg?quality=82&w=640&h=430&crop=1

Allanamientos de CICIG y MP seguían la pista de Q1.7 millones destinados al financimiento de la UNE en 2015 (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/la-evidencia-valiosa-hallada-en-cateos-efectuados-por-el-caso-de-financiamiento-no-registrado-de-la-une/#cxrecs_s)

El MP y la Feci realizaron 14 allanamientos con la intención de secuestrar información de por lo menos 20 empresas para esclarecer el caso contra Sandra Torres y otros miembros de su partido por financiamiento electoral ilícito. Una de las sedes intervenidas pertenece a una empresa del diputado Julio Ixcamey y otros allegados al partido.

(...)

chronos
24-May-2019, 13:09
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/05/Financiamiento-FCN-Nacion-2015-Sala-primera-de-apelaciones-mayor-riesgo.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

Caso financiamiento ilícito FCN-Nación: en vista pública, defensa desacredita testimonio de colaboradoras eficaces (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/caso-financiamiento-ilicito-fcn-nacion-en-vista-publica-defensa-desacredita-testimonio-de-colaboradoras-eficaces/)

La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo, que preside Anabella Cardona, escuchó los alegatos a favor y en contra relacionados con los supuestos vicios procesales en el caso de financiamiento electoral no registrado en 2015 de la agrupación política Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) que llevó a la presidencia a Jimmy Morales Cabrera.

(...)

chronos
24-May-2019, 15:09
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/05/24142431/La-Hora-24-05-2019.jpg

Interpol reporta la captura de Mario Leal Castillo (https://lahora.gt/interpol-reporta-la-captura-de-mario-leal-castillo/)

Por Denis Aguilar*
[email protected]

El empresario y excandidato a la vicepresidencia de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en el proceso electoral del 2015, Mario Roberto Leal Castillo, fue capturado en Estados Unidos, informó la Interpol a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Las autoridades de Intepol informaron que Leal Castillo fue detenido la mañana de este viernes en Washington, confirmó el Ministerio Público (MP)

Leal Castillo es señalado por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por financiamiento electoral no registrado y financiamiento electoral ilícito durante campaña electoral del 2015, cuando era compañero de fórmula de Sandra Torres.

Asimismo, la FECI informó que fue notificada oficialmente por la Intepol Guatemala sobre la aprehensión en Washington de Mario Leal, quien es vinculado en los casos Traficantes de Influencias y Financiamiento Electoral UNE 2015.

El Ministerio Público indicó que iniciará con los trámites correspondientes para la repatriación de Mario Leal.

:silbar:

Interpol rectifica: Exvicepresidenciable Mario Leal Castillo no fue capturado, solo ubicado (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/mario-leal-castillo-exvicepresidenciable-de-sandra-torres-es-detenido-en-estados-unidos/)

Mario Leal Castillo, excompañero de fórmula de Sandra Torres en las elecciones de 2015, fue localizado en Estados Unidos, informó este viernes el Ministerio Público (MP). En un inicio la Interpol Guatemala había reportado que había sido capturado, pero después rectificó a través del MP y dijo que Leal Castillo únicamente fue ubicado.

(...)

UNE pide destitución de jefe FECI por error de Interpol Guatemala (https://www.soy502.com/articulo/une-ataca-feci-cicig-error-interpol-guatemala-100931)

Luego de que el Ministerio Público (MP) informara que hubo una confusión en la supuesta captura del excandidato a la vicepresidencia, Mario Leal; la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) la emprendió en contra del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, y exigieron su destitución.

En un principio el MP informó sobre la captura de Leal en Estados Unidos (EE.UU.), incluso, Sandoval explicó que estaban a la espera de tener la notificación para solicitar su extradición. Sin embargo, pocas horas después se informó que se trataba de un error.

(...)

https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2019/Mayo/24/oficio_1.jpg

https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2019/Mayo/24/oficio_2.jpg

chronos
25-May-2019, 09:48
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/05/Mario-Leal-Castillo.jpg?quality=82&w=296&h=133&crop=1

La PNC responsabiliza a Washington por confusión sobre captura de Mario Leal (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/la-pnc-responsabiliza-a-washington-por-confusion-sobre-captura-de-mario-leal/)

La confusión por la captura o localización de Mario Leal, excompañero de fórmula de Sandra Torres, tuvo su origen en Washington EE. UU., así lo asegura la Policía Nacional Civil (PNC).

(...)

chronos
04-Jun-2019, 20:50
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/06/04143441/La-Hora-04-06-2019.jpg

Fiscalía presenta amparo por caso de Orlando Blanco (https://lahora.gt/fiscalia-presenta-amparo-por-caso-de-orlando-blanco/)

La Fiscalía de Delitos Electorales presentó un amparo en contra de la resolución de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones que confirmó la decisión de la falta de mérito a favor del diputado Orlando Blanco, señalado por supuestas anomalías de financiamiento de la Unidad Nacional de la Esperanza en el 2015.

(...)

chronos
11-Jun-2019, 09:38
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/06/NAC-10062019-EA-FINANCIAMINETO-ILICITO-ELECCIONES-2015-AL-PARTIDO-FCN011_45230780.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

Colaboración eficaz de Novaservicios queda fuera del caso Financiamiento a FCN-Nación (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/colaboracion-eficaz-de-novaservicios-queda-fuera-del-caso-financiamiento-a-fcn-nacion/)

La colaboración eficaz de la empresa Novaservicios, S.A. fue revocada del caso Financiamiento al Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) en 2015, según resolución de Erika Aifán, jueza de Mayor Riesgo D.

(...)

chronos
11-Jun-2019, 18:27
:facepalm:

Investigación contra fiscal José Curruchiche aún no llega a la Fiscalía de Asuntos Internos (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/investigacion-contra-fiscal-jose-curruchiche-aun-no-llega-a-la-fiscalia-de-asuntos-internos/)

El 28 de marzo último la jueza Érika Aifán certificó lo conducente contra el encargado de la Fiscalía de Asuntos Electorales y este lunes, 10 de junio, le ha llamado la atención tres veces y le anuncia que firmará un oficio para verificar la posible negligencia por sus actuaciones en el caso de financiamiento electoral no registrado de la agrupación política Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) en 2015.

(...)

chronos
15-Jun-2019, 10:29
:adicto2:

“Los aportes que le entregaron a Jimmy Morales fueron de más de medio millón de dólares” (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/06/15/los-aportes-que-le-entregaron-a-jimmy-morales-fueron-de-mas-de-medio-millon-de-dolares/)

El obispo guatemalteco Juan Carlos Méndez tiene 51 años y es el fundador y presidente de Churches in Action en Los Ángeles, California, EE. UU. Se caracteriza por apoyar y albergar a personas necesitadas. En una charla con elPeriódico, narró cómo los migrantes guatemaltecos le dieron aportes económicos al presidente Jimmy Morales, durante su campaña política de 2015.

(...)

chronos
28-Jun-2019, 10:39
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/05/Mario-Leal-Castillo.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

MP solicita captura y extradición de empresario Mario Leal Castillo (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/mp-solicita-captura-y-extradicion-de-empresario-mario-leal-castillo/)

El Ministerio Público (MP) pidió la captura con fines de extradición para el empresario, Mario Leal Castillo, señalado en un caso de financiamiento de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

(...)

FECI traslada pruebas para solicitar captura de Mario Leal (https://lahora.gt/feci-traslada-pruebas-para-solicitar-captura-de-mario-leal/)

Por Cristian Velix
[email protected]

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) trasladó medios de prueba a la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público (MP), con el fin de solicitar la captura de Mario Leal, ex vicepresidenciable de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ubicado en los Estados Unidos.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) indicó que Leal había sido localizado en Washington, por el Departamento de los Estados Unidos, en una misiva remitida el 24 de mayo pasado.

De esa manera, el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, dijo que de momento se está agotando el trámite administrativo en Guatemala, a favor de la detención con fines de extradición del también empresario.

“En el momento en que las autoridades judiciales tomen la decisión, por la vía diplomática, tendrán que requerirlo a las autoridades estadounidenses”, agregó el jefe de esa unidad de investigación del Ministerio Público (MP).

(...)

chronos
09-Jul-2019, 12:44
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/07/Audiencia-de-financiamiento.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Se entregan a la Justicia dos implicados en el caso de Financiamiento electoral no registrado de la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/se-entregan-a-la-justicia-dos-implicados-en-el-caso-de-financiamiento-electoral-no-registrado-de-la-une/)

Se desarrollaba una audiencia para escuchar a siete implicados por el caso de Financiamiento electoral no registrado de la UNE y repentinamente dos señalados más llegaron y se entregaron ante el juzgado.

(...)

chronos
10-Jul-2019, 10:11
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/07/Caso-financiamiento-UNE.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Primo y socia del empresario Mario Leal recuerdan los aportes millonarios a la Unidad Nacional de la Esperanza en 2015 (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/primo-y-socia-del-empresario-mario-leal-recuerdan-los-aportes-millonarios-a-la-unidad-nacional-de-la-esperanza-en-2015/)

El acusado Héctor Rafael Leal Valdés declaró que le entregó Q1 millón a su familiar y Susana Patricia Castellanos González relató la forma en que una entidad aportó a la campaña de 2015 más de Q3 millones.

(...)

rio63
10-Jul-2019, 18:48
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/07/Caso-financiamiento-UNE.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1


:silbar: Y con todas esas mierdas el TSE, decidió que no había pruebas para cancelar es partido mierda :susto5:.

chronos
12-Jul-2019, 12:29
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/06/EDT-290619-CARICATURAS-copy.jpg?quality=82&w=640&h=430&crop=1

MP solicita autorizar la aprehensión de Mario Leal (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/mp-solicita-captura-y-extradicion-de-empresario-mario-leal-castillo/)

El Ministerio Público solicitó este viernes al Juzgado de Mayor Riesgo A la autorización para la aprehensión provisional con fines de extradición de Mario Leal, ubicado por autoridades en los Estados Unidos.

(...)

chronos
16-Jul-2019, 23:13
Justicia pronta y cumplida :silbar:

Jueza gira orden de captura con fines de extradición contra Mario Leal (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/07/16/jueza-gira-orden-de-captura-con-fines-de-extradicion-contra-mario-leal/)

Exvicepresidenciable de la UNE se encuentra en Washington, EE. UU.

(...)

chronos
07-Aug-2019, 22:47
https://cdn.elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2019/08/07131906/Sin-t%C3%ADtulo-1-3.jpg

FCN-Nación y UCN están entre más de diez partidos en camino de ser cancelados al concluir proceso electoral (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/08/07/fcn-nacion-y-ucn-estan-entre-mas-de-diez-partidos-en-camino-de-ser-cancelados-al-concluir-proceso-electoral/)

Unos no alcanzaron en la primer vuelta el mínimo de votos exigido por la ley, ni diputaciones, y otros porque tienen expedientes abiertos por denuncias de financiamiento ilícito.

Por: Luisa Paredes / Con información de Ferdy Montepeque

Más de nueve grupos políticos serían cancelados al término del proceso en las urnas, ha confirmado este miércoles el director del Registro de Ciudadanos (RC), Leopoldo Guerra, del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Son los partidos: Unidos (PU), Productividad y Trabajo (PPT), Liberal de Guatemala (PLG), Avanza (PA), Libre (PL), Encuentro por Guatemala (EG), Convergencia (PC), Mi País (MP) y Fuerza (PF), por diversos motivos.

El funcionario explicó que, por ejemplo, varios no alcanzaron el mínimo de votos requerido ni representación en el Congreso para seguir activos. Dijo que también deben concluirse los procesos de clausura iniciados a FCN-Nación, Partido de Avanzada Nacional (PAN), Unión del Cambio Nacional (UCN), Compromiso, Renovación y Orden (Creo), y Visión con Valores (Viva) por los expedientes de señalamientos como financiamiento electoral ilícito.

(...)

chronos
09-Aug-2019, 13:10
https://pbs.twimg.com/media/EBixOALWsAIIvWw?format=jpg&name=360x360

MP pedirá la cancelación de la UNE después de la segunda vuelta electoral (https://www.prensalibre.com/guatemala/mp-pedira-la-cancelacion-de-la-une-despues-de-la-segunda-vuelta-electoral/)

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) planteó la acusación formal contra miembros del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Por Kenneth Monzón Y Mariajosé España

El fiscal Andrei González anunció que pedirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) sea cancelado después de la segunda vuelta electoral.

El motivo de esta petición es por el financiamiento electoral no registrado en la campaña de la UNE en el año 2015 cuando Sandra Torres se postulaba a la presidencia junto a Mario Leal (ahora proófugo) como su compañero de fórmula.

Andrei explicó que en las investigaciones se determinó que el monto no registrado aumentó de Q19.1 millones, como estuvo en la acusación inicial, a Q27.7 millones.

“La ley electoral y de partidos políticos es clara al establecer que cuando una de las agrupaciones políticas no respete la normativa relacionada al financiamiento, el Tribunal Supremo Electoral procederá la cancelación de dicha agrupación”, explicó el fiscal.

A decir de Andrei, si el TSE no procede de oficio, el MP será quien pedirá la cancelación del partido que lleva a Sandra Torres como candidata presidencial.

El Ministerio Público (MP) presentó este día la acusación formal contra Gustavo Adolfo Alejos Cambara, Juan Pablo García Castro, Guillermo Alejandro Sierra Sierra y Víctor de Jesús Duarte Mendoza, detenidos en febrero pasado por el caso financiamiento electoral no registrado de la UNE.

(...)

chronos
12-Aug-2019, 09:04
https://www.youtube.com/watch?v=5YdOAMK5mdc

Sandoval: al oficializarse resultado, Torres pierde inmunidad (https://lahora.gt/sandoval-al-oficializarse-resultado-torres-pierde-inmunidad/)

Previo a conocerse los resultados oficiales de la segunda vuelta electoral, Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), explicó que se tiene que esperar el resultado final para determinar qué acciones tomará la fiscalía por la inmunidad que tiene actualmente la candidata por el partido de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres.

No obstante, Sandoval explicó que la inmunidad se mantiene para los candidatos solo mientras se realiza el evento electoral, y ahora de momento Torres quedaría sin derecho a antejuicio al quedar en segundo lugar en las elecciones de segunda vuelta.

“La inmunidad que tiene cualquier candidato es en el momento que está compitiendo en el evento, cuando termina de competir pierde esa prerrogativa”, aseguró Sandoval.

Ante la pregunta de si se pedirá la captura o el arraigo de Torres, el fiscal reiteró que ahora lo que queda es analizar jurídicamente la situación y los alcances que tiene la investigación preliminar de la Fiscalía y a partir de ese momento se determinará su actuar.

(...)

chronos
13-Aug-2019, 14:00
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/08/EDT-160819-CARICATURAS-1.jpg?quality=82&w=640

La sobrevivencia de la UNE y la lucha de Vamos (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/08/13/la-sobrevivencia-de-la-une-y-la-lucha-de-vamos/)

Dicha bancada tendrá en sus manos la aprobación del Presupuesto para el primer año de gobierno de Giammattei.

Por: ENRIQUE GARCÍA

Mientras que para algunos diputados el bloque de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) no tiene ninguna posibilidad de llegar a la presidencia del Congreso el próximo año, para otros, esto dependerá de las negociaciones que realicen. En lo que sí coinciden, es que el panorama es complicado tanto para la oposición como para el próximo gobernante, después de la derrota de Sandra Torres en las urnas el domingo pasado.

La UNE en las elecciones de primera vuelta ganó 54 diputaciones que la convierte en la primera fuerza del Legislativo que tomará posesión en enero de 2020, esto si antes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no decide cancelarlo. De ser así, las posibilidades de presidir el Legislativo y las comisiones de trabajo serían nulas. El escenario es bastante complicado, refieren los entrevistados.

Mantener al bloque unido será otro factor determinante en la agrupación, en tanto ya hay quienes hablan de una división en cuatro grupos: los de Orlando Blanco, los de Mario Taracena, los exmilitantes del desaparecido partido Lider y los de la línea de Torres. Aunque todo dependerá si llega antes o no la solicitud de cancelación del partido.

EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN

“Tenemos una bancada con fuerza”, dijo el secretario general en funciones y diputado de la UNE, Óscar Argueta. El congresista, quien ganó de nuevo una curul, refirió que no existen causales para cancelarlos por lo que harán lo necesario para buscar la presidencia del Congreso, tal y como lo hicieron en 2016.

Pero antes de alcanzar los consensos necesarios para proponer una planilla y dirigir el Congreso, el bloque opositor se enfocará en sacar temas como la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Cortes de Apelaciones, luego buscarán colocar los candados suficientes al Proyecto de Presupuesto 2020 y llegar al 14 de enero con acercamientos para proponer una planilla.

Para los entrevistados, el éxito o fracaso dependerá mucho de las alianzas que realice en estos meses Alejandro Giammattei, el presidente electo. “Es prematuro hablar del tema, es algo que estos días comenzaremos a hablar”, declaró el diputado electo del partido Vamos Carlos Calderón.

Aunque todo dependerá de la capacidad de negociación, la bancada Vamos tendrá un camino difícil para llegar a los 81 votos o los 106 que se necesitan para aprobar una ley. Calderón no lo ve imposible e indicó que se realizarán las primeras alianzas para llevar al pleno el próximo 14 de enero una planilla multipartidaria.

NEGOCIACIONES

La versión de los congresistas, que alcaldes y diputados electos no se movieron para asegurarle el voto a Torres coincide también con el análisis del investigador de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Jahir Dabroy. Para el entrevistado, la UNE comenzó a configurarse tras los resultados que han sido directamente contra Torres desde 2009 con el caso de Rosenberg.

Explicó que Giammattei tendrá un proceso desgastante con el Congreso, recordó que Jimmy Morales tuvo la ventaja que incorporó a su bancada diputados tránsfugas, situación que no puede repetirse de nuevo ante las prohibiciones en la Ley Electoral. “La UNE querrá negociar ciertas acciones que le interesan y que están bajo el control de Vamos”, concluyó.

(...)

chronos
17-Aug-2019, 21:39
:adicto2:

TSE: Cancelarán partidos políticos después de oficializar los resultados electorales (https://www.publinews.gt/gt/noticias/2019/08/14/guatemala-resultados-cancelar-partidos.html)

Seis organizaciones políticas ya afrontan procesos para finalizar sus fichas de inscripción.

Por Jerson Ramos

En el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se comenzará a analizar cuáles serán los partidos políticos que se cancelarán en 2019, después de conocer los resultados oficiales de la segunda vuelta de la elección presidencial.

Así lo informó el presidente de dicha entidad, el magistrado Julio Solórzano, quien agregó que también deberán estar adjudicados los cargos para los próximos funcionarios.

En tanto, el jefe del Registro de Ciudadanos del TSE, Leopoldo Guerra, indicó que existe una solicitud del Ministerio Público (MP) para cancelar a la agrupación Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Sin embargo, será hasta que se haya emitido el decreto de finalización del proceso electoral de 2019 cuando podría comenzar el proceso administrativo.

El funcionario agregó que el resultado del trámite también dependerá de la petición concreta que hizo el órgano encargado de la persecución penal y sus motivos para hacer el requerimiento.

De esa cuenta, Guerra indicó que las organizaciones partidarias por las cuales ya se iniciaron los respectivos procesos de cancelación son:
Frente de Convergencia Nacional-Nación (FCN.Nación).
Encuentro por Guatemala (EG).
Partido de Avanzada Nacional (PAN).
Unión del Cambio Nacional (UCN).
Visión con Valores (Viva).
Compromiso, Renovación y Orden (CREO).
(...)

RESULTADOS DE LA SEGUNDA RONDA ELECTORAL

Los resultados preliminares de la segunda vuelta de la elección presidencial señalan que Alejandro Giammattei, por el partido Vamos, ganó la primera magistratura para el período 2020-2024.

Giammattei se hizo acreedor al 58.35 por ciento de los votos válidos, mientras que Sandra Torres, por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) obtuvo 41.65 puntos porcentuales.

El candidato de Vamos ganó en 14 de los 22 departamentos del país, así como en la elección que se hizo en Estados Unidos.

chronos
23-Aug-2019, 18:10
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/08/Audiencia-de-financiamiento.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Siete personas quedan ligadas a proceso por caso de financiamiento a la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/siete-personas-quedan-ligadas-a-proceso-por-caso-de-financiamiento-a-la-une/)

Investigación señala que el partido recibió Q27.7 millones que no reportó al TSE para la campaña de 2015.

(...)

chronos
27-Aug-2019, 15:17
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/08/27143124/La-Hora-27-08-2019.jpg

Registro de Ciudadanos iniciará proceso de cancelación de 14 partidos políticos (https://lahora.gt/registro-de-ciudadanos-iniciara-proceso-de-cancelacion-de-14-partidos-politicos/)

Por Eder Juárez
[email protected]

El titular del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Leopoldo Guerra, dio a conocer que se inició el proceso de cancelación de 14 organizaciones políticas por diversas causas.

Según Guerra, el proceso iniciará cuando el TSE emita el decreto de finalización de las elecciones generales del 2019. “Teníamos 14 partidos pendientes –de ser cancelados–, dentro de esos seis que van a continuar su trámite y nueve que van a iniciar con el trámite”.

Las seis organizaciones políticas que ya tenían un proceso de cancelación son: el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Encuentro por Guatemala (EG), Unión del Cambio Nacional (UCN), Partido de Avanzada Nacional (PAN), Visión con Valores (ViVa) y Compromiso, Renovación y Orden (Creo).

Mientras que los partidos políticos que no alcanzaron a cumplir el 5% de votos necesarios para continuar activos son: Partido Político Unidos, Productividad y Trabajo, Partido Liberal de Guatemala, AVANZA, Libre, Encuentro por Guatemala, Convergencia, Mi País y Fuerza.

En el caso del partido Mi País es por no haber completado la organización partidaria igual el caso del Partido Liberal, estos últimos iniciarían con el proceso de cancelación a partir de que se emita el decreto que da fin al proceso electoral de 2019.

MP NO HA SOLICITADO CANCELACIÓN DE LA UNE

Guerra indicó que hasta el momento no han recibido la solicitud por parte del Ministerio Público (MP) sobre la cancelación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y en dado caso el proceso sería que el MP lo solicite al pleno de Magistrados del TSE y este a su vez emita una resolución o que conozcan la solicitud y está sea enviada al Registro de Ciudadanos quien decida sobre la cancelación de agrupación política.

Asimismo, indicó que se tiene que esperar que finalice el proceso electoral para que la candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres, pierda la inmunidad que le da la Ley por haber participado como candidata.

Además, el Registrador de Ciudadanos aseguró que hasta ahora las multas impuestas a los candidatos y a los partidos políticos aún no han sido pagadas debido a que tanto los partidos como los candidatos interpusieron algún recurso que no ha sido conocido. “Como no los han pagado supongo pusieron algunos recursos en contra” dijo Guerra.

chronos
02-Sep-2019, 08:51
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/09/patrulla-sellada.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Sandra Torres es capturada por financiamiento ilícito de la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/ordenan-captura-de-sandra-torres-por-supuesto-financiamiento-ilicito-de-la-une/)

Fiscales del Ministerio Público coordinaron allanamientos en la casa de la excandidata presidencial, Sandra Torres.

(...)

FECI pide al TSE la cancelación de la UNE (https://lahora.gt/feci-pide-al-tse-la-cancelacion-de-la-une/)

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la cancelación del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por el caso Financiamiento Electoral Ilícito Campaña Electoral 2015.

De acuerdo con la FECI, el partido UNE no reportó al TSE gastos de campaña por casi Q28 millones, en la campaña electoral efectuada en 2015.

La solicitud de la FECI se realizó el pasado 29 de agosto, en el que pide al Tribunal que se proceda conforme al literal k) del artículo 21 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP).

(...)

chronos
02-Sep-2019, 13:17
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/09/WhatsApp-Image-2019-09-02-at-12.28.50-PM.jpeg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Jueza envía a Sandra Torres a cárcel Mariscal Zavala (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/jueza-envia-a-sandra-torres-a-carcel-mariscal-zavala/)

La detención se ejecutó a primeras horas de este lunes 2 de septiembre en carretera a El Salvador.

(...)

chronos
02-Sep-2019, 21:34
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/08/20190809-637009797817669165.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

TSE pide informes antes de resolver solicitud de cancelación de la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/tse-conocera-caso-sobre-solicitud-de-cancelacion-de-la-une/)

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral conoció este 2 de septiembre la petición de la Fiscalía para que sea cancelada la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Por Eddy Coronado Y Manuel Hernández Mayén

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) conocieron la solicitud, pero antes de resolver pidieron informes.

El requerimiento fue dirigido a Unidad de Control y Fiscalización del TSE, la Auditoría Electoral, el Registro de Ciudadanos y al Juzgado de Mayor Riesgo A, que conoce el caso de financiamiento electoral ilícito por al menos Q27 millones en 2015, en el cual varios integrantes del partido son señalados, entre ellos la excandidata Sandra Torres, detenida este 2 de septiembre.

Luego de conocer esos reportes, el pleno resolverá en torno a la solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci).

Después de ser aprobada la solicitud, el expediente se trasladaría al Registro de Ciudadanos para que inicie con el proceso de cancelación del partido.

Según el artículo 94 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, el Registro de Ciudadanos deberá correr audiencia al partido afectado por un plazo de 30 días hábiles en relación con los hechos que configuran la causal de cancelación.

Al evacuar la audiencia, el partido podrá ofrecer prueba de descargo que corresponda. Si se pidiere, el Registro de Ciudadanos abrirá a prueba el proceso por el plazo de 30 días hábiles para que se reciban los elementos de convicción ofrecidos, con apego a las normas del Código Procesal Civil y Mercantil.

Vencido el plazo de la audiencia o el período de prueba, el Registro de Ciudadanos resolverá lo pertinente en diez días.

Sin embargo, el proceso de cancelación no se podrá iniciar hasta que se declare finalizado el proceso electoral.

Ya en el 2017 el TSE dio trámite a la cancelación de la UNE. Sin embargo, luego de haber entregado las pruebas de descargo el Registro de Ciudadanos eximió a la agrupación, por lo que no canceló a la organización política.

chronos
07-Sep-2019, 15:18
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/09/EDT-070919-CARICATURAS-copy.jpg?quality=82&w=640

UNE contraataca para evitar cancelación política (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/une-contraataca-para-evitar-cancelacion-politica/)

Un amparo y una denuncia son parte de las acciones que integrantes del partido Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, emprendieron para evitar ser cancelados por el Tribunal Supremo Electoral, TSE.

(...)

MP: Torres se aprovechó de su cargo para que no se registrara el financiamiento de la UNE (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/09/06/mp-torres-se-aprovecho-de-su-cargo-para-que-no-se-registrara-el-financiamiento-de-la-une/)

La expresidenciable es señalada de delegar la captación de Q5 millones 664 mil para la campaña de la UNE en 2015 y que no fue reportada al TSE.

(...)

SIN DAÑO AL ESTADO

Previo a iniciar la audiencia en el proceso contra Torres, la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, decidió separar del caso a la Procuraduría General de la Nación (PGN), porque consideró que la misma no había podido acreditar que existiera un daño al Estado.

Tras dos horas de espera y luego de pasar lista, Domínguez leyó una resolución de la Sala de Mayor Riesgo, en la que confirmaba su fallo de no autorizar que la PGN acompañara el proceso como querellante adhesiva, porque a su consideración los abogados del Estado no demostraron que el financiamiento no registrado de la UNE afectara los intereses de la República.

FALLA INTENTO POR INTERRUMPIR PERSECUCIÓN

Después de la separación de la PGN del caso contra Torres, la jueza resolvió un incidente de prejudicialidad, con el que la excandidata a la Presidencia intentó interrumpir la persecución penal en su contra.

La defensa de Torres alegaba que antes de iniciar un proceso penal, la autoridad encargada de fiscalizar a los partidos –el Tribunal Supremo Electoral (TSE)– debía agotar los procedimientos administrativos en contra del partido y sus representantes.

Asimismo, los abogados solicitaban el cese a la persecución penal porque consideran que después de las sanciones administrativas, el TSE debía presentar una denuncia para que el Ministerio Público (MP) iniciara la investigación y que la misma no podía comenzar de oficio; sin embargo, la fiscalía alegó que las pesquisas iniciaron por un “hallazgo inevitable” durante la investigación en contra de los miembros de la estructura procesados en el caso Traficantes de Influencias. La jueza rechazó el incidente e inició el proceso en contra de Torres.

UNE denunciará a fiscal por captura de Torres

> Representantes del partido UNE denunciaron a Juan Francisco Sandoval –jefe de la FECI– por iniciar un caso penal en contra de la expresidenciable Sandra Torres. La diputada Karina Paz también presentó una denuncia en contra de la fiscal general, Consuelo Porras, y el exfiscal Andrei Vladimir González; quien era el encargado del caso hasta finales de agosto pasado, cuando presentó su renuncia al MP.

chronos
23-Sep-2019, 23:08
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/09/23152727/La-Hora-23-09-2019.jpg

Curruchiche y el Caso FCN: En manos de la CC, acuerdo de colaboración (https://lahora.gt/curruchiche-y-el-caso-fcn-en-manos-de-la-cc-acuerdo-de-colaboracion-cristian-velix-nacionales-lahora/)

Por: Cristian Velix
[email protected]

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolverá acerca de la validez de los acuerdos de colaboración eficaz firmados en el Caso de Financiamiento Electoral Ilícito de FCN-Nación, esto luego de que la Sala Primera de Mayor Riesgo admitiera para su trámite una apelación interpuesta por Olga Vitalia Méndez López de Figueroa.

“Se admitió para su trámite en virtud de que en resolución de fecha 24 de mayo de 2019 se da una sentencia de la Sala Primera (de Mayor Riesgo) y en la misma los convenios de colaboración eficaces, que en su momento se firmaron con Olga Méndez, Paulina Paiz y la entidad Nova Servicios, dos de ellos quedaban sin efecto y se revocaban” explicó al respecto, Rafael Curruchiche, jefe interino de la Fiscalía de Delitos Electorales.

En dicha fecha la Sala otorgó una actividad procesal defectuosa a favor de Andrés Botrán, señalado en este expediente judicial, quien alegaba que no se debían aceptar las primeras correcciones que se hicieron a los acuerdos de colaboración firmados entre el Ministerio Público (MP) y Olga Méndez, como también de Paulina Paiz.

Cabe recordar que, anteriormente la Sala Segunda de Mayor Riesgo, revocó dos convenios de este tipo firmados en la carpeta judicial, siendo estos el de Paulina Paiz, por la consignación errónea de la hora en el acuerdo, al igual que el de Novaservicios, debido a que argumentaba que la figura de colaboración eficaz no puede ser otorgada a una entidad.

Si bien estos eran revocados, la Sala Segunda manifestó que se podía subsanar el procedimiento en relación con Paiz, por lo que en su momento se inició dicho proceso, sin embargo, por ahora, este queda detenido hasta que resuelva la CC, mencionó Curruchiche.

Por otra parte, en su momento, la Sala Primera de Mayor Riesgo dejó en suspenso la resolución de la jueza Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, que ordenó que se abriera juicio en contra de Rodrigo Arenas y Andrés Botrán.

(...)

chronos
26-Sep-2019, 14:03
:adicto2:

Fiscalía archiva expediente por financiamiento electoral ilícito abierto contra diputado Orlando Blanco (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/09/26/fiscalia-archiva-expediente-por-financiamiento-electoral-ilicito-abierto-contra-diputado-orlando-blanco/)

Exsecretario general del partido UNE asegura que ya había aclarado ante TSE señalamiento del Ministerio Público.

(...)

chronos
11-Oct-2019, 15:53
:adicto2:

Departamento de Estado de EE. UU. recibe solicitud de extradición de Mario Leal (https://elperiodico.com.gt/portada/2019/10/11/departamento-de-estado-de-ee-uu-recibe-solicitud-de-extradicion-de-mario-leal/)

El exvicepresidenciable de la UNE fue localizado en Washington por la Policía Internacional (Interpol) en mayo pasado.

(...)

chronos
17-Oct-2019, 18:31
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/08/20190809-637009797817669165.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

El pago de 65 mil copias de un expediente frena cancelación del partido UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/el-pago-de-65-mil-copias-de-un-expediente-frena-cancelacion-del-partido-une/)

El Ministerio Público solicitó al Tribunal Supremo Electoral que iniciara el proceso de cancelación del partido UNE por financiamiento electoral ilícito, sin embargo, este no avanza porque el Tribunal aún no cuenta con el expediente y el Juzgado de Mayor Riesgo A lo comparte solo si la entidad electoral paga las más de 65 mil copias que contiene.

(...)

TSE retomará la cancelación de 6 partidos políticos, incluido FCN (https://www.soy502.com/articulo/tse-retomara-cancelacion-seis-partidos-politico-incluido-fcn-100931)

Por Jessica Gramajo

El próximo uno de noviembre no se celebrará sólo el Día de los Santos Difuntos, también será la fecha en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retomará la cancelación de, por lo menos, 15 agrupaciones políticas.

Leopoldo Guerra, titular del Registro de Ciudadanos del TSE, informó que con el cierre del proceso electoral, se retomará la cancelación de seis agrupaciones políticas que ya tienen el proceso avanzado y de otras nueve que están por iniciar el camino.

Los partidos con procesos avanzados son el Partido de Avanzada Nacional (PAN), Encuentro por Guatemala (EG), la Unión del Cambio Nacional (UCN), Visión con Valores (Viva); Compromiso, Renovación y Orden (Creo), y el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), agrupación política que llevó a Jimmy Morales a la presidencia.

Mientras que están por iniciar el proceso las agrupaciones Avanza, Mi País, Libre, Fuerza, Unidos, Productividad y Trabajo, Convergencia y Liberal de Guatemala.

(...)

chronos
17-Oct-2019, 19:05
https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/mobile_thumb_related/public/2019/Oct/16/torres_audiencia_resolucion.jpeg

Jueza manda a investigar a la Contraloría y TSE por caso UNE (https://www.soy502.com/articulo/tse-cierra-proceso-electoral-crea-comision-cambiar-ley-100931)

Por Evelyn De León

La jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, ordenó a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) que amplíe la investigación del caso de financiamiento electoral ilícito al partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La jueza después de ligar a proceso a la excandidata presidencial Sandra Torres por asociación ilícita y financiamiento electoral no registrado le dijo al fiscal Fernando Aldana que debe extender las pesquisas para determinar si otras personas podrían estar implicadas.

También que se investigue a funcionarios de la Contraloría General de Cuentas (CGC) y al Tribunal Supremo Electoral (TSE). De la Contraloría mencionó que "debió haber detectado la irregularidad", lo mismo ocurre con el TSE.

Domínguez pidió que se investigue la filtración de un audio que forma parte de la investigación y que se reprodujo en redes sociales. El audio corresponde a una interceptación telefónica al número de Gustavo Alejos quien se comunicó con Sandra Torres.

chronos
31-Oct-2019, 21:30
:silbar:

La deuda que enfrenta a Zury Ríos y al partido Viva (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/10/30/la-deuda-que-enfrenta-a-zury-rios-y-al-partido-viva/)

Por: Ferdy Montepeque

El partido Visión con Valores (Viva) es una de las seis organizaciones políticas que su proceso de cancelación se decidirá en los próximos días.

Uno de los hallazgos contra el partido es el financiamiento de Q3.2 millones con los que en 2015 se pagó publicidad para la entonces presidenciable Zury Ríos Sosa, pero los gastos no fueron reportados. El monto corresponde a una deuda que, ni el partido ni la excandidata quieren pagar.

Según los integrantes de Viva, los gastos no fueron reportados en 2016 al Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque en esa fecha desconocían del compromiso.

Un representante de la organización aseguró que la publicidad a favor de Zury Ríos fue contratada por el grupo allegado a ella, el cual trabajó en su campaña en los comicios de hace cuatro años, cuando sí logró ser inscrita para buscar la Presidencia.

De acuerdo con los documentos a los que elPeriódico tuvo acceso, entre octubre de 2016 y marzo de 2017 las sociedades anónimas Tele Once, Radio Televisión Guatemala, Trecevisión, Central de Radio y Televisiete plantearon demandas contra el partido Viva por distintos montos que suman Q3.2 millones correspondientes a “servicios de pauta publicitaria”, la cual fue acordada “verbalmente” entre las empresas de comunicación y el partido.

Luis de León, enlace de comunicación de Zury Ríos, respondió que la excandidata solamente fue invitada por Viva para ser su presidenciable en 2015; y que nunca estuvo afiliada ni manejó dinero.

Q3.2 millones es el monto de la deuda del partido por publicidad contratada en 2015.

chronos
02-Nov-2019, 15:42
:adicto2:

Por falta de expediente se retrasa cancelación del FCN-Nación (https://elperiodico.com.gt/nacion/2019/11/02/por-falta-de-expediente-se-retrasa-cancelacion-del-fcn-nacion/)

Por: Ferdy Montepeque

El Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) puede desde hoy resolver el proceso de cancelación iniciado desde hace 17 meses contra el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación). Sin embargo, el Tribunal adelantó que no habrá fallo hasta que tenga en su poder el expediente original del caso, que está en una sala de Apelaciones desde el año pasado cuando la organización política logró un amparo, que suspendió el procedimiento. “No podemos resolver si no tenemos el expediente original”, dijo el director del RC, Leopoldo Guerra, después de que los magistrados del TSE anunciaron que oficialmente ayer terminó el proceso de Elecciones Generales 2019.

Guerra recordó que el FCN-Nación en 2018 planteó “varios” amparos para intentar la suspensión del proceso de cancelación del partido, solicitado por el Ministerio Público (MP) después de que se presentó una segunda investigación que señalaba que la organización que postuló al hoy presidente Jimmy Morales, supuestamente ocultó Q14.6 millones para financiar la campaña electoral de 2015. Los fondos fueron utilizados para pagar fiscales de mesas, publicidad y capacitaciones, señala el MP.

El FCN-Nación logró que unaSala le otorgara un amparo provisional para detener el proceso de cancelación y aunque el TSE solicitó un nuevo amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), el expediente del proceso no ha retornado al Tribunal, según Guerra.

El director del Registro reiteró que cuando se cumplan los plazos otorgados a los partidos Creo, PAN, Viva, UCN y Encuentro por Guatemala, también se resolverá si procede, su anulación. Según las auditorías del órgano electoral, los partidos no reportaron la totalidad de los gastos realizados en la campaña electoral de hace cuatro años, razón por la que existen señalamientos en su contra.

Entre las organizaciones que se encuentran pendientes de que se decida su anulación se encuentra la Unión del Cambio Nacional (UCN) fundada por el expresidenciable Mario Estrada, quien recientemente se declaró culpable en Estados Unidos de conspiración para enviar drogas a ese país.

El caso de la UNE
Los magistrados del TSE siguen sin resolver sobre la solicitud de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de cancelar al partido UNE por ocultar Q27.6 millones del financiamiento utilizado en 2015. Mario Valenzuela, presidente interino del Tribunal, dijo que el TSE se encuentra en el proceso de fotocopiar el expediente del caso penal contra la UNE que se conoce en el Juzgado A de Mayor Riesgo, y que con base en este resolverán.

chronos
06-Nov-2019, 14:59
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/11/CAMPA%C3%91A-POL%C3%8DTICA-1.jpg?quality=82&w=225&h=175&crop=1

Otros cinco partidos están a punto de su cancelación y solo falta que se emita la resolución (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/otros-cinco-partidos-estan-en-proceso-de-cancelacion-y-solo-falta-que-se-emita-la-resolucion/)

Más agrupaciones políticas están a punto de ser canceladas, informaron autoridades electorales.

(...)

chronos
10-Dec-2019, 11:54
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/06/Mario-estrada-mitin.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Partido UCN es cancelado por anomalías en financiamiento (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/partido-ucn-es-cancelado-por-anomalias-en-financiamiento-resolvio-el-registro-de-ciudadanos/)

La agrupación política UCN fue cancelada por infringir normas relacionadas con el financiamiento electoral.

(...)

chronos
16-Dec-2019, 20:41
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/12/Sandra-Torres-1-1.jpg?quality=82&w=480&h=320&crop=1

Magistrados del TSE ordenan al Registro de Ciudadanos comenzar el proceso de cancelación de la UNE (https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/magistrados-del-tse-ordenan-al-registro-de-ciudadanos-comenzar-proceso-de-cancelacion-de-la-une/)

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenaron al Registro de Ciudadanos que comience el proceso de cancelación del partido Unidad Nacional de la Esperanza por violentar las normas de financiamiento a las organizaciones políticas.

(...)

chronos
17-Dec-2019, 17:21
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/12/17143047/La-Hora-17-12-2019.jpg

En suspenso cancelación de FCN-Nación: TSE le otorga apertura a prueba (https://lahora.gt/en-suspenso-cancelacion-de-fcn-nacion-tse-le-otorga-apertura-a-prueba/)

POR HEDY QUINO
[email protected]

La cancelación del partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) se encuentra en suspenso por la apertura a prueba que le otorgó el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral al oficialismo, previo a emitir una sentencia.

El portavoz del TSE, Luis Gerardo Ramírez, informó que los magistrados le otorgaron a FCN la apertura a prueba, pues dentro del marco legal este recurso es permitido.

Ramírez explicó que, como parte de la apertura a prueba, los magistrados solicitaron información al Ministerio Público (MP), a la sala y al juzgado que conocen el caso de financiamiento electoral ilícito de FCN-Nación.

CANCELACIÓN DE FCN-NACIÓN

El director del Registro de Ciudadanos del TSE, Leopoldo Guerra, resolvió, a principios de noviembre de este año, cancelar al partido oficial por financiamiento electoral ilícito, por no reportar al menos Q8 millones al TSE, aporte que dieron empresarios para la campaña electoral en 2015.

Por el caso de financiamiento electoral ilícito, el presidente Jimmy Morales, enfrentó dos solicitudes de antejuicio, los cuales conoció el Congreso, pero los diputados lo protegieron al votar en contra de quitarle la inmunidad.

chronos
26-Dec-2019, 22:02
https://s3.amazonaws.com/lahora.prod/file/2019/12/26144101/La-Hora-26-12-2019.jpg

CC confirma resolución de CSJ que beneficiaba a diputados de la UNE

Por Eder Juárez
[email protected]

La Corte de Constitucionalidad(CC) denegó un amparo presentado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público, en contra del auto del 27 de febrero en el que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), benefició a diputados del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) al rechazar las solicitudes de antejuicio en contra de estos.

La CSJ rechazó los antejuicios en contra de los diputados Joaquín Flores, Karina Paz, Jorge Vargas y Julio Ixcamey y la expresidenciable Sandra Torres, requeridos por la Fiscalía dentro del caso de financiamiento electoral no registrado y financiamiento electoral ilícito de la UNE.

La acción fue denegada por la CC, porque el fallo cuestionado cumplió con la argumentación y fundamentación necesarias, por lo que se confirma que los diputados mantienen su inmunidad; Sandra Torres ya no contaba con el derecho de antejuicio tras la finalización del proceso electoral.

(...)

chronos
30-Dec-2019, 09:52
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/09/NAC-12092019-NM-PROCESO-JUDICIAL-A-SANDRA-TORRES-033.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

Criterio constitucional favorecería a políticos señalados de financiamiento electoral (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/criterio-constitucional-favoreceria-a-politicos-senalados-de-financiamiento-electoral/)

La resolución constitucional dejaría, según criterios legales, la puerta abierta para que se puedan cesar las persecuciones penales para políticos y empresarios que han sido señalados, no solo por financiamiento electoral no registrado, sino también por asociación ilícita para captar fondos para campañas políticas del 2015.

(...)