PDA

Ver la Versión Completa : La profesión más peligrosa del mundo es ser piloto de bus en Guatemala ...


chronos
01-Aug-2013, 15:02
.............

La profesión más peligrosa del mundo es ser piloto de bus en Guatemala, según “The Sun” (http://www.elperiodico.com.gt/es/20130801/pais/231960)

La PDH da cuenta de 50 trabajadores del transporte colectivo que han sido asesinados en lo que va del año.

Daniela Castillo

El tabloide “The Sun” (Reino Unido), actualmente el más leído en idioma inglés, ha publicado una lista con los diez trabajos más peligrosos del mundo.

En el artículo dado a conocer este miércoles, el pasquín londinense escoge como la profesión más arriesgada del mundo, ser piloto de bus en Guatemala.

Según “The Sun”, “en una campaña de seis años de terror, las pandillas guatemaltecas han asesinado alrededor de 900 conductores de autobuses de la ciudad capital.

El tabloide agrega que muchos pilotos han tenido que dejar el trabajo por miedo, ya que el Estado ha resuelto tan solo el cinco por ciento de los asesinatos, sin mencionar las extorsiones que exigen las pandillas.

Según la PDH

La Procuraduría de los Derechos Humanos contabiliza desde el 1 de enero al 27 de julio de 2013, 35 pilotos de buses urbanos asesinados y nueve heridos. En el transporte extraurbano la PDH revela que 15 pilotos fueron asesinados y otros seis heridos.

Otros trabajos peligrosos

La profesión que ocupa el décimo lugar según “The Sun”, es ser policía en México. Solo el año pasado fueron registrados 60 mil asesinatos y secuestros, entre los cuales se incluyen varios policías.

El noveno lugar es trabajar como piloto de camión en África Central. Esto se debe a que muchos de los caminos están en malas condiciones, aunado a esto los vehículos pesados son objeto de asalto. El año pasado uno de estos automotores se estrelló y fue asaltado, se registraron 23 muertes y diez heridos.

La profesión más peligrosa que sigue en la lista es la de leñador, por los peligros a los que se enfrentan, pues de un momento a otro, un árbol podría caer encima de los trabajadores. Existen registros de alrededor de 104 muertes por cada 100 mil leñadores que salen a trabajar.

El séptimo lugar lo ocupa la profesión de pescador comercial. Ellos corren riesgo de caerse del barco y/o que no funcionen las herramientas que utilizan. Según estadísticas del American Bureau of Labor Statistics, se registran 127.3 muertes por cada 100 mil pescadores.

Ser un desmantelador de bombas es la profesión que tiene el sexto lugar en la lista. Este es uno de los trabajos más peligrosos dentro del Ejército de Estados Unidos. El Capitán Daniel Shepherd murió desmantelando una bomba en Afganistán y luego fue galardonado con una medalla por su valentía, logró desarmar 13 bombas en 36 horas, en pleno campo de batalla.

El quinto lugar lo ocupa un periodista en Siria. Tener esta profesión en México, Pakistán y Somalia es trabajo peligroso, pero el país donde más riesgos se corren es en Siria. En 2012 se estima que murieron 39 periodistas y 21 fueron secuestrados.

La profesión que sigue en la lista es ser guardia de seguridad privado en Irak. En los últimos meses de 2012 se registraron 7 mil guardias de seguridad privados, de los cuales 121 murieron durante esos meses.

Ser minero en China es la profesión que ocupa el tercer lugar. Tener esta labor es ya de por sí peligrosa, pero en China los riesgos son mayores. El año pasado 1,384 mineros murieron por accidentes dentro de la mina.

El segundo lugar en la lista de profesiones más peligrosas lo obtiene un piloto aviador de una aerolínea rusa; pues, durante los últimos diez años han muerto alrededor de 800 pilotos en accidentes aéreos.

Puede leer la publicación de "The Sun": Top ten the worlds most dangerous jobs in 2013 aquí (http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/features/5040752/Top-ten-the-worlds-most-dangerous-jobs-in-2013.html)

Davinci0645
01-Aug-2013, 15:02
:repost:

Alfonzo)
01-Aug-2013, 15:06
:repost:

sandybridge
01-Aug-2013, 15:07
y lo peor que asi es como nos ven en el extranjero :rvm:

kenneth2523
01-Aug-2013, 15:08
:repost:


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

El Barto
01-Aug-2013, 15:08
:repost:

henryDVS
01-Aug-2013, 15:08
:repost:

mariosolorz
01-Aug-2013, 15:44
repost

kaleidogeo
01-Aug-2013, 15:54
:rvm:

the joshua tree
02-Aug-2013, 10:02
asi es como nos ven en el extranjero :alaputota: :maleado: :maleado: :maleado: :yano::yano:

CEMorales
04-Aug-2013, 16:43
¡ Pues están equivocados !

La profesión más peligrosa en Guatemala es.....

Ser pasajero de autobus urbano y/o extraurbano:

1. Te asaltan
2. Te matan
3. Te accidentan
4. Te cobran de más
5. No hay donde sentarse

Saludos.....

elvisnefty
04-Aug-2013, 17:07
¡ Pues están equivocados !

La profesión más peligrosa en Guatemala es.....

Ser pasajero de autobus urbano y/o extraurbano:

1. Te asaltan
2. Te matan
3. Te accidentan
4. Te cobran de más
5. No hay donde sentarse

Saludos.....

profesión es ser pasajero :facepalm::facepalm::facepalm::facepalm:

Gutargo
04-Aug-2013, 19:19
y lo peor que asi es como nos ven en el extranjero :rvm:



Y como esperabas que nos vieran?...

Si tenemos muchas riquezas pero poco hacemos para exaltarlas...

Christian R
04-Aug-2013, 19:25
No creo en mi punto de vista, hay unos que parecen cacos, saber si lo serán :asaber: pero si lo son están "protegidos"

¡Countach!
04-Aug-2013, 19:28
¡ Pues están equivocados !

La profesión más peligrosa en Guatemala es.....

Ser pasajero de autobus urbano y/o extraurbano:

1. Te asaltan
2. Te matan
3. Te accidentan
4. Te cobran de más
5. No hay donde sentarse

Saludos.....

¿acaso a vos te pagan por ser pasajero? :facepalm:

Profesión.
(Del lat. professĭo, -ōnis)
Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.

Emanuelesp
04-Aug-2013, 20:06
¡ Pues están equivocados !

La profesión más peligrosa en Guatemala es.....

Ser pasajero de autobus urbano y/o extraurbano:

1. Te asaltan
2. Te matan
3. Te accidentan
4. Te cobran de más
5. No hay donde sentarse

Saludos.....
http://www.google.com.gt/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=JbIu7w-VoYqkQM&tbnid=kafdQ69UH1X95M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fmemegenerador.es%2Fmeme%2F3b1gi8&ei=Twj_Ue6AJeX94AOdk4AQ&bvm=bv.50165853,d.dmg&psig=AFQjCNEbOaXLGON13JStQCPD-Vfv7Psd2g&ust=1375754673005150http://memegenerador.es//media/created/3b1gi8.jpg
http://www.google.com.gt/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=JbIu7w-VoYqkQM&tbnid=kafdQ69UH1X95M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fmemegenerador.es%2Fmeme%2F3b1gi8&ei=Twj_Ue6AJeX94AOdk4AQ&bvm=bv.50165853,d.dmg&psig=AFQjCNEbOaXLGON13JStQCPD-Vfv7Psd2g&ust=1375754673005150

chronos
22-Sep-2018, 10:44
https://www.youtube.com/watch?v=NKl4E6ha0KM

Unos 40 buses son asaltados a diario en la metrópoli (https://www.prensalibre.com/ciudades/guatemala/unos-40-asaltos-a-buses-se-cometen-a-diario-en-la-metropoli)

Un promedio de 94 asaltos a buses urbanos y extraurbanos se registra a diario en todo el país; de estos, unos 40 son perpetrados en el área metropolitana, según la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), con base en la información que les proporcionaron gremiales de transportistas

Por José M. Patzán

Édgar Guerra, defensor del usuario del transporte público de la PDH, comentó que los asaltos al transporte de pasajeros se han convertido en un problema sin control de la Policía Nacional Civil (PNC), debido a que se cometen a cualquier hora del día y, en algunas carreteras, durante la madrugada.

Guerra expuso que en la capital las rutas más asaltadas son la 40R y la 101, posiblemente porque los asaltantes “piensan que los pasajeros llevan más objetos de valor”.

“Estas son rutas que pasan por la Avenida de La Reforma, zona 10, Obelisco y calzada Roosevelt son de las más asaltadas, especialmente durante la tarde-noche”, indicó Guerra.

Añadió que también son constantes los asaltos en las zonas 18, 12, 10, 9 y 7, según las denuncias que interponen los pilotos.

Afectados

Las empresas de buses extraurbanos de rutas cortas más asaltadas son la Cotrauvin, que cubre la ruta a Villa Nueva, y Transuama, que va de la capital hacia Amatitlán, y viceversa.

“En la provincia, muchos asaltos se cometen en las rutas de Chimaltenango, Quetzaltenango, Quiché y Huehuetenango. En la Costa Sur, las rutas más afectadas son las que van a Retalhuleu, Mazatenango, Escuintla y Santa Rosa”, explicó.

“De las rutas que tenemos muchas quejas, tanto de pilotos como de usuarios, son de las que van a las Verapaces, especialmente los microbuses, durante la madrugada. La carretera es muy sola, sin mayor seguridad de la PNC”, puntualizó.

Grupos identificados

Por estar involucrado en el tema del transporte público y con base en lo que le comentan los pilotos, Guerra asegura que ha conocido las modalidades de operar de los delincuentes en el transporte urbano.

“Hay delincuentes a los que se les conoce como carteristas. Hay un grupo de hombres y mujeres que se sube en el área del Parque de la Industria, zona 9, y en el bulevar Liberación. Comienzan a asaltar, llegan a la calzada Roosevelt y abordan otro bus para continuar asaltando en esa misma carretera”, señaló.

“Hace poco supimos de una persona que fue herida en el rostro con una navaja. No se opuso a ser asaltada, simplemente no llevaba dinero y no tenía nada qué entregar”, lamentó Guerra.

Este video publicado el 13 de julio de 2017 muestra como es asaltado un bus extraurbano de rutas cortas.

Denuncias

Según el funcionario, en Villa Canales los vecinos han denunciado a quienes cometen asaltos en los buses que cubren el área.

“Han denunciado hasta con foto, nombre y el alias de los pandilleros que asaltan, pero desconozco por qué las autoridades no atienden esas denuncias”, aseguró.

Óscar Albizurez, directivo de la Cámara Guatemalteca de Transporte Extraurbano, aseguró que los asaltos en la provincia se cometen a diario, especialmente en el trayecto del departamento de Guatemala a la Costa Sur

“Los más perjudicados son los pasajeros. Los asaltantes ya no respetan hora y día. Los asaltos se cometen especialmente en las quincenas y fines de mes, cuando se dan los bonos y aguinaldos. Los maleantes saben que la gente carga dinero”, lamentó.

“Son bandas bien organizadas, mejor que la Policía. Mantienen una comunicación con las personas que van atrás del bus. Es la misma gente que extorsiona a las empresas. Tienen buenas armas, de grueso calibre, aunque a veces se suben con cuchillo y machete, porque saben que no hay seguridad”, aseveró Albizúrez.

Sin resultados

Desde hace algunos meses, la PNC implementó un plan en el área metropolitana, el cual consiste en efectuar operativos sorpresa en buses urbanos y extraurbanos para registrar a los pasajeros, aunque hasta el momento no se tienen capturas, aseguró el vocero de la institución, Pablo Castillo.

Buses en mal estado

Los usuarios de las rutas 203 y 204 constantemente son víctimas de malos tratos, cobro de tarifas no autorizadas de pasaje, asaltos y viajan en unidades deterioradas. Esas condiciones han sido documentadas en monitoreos de la PDH y son razones por las que la Municipalidad de Guatemala analiza retirar esas líneas de transporte.

Las unidades comienzan el recorrido en Proyectos 4-3, zona 6, pasan por la colonia Bethania, zona 7, y el Anillo Periférico. Luego, llegan a la Universidad de San Carlos de Guatemala, zona 12.

Por muchos años esas camionetas han transportado a vecinos de las zonas 1, 2, 6 y 7 hacia las áreas comerciales de la zona 11 y el campus central de la Usac, pero en la última década los conductores de esos autobuses han sido víctimas de ataques armados por el cobro de extorsiones, por lo que esas rutas se convirtieron en las más vulnerables a la violencia en la capital. En varias ocasiones han paralizado el servicio.

Autoridades policiales recomiendan no llevar grandes sumas ni objetos de valor cuando se viaja en un colectivo y denunciar en la PNC cuando sospechosos viajan en un bus.

Según la PDH, Gobernación Departamental debe crear un sistema de identificación de vendedores que abordan las unidades, sin vulnerar el derecho de trabajo de las personas, debido a que muchos han sido denunciados por robo y extorsión.

chronos
25-Oct-2018, 10:52
https://s3.amazonaws.com/elperiodico.com.gt/wp-content/uploads/2018/10/25094805/WhatsApp-Image-2018-10-25-at-9.13.03-AM.jpeg

Piloto de la Ruta 70 es asesinado a balazos. Salvadoreño capturado como presunto victimario (https://elperiodico.com.gt/nacion/2018/10/25/piloto-de-la-ruta-70-es-asesinado-a-balazos-salvadoreno-capturado-como-presunto-victimario-2/)

Ataque se produce en la 4a. avenida y 15 calle de la zona 1 en la ciudad de Guatemala.

(...)

Entrevistado en ese sitio, Arriola –también conocido en su país como Max y quien dijo ser agricultor–, dijo no tener remordimientos por lo que hizo. Su familia –mamá, papá y tres hermanos– permanece en El Salvador. El arma con la que disparó es de calibre .9mm.

CHECS
25-Oct-2018, 12:17
¡ Pues están equivocados !

La profesión más peligrosa en Guatemala es.....

Ser pasajero de autobus urbano y/o extraurbano:

1. Te asaltan
2. Te matan
3. Te accidentan
4. Te cobran de más
5. No hay donde sentarse

Saludos.....

:risa::risa::risa::risa::risa::risa::shocky:

chronos
26-Oct-2018, 15:10
https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/9f/9f9ba738-85f7-46a8-8e69-c41c2a4ff6f4_225_178.jpg

Matan al segundo piloto en zona 1 en 24 horas (https://www.prensalibre.com/guatemala/sucesos/matan-al-segundo-piloto-en-zona-1-en-24-horas#cxrecs_s)

En las últimas 24 horas han muerto dos pilotos de transporte público en la zona 1 capitalina. La víctima de este viernes es un joven de 19 años.

Por Óscar Rivas

Brandon Chavarría conducía un microbús que transportaba pasajeros de San Rafael, zona 18, a la zona 1 capitalina.

Sicarios le dispararon cuando transitaba en la 14 avenida, entre 8 y 9 avenida de la zona 1, informaron los Bomberos Municipales.

La víctima fue trasladada al Hospital General San Juan de Dios, pero murió a su ingreso.

(...)

Muertes

Édgar Guerra, defensor del usuario de transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), informó que a la fecha suman 162 personas muertas durante hechos violentos en las unidades de transporte. En cuanto a conductores ya son 21 las víctimas mortales. Los ayudantes asesinados son 21; pasajeros, 33; asaltantes, 10; empresarios, tres; taxistas, 21; conductores de microbús, 10; pilotos de mototaxi, 36; inspectores, siete.

Archiboy
26-Oct-2018, 19:29
Esto falta ver un dia en un puente de Guatemala

http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2012/05/mexico-decapitados-puente-frontera-580x384.jpg

se extraña a Rios Montt :rvm:

chronos
27-Jan-2019, 09:26
:adicto2:

El caos viaja en bus (https://elperiodico.com.gt/domingo/2019/01/26/el-caos-viaja-en-bus/)

Aunque las tasas de homicidios muestran una tendencia a la baja, las extorsiones y muertes de pilotos se incrementaron.

(...)

setsuna
27-Jan-2019, 10:44
Pffff el papel puede con todo

Enviado desde mi HUAWEI CAM-L03 mediante Tapatalk

chronos
08-Jul-2019, 10:13
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2019/06/data37142415.jpg?quality=82&w=404&h=320&crop=1

La muerte y la inseguridad se transportan en autobús en Guatemala (https://www.prensalibre.com/guatemala/justicia/la-muerte-y-la-inseguridad-se-transportan-en-autobus-en-guatemala/)

No tienen hora, ni día, ni ruta. Pero la muerte y la inseguridad, que se transporta en autobús en Guatemala, tiene atemorizada a la población. Más de 70 personas han sido asesinadas este año en diversos ataques a este servicio.

(...)