Retroceder   VelocidadMaxima.com > General > Chat General > Elecciones 2015
Home Forum Registrarse Mini-Banners Miembros Calendario

Elecciones 2015 Elecciones 2015

Respuesta
ExclamationEste thread fue creado hace 3296 días. Lo mas probable es que el tema ya se haya resuelto y no necesite más discusión. Aunque si todavía crees que es necesario agregar un comentario, puedes hacerlo.
 
Herramientas
Antiguo 26-May-2015, 14:54   #1
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Feedback Score: 483 reviews
Exclamation En medio del huracán sin candidato blanco

Manfredo Marroquin, candidato presidencial (MNR)

Cita:
Iniciado por elPeriodico
En medio del huracán sin candidato blanco

Lo que en estos días está viviendo Guatemala tiene el potencial de ser un catalizador transformador.

Manfredo Marroquín

Los días de la única y más importante primavera democrática que Guatemala ha vivido en su historia, están plasmados en el escrito autobiográfico del presidente Juan José Arévalo, El candidato blanco y el huracán, donde narra con gran lucidez los movimientos sociales encabezados por estudiantes y trabajadores que dieron lugar al periodo de mayores reformas transformadoras que jamás había experimentado el país.

El estallido social de ese entonces (1944-45) logró dar por terminado un largo periodo dictatorial personificado en esos últimos años por Jorge Ubico, dando paso “al candidato blanco” que vino desde la Argentina, donde se encontraba por asuntos académicos, convocado por los líderes sociales del momento para ser el candidato y luego presidente por un periodo de seis años, con el respaldo del 85 por ciento de los votos.

Desde entonces, Guatemala no había vivido masivas manifestaciones cívicas pues el derrocamiento del segundo gobierno encabezado por el presidente Árbenz, significó el fin de esa corta primavera democrática y el inicio de un largo periodo de enfrentamiento político ideológico que nos sumió en una vorágine de violencia e intolerancia.

Al parecer las oportunidades de cambio llegan muy pocas veces en la vida de los países y lo que en estos días está viviendo Guatemala tiene el potencial de ser un catalizador transformador pues al igual que en aquel periodo iniciado en 1944 que celebramos cada 20 de octubre, existe un despertar ciudadano hastiado de un sistema de gobierno que aunque electo y con alternancia cada cuatro años, es reproductor de vicios como la corrupción, pobreza y desigualdad.

En aquel entonces en apenas un periodo de gobierno Guatemala entró a la modernidad con la aprobación del Código de Trabajo, la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), la Ley de Emisión del Pensamiento, la construcción de la Biblioteca Nacional, entre muchas otras obras.

A esta incipiente primavera democrática que estamos viviendo todavía le falta el florecimiento de fuerzas políticas que se nutran del respaldo ciudadano y logren juntos jubilar a la clase política dominante, abocada a los negocios, el clientelismo y la corrupción en prácticamente todas sus modalidades. También le hace falta la aparición de “candidatos blancos” que puedan interpretar y recoger la demanda ciudadana y representarla fielmente en el sistema político partidista.

Ya la historia nos enseña que con un periodo de gobierno decente y comprometido como aquel de 1945, se pueden lograr transformaciones estructurales en un corto lapso de tiempo. Mientras se termina de desmoronar cual espumilla presionada por el puño ciudadano, el sistema perverso y mafioso que aún nos gobierna, todos los sectores: estudiantes, trabajadores, profesionales, indígenas, etcétera debemos mantenernos activos levantando nuestra voz y organizarnos aportando propuestas que contribuyan a moldear un nuevo esquema de gobierno que retome los postulados constitucionales de que el Estado se organiza para el bien común y no para el saqueo de las arcas nacionales en beneficio de unas elites corruptas y mafiosas.
Cita:
Iniciado por La Hora
La ausencia de líderes antisistema

Oscar Clemente Marroquín
[email protected]

En sucesivas conversaciones que tuve en el transcurso de los últimos meses con dirigentes políticos, algunos de los cuales me llegaron a invitar para tener participación, les decía yo que no veía más espacio que para un movimiento de radical denuncia del sistema político nacional basado en y para la corrupción, lo cual obviamente significaba que no se podía aspirar únicamente a participar en el proceso, ni siquiera con la idea de ganar, sino de usar la plataforma para crear conciencia entre la ciudadanía de que sin un cambio profundo del modelo era imposible aspirar a cosas distintas. De hecho, van a cumplirse ocho años que tomé la decisión de no ir a votar porque pienso que es la única forma de repudiar el sistema. Si uno vota nulo, como lo propone tanta gente, está enviando el mensaje de que ninguno de los candidatos le parece, pero ese voto nulo de alguna manera convalida el sistema mientras que una abstención razonada implica rechazo no sólo a los candidatos sino a esa forma de elección pervertida desde su mismo origen.

Dentro de quienes participan en política no hay nadie que esté realmente contra el sistema porque todos aspiran, de alguna manera, a aprovecharse de lo que hay. Yo creí que luego de haber pasado tantos años encarcelado y con tiempo para reflexionar, Alfonso Portillo vendría a convertirse en un adalid de la lucha contra el sistema, con la autoridad de quien lo vio por dentro, de quien pudo percatarse al dedillo de esos vicios y debilidades para contarle a la gente la forma en que se gobierna al país y de esa forma levantar un movimiento como el que la CICIG logró despertar cuando destapó el caso de las Aduanas.

Porque tiene que ser alguien que no pretenda llegar a ese poder podrido quien cuestione y combata con energía la mala práctica política que tenemos en Guatemala. Creo haber percibido en el grupo del exdiputado Aníbal García algún interés por asumir una postura de denuncia y crítica, pero la presión de los mismos afiliados con ese sentido de que hay que participar para “más adelante” hacer los cambios se terminó imponiendo. En otras palabras, creo que los más proclives a hablar de los vicios del sistema, creen que el mismo se pueden cambiar con las mismas reglas de juego existentes y eso es absolutamente imposible, desde mi perspectiva, porque en la estructura actual nunca se dispondrá de un Congreso en el que domine como mayoría la gente honesta que busca el beneficio del país, tomando en cuenta que el pueblo realmente no elige diputados, sino que éstos compran su derecho con dinero contante y sonante que van a recuperar rápidamente.

Pero ahora las condiciones han cambiado y encuentro una gran cantidad de personas que cuestionan el sistema y entienden que con las reglas actuales, llegue quien llegue será más de lo mismo, Tanto así que si el actual Presidente no renuncia, seguramente lo tendrá que hacer quien llegue a sustituirlo en enero próximo porque la corrupción continuará, sin duda, y también ha de continuar la exigencia ciudadana por la transparencia.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
Antiguo 26-May-2015, 14:55   #2
kaleidogeo
TARS
 
Avatar de kaleidogeo
 
Fecha de Ingreso: 28-August-2010
Ubicación: Sacatepéquez
Toyota 22R 94
Mensajes: 9.206
Feedback Score: 52 reviews
Respuesta: En medio del huracán sin candidato blanco

__________________
http://www.velocidadmaxima.com/forum/signaturepics/sigpic46596_3.gif
The only way humans have ever figured out of getting somewhere...
Is to leave something behind.
kaleidogeo está desconectado   Responder Citando
Antiguo 26-May-2015, 15:24   #3
superZ
Super :D
 
Avatar de superZ
 
Fecha de Ingreso: 21-November-2006
Ubicación: Guate
Mensajes: 3.791
Feedback Score: 16 reviews
Respuesta: En medio del huracán sin candidato blanco

Ahora es cuando
__________________
superZ está desconectado   Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 11:17.


Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com
vBCredits v1.4 Copyright ©2007, PixelFX Studios
Page generated in 0,05912 seconds with 12 queries