DoNkEy
04-Jun-2006, 18:00
NOTA:
Este thread es propiedad intelectual de CHEEBS pero me ha resultado muy útil, afortunadamente tenía back up en mi PC. Cualquier agregado que quieran aportar, sean bienvenidos y si quieren pedir consejos tambien este es el thread indicado.
OJO... MUY IMPORTANTE: TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS DEBEN DE SER HECHOS EN LA SOMBRA Y CON LA PINTURA FRIA!!!
Limpieza y Mantenimiento de la Pintura
Este es un pequeño tutorial para lograr una pintura tipo ‘espejo.’ Es la forma en que le mantengo la pintura a todos mis carros.
Para principiar, hay que tener algunos productos y accesorios esenciales, que aparecen en la foto de izquierda a derecha:
http://img435.imageshack.us/img435/8784/limp14ym.jpg
1. Shampoo para carros. Los jabones comunes contienen detergentes que le botan las capas anteriores de cera a la pintura, la secan y en general la dejan opaca. Se usa jabón para trastos UNICAMENTE CUANDO SE LE QUIERE BOTAR POR COMPLETO LA CERA AL VEHICULO. En esta foto sale el Show Car Wash de Zaino, carísimo y no disponible en Guate, pero de lo mejor. Se pueden usar otros shampoos, como el Armor All y el 3M (disponibles en Cemaco y Novex), con iguales resultados.
2. Pasta de pulir de corte FINO. Se utiliza para quitar rayones visibles. La pasta de corte grueso se usa únicamente en casos extremos y en pintura nueva. La 3M es, en mi opinión, lo mejor disponible en Guate. Este producto no se usa siempre, solo cuando la pintura está muy rayada o manchada, o para quitar manchas o rayones localizados.
3. Hand Glaze de 3M. Este es su mejor amigo para el mantenimiento de la pintura. el Glaze de 3M sirve para sacarle el verdadero brillo a la pintura, y para eliminar la tan molestas marquitas circulares (swirl marks) que aparecen al lavar y secar los carros con trapos que rayan.
4. Cera de buena calidad. En esta foto aparece la cera Meguiar’s Gold Class. Es una de las mejores ceras que he utilizado, y no es muy cara.
5. Una (o más) gamuza NATURAL para el secado de la pintura. La gamuza no raya y es super-absorbente, facilitando la secada del carro y dejándolo muy bien preparado para los productos anteriormente descritos.
http://img275.imageshack.us/img275/9022/limp37mo.jpg
6. Un guante de lavado (o mas) y un paquete (o mas) de 3 toallas de microfibra. La microfibra es una tela revolucionaria que no raya la pintura, y además absorbe fácilmente 10 veces la cantidad de material que absorbe una toalla de algodón. Estas se van a usar para quitar los productos como la pasta de pulir, cera y Hand Glaze. Además, no hay mejor material para limpiar y pulir los vidrios.
http://img275.imageshack.us/img275/1295/limp26xv.jpg
7. Una bola de Wipe. No hay mejor material para aplicar ceras, pastas etc. que el wipe, que es hilo 100% de algodón que se usa para hacer toallas.
Lavado y secado:
Llenar una cubeta con agua y vertirle la cantidad indicada en las instrucciones de shampoo. Usualmente son 2 tapitas del bote.
De primero mojar bien el carro con manguera, procurando botarle con agua la mayoría de tierra y polvo.
Con el guante de lavado, empezar por el techo del carro, haciendo movimientos solamente de adelante hacia atrás, y vice-versa. NO USAR MOVIMIENTO CIRCULAR ya que esto es uno de los mayores contribuyentes a los rayoncitos circulares. Despues del techo, lavar los vidrios y luego proseguir al capó y a la parte inferior del carro. Yo utilizo DOS guantes, uno para la parte de arriba hasta la línea inferior de la puerta, y otro de allí para abajo. La parte de abajo del carro siempre estará más sucia, por lo que vale la pena tener un guante dedicado solo para esa sección. De último se enjabonan los aros, con toalla de algodón, no con el guante.
Al terminar de enjabonar, quitar todo el jabón con la manguera.
Para el secado, se humedece la gamuza y se exprime para sacarle la mayor cantidad posible de agua. Luego se extiende y se coloca extendida sobre la pintura. Se toma de las dos puntas más cercanas y se jala hacia uno. Esto absorberá una buena cantidad de agua, y usualmente se tendrá que exprimir cada dos o tres pasadas. Para terminar de secar las superficies, se puede doblar en dos o cuatro la gamuza, y pasarla por los lugares aún mojados. Nuevamente, utilizar únicamente movimientos unidirecionales, NO CIRCULARES!!! La mejor dirección es de atrás hacia delante, porque si por casualidad se atrapa una partícula de polvo o tierra, el rayón resultante no será tan visible como un rayón circular.
Finalmente, se prosigue al secado de los aros, esto lo hago con puras toallitas de algodón, no con la gamuza.
Pasta de pulir
Se utiliza, como expuse anteriormente, solamente para rayones muy visibles, o pintura muy manchada. Se aplica con un pequeño pedazo de wipe, en áreas pequeñas, siempre con los movimientos unidireccionales. Aplicar pasta de pulir con movimientos circulares es garantizarse rayoncitos (swirl marks) que solo van a ser más difíciles de remover en el próximo paso que es el Hand Glaze. Se deja secar y se remueve con uno de los paños de microfibra, doblado de tal manera que NO queden expuestas a la pintura las costuras de las orillas, que pueden, nuevamente, causar más rayones.
Glaze
El Hand Glaze se aplica mojado. Es decir, no se permite que se seque como ceras convencionales o la pasta de pulir. Esta es, definitivamente, la etapa más cansada y de más intensa actividad física de todo el proceso. Se hace en secciones pequeñas, de no más de 2 pies cuadrados a la vez. Se aplica el Glaze con un pedazo de wipe, nuevamente con movimientos unidireccionales, con bastante presión hacia abajo. Inmediatamente al terminar de aplicarlo, se quita con otro paño de microfibra y se pule hasta que quede brillante la pintura, SIEMPRE CON MOVIMIENTOS UNIDIRECCIONALES, NO CIRCULARES!!! Si es necesario, aplicar de nuevo en las áreas donde quedaron rayones menores o marcas de otra naturaleza. Es muy importante resaltar que el Hand Glaze NO ES UNA CERA!!! Al contrario, después de aplicar el Hand Glaze la pintura está en su punto más vulnerable, ya que está completamente expuesta a los elementos, sin ninguna clase de protección. Al terminar el carro entero, está listo para la última etapa, la cera.
Cera
La aplicación de la cera es el último paso para asegurarse una pintura brillante y bien protegida. Se aplica con un wipe, igualmente con movimientos unidireccionales. Se puede aplicar al vehículo entero y se deja secar completamente. Usualmente esto tarda no más de 10-15 minutos. Este tiempo se puede aprovechar para lavar los guantes y gamuzas. Al estar seca la cera, se quita con el tercer paño de microfibra igualmente con movimientos unidireccionales. Si se desea, se puede aplicar una segunda capa, lo cual brindará mayor protección a la pintura y aumentará el brillo.
Finalmente, como paso opcional, se puede utilizar un aumentador de brillo (gloss enhancer) como Quik Detailer de Meguiar’s o Gloss Enhancer de 3M. Esto es un spray que se aplica a la pintura después de encerada, y se quita con un paño seco y limpio de microfibra.
PUEDEN ENCONTRAR MAS INFORMACIÓN AQUÍ:
http://autopia.org/forum/
Este thread es propiedad intelectual de CHEEBS pero me ha resultado muy útil, afortunadamente tenía back up en mi PC. Cualquier agregado que quieran aportar, sean bienvenidos y si quieren pedir consejos tambien este es el thread indicado.
OJO... MUY IMPORTANTE: TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS DEBEN DE SER HECHOS EN LA SOMBRA Y CON LA PINTURA FRIA!!!
Limpieza y Mantenimiento de la Pintura
Este es un pequeño tutorial para lograr una pintura tipo ‘espejo.’ Es la forma en que le mantengo la pintura a todos mis carros.
Para principiar, hay que tener algunos productos y accesorios esenciales, que aparecen en la foto de izquierda a derecha:
http://img435.imageshack.us/img435/8784/limp14ym.jpg
1. Shampoo para carros. Los jabones comunes contienen detergentes que le botan las capas anteriores de cera a la pintura, la secan y en general la dejan opaca. Se usa jabón para trastos UNICAMENTE CUANDO SE LE QUIERE BOTAR POR COMPLETO LA CERA AL VEHICULO. En esta foto sale el Show Car Wash de Zaino, carísimo y no disponible en Guate, pero de lo mejor. Se pueden usar otros shampoos, como el Armor All y el 3M (disponibles en Cemaco y Novex), con iguales resultados.
2. Pasta de pulir de corte FINO. Se utiliza para quitar rayones visibles. La pasta de corte grueso se usa únicamente en casos extremos y en pintura nueva. La 3M es, en mi opinión, lo mejor disponible en Guate. Este producto no se usa siempre, solo cuando la pintura está muy rayada o manchada, o para quitar manchas o rayones localizados.
3. Hand Glaze de 3M. Este es su mejor amigo para el mantenimiento de la pintura. el Glaze de 3M sirve para sacarle el verdadero brillo a la pintura, y para eliminar la tan molestas marquitas circulares (swirl marks) que aparecen al lavar y secar los carros con trapos que rayan.
4. Cera de buena calidad. En esta foto aparece la cera Meguiar’s Gold Class. Es una de las mejores ceras que he utilizado, y no es muy cara.
5. Una (o más) gamuza NATURAL para el secado de la pintura. La gamuza no raya y es super-absorbente, facilitando la secada del carro y dejándolo muy bien preparado para los productos anteriormente descritos.
http://img275.imageshack.us/img275/9022/limp37mo.jpg
6. Un guante de lavado (o mas) y un paquete (o mas) de 3 toallas de microfibra. La microfibra es una tela revolucionaria que no raya la pintura, y además absorbe fácilmente 10 veces la cantidad de material que absorbe una toalla de algodón. Estas se van a usar para quitar los productos como la pasta de pulir, cera y Hand Glaze. Además, no hay mejor material para limpiar y pulir los vidrios.
http://img275.imageshack.us/img275/1295/limp26xv.jpg
7. Una bola de Wipe. No hay mejor material para aplicar ceras, pastas etc. que el wipe, que es hilo 100% de algodón que se usa para hacer toallas.
Lavado y secado:
Llenar una cubeta con agua y vertirle la cantidad indicada en las instrucciones de shampoo. Usualmente son 2 tapitas del bote.
De primero mojar bien el carro con manguera, procurando botarle con agua la mayoría de tierra y polvo.
Con el guante de lavado, empezar por el techo del carro, haciendo movimientos solamente de adelante hacia atrás, y vice-versa. NO USAR MOVIMIENTO CIRCULAR ya que esto es uno de los mayores contribuyentes a los rayoncitos circulares. Despues del techo, lavar los vidrios y luego proseguir al capó y a la parte inferior del carro. Yo utilizo DOS guantes, uno para la parte de arriba hasta la línea inferior de la puerta, y otro de allí para abajo. La parte de abajo del carro siempre estará más sucia, por lo que vale la pena tener un guante dedicado solo para esa sección. De último se enjabonan los aros, con toalla de algodón, no con el guante.
Al terminar de enjabonar, quitar todo el jabón con la manguera.
Para el secado, se humedece la gamuza y se exprime para sacarle la mayor cantidad posible de agua. Luego se extiende y se coloca extendida sobre la pintura. Se toma de las dos puntas más cercanas y se jala hacia uno. Esto absorberá una buena cantidad de agua, y usualmente se tendrá que exprimir cada dos o tres pasadas. Para terminar de secar las superficies, se puede doblar en dos o cuatro la gamuza, y pasarla por los lugares aún mojados. Nuevamente, utilizar únicamente movimientos unidirecionales, NO CIRCULARES!!! La mejor dirección es de atrás hacia delante, porque si por casualidad se atrapa una partícula de polvo o tierra, el rayón resultante no será tan visible como un rayón circular.
Finalmente, se prosigue al secado de los aros, esto lo hago con puras toallitas de algodón, no con la gamuza.
Pasta de pulir
Se utiliza, como expuse anteriormente, solamente para rayones muy visibles, o pintura muy manchada. Se aplica con un pequeño pedazo de wipe, en áreas pequeñas, siempre con los movimientos unidireccionales. Aplicar pasta de pulir con movimientos circulares es garantizarse rayoncitos (swirl marks) que solo van a ser más difíciles de remover en el próximo paso que es el Hand Glaze. Se deja secar y se remueve con uno de los paños de microfibra, doblado de tal manera que NO queden expuestas a la pintura las costuras de las orillas, que pueden, nuevamente, causar más rayones.
Glaze
El Hand Glaze se aplica mojado. Es decir, no se permite que se seque como ceras convencionales o la pasta de pulir. Esta es, definitivamente, la etapa más cansada y de más intensa actividad física de todo el proceso. Se hace en secciones pequeñas, de no más de 2 pies cuadrados a la vez. Se aplica el Glaze con un pedazo de wipe, nuevamente con movimientos unidireccionales, con bastante presión hacia abajo. Inmediatamente al terminar de aplicarlo, se quita con otro paño de microfibra y se pule hasta que quede brillante la pintura, SIEMPRE CON MOVIMIENTOS UNIDIRECCIONALES, NO CIRCULARES!!! Si es necesario, aplicar de nuevo en las áreas donde quedaron rayones menores o marcas de otra naturaleza. Es muy importante resaltar que el Hand Glaze NO ES UNA CERA!!! Al contrario, después de aplicar el Hand Glaze la pintura está en su punto más vulnerable, ya que está completamente expuesta a los elementos, sin ninguna clase de protección. Al terminar el carro entero, está listo para la última etapa, la cera.
Cera
La aplicación de la cera es el último paso para asegurarse una pintura brillante y bien protegida. Se aplica con un wipe, igualmente con movimientos unidireccionales. Se puede aplicar al vehículo entero y se deja secar completamente. Usualmente esto tarda no más de 10-15 minutos. Este tiempo se puede aprovechar para lavar los guantes y gamuzas. Al estar seca la cera, se quita con el tercer paño de microfibra igualmente con movimientos unidireccionales. Si se desea, se puede aplicar una segunda capa, lo cual brindará mayor protección a la pintura y aumentará el brillo.
Finalmente, como paso opcional, se puede utilizar un aumentador de brillo (gloss enhancer) como Quik Detailer de Meguiar’s o Gloss Enhancer de 3M. Esto es un spray que se aplica a la pintura después de encerada, y se quita con un paño seco y limpio de microfibra.
PUEDEN ENCONTRAR MAS INFORMACIÓN AQUÍ:
http://autopia.org/forum/