Ver Mensaje Individual
Antiguo 27-Jan-2021, 12:07   #1
tercer ojo
Junior Member
 
Fecha de Ingreso: 03-November-2020
Mensajes: 0
Etnografía de Guatemala

Lo que no enseñan en el colegio/universidad/etc
Existen ¨solamente¨ 4 grupos étnicos en el país (Xinca, Garífuna, Ladino, Maya). Apoyado con el pobre concepto que Maya o Indígena es aquel que se viste con el traje típico y habla cualquiera de los 24 idiomas mayas, se apoya el Censo de un gobierno ideológicamente criollo, para dejar a la comunidad con clara ascendencia indígena como minoría.

Aquí dejo la verdadera clasificación étnográfica de nuestro país, de forma más resumida posible para conocer nuestras raíces a fondo:

*Amerindio Puro: persona de origen nativo con ninguna mezcla de extranjeros (europeos, africanos, etc), visible en el aspecto que sus apellidos y los de sus ancestros son únicamente mayas. 25% de la población, mayormente en departamentos del nor-occidente.

*Amerindio mezclado: persona que es notablemente indígena de manera física, pero puede tener algún apellido hispano, debido a que hubo alguna mezcla con un ancestro lejano, pero la predominancia indígena se da porque los descendientes se continuaron mezclado con indígenas o indígenas mezclados. 35%, presentes en todo el país.

*Mestizo original: persona con claros orígenes indígenas y españoles, que es por mucho, el más frecuente, aunque no debemos olvidar que en los 1900 algunos inmigrantes alemanes e italianos se casaron con indígenas del país y algunos mestizos notables heredaron esa mezcla. 20% de la población, presentes mayormente en el departamento central.

*Blanqueado: Esto se da cuando un antepasado con claros orígenes mestizos se caso con algun inmigrante europeo/norteamericano, o incluso con algún criollo del país. En oriente el blanqueamiento absorbió a los cobrizos (gente de origen europeo mezclado con mulato), por eso hay muchos trigueños o gente blanca pero con rasgos gruesos. 12% de la población.

*Afromestizo: en Guatemala los afromestizos absorbieron a los mulatos del país, son guatemaltecos que tienen importantes orígenes indígenas, españoles y africanos, especialmente si tienen directos antepasados de Izabal. 4% de la población.

*Multirraciales: mezcla de todo, antepasados guatemaltecos, y migrantes de muchos lados. 1,5%.

*Criollos: descendientes de españoles burgueses o inmigrantes europeos prestigiosos que están en la cúspide social del país. 0,8 %.

*Achinados: descendientes de guatemaltecos y migrantes asiáticos (especialmente coreanos), 0,6%.

*Descendientes de guatemaltecos y migrantes arabes o judíos, 0,4%.

*Extranjeros (mayormente centroamericanos, mexicanos y estadounidenses), 0,7%.

Fuentes: Ethnologue, 2005 (55% indígenas, 44% mestizos) mestiza. Lizcano, 2005 (53% indígena, 42% mestizo, 4% blancos; ¨en países amerindios/mestizos, muchas personas biológicamente blancas o afrodescendientes son incluídas en mestizos¨). Composición Genética del País (58% sangre amerindia, 37% europea, 5% africana), Wikipedia. Datosmacro, hay 80,000 inmigrantes nacionalizados, sin contar no registrados.

Última edición por tercer ojo; 27-Jan-2021 a las 12:55
tercer ojo está desconectado   Responder Citando
Sponsored Links

 

 
 
Page generated in 0,11034 seconds with 11 queries