PDA

Ver la Versión Completa : CC elimina la pena de muerte por asesinato


chronos
22-Mar-2016, 11:52
Que se pude decir al respecto, mientras unos se desgastan en discusiones filosoficas, otros actuan ...

CC elimina la pena de muerte por asesinato (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/cc-declara-inconstitucional-aplicar-pena-de-muerte-por-asesinato)

Una acción de inconstitucionalidad general parcial, promovida por tres mujeres en contra de los párrafos finales del artículo 132 del Código Penal, fue aceptada y por lo tanto ya no se podrá aplicar la pena de muerte a quien cometa el delito de asesinato.

Por Carlos Álvarez

El expediente 1097-2015 de la Corte de Constitucionalidad (CC), publicado este martes en el Diario de Centro América, indica que Sayda Vanessa Arrega Medina, Sofía Maricruz Herrera Mendoza y Astrid Fabiola Fuentes Mazariegos accionaron en contra de una frase del artículo 132 del Código Penal.

Dicha frase es: “sin embargo se le aplicará la pena de muerte en lugar del máximo de prisión, si por las circunstancias del hecho y de la ocasión, la manera de realizarlo y los móviles determinantes, se revelare una mayor particular peligrosidad del agente. A quienes no se les aplique la pena de muerte por este delito, no podrá concedérsele rebaja de pena por ninguna causa”.

Entre los fundamentos jurídicos de la impugnación se expuso que esa frase vulneraban los artículos 4, 5, 12, 17, 18, 19 de la Constitución y los artículos 7, 8 y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en función de lo que establece el artículo 46 constitucional.

Entre esos fundamentos se describe que en la vulneración del artículo 4, la frase “menoscaba la dignidad del imputado, por cuanto que esto se contrapone a la teoría de la culpabilidad que inspira el proceso penal guatemalteco”.

“En este este sentido, las frases atacadas vulneran el derecho de igualdad al dejar al procesado en circunstancias diferentes a los imputados de cualquier otro delito tipificado en el Código Penal”, señala parte del expediente.

Otro de los argumentos jurídicos es el que vulnera el artículo 5 “que garantiza que toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe, en el cual se basa el derecho penal de acto y que puede resumirse […] en que solo se permite castigar al hombre por lo que hace, por su conducta social y no por lo que es, ni por lo que desea, piensa o siente”.

(...)

Como consecuencia dejará de surtir efectos a partir de este 23 de marzo de 2016.

Stein
22-Mar-2016, 11:59
Jejejeje...."Que se pude decir al respecto, mientras unos se desgastan en discusiones filosoficas, otros actuan ..."

Epico...

Alda1
22-Mar-2016, 12:06
Es que la ley es una mierda

1. No se puede aplicar pena de muerte a mujeres :wtf: , tanta delincuenta que hay ahora como que no es acorde a la realidad.

2. En esa redaccion del articulo 132 del codigo penal esta bien hecha mierda :facepalm:, muy ambigua, recargandole toda la responsabilidad al juez al aplicar la pena de muerte, ningun juez la hubiera aplicado porque en pocas palabras le diria "le doy pena de muerte porque me cae mal".

La ley debería decir "por haber aplicado tales agravantes en el asesinato se aplicara pena de muerte" punto, sin darle tantas vueltas al asunto.

3. Son muy pocos los delitos que contemplan pena de muerte.

sircheto
22-Mar-2016, 12:17
Discriminacion de genero es lo que impera en nuetras leyes. A favor de la mujer

BURÄN
22-Mar-2016, 12:28
Haber :adicto2:

Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk

KREATYVYTTY
22-Mar-2016, 12:38
Es que la ley es una mierda

1. No se puede aplicar pena de muerte a mujeres :wtf: , tanta delincuenta que hay ahora como que no es acorde a la realidad.

2. En esa redaccion del articulo 132 del codigo penal esta bien hecha mierda :facepalm:, muy ambigua, recargandole toda la responsabilidad al juez al aplicar la pena de muerte, ningun juez la hubiera aplicado porque en pocas palabras le diria "le doy pena de muerte porque me cae mal".

La ley debería decir "por haber aplicado tales agravantes en el asesinato se aplicara pena de muerte" punto, sin darle tantas vueltas al asunto.

3. Son muy pocos los delitos que contemplan pena de muerte.

tenes razon, se le da mucha prioridad a las mujeres y los menores,
y aqui ya esta pasando como en mexico y colombia, que el sicariato es manejado en gran parte por los niños y las mujeres ya que existen penas menos severas para estos.

ya que las putas mujeres quieren igualdad de genero :queasco: tambien deberia de aplicar a todas las areas incluyendo los castigos. violencia etc.

Alda1
22-Mar-2016, 12:50
tenes razon, se le da mucha prioridad a las mujeres y los menores,
y aqui ya esta pasando como en mexico y colombia, que el sicariato es manejado en gran parte por los niños y las mujeres ya que existen penas menos severas para estos.

ya que las putas mujeres quieren igualdad de genero :queasco: tambien deberia de aplicar a todas las areas incluyendo los castigos. violencia etc.

Pero como dijo el usuario que abrio el thread, mientras unos discuten muladas otros actuan

Nosotros podemos actuar para hacer iguales las cosas :si:

Artículo 277.- Iniciativa. Tiene iniciativa para proponer reformas a la Constitución:
a. El Presidente de la República en Consejo de Ministros;
b. Diez o más diputados al Congreso de la República;
c. La Corte de Constitucionalidad; y
d. El pueblo mediante petición dirigida al Congreso de la República, por no menos
de cinco mil ciudadanos debidamente empadronados por el Registros de Ciudadanos.
En Cualquiera de los casos anteriores, el Congreso de la República debe ocuparse
sin demora alguna del asunto planteado.

Solo es cuestion de que juntemos 5000 personas que pidamos pena de muerte para mujeres tambien, hacer presion y presion hasta que lo apliquen. ¿Que nos van a decir? que no se puede porque la mujer vale mas :wtf:

Si lo hacemos apuesto a que si funciona :cheebs:

Eso si, hay que hacerlo inteligentemente, primero que la empiecen a aplicar y ya despues hay que zocar con esa peticion, ¿Por que? porque si se hace desde antes perdemos el apoyo a la pena de muerte de todas esas asociaciones de mujeres que estan pidiendo pena de muerte.

Elektrospeed
22-Mar-2016, 13:14
:clap:

edwinquiran
22-Mar-2016, 13:48
:patulul: Igualdad!!!

Elektrospeed
22-Mar-2016, 17:26
Pero no hay prohibición estatal para hacer un coliseo romano, mejor hagan esa mierda, así calman mejor la sed de sangre del hijueputal...

O ley de fuga y cobran a la gente por el tiro, puta madre eso si que recabaría fondos :adorar:

O mejor aún, regreso a máquinas de tortura medievales, ffffuuuuck yeah, amigos esto no es el fin de la lucha, esto solamente es una oportunidad para reformar el espectáculo :adorar:

Fullwave66
22-Mar-2016, 17:54
vamos a sacar a jimmy por que no cumple con aplicar la pena de muerte homeeee dslakfaskldfjslfkdsjafkldasfjdsalkfjdsalkfjaslkfjd aklsfjdasklfjdasklfdsajlñdasjflaskdfdjasklfjkdsafk ldasjfladsñkf


como diria el gnomo trancero ahhh chapines salkdfjkalsdfjaklsdfjslakfjklasdf.

simplemente hicieron lo que hacen todos los abogados en guatemala, tergiversar las leyes a su sabor y antojo.

aplicar la pena de muerte dijeron seria un retroceso a la humanidad.

si claro que se lo pregunten a los 31 estados donde se aplica la pena de muerte en estados unidos, ahh y en especial a texas, si es un retroceso a la humanidad y si no es un disuasivo para cometer crimenes.

ya saben quienen mandan esta mierda, pero aun asi, la prensa y el cacif llaman para dis que apoyar a telma a aldana, por miedo a que la rata de gudy rivera(o eso les hicieron creer al monton de :mongol:es) pudiera hacer algo, pff, telma aldana es la cacique mayor ahorita en guatemala no la toca ni el presidente sdalfkjasdfkljdas.

y al otro dia zaaaas en toda la trompa cancelando la pena capital y por asesinato salkdfjakldsfjaslkf :risakk:

en fin... esto es chapinlandia señores, vamos a sacar a jimmy y ponemos a otro maldonado, luego votamos por otro y a los 6 meses lo sacamos por que dis que no cumple y luego otro maldonado y asi hasta el fin de los siglos sadlfjsaflkdsjflkasfdja

chronos
22-Mar-2016, 21:59
Aqui no hay ninguna sorpresa o novedad, la vista publica se efectuo el 07 de Mayo de 2015 ...

http://www.cc.gob.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=1521&Itemid=85

... quien se entero, quien asistio? cuando un tema es de interes hay que ponerle atencion, hoy es un estandarte pero en aquel momento a nadie le parecio de importancia (donde estaban todos sus defensores ...)

ADL
23-Mar-2016, 13:13
Pena de muerte aunque aun no hay condenas mas severas a menores de edad, giammattei comento que si hubiera una condena mas severa al reincidente setia diferente, mucha razon, porque los cacos entran y salen a sabor y antojo de la carcel

Enviado desde mi GT-N5110 mediante Tapatalk

Tahuix
23-Mar-2016, 19:05
A mantener asesinos y secuestradores 50 años se ha dicho! :maleado:

Fullwave66
24-Mar-2016, 08:43
ya dejandonos de pendejadas y realmente viendo la ignorancia de la gente y lo poco que les interesan las cosas, mucha es momento de actuar, como sea hay que buscar financiamiento para contratar abogados, para trabajen en el caso e interpelar en la cc, asi como ellos argumentan de que nadie puede asegurar que un asesino no se sabe si volvera a asesinar o que no se puede interponer la pena de muerte solo por el punto de vista de un juez, unos buenos abogados pueden tirar a la mierda todo el trabajo de unos mierdas estudiantes de derecho.

vamos a ver cuanta gente se apunta señores.

chronos
24-Mar-2016, 10:10
.............

La tarea de la U que anuló la pena de muerte por asesinato (http://diariodigital.gt/2016/03/23/la-tarea-de-la-u-que-anulo-la-pena-de-muerte-por-asesinato/)

Por Ferdy Montepeque

En febrero de 2015 siete estudiantes del tercer semestre de la maestría en derecho penal de la Universidad de San Carlos (Usac), de Quetzaltenango, elaboraron una inconstitucionalidad contra un párrafo incluido en el artículo 132 del Código Penal. Era una tarea de cuya nota no se acuerdan, pero que a partir de este miércoles anuló la pena de muerte por asesinato.

Aunque la Corte de Constitucionalidad (CC) publicó un año después la sentencia en definitiva, la acción fue resuelta y notificada hace un mes a las partes involucradas.

La pena de muerte se ha convertido en uno de los temas más polémicos en los últimos días en Guatemala. Se habla en los programas de opinión, en las columnas, lo dice el presidente y varios diputados del Congreso promueven su “reactivación” como una estrategia contra la violencia en el país.

C Penal

Dos de los integrantes del grupo que planteó la inconstitucionalidad, aclararon que no responden a aspectos particulares y que no buscan beneficiar a ninguna persona, sino que simplemente fue una tarea de la maestría.

Eduardo Castillo, uno de los estudiantes quien es abogado litigante de 32 años y radicado en Quetzaltenango, explicó que la idea surgió por el caso de Fermín Ramírez contra el Estado de Guatemala, por el que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró la responsabilidad internacional del Estado por la imposición de la pena de muerte “sin haber respetado el debido proceso”.

Tras esa sentencia y al analizar los convenios internacionales, los estudiantes decidieron plantear la acción de inconstitucionalidad parcial contra el último párrafo del artículo 132 donde se tipifica el delito de asesinato.

Con fines académicos

“No lo hicimos con la intención de afectar al pueblo, pero hay una línea muy delgada entre lo constitucional y lo inconstitucional. El problema es que hay muchas personas que ignoran el tema y los encargados de hacer las leyes no saben seguir el procedimiento”, dijo la abogada Astrid Fuentes, de 30 años, quien figura como una de las tres interponentes de la acción de inconstitucionalidad.

Fuentes aseguró que debido a las recomendaciones de la CIDH en el caso Fermín Ramírez contra el Estado de Guatemala, el grupo de universitarios decidió plantear la acción legal para eliminar la “peligrosidad” que hasta ayer contemplaba el Código Penal, porque es “incierto” saber lo que una persona hará a futuro.

Según Castillo los delitos que aún son penados con muerte son: plagio o secuestro (cuando fallece la víctima), ejecución extrajudicial, parricidio, desaparición forzada y magnicidio.

Agregó que con la resolución de la CC podría “abrir la puerta” para declarar inconstitucionales la pena de muerte por parricidio y plagio o secuestro, pero eso dependerá de que alguien promueva una nueva inconstitucionalidad.

Hasta la fecha cinco de los siete estudiantes cerraron el pensum de la maestría de Derecho Penal y se encuentran pendientes de realizar la tesis, los otros dos aún tienen pendiente un curso del último semestre.

Carta a un pena mortista (http://www.prensalibre.com/opinion/carta-a-un-pena-mortista)

ALEJANDRO BALSELLS CONDE

Aprovecho la Semana Santa para enviar una carta, una carta dirigida a quien defiende la pena de muerte. No es una carta al político buscavotos, sino es para el ciudadano de a pie, quien está harto de la delincuencia, quien ha llorado a un ser amado, quien ha sentido la impotencia de que un imbécil haya tenido un arma homicida y que, desde aquella fecha, jamás su vida fue la misma.

Antes que nada déjeme defenderme. Eso que algunos no queramos la pena de muerte no significa que defendamos a delincuentes y propongamos un reino de terror gobernado por maras y matones. Muchos no quieren la pena de muerte y yo, en Miércoles Santo, le compartiré mi razón principal que no me deja, ni siquiera, entrar a pensamientos filosóficos o jurídicos. Mi razón es sencilla y práctica.

Todo anhelo de justicia de un pueblo pasa por un filtro, ese filtro se llama Administración de Justicia. Por años la Administración de Justicia fue neutralizada, opacada, amenazada e incluso silenciada. Desde 1986 a la fecha se ha intentado una nueva dinámica. Don Edmundo Vásquez Martínez, primer presidente del Organismo Judicial del período democrático, intentó crear las bases para instituir una justicia penal para la paz y por eso es que usted ve juicios públicos, una gran oficina llamada Ministerio Público. Antes los expedientes eran escritos y secretos, el juez investigaba y juzgaba; la opacidad era la regla.

Sí, se han dado pasos importantes para crear una justicia penal mejor que la que se tenía, y ni contarle cuánto se ha gastado. Así que si en algo usted puede estar contento es que el Organismo Judicial ha tenido como prioridad de gasto por 30 años la justicia penal.

Le confieso dos cuestiones básicas que no me permiten ir más a fondo en el tema, la primera es porque nuestro sistema de justicia no permite un nombramiento de magistrados independientes, la fuente de ingresos está llena de puertas que permiten que exista, en muchas ocasiones, acceso a personas que no tienen la capacidad para juzgar. ¿Imagínese qué pueden hacer con la pena de muerte?, pero el segundo tema es peor, no existe un sistema disciplinario un tanto eficiente.

Usted oirá a ciertos diputados y exdiputados abogar por la pena de muerte, pero, sépalo, esos legisladores no han hecho nada para fortalecer el sistema, y lo que es peor, buen número de ellos han sido parte principal del desastre que tenemos e incluso han sancionado, con su voto en el hemiciclo, al juez honesto y capaz.

En el Organismo Judicial, sépalo, existen excelentes jueces y excelentes magistrados, personas que día a día hacen de la justicia su vocación, pero en muchas ocasiones esos buenos funcionarios han tenido que soportar actos represivos y no hemos podido hacer nada frente a ello.

Antes de hablar de pena de muerte como le dicen los políticos, exíjales nuevas estructuras para que el buen juez reciba ascensos y se garantice su independencia y dignidad.

El error judicial en un sistema como el nuestro es enorme, pero, lo que es peor, también el dolo judicial es increíblemente grande. Frente a la ejecución de una pena de muerte no se puede hacer absolutamente nada, así que antes de escuchar cantos de sirena exijamos herramientas sustantivas para fortalecer la Administración de Justicia y así, luego de ello, discutamos la viabilidad jurídica y filosófica de la pena de muerte.

Matar a un inocente es lo peor que le puede suceder a cualquier Estado. ¿Estaría usted tranquilo si usted o su hijo puede ser la próxima víctima de este Estado indolente?

Fullwave66
24-Mar-2016, 10:45
todos los argumentos planteados por los no pena de muerte son validos, como los son mas validos los argumentos de los pro pena de muerte.

ellos hablan de que primero hay que fortalecer el sistema de justicia, pues claro que se debe de fortalecer, pero para no solo atrapar si no castigar a los culpables, ellos abogan por un sistema humanitario donde se busque la reinsercion del individuo en la sociedad, ja señores eso es una utopia, en paises como estados unidos son pocos los individuos que logran ser reinsertados en la sociedad, entiendalo ese punto esta en mucha discusion, en lo unico que todos estaremos de acuerdo es en:

que hay que fortalecer el sistema, para que no se deje impune ningun crimen y todo el rigor de la ley caiga sobre los delincuentes.

hablan tambien de las ejecuciones que se pueden dar de inocentes por parte del estado debido al mal sistema, señores esto es en serio?? estamos viendo que un grupo de delincuentes hizo estallar una bomba en un bus urbano, si donde iban niños y de por si GENTE INOCENTE, esto raya en lo ridiculo, si con estos puntos quieren argumentar que la pena de muerte no es la solucion, vamos de mal en peor, tener un estado donde no se cumplen las leyes y peor aun quitar leyes que pueden al menos hacer pensar un poco a alguien a no cometer crimenes con tanta saña, eso señores nos hara una mejor republica dicen ustedes??

hay que ser congruentes, ni una cosa esta bien ni la otra, pero yo si tengo un argumento bien valido en relacion a la aplicacion de la pena de muerte, en cualquier crimen que asi lo amerite.

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.

Elektrospeed
24-Mar-2016, 12:21
todos los argumentos planteados por los no pena de muerte son validos, como los son mas validos los argumentos de los pro pena de muerte.

ellos hablan de que primero hay que fortalecer el sistema de justicia, pues claro que se debe de fortalecer, pero para no solo atrapar si no castigar a los culpables, ellos abogan por un sistema humanitario donde se busque la reinsercion del individuo en la sociedad, ja señores eso es una utopia, en paises como estados unidos son pocos los individuos que logran ser reinsertados en la sociedad, entiendalo ese punto esta en mucha discusion, en lo unico que todos estaremos de acuerdo es en:

que hay que fortalecer el sistema, para que no se deje impune ningun crimen y todo el rigor de la ley caiga sobre los delincuentes.

hablan tambien de las ejecuciones que se pueden dar de inocentes por parte del estado debido al mal sistema, señores esto es en serio?? estamos viendo que un grupo de delincuentes hizo estallar una bomba en un bus urbano, si donde iban niños y de por si GENTE INOCENTE, esto raya en lo ridiculo, si con estos puntos quieren argumentar que la pena de muerte no es la solucion, vamos de mal en peor, tener un estado donde no se cumplen las leyes y peor aun quitar leyes que pueden al menos hacer pensar un poco a alguien a no cometer crimenes con tanta saña, eso señores nos hara una mejor republica dicen ustedes??

hay que ser congruentes, ni una cosa esta bien ni la otra, pero yo si tengo un argumento bien valido en relacion a la aplicacion de la pena de muerte, en cualquier crimen que asi lo amerite.

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.
WTF mano? Estás diciendo que está mal que se mueran inocentes, pero al mismo tiempo estás justificando que no importa que ejecuten inocentes? WTF?!?!

O sea... ¿Los delincuentes afectan gente inocente? Ahuevos! faslkfaskl ¿Alguien puede ser acusado falsamente? Ahuevos también! Particularmente si tanto "urge" dar la idea de mano dura, van a abundar los chivos expiatorios, de hecho eso ES lo que históricamente ha sucedido, eso posteriormente degrada en juicios sumarios y eso lleva a un montón de gente inocente muerta "por intereses del estado".

El hecho que haya gente inocente muriendo, no significa que no exista riesgo de condenar gente inocente por un crimen que no cometió... en serio tu argumentación carece absolutamente de lógica, quizás querrás replantear la idea.

Elektrospeed
24-Mar-2016, 12:33
[...]

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.
Qué bueno que lo mencionas, aquí hay algunos gráficos con la tasa de asesinatos en USA comparando los estados con pena de muerte vs. los estados sin pena de muerte:

http://www.waxingamerica.com/images/determrates3_1.gif

Y este mas reciente:
http://www.amnestyusa.org/sites/default/files/images/DPvNonDPStates.jpg

Podes googlearlo facilmente para que veas que no elegí las fotos que me convenían: "death penalty states vs non death penalty states"

Lo que se puede apreciar, lo que los datos fríos muestran de manera bastante clara, es que los estados que aplican la pena de muerte tienen consistentemente una mayor tasa de homicidios que los estados sin pena de muerte.

¿A qué se deberá? ¿Quizás sea porque en los estados sin pena de muerte se enfocan más en el mejoramiento del sistema judicial, que en depender de la panacea que representa la pena de muerte? :asaber:

ADL
24-Mar-2016, 12:35
todos los argumentos planteados por los no pena de muerte son validos, como los son mas validos los argumentos de los pro pena de muerte.

ellos hablan de que primero hay que fortalecer el sistema de justicia, pues claro que se debe de fortalecer, pero para no solo atrapar si no castigar a los culpables, ellos abogan por un sistema humanitario donde se busque la reinsercion del individuo en la sociedad, ja señores eso es una utopia, en paises como estados unidos son pocos los individuos que logran ser reinsertados en la sociedad, entiendalo ese punto esta en mucha discusion, en lo unico que todos estaremos de acuerdo es en:

que hay que fortalecer el sistema, para que no se deje impune ningun crimen y todo el rigor de la ley caiga sobre los delincuentes.

hablan tambien de las ejecuciones que se pueden dar de inocentes por parte del estado debido al mal sistema, señores esto es en serio?? estamos viendo que un grupo de delincuentes hizo estallar una bomba en un bus urbano, si donde iban niños y de por si GENTE INOCENTE, esto raya en lo ridiculo, si con estos puntos quieren argumentar que la pena de muerte no es la solucion, vamos de mal en peor, tener un estado donde no se cumplen las leyes y peor aun quitar leyes que pueden al menos hacer pensar un poco a alguien a no cometer crimenes con tanta saña, eso señores nos hara una mejor republica dicen ustedes??

hay que ser congruentes, ni una cosa esta bien ni la otra, pero yo si tengo un argumento bien valido en relacion a la aplicacion de la pena de muerte, en cualquier crimen que asi lo amerite.

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.
se necesita fortalecer el sistema de justicia pero como se puede hacer si quienes legislan son la peor mierda que hay, en que cabeza cabe dejar que el juez decida sobre la pena de muerte!! porque putas no dejar plasmado que aplica si o si y ya, ni verga de dejarlo al juez.

ya basta de tratar a los delincuentes menores de edad como si fueran niños, que puto niño tira granadas a un bus?? ya no se puede tratar a ese tipo de niños delincuentes comunes!!! necesitan condenas de gente adulta!!! pero no vamos a ver eso, lastima.

ADL
24-Mar-2016, 12:38
¿A qué se deberá? ¿Quizás sea porque en los estados sin pena de muerte se enfocan más en el mejoramiento del sistema judicial, que en depender de la panacea que representa la pena de muerte? :asaber:
esa es la clave, es que nosotros estamos pisados desde cualquier punto, sin pena de muerte sistema hecho mierda, con pena de muerte sistema hecho mierda, y distamos mucho de poder mejorarlo, desde cuando no se hace una reforma significativa al codigo penal :rvm: nuestro codigo ni siquiera indica que se debe entender por delito añslkdjfañsldkfjasdf.

Fullwave66
24-Mar-2016, 12:43
Qué bueno que lo mencionas, aquí hay algunos gráficos con la tasa de asesinatos en USA comparando los estados con pena de muerte vs. los estados sin pena de muerte:

http://www.waxingamerica.com/images/determrates3_1.gif

Y este mas reciente:
http://www.amnestyusa.org/sites/default/files/images/DPvNonDPStates.jpg

Podes googlearlo facilmente para que veas que no elegí las fotos que me convenían: "death penalty states vs non death penalty states"

Lo que se puede apreciar, lo que los datos fríos muestran de manera bastante clara, es que los estados que no aplican pena de muerte tienen consistentemente una menor tasa de homicidios que los estados con pena de muerte.

¿Quizás sea porque en los estados sin pena de muerte se enfocan más en el mejoramiento del sistema judicial, que en depender de la panacea que representa la pena de muerte?
yo no estoy a favor de que mueran inocentes, eso lo asumis vos.

yo solo dije que ese argumento absurdo de decir "que se pueden morir inocentes por el mal sistema" es una falacia, asi como es una falacia, los datos que vos estas poniendo, acerca de los asesinatos en los estados unidos en estados donde hay o no hay pena de muerte, por que para eso tendriamos que poner que poblacion hay por estado, comparar estados con similar tipo de poblacion, raza, etnia etc etc.

esos datos de los abolicionistas son maquillados hasta donde ya no se puede, vos defendes tu postura, y la respeto, pero de eso a querer tapar el sol con un dedo si esta pizado.

lee tus argumentos donde te basas en datos del 2011

Estados Unidos continúa en 2011 siendo uno de los cinco países del mundo donde mueren más personas ejecutadas. De hecho, es el único de América donde todavía pervive la pena de muerte. Los argumentos de EEUU para mantenerla es que "tiene efectos disuasorios contra la delincuencia y protege a la sociedad" o que "la población tiende menos a cometer delitos si sabe que el castigo que le espera es la ejecución". Sin embargo, las cifras no respaldan estas justificaciones.

Cuatro estados acumulan más de la mitad de las sentencias de muerte desde 1976, año en el que el país autorizó este castigo: Texas, Florida, Virginia y Pennsilvania. Si se compara los datos de criminalidad de estas regiones con los estados que nunca han aprobado la pena capital, el argumento disuasivo pierde toda su legitimidad.

ahora mira en otro periodico de 2011

tasa de asesinatos disminuye

El número de asesinatos disminuyó en Houston por quinto año consecutivo en 2010, y la cifra de homicidios también descendió en las áreas del Condado de Harris no incorporadas a la ciudad, incluso a pesar de que la población se incrementó en ambos lugares.
Los datos más recientes reflejan la tendencia que vive Estados Unidos en general. Los delitos violentos han seguido disminuyendo en todo el país, de acuerdo con el informe más reciente sobre delincuencia del FBI. Muchas grandes ciudades, tales como Chicago, Los Ángeles, Detroit y Baltimore están experimentando un descenso en las tasas de homicidio.


te das cuenta que todo depende de la vara con la que la midas, los abolicionistas solo quedan retratados como tontos, por querer engañar con datos maquillados, los que estamos a favor de la pena de muerte sabemos bien el por que la apoyamos, no por que seamos trogloditas que estemos ansiosos de sangre, si no por que los males deben de ser arrancados de raiz asi de simple.

Elektrospeed
24-Mar-2016, 12:54
yo no estoy a favor de que mueran inocentes, eso lo asumis vos.

yo solo dije que ese argumento absurdo de decir "que se pueden morir inocentes por el mal sistema" es una falacia, asi como es una falacia, los datos que vos estas poniendo, acerca de los asesinatos en los estados unidos en estados donde hay o no hay pena de muerte, por que para eso tendriamos que poner que poblacion hay por estado, comparar estados con similar tipo de poblacion, raza, etnia etc etc.

esos datos de los abolicionistas son maquillados hasta donde ya no se puede, vos defendes tu postura, y la respeto, pero de eso a querer tapar el sol con un dedo si esta pizado.

lee tus argumentos donde te basas en datos del 2011

Estados Unidos continúa en 2011 siendo uno de los cinco países del mundo donde mueren más personas ejecutadas. De hecho, es el único de América donde todavía pervive la pena de muerte. Los argumentos de EEUU para mantenerla es que "tiene efectos disuasorios contra la delincuencia y protege a la sociedad" o que "la población tiende menos a cometer delitos si sabe que el castigo que le espera es la ejecución". Sin embargo, las cifras no respaldan estas justificaciones.

Cuatro estados acumulan más de la mitad de las sentencias de muerte desde 1976, año en el que el país autorizó este castigo: Texas, Florida, Virginia y Pennsilvania. Si se compara los datos de criminalidad de estas regiones con los estados que nunca han aprobado la pena capital, el argumento disuasivo pierde toda su legitimidad.

ahora mira en otro periodico de 2011

tasa de asesinatos disminuye

El número de asesinatos disminuyó en Houston por quinto año consecutivo en 2010, y la cifra de homicidios también descendió en las áreas del Condado de Harris no incorporadas a la ciudad, incluso a pesar de que la población se incrementó en ambos lugares.
Los datos más recientes reflejan la tendencia que vive Estados Unidos en general. Los delitos violentos han seguido disminuyendo en todo el país, de acuerdo con el informe más reciente sobre delincuencia del FBI. Muchas grandes ciudades, tales como Chicago, Los Ángeles, Detroit y Baltimore están experimentando un descenso en las tasas de homicidio.


te das cuenta que todo depende de la vara con la que la midas, los abolicionistas solo quedan retratados como tontos, por querer engañar con datos maquillados, los que estamos a favor de la pena de muerte sabemos bien el por que la apoyamos, no por que seamos trogloditas que estemos ansiosos de sangre, si no por que los males deben de ser arrancados de raiz asi de simple.
Papaito, lo que está en esas gráficas son TASAS DE HOMICIDIOS, eso significa "porcentajes" entonces son independientes de la cantidad de población :facepalm:

Ahora me salís con justificaciones de que la raza, la etnia no son iguales y que por eso son datos manipulados :risa:, dejame decirte algo, si tan "efectiva" fuera la pena de muerte, eso no debería de importar :si: verías consistentemente que la criminalidad baja y el efecto disuasivo es tan enorme que incluso la gente NEGRA deja de cometer crímenes... porque tengo que señalar el racismo en tu declaración... sin embargo la tasa de homicidios baja, en el mejor de los casos, al mismo ritmo que en los estados sin pena de muerte :si: eso significa que la pena de muerte no es el factor determinante para disminuir el crimen, es algo más, y ese algo más es lo que no se ve en las gráficas, pero definitivamente si sirven para descartar la pena de muerte.

Decime, en los estudios donde en houston la tasa de homicidios ha bajado durante 5 años consecutivos, ¿Cómo aislaron las variables para determinar que esa disminución se debía específicamente a la aplicación de la pena de muerte?

De hecho eso se ve en las gráficas que yo puse, el crimen en los estados con pena de muerte si disminuyó, solo que a un ritmo no significativamente distinto que en los estados sin pena de muerte, por tanto no se puede probar la hipótesis nula que es "la pena de muerte disminuye el crimen".

Bah... evidentemente no sabés nada... no sabes interpretar datos... ni sabes nada de DOE.

Fullwave66
24-Mar-2016, 13:02
Se de interpretar datos no tengo que exponer mis títulos para demostrártelo lo que sí te digo es que vos ves sólo lo que queres ver


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Elektrospeed
24-Mar-2016, 13:07
Se de interpretar datos no tengo que exponer mis títulos para demostrártelo lo que sí te digo es que vos ves sólo lo que queres ver


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
:si: estoy seguro que sos summa cum fraude desde el momento que no podes distinguir entre "numero absoluto" y "tasa" :si:

Y bueno lo que ya no te respondí fue lo de la muerte de inocentes... básicamente lo que estás diciendo es que muerte de inocentes igual va a haber... ok, lo pizado es cuando el GOBIERNO mata a gente inocente, cuando el sistema que supuestamente te debe proteger es el que te está matando... quizás haya que mandarte en máquina del tiempo a los tiempos de las dictaduras militares en las que la muerte de inocentes ejecutadas por el estado eran daño colateral por "una mayor causa"... ahorita todos dicen, justos pagan por pecadores, claro, mientras uno no sea el justo que tiene que pagar.

Elektrospeed
24-Mar-2016, 14:28
esa es la clave, es que nosotros estamos pisados desde cualquier punto, sin pena de muerte sistema hecho mierda, con pena de muerte sistema hecho mierda, y distamos mucho de poder mejorarlo, desde cuando no se hace una reforma significativa al codigo penal :rvm: nuestro codigo ni siquiera indica que se debe entender por delito añslkdjfañsldkfjasdf.
Pues no soy experto en leyes así que no se que tan bueno o malo sea nuestro código penal, pero considero que un buen inicio sería al menos aplicarlo sin corrupción, luego ya se puede ir mejorando...

chronos
24-Mar-2016, 15:55
Realmente me es indiferente si se reactiva la pena de muerte (o no) pero basado en las ultimas argucias legales que se han visto (y no me refieron al dictamen de la CC) para mi sigue siendo claro que aunque se llegara a una condena, tal sentencia dificilmente llegaria a cumplirse (lo que dejaria mas mal parado al sistema en detrimento del mensaje que supuestamente se necesita enviar)

Algo que realmente molesta es que le hagan creer a la gente que al hacerlo algo va a cambiar, cuando los hechos demuestran todo lo contrario ...

(...)

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.

En USA los veredictos no dependen de un juez que puede tener una opinion parcial al respecto (o simplemente siente amenazada su permanencia en el puesto); bien lo explica la columna y podes revisar notas de prensa, en nuestro medio es un hecho que hay jueces que se prestan para las mas inverosimiles "movidas" con el unico proposito de lograr los objetivos de alguien en particular.



(...)

tasa de asesinatos disminuye

(...)

En Guatemala la violencia homicida tiene una tendencia a la baja desde el pico de 2009 (es un hecho estadistico) e incluso el gobierno acaba de anotarselo como un merito propio al inicio del periodo.

Jchg
24-Mar-2016, 19:30
Es una mierda nuestro sistema de justicia, asi de sencillo.

Fullwave66
25-Mar-2016, 12:20
El dilema es argumentar en datos estadísticos si algo funciona o no, yo respeto la opinión de los abolicionistas, pero si se dan cuenta los abolicionistas no toleran de ninguna manera una opinión contraria a la de ellos, manipulando y maquillando unos datos estadísticos como lo hizo oto Pérez puedo argumentar que la tasa de Homicidios en el país a bajado, esa es la única realidad.

Yo soy pro pena de muerte por una simple razón creo firmemente que la hierba mala debe arrancarse de raíz, podría defenderme en datos de estadística descriptiva pero no lo hago por qué las vidas humanas no merecer ser meros datos los datos los dejo para empresas que generan ganancias o únicamente para llevar un control, aquel dice que son solo palabras lo de las disminuciones de homicidios en estados como Texas cuando la info está internet el que la quiera ver que la vea, no necesito poner una gráfica de Excel para defender mis ideales ni necesito mostrar mis credenciales para decir que se o no entender datos de estadística descriptiva.

En fin lo repito la hierba mala se arranca de raíz, un sicario jamás va cambiar así de simple la misma gente que trabaja matando gente lo dice se llega un punto cuando ya da igual, como ejemplo final a aquel se lo pongo, se subieron las penas para los hombres que maltratan mujeres y aún así los maltratos siguen y van en aumento, entonces hay que reducir o quitar las penas y centrarse en educar a los niños para que no golpeen mujeres. Suena bonito no. La realidad es otra eduques como eduques siempre van a haber hombres que golpean mujeres, lo mismo los asesinos así de simple.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Elektrospeed
25-Mar-2016, 18:32
Es imposible hablar de este tema sin cuantificar, porque es la única manera de medir la efectividad de una medida contra el crimen. Sin datos solamente somos ciegos deambulando esperando a que suceda lo mejor.

No es que no tengas derecho a tu opinión, la tenés y la estás exponiendo, el problema es que todos tus argumentos son comprobablemente incorrectos. Vos podes opinar que 2+2 = 10 ¿En serio? OK! Probalo! Pero venís a decir que no es una cuestión de datos, haces aseveraciones falsas, ¿Luego hablás del problema raiz como que si los sicarios fueran la raíz del problema?, don't bullshit me man! Vos sabes que es un problema mucho más grave y profundo que eso, una visión simplista de que matar unos cuantos mareros y otros cuantos chivos expiatorios sea la solución a los problemas de seguridad del país es irreal!

Es como pretender matar un arbol maligno cortándole unas cuantas hojitas y dejar la raiz intacta... En serio, si querés probar tu punto demostralo...

Para mientras me tomé la molestia de revisar los datos de tu estado modelo, Texas, y en los últimos 15 años han disminuido las ejecuciones, y ¿adiviná qué? También ha bajado la tasa de homicidios... todo lo contrario a lo que estás diciendo.

Antes de que me digas que los datos son manipuados... los tomé de los sitios oficiales y los podés ir a corroborar, aquí están los resultados:

http://i63.tinypic.com/jqt8p4.jpg
Fuente: http://www.tdcj.state.tx.us/death_row/dr_executed_offenders.html
Fuente: http://www.deathpenaltyinfo.org/murder-rates-nationally-and-state

¿Quién es el que quiere interpretar los datos como quiere?

dgraz0r
25-Mar-2016, 20:17
Es imposible hablar de este tema sin cuantificar, porque es la única manera de medir la efectividad de una medida contra el crimen. Sin datos solamente somos ciegos deambulando esperando a que suceda lo mejor.

No es que no tengas derecho a tu opinión, la tenés y la estás exponiendo, el problema es que todos tus argumentos son comprobablemente incorrectos. Vos podes opinar que 2+2 = 10 ¿En serio? OK! Probalo! Pero venís a decir que no es una cuestión de datos, haces aseveraciones falsas, ¿Luego hablás del problema raiz como que si los sicarios fueran la raíz del problema?, don't bullshit me man! Vos sabes que es un problema mucho más grave y profundo que eso, una visión simplista de que matar unos cuantos mareros y otros cuantos chivos expiatorios sea la solución a los problemas de seguridad del país es irreal!

Es como pretender matar un arbol maligno cortándole unas cuantas hojitas y dejar la raiz intacta... En serio, si querés probar tu punto demostralo...

Para mientras me tomé la molestia de revisar los datos de tu estado modelo, Texas, y en los últimos 15 años han disminuido las ejecuciones, y ¿adiviná qué? También ha bajado la tasa de homicidios... todo lo contrario a lo que estás diciendo.

Antes de que me digas que los datos son manipuados... los tomé de los sitios oficiales y los podés ir a corroborar, aquí están los resultados:

http://i63.tinypic.com/jqt8p4.jpg
Fuente: http://www.tdcj.state.tx.us/death_row/dr_executed_offenders.html
Fuente: http://www.deathpenaltyinfo.org/murder-rates-nationally-and-state

¿Quién es el que quiere interpretar los datos como quiere?


Mega :word:

Lo peor es que cuando hablan de aborto se indignan y despues somatandose el pecho pidiendo la pena de muerte


Sent from my iPhone using Tapatalk

ediondo69
25-Mar-2016, 20:31
Puta mucha, todavía sigue la discusión de si es disuasión o no? Nadie deja de cometer un crimen porque le tiene miedo al castigo fjfkdkjskdksl

La pena de muerte es eso, un castigo para criminales viles y salvajes, el hijuelagranputa del hijo del pastor que violó, torturó y secuestro una niña es el candidato perfecto para aplicarla.

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk

ADL
25-Mar-2016, 22:18
Mega :word:

Lo peor es que cuando hablan de aborto se indignan y despues somatandose el pecho pidiendo la pena de muerte


Sent from my iPhone using Tapatalk

y acaso el aborto es lo mismo pues :facepalm: ahora quitarle la vida a un inocente que ni ha nacido es igual que quitarle la vida a un cerote que no tiene respeto por la vida de otros :facepalm:

mara mas pendeja

ADL
25-Mar-2016, 22:20
Puta mucha, todavía sigue la discusión de si es disuasión o no? Nadie deja de cometer un crimen porque le tiene miedo al castigo fjfkdkjskdksl

La pena de muerte es eso, un castigo para criminales viles y salvajes, el hijuelagranputa del hijo del pastor que violó, torturó y secuestro una niña es el candidato perfecto para aplicarla.

Enviado desde mi HUAWEI MT7-L09 mediante Tapatalk

concuerdo con vos, lamentablemente para el ramo penal, las condenas deben tambien tener como proposito disuadir por eso es que la mara se esta agarrando de ese pretexto :si:

RICARDO25
25-Mar-2016, 22:26
Cuando van a entender que la pena de muerte no es la solucion? Para empezar se tendria que eliminar la corrupcion, y sabemos que eso practicamente nunca se va a lograr. :dormir:

R0OCKER666
25-Mar-2016, 22:37
No encuentro la resolución jovenes, alguno la tendrá? Ya la busque en la pagina de la CC

BarreraTato
26-Mar-2016, 07:33
Aqui lo unico es q la poblacion se arme... y al menor atentado volarse a esos hijos de puta delincuentes... poblacion armada menos delincuentes

Enviado desde mi SM-N900 mediante Tapatalk

dgraz0r
26-Mar-2016, 08:38
y acaso el aborto es lo mismo pues :facepalm: ahora quitarle la vida a un inocente que ni ha nacido es igual que quitarle la vida a un cerote que no tiene respeto por la vida de otros :facepalm:



mara mas pendeja


Matar es lo mismo en cualquier sentido. Ya sea un inocente o un culpable.

Entonces segun vos las mujeres que son violadas y resultan embarazadas estan obligadas a tener al niño?

Entonces para vos es chiste aplaudirle a una chavita de 13 años que resulto embarazada gracias a la nula educacion sexual del pais o a que el papa la violo?

Pena de muerte para el que la violo pero ella no puede abortar porque "Hay no como va a ser eso".

Si sabias que la pena de muerte aca esta siendo usada solo para ganar votos? Que solo juegan con el sentimiento de venganza de la poblacion. Matas al ladron y luego que? Fiesta? Ponerse a verga como normalmente hacen en este pais? Celebrar que la ultra-derecha otra vez triunfo?

Algo para que analices

https://www.plazapublica.com.gt/content/penoso-debate-sobre-la-pena-de-muerte


Sent from my iPhone using Tapatalk

Gutargo
26-Mar-2016, 09:16
todos los argumentos planteados por los no pena de muerte son validos, como los son mas validos los argumentos de los pro pena de muerte.

ellos hablan de que primero hay que fortalecer el sistema de justicia, pues claro que se debe de fortalecer, pero para no solo atrapar si no castigar a los culpables, ellos abogan por un sistema humanitario donde se busque la reinsercion del individuo en la sociedad, ja señores eso es una utopia, en paises como estados unidos son pocos los individuos que logran ser reinsertados en la sociedad, entiendalo ese punto esta en mucha discusion, en lo unico que todos estaremos de acuerdo es en:

que hay que fortalecer el sistema, para que no se deje impune ningun crimen y todo el rigor de la ley caiga sobre los delincuentes.

hablan tambien de las ejecuciones que se pueden dar de inocentes por parte del estado debido al mal sistema, señores esto es en serio?? estamos viendo que un grupo de delincuentes hizo estallar una bomba en un bus urbano, si donde iban niños y de por si GENTE INOCENTE, esto raya en lo ridiculo, si con estos puntos quieren argumentar que la pena de muerte no es la solucion, vamos de mal en peor, tener un estado donde no se cumplen las leyes y peor aun quitar leyes que pueden al menos hacer pensar un poco a alguien a no cometer crimenes con tanta saña, eso señores nos hara una mejor republica dicen ustedes??

hay que ser congruentes, ni una cosa esta bien ni la otra, pero yo si tengo un argumento bien valido en relacion a la aplicacion de la pena de muerte, en cualquier crimen que asi lo amerite.

en un pais desarrollado quiza el pais mas desarrollado del mundo como estados unidos, donde 32 estados de 50 aun permiten la aplicacion de la pena de muerte, sera que su sistema esta fallido o en ese mundo de fantasia de ellos si se puede aplicar la pena de muerte y en un pais donde ya los crimenes rayan en el terrorismo como el nuestro se debe eliminar por que dis que viola los derechos humanos.

congruencia señores.
Fjsunskszybssmj EEUU es desarrollado pero no en esos términos.

Ciertos estados aun aplican la pena de muerte no todos

Talvez avanzados como Suecia Holanda o Alemania.

Yo pienso que si se aplique pero se debe reformar todo de A a Z

Elektrospeed
26-Mar-2016, 10:06
Matar es lo mismo en cualquier sentido. Ya sea un inocente o un culpable.

Entonces segun vos las mujeres que son violadas y resultan embarazadas estan obligadas a tener al niño?

Entonces para vos es chiste aplaudirle a una chavita de 13 años que resulto embarazada gracias a la nula educacion sexual del pais o a que el papa la violo?

Pena de muerte para el que la violo pero ella no puede abortar porque "Hay no como va a ser eso".

Si sabias que la pena de muerte aca esta siendo usada solo para ganar votos? Que solo juegan con el sentimiento de venganza de la poblacion. Matas al ladron y luego que? Fiesta? Ponerse a verga como normalmente hacen en este pais? Celebrar que la ultra-derecha otra vez triunfo?

Algo para que analices

https://www.plazapublica.com.gt/content/penoso-debate-sobre-la-pena-de-muerte


Sent from my iPhone using Tapatalk
Ya sabés como dicen, protejo tu vida mientras estés en la barriga, fuck-you después de parido :risa:.

Lamentablemente no veo a ningún "pro-lifer" intentando mantener a 2 o más niños con salario mínimo en un hogar disfuncional donde ni los querían, adoptando a todos esos niños, o teniendo que sufrir un embarazo no desado durante 9 meses... luego se atreven a decir que en primer lugar no debieron de quedar embarazadas, cuando esta misma gente que se opone al aborto muchas veces también se opone a los anticonceptivos, y aunque no lo hicieran están totalmente conscientes de que, particularmente en países como el nuestro, la educación sexual y acceso a los anticonceptivos es prácticamente inexistente para personas de escasos recursos, lo que las lleva a métodos de aborto inseguros poniendo en riesgo su propia vida. Toda esa hipocresía hijaeputa me da asco.

Estoy seguro que si los curas pudieran quedar embarazados, el aborto sería un derecho sagrado del hombre desde hace milenios, pero bueno...

Creo que el problema es que existe la creencia que el "alma" se implementa durante la concepción. Pero eso es algo tan incomprobable como definir en qué momento el alma de un muerto se implementa al cuerpo de una vaca o una rata, según las creencias hindús, es un concepto igual de improbable. Dado que es un concepto dogmático no puede ser utilizado como argumento en un estado laico... pero más aún, ni los propios teólogos están de acuerdo en el momento en el que el alma entra al cuerpo... y más problemático aún, si el alma se implementa durante la concepción, significaría que más de un 99% de las almas muere antes de nacer, pues el proceso natural desecha la gran mayoría de óvulos fecundados para que al final solamente quede uno, y rara vez más de eso.

Creo que lo que la mayoría de cristianos no saben es de dónde y cuándo se originó el dogma de que el zigoto es, desde la concepción, un ser humano... contrario a lo que muchos creen, eso no está "en la biblia", es un dogma basado en una observación incorrecta que se hizo un par de siglos con los primeros microscopios, así que este criterio erróneo fue establecido hasta hace recientemente:

Ni San Agustín ni Santo Tomás de Aquino consideraban homicidio el aborto durante las etapas tempranas del embarazo (esto según el criterio que un embrión no tiene apariencia humana). Esta visión fue acuñada por la Iglesia en el consejo de Viena en 1312, y nunca ha sido repudiado. La primera colección de leyes canónicas de la Iglesia Católica (conforme a los historiadores principales de las enseñanzas de la Iglesia sobre el Aborto, John Connery, S.J.) mantuvo que el aborto era homicidio solamente luego de que el feto ya estaba "formado" -- en términos vagos, alrededor del primer trimestre.

Pero las células de espermas fueron examinadas en el siglo 17 por los primeros microscopios, se pensó que mostraban un ser humano totalmente formado. Una vieja idea homúnculo fue resusitada -- según la cual dentro de cada célula de esperma había un pequeño humano totalmente formado (homúnculo), dentro de los cuales habían innumerables otros homúnculos, etc., ad infinitum. En parte debido a esta mala interpretación de datos científicos, en 1869 el aborto durante cualquier período del embarazo por cualquier motivo se convirtió en base para la excomulgación. Es sorprendente para muchos católicos y otros descubrir que la fecha no fue hace más tiempo.
http://www.2think.org/abortion.shtml

Así como no es razonable decir que un feto no es un ser humano el día previo antes de nacer, tampoco es razonable decir que un zigoto es humano desde el momento de la concepción. Tomar una postura absolutista es incorrecto, debe de haber un compromiso, un compromiso basado en criterios objetivos, en base al conocimiento de la biología, no en base a dogmas.

Estos temas sieeempre terminan en una discusión sobre el aborto fasjksafjlfaskas :risa:

ADL
26-Mar-2016, 11:27
Matar es lo mismo en cualquier sentido. Ya sea un inocente o un culpable.

Entonces segun vos las mujeres que son violadas y resultan embarazadas estan obligadas a tener al niño?

Entonces para vos es chiste aplaudirle a una chavita de 13 años que resulto embarazada gracias a la nula educacion sexual del pais o a que el papa la violo?

Pena de muerte para el que la violo pero ella no puede abortar porque "Hay no como va a ser eso".

Si sabias que la pena de muerte aca esta siendo usada solo para ganar votos? Que solo juegan con el sentimiento de venganza de la poblacion. Matas al ladron y luego que? Fiesta? Ponerse a verga como normalmente hacen en este pais? Celebrar que la ultra-derecha otra vez triunfo?

Algo para que analices

https://www.plazapublica.com.gt/content/penoso-debate-sobre-la-pena-de-muerte


Sent from my iPhone using Tapatalk
por eso dije que pena de muerte y aborto no tienen nada que ver, y si, si estoy de acuerdo en los abortos cuando el embarazo es producto de una violacion, pero estoy en contra de los abortos de patojas chimonas que les encanta la pija y no quieren responsabilizarse de sus actos. aunque lo mas ironico es que quienes quieren abortar son patojas fufurufas (que quiera o no, tienen un poquito mas de educacion que las mareras) y quienes si deberian abortar (las caceras y amantes de los homies) se andan reproduciendo como conejos :rvm:

con respecto a la pena de muerte, me es indiferente que la activen o no, total el sistema seguira exactamente igual, como mencione post atras, se necesitan reformas a nuestro codigo penal, condenas mas severas, giammattei menciono una condena mas severa al reincidente, independencia del sistema penitenciario, jueces competentes etc.

ingjd
26-Mar-2016, 19:01
concuerdo con vos, lamentablemente para el ramo penal, las condenas deben tambien tener como proposito disuadir por eso es que la mara se esta agarrando de ese pretexto :si:

:word:

Necesitamos mejorar el sistema legal, no en vano tenemos 98% de impunidad, en el camino mas de algun inocente se va a ir shuco pero es parte de un sistema imperfecto de justicia impartido por humanos. Pero tambien es necesario empezar a limpiar las cárceles de los que ya cumplieron su condena así como eliminar a aquellos que cometen crímenes y que cuentan hasta con penas de 1000 años :wtf:

Y junto con eso empezar a buscar mejorar las condiciones de vida de los jóvenes, porque mientras los delincuentes regresen a las calles a cada rato, de nada va a servir. O acaso esperan que a partir de ahorita ya no van a nacer nuevos delincuentes y que solo tenemos que esperar que muera esta generación?

Necesitamos una limpieza en las carceles....

Fullwave66
27-Mar-2016, 10:08
Pues ya no sirve de mi mierda mucha saben cuál es la diferencia entre los abolicionistas que son el 2% de la población y de los que estamos de acuerdo con hacer cumplir la ley. Que ellos tomaron cartas en el asunto y anularon la pena de muerte, yo pedí ayuda en varios lados para contratar abogados y cuál fue la respuesta 0 así como lo leen entonces no se quejen del sistema si ustedes no hacen nada, los abolicionistas ganaron a mí me que no soy hipócrita para nada solo me queda desearles que les asesinen un ser querido a ver si siguen con sus mismas consignas la pena de muerte ya se abolió en Guatemala señores ya que solo les gusta alegar y no hacer nada por cambiar las cosas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

chronos
27-Mar-2016, 10:23
@Fullwave66 ... no creo que esto tenga algo que ver con los "abolicionistas", es el resultado de una "tarea escolar" (aunque sea a nivel de maestria) que en su momento era completamente intrascendente; hace un an~o a nadie le interesaba la pena de muerte y si me dejaran un trabajo en el que tuviera que demostrar alguna inconstitucionalidad (que hay muchas), por logica hubiera escogido el que menos incidencia tuviera (lo que menos le interesara a la poblacion y a los sectores representativos).

Tan es asi, que hasta un mes despues de la resolucion hay reacciones al respecto por lo que la realidad es que a nadie le interesa la pena de muerte (ni siquiera a sus defensores)

http://lahora.gt/corrupcion-en-el-juicio-de-jesus/]Corrupción en el juicio de Jesús (http://lahora.gt/corrupcion-en-el-juicio-de-jesus/)

Gladys Monterroso
[email protected]

“No matarás”
Quinto Mandamiento

El tiempo que Judea fue regida por los procuradores romanos, mantuvo cierta autonomía frente a Roma, conservó su organización político religiosa, sus leyes, costumbres y la jurisdicción de sus tribunales, que se rompía cuando se dictaba una sentencia de muerte, porque debía ser homologada.

El procurador nombrado por el emperador romano, conocía solamente los delitos políticos, que afectaran al Estado Romano, esta dualidad fue utilizada en el proceso contra Jesús quien fue juzgado por delitos religiosos y políticos.

En el libro de Los Números del Antiguo Testamento se previó por mandamiento divino, el Sanhedrín, que era considerado el Tribunal de Jehová, cuyas resoluciones tenían el rango de fallos de Dios, su fundamento eran los Diez Mandamientos, pues su violación ofendía a Dios y al pueblo. Su fuente también la constituyó el Torah, contenido en 5 libros, el Génesis, el Éxodo el Levítico, los Números y el Deuteronomio.

En los libros antes citados se encontraban los siguientes principios que debían cumplirse en todo proceso penal religioso: a) Publicidad, b) Diurnidad, c) Libertad defensiva del acusado, d) Escrupulosidad en el desahogo de la prueba, e) Sujeción de la votación condenatoria a nueva revisión dentro del término de tres días, f) Posibilidad de presentar pruebas a favor del condenado antes de ejecutarse la sentencia, g) Aplicación a los testigos falsos la pena del delito que denunciara, entre otros.

Asimismo los jueces debían “juzgar con justo juicio” obligándose a aplicar justicia con rectitud.

Los actos por los que juzgaron a Jesús no se enmarcaban dentro de los delitos ni religiosos ni políticos.

Jesús predicó con base en los diez mandamientos, baste retomar parte de su discurso, cuando cita a Mateo Capítulo V, apartados del 21 al 47 donde condena el adulterio de esta forma: “No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.”

Todos sus sermones provocaron en una sociedad corrompida y sin valores, el natural rechazo, por lo que Jesús fue sujeto a proceso; ya que los fariseos, levitas y doctores de la ley, lo reputaron como sedicioso, sin serlo.

Su proceso inusualmente se llevó en una sola noche, en la que se violaron todos los principios antes mencionados, ya que a) No fue público, b) Fue nocturno, c) No tuvo derecho de defensa, d) No presentaron pruebas en su contra, e) No hubo revisión, porque todo sucedió la misma noche, f) No se dio oportunidad a Jesús a presentar ninguna prueba antes de ejecutarlo en el Gólgota, g) Los falsos testigos nunca fueron cuestionados.

Después de un proceso viciado y sumarísimo los jueces llegaron ante el Procurador Romano llamado Poncio Pilatos, según Ferninand Pratt citado por Ignacio Burgoa, quien dice que Pilatos fue aconsejado por Prócula su esposa, para que no confirmara la sentencia impuesta por el Sanhedrín a Jesús, y Pilatos trató de salvarlo, pero la turba azuzada por los sacerdotes le obligó a otra salida, se declaró incompetente, lo que no logró, por último se valió de la festividad de la Pascua para salvarlo, pero tampoco fue posible.

Ignacio Burgoa hace un análisis del proceso de Jesús, en el que se puede apreciar que: 1) Se violaron todos los derechos del detenido, 2) No terminó el Juicio, porque Pilatos nunca lo condenó, sin embargó sufrió la tortura y muerte establecida para los peores delincuentes.

¿Porque lo anterior? Porque sin importar la religión que profesemos, no podemos negar que el juicio contra Jesús, marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.

Pero ante todo, tristemente, más de 2 mil años después, poco ha cambiado…

ADL
27-Mar-2016, 10:30
no pena de muerte, no reformas a la ley penal, no mejoras al sistema penitenciario :adorar: pero mejor hablemos del aborto añslkdfjañsdlkfajsdñflkasdjfñ laksdjfñaslkdfjña lkasjdfñalksdj añlskdjfañsldkfja ñslkdjfñalskdjfñalskdj añsldkfjañsldkfj ñalskdjfñasldkjfañsdl kjañslkfjañsdlkfj ñasldkfjñaslkdjf

Elektrospeed
27-Mar-2016, 10:42
Pues ya no sirve de mi mierda mucha saben cuál es la diferencia entre los abolicionistas que son el 2% de la población y de los que estamos de acuerdo con hacer cumplir la ley. Que ellos tomaron cartas en el asunto y anularon la pena de muerte, yo pedí ayuda en varios lados para contratar abogados y cuál fue la respuesta 0 así como lo leen entonces no se quejen del sistema si ustedes no hacen nada, los abolicionistas ganaron a mí me que no soy hipócrita para nada solo me queda desearles que les asesinen un ser querido a ver si siguen con sus mismas consignas la pena de muerte ya se abolió en Guatemala señores ya que solo les gusta alegar y no hacer nada por cambiar las cosas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
:queasco: lee tus propias palabras, basura humana.

Yo lo único que te deseo, es que te crezca cerebro.

Elektrospeed
27-Mar-2016, 10:48
@Fullwave66 ... no creo que esto tenga algo que ver con los "abolicionistas", es el resultado de una "tarea escolar" (aunque sea a nivel de maestria) que en su momento era completamente intrascendente; hace un an~o a nadie le interesaba la pena de muerte y si me dejaran un trabajo en el que tuviera que demostrar alguna inconstitucionalidad (que hay muchas), por logica hubiera escogido el que menos incidencia tuviera (lo que menos le interesara a la poblacion y a los sectores representativos).

Tan es asi, que hasta un mes despues de la resolucion hay reacciones al respecto por lo que la realidad es que a nadie le interesa la pena de muerte (ni siquiera a sus defensores)
jeje exactamente eso le explicaba a un mi cuate en FB que empezó a poner el montón de propaganda "religiosa" en favor de la pena de muerte, que Jesús, su ídolo, había sido ejecutado por un gobierno corrupto... y era inocente. Es exactamente el problema de Guate.

Ahora, para mi el AT y el NT son librós de mitología, pero dentro de su canon, la historia de Jesús es un claro ejemplo de los problemas que plantela la pena de muerte, incluso para los fans de Éxodo, Levítico, Deuteronomio, Romanos, Samuel, que es donde la biblia enseña la aplicación de la pena de muerte...

Fullwave66
27-Mar-2016, 11:12
Como lo dije el debate es por gusto, la pena de muerte ya no existirá en Guatemala, y nada más queda reírse de gente como los comentarios de arriba jajajajaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hentisof
27-Mar-2016, 11:51
y que se llenen la prisiones de huevones mientras el pueblo los mantiene ya asta hacen bochinches para que les den un mejor trato siendo prisioneros por sus delitos que injusticia para el pueblo mantener assesinos y solo esperar a que se escapen en una de tantos chances que tienen de hacerlo esos culeros asta cable tienen en sus celdas sistema mas mierda el de nuestro país

ADL
27-Mar-2016, 16:04
asñdlkfjasñdlkfjsañd lkfjañsdlkfjañsdlk jafsñlkfjasñdf la biblia es referencia ñaskldfjañsldkfjasñdlkf jañlskdfjasñdlkfjas ñdlkjñfalksdjfañsl kjasdñlkfjasñdlfk jañsldkfjañsdlkfj añsldkfjañsdlk jasñdlkfjasñdlkf jañsdlkfjasñdlkf jasñdlkfjasñdlkfj

CVC
27-Mar-2016, 16:41
Lo mas cague de risa es que son los mismos los que se quejaban que el gobierno es corrupto que ahora le quieren dar el poder de la vida y la muerte a ese mismo gobierno corrupto, que putas?

Alda1
28-Mar-2016, 11:32
Yo no le veo tanto clavo, a menos que la sentencia diga "se deroga la pena de muerte por asesinato", siempre hay forma de reactivarla. Y no creo que la sentencia diga eso, ese es el titulo que le ponen los medios amarillistas, la sentencia ha de decir " se declara inconstitucional el ultimo parrafo del articulo :nismo: ....". Con lo cual se deja la ventana abierta para tipificar la pena de muerte nuevamente pero de una forma mas concreta, hacia agravantes especificas.

Ya que se declaro inconstitucional por el hecho de la sentencia a muerte se imponia al calculo, solo por si calculaban que era muy peligroso para que siguiera viviendo, lo cual ahuevos es una total imbecilada de los legisladores. La pena de muerte se debe tipificar hacia una conducta especifica, y no solo porque el delincuente tenga cara de que ya no se puede reformar.

CristhianSGt
28-Mar-2016, 15:44
:rvm:

chronos
18-Jun-2016, 14:54
https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-1/p50x50/12705667_10153402786368443_4001483850610549163_n.p ng?oh=e4e42c78c8116e4d2a98883a92d4b9b6&oe=57E81CC6

Dan dictamen favorable a iniciativa para reactivar la pena de muerte (http://emisorasunidas.com/noticias/nacionales/dan-dictamen-favorable-a-iniciativa-para-reactivar-la-pena-de-muerte/)

El pleno del Congreso de la República podría conocer en los próximos días la iniciativa de ley que busca reactivar la pena de muerte, luego que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales emitiera un dictamen favorable a dicha iniciativa.

Dicha comisión la preside el diputado Oliverio García Rodas, quien representa a la bancada Movimiento Reformador (MR).

Esta iniciativa de ley fue presentada el 9 de marzo por los diputados Marcos Yax, Maria Tabush, Álvaro Arzú Escobar y Juan José Porras.

chronos
23-Jun-2016, 10:27
http://www.s21.gt/wp-content/uploads/2016/06/s.21-150x150.jpg

Pena de muerte divide al Congreso (http://www.s21.gt/2016/06/pena-muerte-divide-al-congreso/)

Byron Mazariegos

La aplicación de la pena de muerte ha despertado controversia en el Congreso. Ayer 35 diputados de distintas bancadas acuerparon una iniciativa de Ley que busca abolir la pena de muerte, a menos de una semana de que otro grupo de legisladores presentaran una iniciativa para que cobre vigencia de nuevo.

Los ponentes de la abolición, encabezados por Ronald Arango, del partido Todos, expusieron que en Latinoamérica solo Guatemala y Cuba mantienen vigente la pena capital.

Según Arango, no existe una prueba científica que determine que la aplicación de la pena capital haya reducido la violencia. También, que la Constitución establece que el Congreso puede eliminarla.

La pena de muerte podrá aplicarse cuando se agoten todos los recursos legales del acusado, incluso el de casación, admitido para su trámite, reza la Carta Magna.

Sin embargo, no se aplica desde el año 2000, pues el entonces gobernante Alfonso Portillo derogó la Ley del Indulto (conmutación de la pena), lo cual provocó un vacío legal que no admite aplicarla.

(...)

ADL
23-Jun-2016, 15:48
al principio apoyaba para que la activaran, ahora la verdad es que :pela: con eso de que los que mas han chingado al pais son politicos y estan exonerados de la pena de muerte pues da igual y ahora ya ni los asesinos podrian ser condenados ñasldkfjasñdlfkjasdf no vale de ni verga esa pena

chronos
05-Oct-2016, 07:42
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/cc/cc63a055-6872-4a8c-822e-05b88198d619_225_178.jpg

Congreso rechaza dictamen para restablecer pena capital (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/congreso-rechaza-dictamen-para-restablecer-la-pena-de-muerte)

Con 80 votos, el Legislativo bloquea el avance de una iniciativa para restablecer la pena de muerte.

(...)

chronos
27-Oct-2017, 09:32
http://d3ustg7s7bf7i9.cloudfront.net/mmediafiles/pl/67/67b8b021-7864-49d1-9e6a-4440428c7918_296_133.jpg

Pena de muerte ya no podrá ser aplicada (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/pena-de-muerte-en-guatemala-ya-no-podra-ser-aplicada)

Ya no existe delito que sea susceptible de la pena de muerte, por una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que eliminó ese castigo de los últimos cinco cargos donde estaba admitido en el Código Penal.

(...)

"Prácticamente es una abolición de la pena de muerte" (http://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/pena-de-muerte-resolucion-cc-practicamente-es-una-abolicion)

El abogado Marlon Estuardo García Robles, uno de los ponentes de la inconstitucionalidad, explicó que el objetivo es modernizar la legislación penal del país.

(...)

setsuna
27-Oct-2017, 10:10
Hoy si a disfrutar la,vida van a ir muchos. :rvm:

Enviado desde mi LG-D610 mediante Tapatalk

chronos
27-Oct-2017, 13:11
Efectivamente hay muchos casos pendientes, entre ellos (segun recuerdo), una denuncia contra los diputados por no fiscalizar la ejecucion del presupuesto ...

Presidente del Congreso cuestiona resolución de la CC sobre pena de muerte (http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/cc-cuestionada-por-el-congreso-sobre-resolucion-de-la-pena-de-muerte)

A criterio del presidente del Congreso, la Corte de Constitucionalidad (CC) “ya está legislando en esa materia”, al reaccionar sobre la resolución emitida ayer en la que deja sin efecto la pena de muerte en cinco delitos, incluidos en del Código Penal.

(...)

“Para muchos sectores, esto sorprende, que la Corte ya esté (…), tengo entendido que tienen muchísimos casos que resolver, y ayer han resuelto el tema de la pena de muerte, respeto la decisión, aunque no sé si ellos pueden emitir algún tipo de decisiones de esta índole, cuando esto a través de todos países del mundo es a través de una legislación”, enfatizó Chinchilla.

(...)

luiscar84
27-Oct-2017, 15:43
Con la presión internacional no creo que se hubiera vuelto a aplicar la misma. Además, siempre me pareció que fue inefectiva, considerando el número de personas a quienes se les aplicó la pena de muerte durante el tiempo que estuvo vigente.

KERUBIN
27-Oct-2017, 16:05
Constitucion obsoleta urge reformarla a la actualidad.

Se hizo en epocas despues de la guerra. es decir regimen democratico.

neco423
27-Oct-2017, 16:14
Malditos idiotas, esos de la CC solo queiren buscar protagonismo. Como putas pueden decidir esa mierda si l otendrian que hacer por medio de consulta popular.

GONZCALL
27-Oct-2017, 16:57
Se cagaron en una tesis que estaba ayudando a hacer un cuate, al menos ni habían aprobado el punto. asdjashkhas

Habría que leer la resolución, pero ahí sigue la pena de muerte, al menos en la Constitución, aunque si no hay delito que señale como pena la pena de muerte, como aplicarla,si ya con la derogación del decreto 159, ya no procedía, menos ahora... asjkdasdlkjas

Que bueno, al menos le quitaron la banderita a Zury Rios y otros idiotas, con la que pretendían llegar al poder engañando a la gente, algo así como "ni corrupto ni ladrón"

BalajChanKawil
28-Oct-2017, 12:02
Malditos idiotas, esos de la CC solo queiren buscar protagonismo. Como putas pueden decidir esa mierda si l otendrian que hacer por medio de consulta popular.

Lo resolvieron adecuadamente dentro de una acción de inconstitucionalidad. El fallo si lo lees está muy bien fundamentado y técnico. Independientemente si estas a favor o no de la aplicación de la pena.

ADL
29-Oct-2017, 17:59
estaba a favor de la pena de muerte pero despues de leer algunos contras sobre su aplicacion (y no me refiero a que la constitucion proteja la vida porque esos bastardos asesinos y violadores no merecen vivir) sino al gasto, y el tiempo que se lleva para su ejecución, primero moririan naturalmente antes que aplicarseles la pena ñalksdfjñaslkdjfañsldkfj

GONZCALL
29-Oct-2017, 18:32
estaba a favor de la pena de muerte pero despues de leer algunos contras sobre su aplicacion (y no me refiero a que la constitucion proteja la vida porque esos bastardos asesinos y violadores no merecen vivir) sino al gasto, y el tiempo que se lleva para su ejecución, primero moririan naturalmente antes que aplicarseles la pena ñalksdfjñaslkdjfañsldkfj

Es que no tiene sentido la aplicación de la pena de muerte, hay gente que cree que porque le robaron su teléfono 15 días después el ratero ya estaría con su inyección letal... :wtf:

Pasaban añoooooooos para que se aplicara, estuvo vigente mucho tiempo y no resolvió nada y eso que en aquellos tiempos los delincuentes eran mas decentes... asdjasdjhasdkh

Si por mi fuera, después de determinar la culpabilidad del delincuente y en algunos delitos, les metería un plomazo. Sin embargo como la tratan de hacer ver la pena de muerte no resuelve nada, como dije antes, solo era la banderita con que pretendían llegar al poder un par de imbéciles, si no acuérdense de mano tieza.

chronos
29-Oct-2017, 20:49
... solo es de revisar la historia y ni siquiera en nuestras epocas mas represivas, los criminales la vieron como un impedimento para cumplir sus propositos.

LAS DICTADURAS (https://telesurguatemala.blogspot.com/2010/07/guatemala-las-dictaduras.html)

Escrito por Gil Zu *

(...)

Su ahijado fue jefe de una pandilla

Los Generales cercanos a Ubico para congraciarse de la amistad del Señor Presidente, le pidieron que fuera padrino de uno de sus hijos. Uno de ellos fue el General Aris de Castilla. El hijo de este General fue enviado a Europa, Estados Unidos y México para que mejorara en sus estudios, pero este joven (19 años) tanto en los Estados Unidos como en México, se estuvo relacionando con las pandillas neoyorquinas y en el DF con hampones de alta categoría. Aprendió las técnicas del hampa y a su regreso a Guatemala contactó con muchachos de su edad que pertenecían a las familias más adineradas. Organizaron su propia banda y principiaron a incursionar en casas habitacionales, almacenes y fábricas.

Sus técnicas dejaron estupefactos a las propias autoridades militares y civiles y a la sociedad guatemalteca. En una oportunidad penetraron a una casa residencial, ingresaron mientras los habitantes dormían. Se situaron en el comedor y sacaron comida y vinos. Después de haber cenado y bebido, dejaron la marca de una mano enguantada como recuerdo.

En otra ocasión, funcionaba en ese tiempo el Almacén Benjaminson, y los propietarios abrían sus puertas cinco o diez minutos antes de las 8 de la mañana. Los jóvenes de la banda llegaron veinte minutos antes de que abrieran, saludaron al guardia que cuidaba la puerta de entrada y con una llave maestra abrieron, ingresaron, cargaron una panel con todo lo que cupo, volvieron a cerrar y se despidieron del guardia. Adentro las autoridades encontraron la señal: Una mano enguantada en la pared, con un ‘hasta pronto’.

El periodista Huerta

El jefe de la banda había entrado en amoríos con una dama casada con un periodista de El Imparcial y una noche mientras se deleitaban eróticamente hablando, fueron sorprendidos por el esposo de la amante y entablaron una riña. El joven ladrón logró atrapar su escuadra y le disparó a quemarropa al esposo que cayó fulminado. Se retiró del apartamento y al llegar las autoridades lo quisieron dar como un suicidio.

Las autoridades comenzaron la investigación, interrogatorios y seguimiento. Una noche el joven delincuente jugaba en uno de los billares de la 6a avenida zona 1, pero inadvertidamente en un movimiento que hizo dejo al descubierto el arma de fuego que llevaba y habían judiciales observándolo. Fue llevado a las detenciones policiacas, y la Judicial al mando de José Bernabé Linares, principiaron la cacería de comprometidos entre los que se encontraba el ‘Chiqui’ Iglesias, cuyos padres eran los propietarios de la Confitería Iglesias.

Ubico le mandó a preguntar a su ahijado que le dejaba dos opciones: Treinta años de cárcel o ser fusilado, y la respuesta fue: Que me fusilen y que mis compañeros ya no vuelvan a delinquir.

Al siguiente día El Imparcial en su Portada publicaba: A plenario contra Aris De Castilla y Compañeros. Luego Lionel (así se llamaba) fue fusilado, pero antes de ello se fue a despedir de cada uno de sus compañeros, diciéndole a Meme: Vos que sos católico, te recomiendo que lleves flores a mi tumba.

La ‘Mano Enguantada’ muchas décadas después fue imitada en Guatemala como ‘La Mano Blanca’ dirigida por el hijo de un boxeador de pesos completos: Raúl Lorenzana.

La Ley Fuga

Fue creada La Guardia Rural Ambulante, y cuando detenían a un opositor al gobierno o acusados por algún finquero, lo mataban. De allí nació la expresión ‘Lo Venadearon’. Otras veces la persona ya detenida se le decía que quedaba en libertad, pero que debía de correr y cuando estaba corriendo le disparaban como cuando están jugando tiro al blanco. Luego al cadáver le ponían un sello en una de las mejillas donde se leía Guardia Rural Ambulante.

Fueron cancelados todos los partidos políticos y sindicatos funcionando únicamente el Partido Liberal.

(...)

http://www.prensalibre.com/getattachment/Content/Articles/2015/08/07/HEM-060815-HC-REOS/EXTRA.jpg.aspx?width=715&height=476

1964: sentenciados a fusilamiento por robo y asesinato (http://www.prensalibre.com/hemeroteca/1964-fusilan-a-tres-por-robo-en-abarroteria)

El 6 de agosto de 1964 tres personas fueron condenadas a muerte por fusilamiento, luego de ser capturados y acusados del asesinato y robo a una abarrotería.

Los tres acusados del asesinato de Humberto Rodríguez Mendoza propietario de la abarrotería "La Bendición" fueron identificados como Jorge Mario Pezzarossi Schlenker, Delfino Tadeo Flores Corey y Carlos Enrique Juárez Salazar.

La mañana del viernes 7 de agosto los sentenciados fueron notificados por un oficial de la auditoría de guerra, en el interior de la penitenciaría central, donde los capturados se encontraban guardando prisión, en celdas separada y con fuertes medidas de seguridad. Al mismo tiempo se les informó que el recurso de gracia había sido denegado por el jefe de gobierno, el coronel Enrique Peralta Azurdia.

En presidente envió un comunicado en donde se lee textualmente en el articulo primero lo siguiente: "No ha lugar a la gracia solicitada en favor de Jorge Mario Pezzarossi Schelenker, Delfino Tadeo Flores Corey y Carlos Enrique Juárez Salazar".

La noticia de que los asaltantes de la abarrotería La Bendición serían fusilados, llegó a la penitenciería antes de lo previsto, ya que algunos de los prisioneros contaban con radios de transistores, por lo que la información sobre la sentencia de muerte ya se expandía por los corredores del presidio. Los reos comentaban en voz baja el dictamen, e incluso se menciona en la nota publicada por Prensa Libre, que algunos de los reclusos pagaron hasta cinco centavos por escuchar la radio y enterarse así de la noticia.

Los acusados al enterarse de la sentencia rompieron en llanto, menos Pezzarossi Schlenker quien le dijo al capellán general de cárceles, Fabián Rubio, "padre ¿sabe usted por qué no lloro? pues porque soy inocente".

24 horas después de la notificación se haría efectiva la sentencia la cual se cumplió durante la mañana del 8 de agosto de 1964.

velmax007
30-Oct-2017, 07:36
Mejor deberían de aplicar algo como "Los juegos del hambre versión Pavón" y dejar que se maten todos esos hijos de puta, ya no caben en las cárceles.

chronos
30-Oct-2017, 10:14
... ya no caben en las cárceles.

Eso no tiene nada que ver con la pena de muerte, los condenados no llegarian ni al 1% (aunque estuvieran vigente en todos los cargos aplicables)

La pena de muerte es un tema politico, una "paja" mental para distraer en las discusiones que buscan verdaderas soluciones a la problematica criminal.

carlitost_23
30-Oct-2017, 12:25
Que bonito verdad!!!!!!!

pablo04
30-Oct-2017, 12:55
Mejor deberían de aplicar algo como "Los juegos del hambre versión Pavón" y dejar que se maten todos esos hijos de puta, ya no caben en las cárceles.

Y el ganador recobra su libertad, decís vos, jajajaja.

Ya hablando en serio, es tema que da para hablar, y por lo visto la tendencia en el mundo es la teoría abolicionista, porque matando al reo no se resuelve nada dicen. A veces escucho a grandes juristas que dan su discurso humanista de que la violencia genera mas violencia, de que nosotros como sociedad les hemos fallado a ellos (al delincuente), porque fuimos indiferentes, y todo esto es el resultado de un sistema desigual, de mala distribución de la riqueza, etc, etc.

Pero creo que es un discurso nomas, en realidad son grandes hipócritas que en realidad piensan que si hay que matarlos a todos.

BalajChanKawil
30-Oct-2017, 13:25
Yo solo estaría de acuerdo que se aplicara la pena de muerte pero para delitos relacionados con corrupción de funcionarios y empleados públicos y demagogia electoral, vamos a ver si los corruptos que usan la pena de muerte como caballito de batalla la van a apoyar.

Gutargo
30-Oct-2017, 13:30
Lo que pasa en Guatemala es que la gente NO SABE QUE ES LA PENA DE MUERTE y cree que es una EJECUCIÓN JUDICIAL tipo de la edad media que en la mañana juzgaban y en la tarde lo colgaban o le cortaban la cabeza.

Eso ya no existe, la pena de muerte puede ser un proceso muchísimo mas largo que uno regular o una cadena perpetua.

Yo si apoyo la pena de muerte PERO reformando el codigo penal, el sistema judicial, porque el sistema está fallido entonces es inoperante e ineficiente.

Facil alguien que espera la pena de muerte podria pasar 5 o mas años en el proceso

Se debe aplicar pero legislando correctamente

Igual estamos hasta el cuello con las cosas de acuerdos internacionales y ni modo de eso vive parte del funcionamiento del estado


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

velmax007
30-Oct-2017, 20:57
Eso no tiene nada que ver con la pena de muerte, los condenados no llegarian ni al 1% (aunque estuvieran vigente en todos los cargos aplicables)

La pena de muerte es un tema politico, una "paja" mental para distraer en las discusiones que buscan verdaderas soluciones a la problematica criminal.


No me refería a solo los aplicables a pnea de muerte, me refiero a cualquier hijueputa que entre a la cárcel por violación, asesinato, secuestro, etc. sadjklasdjlkasdjk la cosa es limpiar el país.

Gutargo
30-Oct-2017, 21:56
No me refería a solo los aplicables a pnea de muerte, me refiero a cualquier hijueputa que entre a la cárcel por violación, asesinato, secuestro, etc. sadjklasdjlkasdjk la cosa es limpiar el país.



Alli esta lo complicado, sino todos aplaudirían lo que hacia Hitler, el sistema mas eficiente de exterminio, pero obvio eso no lo haran.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

luiscar84
30-Oct-2017, 22:10
Yo si apoyo la pena de muerte PERO reformando el codigo penal, el sistema judicial, porque el sistema está fallido entonces es inoperante e ineficiente.

Facil alguien que espera la pena de muerte podria pasar 5 o mas años en el proceso



Ese es el punto... la ineficiencia.

chronos
30-Oct-2017, 22:27
Lo que pasa en Guatemala es que la gente NO SABE QUE ES LA PENA DE MUERTE y cree que es una EJECUCIÓN JUDICIAL tipo de la edad media que en la mañana juzgaban y en la tarde lo colgaban o le cortaban la cabeza.

Eso ya no existe, la pena de muerte puede ser un proceso muchísimo mas largo que uno regular o una cadena perpetua.

(...)

Despues de la primera declaracion, la etapa de investigacion deberia tomar tres o seis meses (dependiendo de si hay medida substitutiva) pero para muestra, el caso bancafe lleva 10 an~os y no a avanzado de la etapa inicial y el proceso de la linea acaba de llegar a la etapa intermedia despues de mas de dos an~os de retrasos gracias a recursos interpuestos por la defensa y ya empezaron los recursos para retrasar el juicio ...

Cadena perpetua no existe en Guatemala, la Constitucion define como maxima condena los 50 an~os (asi que incluso los condenados a cientos de an~os ...)

No me refería a solo los aplicables a pnea de muerte, me refiero a cualquier hijueputa que entre a la cárcel por violación, asesinato, secuestro, etc. sadjklasdjlkasdjk la cosa es limpiar el país.

El "etc" esta fuera de discusion, no puede considerarse la pena de muerte para delitos que no esten contemplados en la Constitucion y/o no esten calificados previo al pacto de San Jose; e incluso en los aplicables no todos tienen el agravante para considerar la pena maxima ("limpiar el pais" :silbar:)

chronos
26-Jan-2019, 20:33
https://www.soy502.com/sites/default/files/styles/mobile_thumb_related/public/2017/Sep/04/pena_de_muerte.jpg

Diputado de FCN convoca a manifestar a favor de la pena de muerte (https://www.soy502.com/articulo/diputado-fcn-convoca-manifestar-favor-pena-muerte-63338)

El diputado del Frente de Convergencia Nacional (FCN) Marcos Yax se encuentra organizando una manifestación para que organizaciones sociales y ciudadanos respalden la iniciativa de ley con la que pretende reactivar la pena de muerte.

La movilización está convocada para el sábado 2 de febrero a la 1 de la tarde en la Plaza de la Constitución. En Facebook, Yax hizo un evento en el que solo él y el activista Frank Ramazzini han confirmado su participación.

La propuesta 5038 pretende devolverle al presidente la facultad de perdonar a un condenado a muerte. La pena capital no se ha aplicado desde hace 19 años en Guatemala porque en el año 2000, el entonces presidente Alfonso Portillo renunció a la potestad de conmutar la pena de muerte.

En 2008, el Congreso aprobó una ley que regulaba la conmuta, pero Álvaro Colom la vetó argumentando que la condena violaba el derecho a la vida de los privados de libertad y los convenios internacionales suscritos por Guatemala.

a iniciativa de ley 5038 fue presentada por Yax, Álvaro Arzú Escobar y Juan José Porras en marzo de 2016. En mayo del mismo año, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales le dio dictamen favorable pero desde ahí no ha sido retomada por el pleno del Congreso.

La iniciativa 5038 nació antes de que la Corte de Constitucionalidad (CC) declarara inconstitucional su aplicación, el 24 de octubre de 2017, para los delitos de narcoactividad, parricidio, asesinato, desaparición forzada, magnicidio y plagio o secuestro. Es decir, que la pena de muerte no se puede aplicar para ningún delito y su solución es más que compleja que lo que plantea Yax en su iniciativa.

Esta inconstitucionalidad no está contemplada en la iniciativa de Yax.

Algunos otros diputados como Raúl Romero, Juan Manuel Giordano, Fernando Linares Beltranena y José Ubico también han intentado reactivar la pena capital, pero hasta el momento no lo han logrado.

¡Countach!
26-Jan-2019, 21:04
ya comenzaron con el populismo de la pena capital
si mucha, con reactivar la pena si que se va a olvidar la gente de las muladas
que ha hecho el congreso para beneficiar a Jimmy

chronos
05-Jun-2019, 08:59
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/06/432s.jpg?quality=82&w=640&h=430&crop=1

Corte IDH condena a Guatemala por aplicar pena de muerte a Manuel Martínez Coronado (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/corte-idh-condena-a-guatemala-por-aplicar-pena-de-muerte-a-manuel-martinez-coronado/)

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a Guatemala por la aplicación de la pena de muerte en 1998 contra un campesino acusado de asesinato, al considerar que se violaron los principios de derecho a la vida y de garantías judiciales.

(...)

La CorteIDH cuestionó la actuación del defensor de los dos imputados, nombrado por el Estado, y señaló que las deficiencias ameritaban su sustitución por otro defensor.

Ante ello, “la Corte determinó que Guatemala violó las garantías judiciales, toda vez que incumplió el deber de brindar garantías mínimas necesarias para una adecuada defensa”.

(...)