PDA

Ver la Versión Completa : PGN presentó denuncia penal en el MP por pacto colectivo del Congreso


chronos
02-Feb-2016, 16:25
http://lahora.gt/file/2016/02/La-Hora-02-02-2016.jpg

PGN presentó denuncia penal en el MP por pacto colectivo del Congreso (http://lahora.gt/pgn-presento-denuncia-penal-en-el-mp-por-pacto-colectivo-del-congreso/)

(...)

La denuncia va dirigida contra funcionarios y ex funcionarios del organismo Legislativo que resulten responsables de no haber sustentado técnica, financiera y jurídicamente los beneficios económicos otorgados a los trabajadores de esa entidad.

“No se observaron normas contenidas en la Constitución, la Ley del Organismo Legislativo, Ley del Organismo Ejecutivo y la Ley Orgánica del Presupuesto y su reglamento; los funcionarios y exfuncionarios debieron fundamentar técnica, financiera y jurídicamente los beneficios económicos a los que se comprometieron y considerar las posibilidades económicas del Estado”, señaló el letrado de la Procuradría.

(...)

chepe GSR
02-Feb-2016, 18:03
Ojala que en verdad pisen a los que firmaron esa porqueria

roberto1961
02-Feb-2016, 18:51
Ojala que en verdad pisen a los que firmaron esa porqueria

x 2 es increíble la mierda de administración que ha tenido y por lo visto seguirá teniendo el estado.

ADL
02-Feb-2016, 21:46
:x: que los pisen, malditos parasitos

Cris_jds
02-Feb-2016, 22:21
Y si resulta ser declarado lesivo

Afectaria el salario actual de los que gnan desproporcionadamente? O simplemente dejarian de aumentarles año con año?

chronos
03-Feb-2016, 07:47
Y si resulta ser declarado lesivo

Afectaria el salario actual de los que gnan desproporcionadamente? O simplemente dejarian de aumentarles año con año?

Un derecho obtenido a traves de una ilegalidad no puede ser considerado legitimo, lo mas probable es que se tenga que negociar un nuevo pacto colectivo (la misma ley considera la situacion financiera de la "empresa" para mantener vigentes las condiciones)

marioc30
03-Feb-2016, 07:51
Un derecho obtenido a traves de una ilegalidad no puede ser considerado legitimo, lo mas probable es que se tenga que negociar un nuevo pacto colectivo (la misma ley considera la situacion financiera de la "empresa" para mantener vigentes las condiciones)

Si deben renegociar, pero no bajo el argumento financiero de la empresa, sino de la ilegalidad del pacto, recordá que acá se aplican leyes del servicio civil propias que ya de por si son o generan mejores circunstancias que el código de trabajo :si:

josegalf
03-Feb-2016, 08:40
Incluirá a las otras sanguijuelas???? (los sindicalistas)

marioc30
03-Feb-2016, 08:47
Incluirá a las otras sanguijuelas???? (los sindicalistas)

si, la firma precisamente se da entre directivos y sindicalistas :si: aunque la aprobación le genera más responsabilidad a los directivos porque ellos son los que tienen que saber como andan las finanzas para aprobar o dar su visto bueno en la firma de pactos.

gato206
03-Feb-2016, 08:49
Pute y si taracena no hubiera publicado nada.... La pgn ni enterada del asunto
Ojalá lleven esto hasta el final

Enviado desde mi E6560L mediante Tapatalk

marioc30
03-Feb-2016, 08:51
Pute y si taracena no hubiera publicado nada.... La pgn ni enterada del asunto
Ojalá lleven esto hasta el final

Enviado desde mi E6560L mediante Tapatalk

la PGN y la CGC ahorita se quieren dar su paquete, porque ellos también tienen responsabilidad en todo esto, el pacto se publica en el diario de centro américa.

chronos
03-Feb-2016, 09:16
Pute y si taracena no hubiera publicado nada.... La pgn ni enterada del asunto
Ojalá lleven esto hasta el final

Enviado desde mi E6560L mediante Tapatalk

Segun declaraciones de la PGN en relacion al caso de la portuaria, la ley los faculta para actuar de oficio ante una denuncia publica (pero acaso no han habido toda clase de denuncias durante decadas, estan saliendo del ostracismo porque no hay de otra ...)

Si deben renegociar, pero no bajo el argumento financiero de la empresa, sino de la ilegalidad del pacto, recordá que acá se aplican leyes del servicio civil propias que ya de por si son o generan mejores circunstancias que el código de trabajo :si:

Recorda que el codigo de trabajo a pesar de que claramente indica que no regula a los trabajadores del estado, muchos abogados se han aprovechado de las falencias del "estatuto de los trabajadores del estado" (segun creo ley de servicio civil), para abocarse al mismo codigo para llenar las "lagunas legales", dando como resultado sendas demandas laborales en perjuicio del estado (que somos todos).

El codigo de trabajo es otra de las leyes que requiere revision, es insolito que muchos insistan en la necesidad de modificar la Constitucion pero no vean importante la actualizacion de leyes fundamentales que realmente no reflejan las condiciones actuales de la sociedad.

marioc30
03-Feb-2016, 09:26
Segun declaraciones de la PGN en relacion al caso de la portuaria, la ley los faculta para actuar de oficio ante una denuncia publica (pero acaso no han habido toda clase de denuncias durante decadas, estan saliendo del ostracismo porque no hay de otra ...)

.................................................. ............................

Recorda que el codigo de trabajo a pesar de que claramente indica que no regula a los trabajadores del estado, muchos abogados se han aprovechado de las falencias del "estatuto de los trabajadores del estado" (segun creo ley de servicio civil), para abocarse al mismo codigo para llenar las "lagunas legales", dando como resultado sendas demandas laborales en perjuicio del estado (que somos todos).

El codigo de trabajo es otra de las leyes que requiere revision, es insolito que muchos insistan en la necesidad de modificar la Constitucion pero no vean importante la actualizacion de leyes fundamentales que realmente no reflejan las condiciones actuales de la sociedad.

Por eso insisto en la responsabilidad de PGN y la CGC


El que muchos abogados se aprovechen de la mixtura que pudiera darse es por la misma falta de asesoría competente.

La ley de servicio civil no regula a todos. Hay entidades con leyes de servicio civil propias, que es las que se deben utilizar como base para atacar los pactos.

Tampoco podemos irnos de jeta con la orca en la mano, sino que hay que pensar como botar los pactos, de una forma legal (que si la hay en muchos casos) y también evitar sanciones de OIT en cuanto a las relaciones laborales :si: hay que pensar antes de actuar y no al revés, sino el resultado es que le vamos a dejar la puerta abierta a las ratas de siempre para que nos jodan, todos piensan que es solo de decir que les quiten el derecho, cuando lo que hay que hacer primero es destruir el pacto para dejarlos sin derecho, ya que al destruirse el pacto no nacen los derechos por lo que no podrían alegar tan siquiera costumbre :si:

Si bien es cierto el código está desactualizado, también lo és que sirve como única herramiento de escudo frente al abuso, lo que si debería regularse en el código es el manejo de información sensible y si el patrono la filtra y para en infornet se le considere como daño y perjuicio, porque no hacen caso no obstante sentencia de CC.