Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-May-2019, 15:40   #21
chronos
Moderator
 
Avatar de chronos
 
Fecha de Ingreso: 09-June-2008
Mensajes: 50.528
Respuesta: Aplicación de Ley Global Magnitsky es un fuerte mensaje a la clase corrupt



Cita:
Iniciado por La Hora
Gobierno sin pronunciarse por lista de corruptos publicada por EE. UU.

Por Eder Juárez
[email protected]

Al ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, se le preguntó cuál es la postura del Gobierno respecto al listado de corruptos publicado por el Departamento de Estado, quien respondió que el Ministerio de Gobernación no puede emitir opinión “puedo hablar del Ministerio de Gobernación, creo que esa pregunta sería a otra cartera”, sin embargo no dijo a qué cartera.

Además, Degenhart expresó que no puede opinar de alguna decisión de otro país que es soberano y que decide a quién pone en que listado e insistió que aunque sea parte del Gobierno de Guatemala no puede emitir opinión.

Al respecto también se le preguntó al Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Alfredo Brito, quien dijo que todas las acciones que fortalezcan la lucha contra la corrupción, siempre serán bien vistas por la Presidencia.

Como lo indiqué en su momento, todas aquellas acciones que fortalezcan la lucha contra la corrupción en Guatemala, siempre serán bien vistas desde la presidencia”.

El fin de semana el Departamento de Estado de EE. UU. envió al Congreso de ese país una nueva lista de personas involucradas o señaladas en corrupción en Guatemala, Honduras y El Salvador. En esta nueva lista figuran el expresidente Otto Pérez Molina, Manuel Baldizón, el exministro Erick Archila, Mauricio López Bonilla, la exmagistrada Ofelia de León, madre de Roberto Barreda y otros exfuncionarios, entre excongresistas y exmagistrados y dos militares.

INSISTE EN CAPTURA DE ALDANA

Degenhart también fue abordado por la orden de captura que tiene la ex fiscal general, Thelma Aldana y manifestó que la orden de aprehensión sigue vigente y que será ejecutada en el momento en el que ella regrese a territorio nacional.

“El Ministerio de Gobernación no tiene la facultad para emitir una orden de aprehensión internacional, eso solo lo puede hacer el juez contralor que lleva el caso, lo que estamos esperando es que regrese, desafortunadamente hasta este momento no está en territorio guatemalteco, pero nosotros estaremos a la espera de su retorno para ejecutar dicha orden”, refirió el titular de la cartera del interior.

Eso llevó a que también se le cuestionara por el exviceministro de Seguridad, Kamilo Rivera, quien también está prófugo a lo que respondió que las investigaciones “van en las mismas con la cantidad de personas que tienen sus órdenes de aprehensión exactamente el mismo caso”, afirmó.

Además fue cuestionado por otros prófugos de la justicia como el exministro de Energía y Minas, Erick Archila o del exinterventor del Puerto Quetzal, Allan Marroquín, por lo que indicó: es importante aclarar el procedimiento.

El Estado guatemalteco no puede entrar a otro país a ir a traer a una persona que tiene orden de aprehensión. Qué tenemos que hacer nosotros, es seguir los procedimientos de Ley, en cada oportunidad que se presente que el país amigo, que es parte de la Interpol nos notifique que nos lo va a enviar, nosotros lo estaremos esperando para ponerlo frente a la autoridad competente”, aseguró Degenhart.
__________________
Toda revolución pretende romper las cadenas de la esclavitud pero una vez rotas, ya están preparadas otras cadenas… Desde los tiempos de las cavernas nada ha cambiado y nada cambiará, porque siempre se impondrá el más artero, el más astuto y a menudo, el más corrupto. Y según la condición del pueblo, llevará el vestido de la dictadura o la democracia. Pero el hombre será siempre esclavo, aunque tenga la ilusión de ser libre… Un día resurgirá el hombre libre pero el pueblo lo será siempre.
chronos está desconectado   Responder Citando
 
Page generated in 0,20559 seconds with 11 queries