Ignition
29-Jun-2006, 13:25
DESCARBONIZANDO EL MOTOR
Quisiera saber que significa llevar un auto a la ruta para descarbonizarlo, esto es bueno o malo. ¿Aumenta la potencia del auto luego de descarbonizarlo?
Saludos Cordiales
M. M. Este procedimiento “casero” consistía el llevar el auto a la ruta para (en un lugar sin cámaras espía) pegarle una buena zapateada exigiendo el motor a su máxima potencia y rpm durante un lapso relativamente prolongado. El resultado esperable de este proceder era el de eliminar los residuos de combustión que se pudieron haber acumulado en las cámaras de combustión, en conductos y válvulas, y en bujías. Tratándose de motores de vieja generación, con carburador y encendido convencional, y con naftas también de vieja generación, el resultado era apreciable y efectivamente se lograba eliminar residuos o “descarbonizar” el motor, principalmente en vehículos que eran sometidos a uso urbano o de baja velocidad. La “descarbonizada” se manifestaba en menores posibilidades de detonación o “pistoneo” y en una mejor reacción del motor. La configuración de las cámaras actuales de combustión (alta turbulencia), los actuales combustibles (aditivados para minimizar residuos), los sistema de inyección de combustible y de encendido controlados electrónicamente, y los nuevos filtros de aire, hacen innecesario este procedimiento. De todas formas, entre nosotros y en confianza, una regular paliza de vez en cuando al motor no le viene mal, pero yo no se lo dije ¿De acuerdo? Saludos.
www.autotecnicatv.com.ar
:rally:
Quisiera saber que significa llevar un auto a la ruta para descarbonizarlo, esto es bueno o malo. ¿Aumenta la potencia del auto luego de descarbonizarlo?
Saludos Cordiales
M. M. Este procedimiento “casero” consistía el llevar el auto a la ruta para (en un lugar sin cámaras espía) pegarle una buena zapateada exigiendo el motor a su máxima potencia y rpm durante un lapso relativamente prolongado. El resultado esperable de este proceder era el de eliminar los residuos de combustión que se pudieron haber acumulado en las cámaras de combustión, en conductos y válvulas, y en bujías. Tratándose de motores de vieja generación, con carburador y encendido convencional, y con naftas también de vieja generación, el resultado era apreciable y efectivamente se lograba eliminar residuos o “descarbonizar” el motor, principalmente en vehículos que eran sometidos a uso urbano o de baja velocidad. La “descarbonizada” se manifestaba en menores posibilidades de detonación o “pistoneo” y en una mejor reacción del motor. La configuración de las cámaras actuales de combustión (alta turbulencia), los actuales combustibles (aditivados para minimizar residuos), los sistema de inyección de combustible y de encendido controlados electrónicamente, y los nuevos filtros de aire, hacen innecesario este procedimiento. De todas formas, entre nosotros y en confianza, una regular paliza de vez en cuando al motor no le viene mal, pero yo no se lo dije ¿De acuerdo? Saludos.
www.autotecnicatv.com.ar
:rally: