VelocidadMaxima.com

VelocidadMaxima.com (//velocidadmaxima.com/forum/index.php)
-   Chat General (//velocidadmaxima.com/forum/forumdisplay.php?f=76)
-   -   consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo (//velocidadmaxima.com/forum/showthread.php?t=143903)

Don Pollo 24-Nov-2008 12:17

consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 

De Carlos Slim a los empleados de sus empresas en Mexico


Estimados compañeros:


Como todos, seguro ya escucharon llevamos varias semanas de mucha volatilidad financiera mundial. Habrán escuchado de bancos, aseguradoras y casas de bolsa que han quebrado en el mundo. Ven el tipo de cambio que ya pasó los 12 pesos por dólar.


El objetivo de este correo no es alarmarlos, sino tratar de explicarles desde mi punto de vista las causas de todo esto. Asimismo explicarles lo que percibo que se esta haciendo a nivel mundial para detener esta crisis. Por ultimo darles recomendaciones a nivel personal y comentarles que estamos haciendo a nivel empresa.

Tratare de hacer esto lo mas fácil de entender pero si alguien no entendió alguna parte del correo por favor pregunten y con mucho gusto se los puedo explicar.
Les pido que por favor lean el total del documento. Todas las secciones son muy importantes.A los Gerentes de las sucursales: por favor entregarle copia a la gente que no tenga computadora.AntecedentesLa crisis inicio en EUA con las hipotecas.

Durante muchos años el valor de las propiedades estuvo subiendo constantemente. En estos años de bonanza se relajaron los criterios de préstamos. Los bancos para poder prestar más juntaban o empaquetaban créditos hipotecarios con unos instrumentos financieros llamados Bonos Respaldados por Hipotecas. Estos se vendían en los mercados financieros a otros bancos, fondos de pensiones, aseguradoras e inversionistas.

El problema fue cuando los precios de las propiedades ya no subían y en algunos casos empezaron a bajar. Como parte de la relajación de los criterios de préstamo que les mencione en el párrafo anterior algunos bancos prestaban sin enganche para comprar casas (prestaban el 100% del valor de la propiedad) y en algunos casos prestaban a personas que no tenían empleo. Al bajar el valor de las propiedades, muchas personas se dieron cuenta que debían mas dinero al banco que lo que valía su propiedad. Por lo tanto dejaron de pagar sus créditos hipotecarios.

Los propietarios de estas deudas (los dueños de los Bonos que arriba les mencione) entraron en pánico y empezaron a vender sus Bonos. Esto causo una estampida de venta de estos Bonos.
Los famosos Bonos se compran y venden como cualquier producto (jitomates, casas, coches). Aun cuando tienen garantía de las hipotecas, la ley de la oferta y la demanda rige el valor de estos Bonos. Al haber mucha mas oferta que demanda los valores se fueron al piso. Como referencia Bonos que tienen un valor normal de 100 dólares, se han vendido a valores de 35 dólares. Lo ilógico del problema es que estos Bonos como recordaran tienen como garantía propiedades que no han desaparecido y que 1) las propiedades no han tenido una baja de valor de mas del 20%, y 2) solo el 6-7% de los créditos han dejado de pagar.

Es por eso que esta crisis hipotecaria no tiene lógica.
Ahora bien, los dueños de estos Bonos tienen obligación de valuar los Bonos en su contabilidad al valor de lo que valen en el mercado. Al haberlos comprado a 100 dólares y tener que valuarlos a precios muy inferiores, la diferencia es una perdida que tiene que reflejarse en el estado de resultados. Esto ha ocasionado que muchas empresas como Bancos, Aseguradoras, etc. hayan tenido que reportar pérdidas millonarias y en algunos casos los bancos que no han podido conseguir más capital han quebrado por esta razón.El problema ha ido creciendo de forma que llego a afectar a bancos que no tenían estos Bonos. Como antecedente es importante entender que entre bancos diariamente se prestan dinero para financiar sus créditos y sus operaciones del diario (lo mismo que sucede en empresas como la nuestra).

Al haber incertidumbre sobre el resultado de la crisis, los bancos están subiendo el costo de prestarse entre ellos. Asimismo están dejando de confiar entre ellos y dejan de prestarse. Esto ha causado que otras instituciones financieras se vayan a la quiebra, contagiadas por el problema inicial.
Ahora bien, ¿al resto de la economía como nos afecta? Los bancos por la incertidumbre del '¿que va a pasar?', están dejando de prestarle a empresas y o personas. Esto esta sucediendo a nivel mundial.

Y en caso de que sí presten, piden más garantías y/o suben el costo de prestar. Las empresas bajan niveles de inventario, reducen costos y bajan sus utilidades. Esto esta causando que las empresas dejen de vender, tengan que reducir gastos y hasta tener que despedir gente.
Estamos viviendo una crisis de confianza a nivel mundial. Como dice el dicho 'el miedo no anda en burro'. Como en muchos casos cuando hay cualquier tipo de crisis el 'por si acaso' hace que la crisis salga de proporción. Esto es básicamente lo que esta pasando. El miedo de muchos inversionistas esta haciendo que se propague esta crisis como un virus a nivel mundial. Ya se contagio Europa y Asia.

Ya esta afectando a México y aun cuando nuestros gobernantes lo nieguen esto llegara a pegarnos (ojo lo niegan no por incompetentes sino por que lo peor que pueden hacer es propagar el pánico). ¿Que tan grande sea el golpe? Mucho dependerá de lo que hagan los gobiernos de países mas grandes del mundo y la rapidez con la que lo hagan y que tan rápido esto impacte a nivel empresas y personas.
Los gobiernos a nivel mundial están tomando acción para evitar que las economías se frenen y darle garantía y seguridad a personas físicas como todos nosotros.

Primero es la seguridad de que los ahorros que tenemos en los bancos estén seguros y que si el banco quiebra no desaparezca este dinero. Los gobiernos están dando esta seguridad a las personas garantizando los depósitos en los bancos, o en algunos países aumentando el monto del seguro de depósitos. Esto para evitar que la gente como nosotros vaya al banco a sacar su dinero y lo guarde debajo del colchón. Esto es una medida muy importante para que la crisis no se propague a gente común y corriente.

Lo segundo que están haciendo los gobiernos es prestarle a las empresas financieras (ya que entre los bancos ya no se están prestando o se prestan muy caro) para que estas empresas financieras puedan voltearse con las empresas como la nuestra para prestar y la economía pueda continuar en su movimiento normal. Por ultimo en EUA se le autorizo al gobierno a comprar los Bonos famosos para que, al haber mas demanda de estos Bonos por la ley de la oferta y la demanda, puedan tener un valor mas apegado a la realidad y no basado en irracionalidad.

También para que los Bancos puedan vender estos bonos al gobierno y con el dinero que reciban a cambio poder prestarle a empresas como la nuestra.
Es importante entender que por el tamaño de la economía de México, por desgracia no podemos hacer mucho para revertir lo que esta sucediendo a nivel mundial. Como país somos insignificantes para el problema mundial. Sin embargo el impacto de lo que pasa nos afecta. Por más que algunos políticos pueden echarle la culpa al gobierno actual, es solo propaganda política ya que el gobierno esta actuando de la mejor manera posible. Para darles una idea de las diferencias de tamaño, en EUA se fue a la quiebra la Casa de Bolsa Lehman Brothers. Esta casa de bolsa era más grande que todo el sistema financiero mexicano junto.

Los gobiernos están reaccionando por que entienden la magnitud del problema. Sus acciones tardaran en dar resultados (es como la medicina al enfermo, no es inmediata la reacción). En el ínter tenemos que prevenirnos como personas y como empresa.¿Que podemos hacer?Como Director, estoy preocupado tanto de la continuidad de la empresa como de la tranquilidad de ustedes y de apoyarles y aconsejarles lo mas posible para que podamos todos salir bien de estos acontecimientos. Es posible que la economía de México se frene. Esto nos impactaría como empresa y por lo tanto a nivel personal. Es por eso que iniciare con unas recomendaciones a nivel personal y luego les informare que medidas vamos a hacer a nivel empresa.

Consejos a nivel personal

Ø Cuidar su trabajo. No solo implica tener la actitud correcta diario al ir a trabajar sino procurar cuidar la continuidad de la empresa. Ser más eficiente, no perder el tiempo en el Internet. Hacer su trabajo en excelencia.

Ø Bajar nivel de gastos personales. Es importante que revisen sus gastos personales y procuren apretarse el cinturón. Procuren NO gastar en cosas que no sean de primera necesidad.

Ø Ahorrar lo más posible. Esto se hace aun más importante por la incertidumbre que existe actualmente.

Ø Mantener su dinero en el banco. Por más que escuchen que hay bancos quebrando en el mundo, es muy improbable que suceda esto en México. Asimismo es importante que entiendan que sus ahorros en bancos tienen un seguro por parte del gobierno federal. El tener su dinero debajo del colchón, con el compadre o en algún caja de ahorro no necesariamente les da esta garantía.

Ø Bajar lo más posible sus deudas, sobre todo las deudas que tengan una tasa de interés que no sea fija. Me refiero a tarjetas de crédito y créditos personales. Las tasas de interés van a subir. Entre mas rápido puedan pagar de estos créditos mejor. NO paguen solo el mínimo que muestra el estado de cuenta.

Ø Analicen la tasa de interés que están pagando por sus deudas. Si necesitan apoyo consulten con Recursos Humanos o directamente conmigo.Ø Entiendan la diferencia entre usar una tarjeta de crédito y endeudarse con una tarjeta de crédito. El primer caso es aquel que utiliza su tarjeta y la paga completa cada mes. El segundo caso es aquel que utiliza el crédito que da el banco o la tienda departamental. El primero no tiene ningún problema por que no hay costo. En el segundo se paga intereses.

Ø Las tarjetas de crédito y las tarjetas de las tiendas son una tentación enorme. No saquen nuevas y si pueden cancelar algunas háganlo. En un futuro podrán volver a sacar de nuevo.Ø Al contrario, para los créditos hipotecarios (Infonavit, etc.) a tasa fija en este momento es mejor no adelantar pagos, sino ahorrar el dinero. NO dejen de pagar a tiempo sus casas. Es su patrimonio más importante.

Ø NO comprar las ofertas de 'Meses sin Intereses'. Me preocupa mucho esta forma de mercadotecnia que muchas tiendas utilizan para vender más. Como la persona no lo siente en el momento se inclina a hacer la compra. Sin embargo la única forma de que no pague uno intereses es que cada mes pague el total de lo que le pusieron en la tarjeta. Poca gente lo hace y los bancos así ganan muchísimo dinero. Si no se mentaliza uno que el comprar en esta forma equivale a que su sueldo se reduce por esos meses en el monto de la mensualidad, les va a costar intereses.

Ø Tener cuidado con los préstamos a otras personas. Es muy común que alguien allegado les pida dinero prestado. Si lo llegan a hacer pidan alguna garantía (la factura del coche, etc.). Esta persona puede estar ahogándose y se los puede llevar consigo si no tienen mucha precaución.

Ø Mantenerse saludables. Las enfermedades cuestan dinero. Pónganse a dieta, bajen de peso, hagan ejercicio, bájenle al cigarro, bájenle al alcohol.

Ø Comentar todo esto con su familia. Es importante que sus parejas y sus hijos lo entiendan.En la empresa,

TODOS tenemos que hacer lo siguiente:

1.. Cuidar a los clientes. Tenemos que cuidar a nuestros clientes desde la atención hasta cuidarle su dinero al cliente (que no pague almacenajes innecesarios, cuidar la mercancía en los previos, regresarle el saldo a favor, etc.).

2.. Cobrar más rápido. La nomina se paga de la cobranza.

3.. Financiar lo menos posible. Para los clientes que tengamos compromisos no podemos dejar de cumplirlos pero tratar de no contraer nuevos por lo pronto.

4.. Bajar los gastos lo más posible. Gerentes es importante que estén muy alertas.Esto incluye:1.. Teléfono, luz, papelería,2.. Viajes. Vamos a reducir los viajes lo más posible. Todas las comprobaciones de gastos sin excepción los voy a autorizar yo personalmente y seré muy estricto.3.. Revisar cuidadosamente cualquier inversión.4.. Cuidar los activos de la empresa (coches, fotocopiadoras, computadoras, etc.)

5.. Vender más. Le vamos a invertir en nuevos clientes y en venderle más a los clientes actuales. Es una razón por la cual estamos abriendo la oficina de Lázaro Cardenas, ya que clientes actuales de nosotros están mudando su operación.ConclusionesEs incierto cuanto tiempo durara esta crisis mundial. Gente con la que he platicado extensamente comentan que mínimo 6 meses pero puede durar hasta 2 años.


Lo importante primero es entender el por que se dio y aprender de la lección. Asimismo no dejarse llevar por gente alarmista, desde periodistas hasta gente cercana. Por eso invertí tiempo en este comunicado. Es su derecho estar informados.
Repito, el objetivo de este correo no es alarmarlos, es informarlos. No es el fin del mundo pero si el mundo nos va a afectar en México.Todo lo anterior se basa en mi experiencia y en largas pláticas con expertos en la materia.

Por otro lado tenemos que tomar medidas a nivel personal y a nivel de empresa para garantizar la continuidad de nuestra fuente de sustento.


:huec3:

gogol 24-Nov-2008 12:20

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
mmm ta bueno bos....... y que consejos da colom a sus cuates ?

Don Pollo 24-Nov-2008 12:22

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
Cita:

Iniciado por gogol (Mensaje 3114365)
mmm ta bueno bos....... y que consejos da colom a sus cuates ?

llevar a los malos a pavoncito :oscar: salñdkfjñsladkf

pd//leelo bien vos no seas huevon :alagran:

Kanguro 24-Nov-2008 12:28

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
sera que carlos slim tiene el timpo para hacer semejante nota y todabia decir que si tenes dudas preguntes :mmm: en fin esta de ahuevo el articulo aunque tambien creo que todo es logica no mas, no hay formulas magicas ni mucho menos.

Elektrospeed 24-Nov-2008 12:32

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
Excelente artículo, de difícil lectura porque por lo visto fue un vil copy-paste pero la info si está interesante. Link?

Don Pollo 24-Nov-2008 12:34

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
Cita:

Iniciado por Elektrospeed (Mensaje 3114413)
Excelente artículo, de difícil lectura porque por lo visto fue un vil copy-paste pero la info si está interesante. Link?

simon me lo mandaron al correo :rvm:

lo vamos a editar :thunderbo

ronno 24-Nov-2008 12:39

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
interesante

tCk 24-Nov-2008 12:47

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
interesante vos....

esto ya tiene que ser Sentido común... apretarse un poco ante este desmadre :yano:

pablojo69 24-Nov-2008 13:01

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
interesante ya lo habia leido y pienso q es muy cierto :si::si: buen aporte

m.alvarez 24-Nov-2008 13:30

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
Esta interesante, muy lógicas las recomendaciones pero la explicación de como empezo todo esta bien porque hay mucha gente e incluso profesionales y casi profesionales que no saben nada de eso.......

super31 24-Nov-2008 13:39

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
buena info..... y si el slim hace sus cartas a los empleados personalmente....

malex 24-Nov-2008 14:34

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
al decir que se gaste solamente en cuestiones de primera necesidad hay que tener cuidado x el efecto domino... se pretende dejar de gastar en x ejem. cines, joyeria, restaurantes, etc. eso crearia quiebra de empresas y perdida de puestos de trabajo. lo mejor TRABAJAR AL 100 X CIENTO EN LO QUE UNO HACE, producir en ves de pensar en que no gastar..... lo mejor de todo es que las personas sepan como empeso todo esto.

Yusefhi 24-Nov-2008 15:00

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
no creo y dejo de creer que el slim lo haya escrito pero muy buen post :si:

GIO07 24-Nov-2008 15:18

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
interesante... lamentablemente hacemos todo lo contrario ke aconseja :rvm:

uno puede llegar a gastar hasta 300 - 500 o mas en un fin de semana en andar vagando :yano:

malvizuris 24-Nov-2008 15:55

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
ojala alguien cercano al gobierno le de esta informacion y no gasten en cosas superfluas, como viajes, que cuiden los activos, en vez de compra nuevos :alagran:

Canche 24-Nov-2008 17:02

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
:bah:

juanjujo 24-Nov-2008 19:35

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
grande tu post. pero interesante.

alex26 24-Nov-2008 20:30

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
muy interesante :si: el articulo esta muy bueno.

Don Pollo 24-Nov-2008 20:45

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
Cita:

Iniciado por Jose-Van-Buuren (Mensaje 3115621)
:bah:

:gtfo: :banned:

erwin 24-Nov-2008 21:00

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
salkdfjaslkdfasjdfs hay varias versiones ya de ese correo, medio mundo lo escribio daskfjsl

YENKO 24-Nov-2008 21:05

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
esta bueno esto. y ke bueno ke dice ke cualkier consultra se la pueden mandar.


tengo una duda. segun el problema y su explicacion.. sus consejos no son como "contrario" a lo ke dice.

pues si dejamos de gastar, por ejemplo en.. no se.. ir al gimnasio (yo ni voy XD) y pues unos 100 mas lo hicieran.. este GYM (aaaaasa) dejaria de recibir por ejemplo 20k.
esto pues.. si siguiera seria la kiebra de el gym dsfgsfsdf no se.. asi como el dice "el por si acaso" es lo peor de este problema. pero igual el aconceja abstenerse a gastos como innecesarios.. ke daria baja a otras empresas. dificil la situacion

Ulquiorra 24-Nov-2008 21:12

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
La verdad es que el pizado no esta diciendo nada que no sepamos, excepto lo de la crisis economica de la shit hipotecaria que es un vergueo, todo lo demas de ahorrar y ser precavido con los gastos cualquiera lo sabe, la mierda es que nadie lo aplica. De todas formas el serote lo explica mas de a huevo ajajaj

pablosqy 24-Nov-2008 23:14

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
y sera que deberas es el :huh: ya voy a creer que va a estar mandando correos...

tocol 25-Nov-2008 05:39

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
ESto como que estara dificil para muchos foreros de Velmax:

Ø Mantenerse saludables. Las enfermedades cuestan dinero. Pónganse a dieta, bajen de peso, hagan ejercicio, bájenle al cigarro, bájenle al alcohol.

Ignition 25-Nov-2008 07:33

Re: consejos de uno de los Hombres más ricos del Mundo
 
F#ck Don Pollo!!!!! :maleado:



lkhd lkashd lkas A no va :slap:, pajas Don Josue :huec3:

Excelente resumen de lo que hemos estado viendo en estos meses, creo que la crisis petrolera ya está calmandose por el momento, pero la gente se ve contagiada por el consumismo en estas fechas :fucknavidad: y este mail o cadenita o como quieran llamarlo viene a recordarnos que las facturas de santa claus se pagan todo el año :si:


La franja horaria es GMT -6. Ahora son las 09:23.

Powered by : vBulletin® Versión 3.8.5
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducido por mcloud de vBhispano.com

Page generated in 0,04310 seconds with 12 queries